A mi me molaba Charlie Hunnam....
Versión para imprimir
A mi me molaba Charlie Hunnam....
¿Puede ser una de las mejores partituras del holandes, desde Mortal Engines, la Liga de la Justicia, Black Mass y Three Thousand Years of Longing?
https://www.youtube.com/watch?v=HkMZ...7SCFtE&index=4
https://www.youtube.com/watch?v=JjUBLPAfUO4&list=OLAK5uy_mXXdNTonkG_sF08Ns X8_jTELWAr7SCFtE&index=8
https://www.youtube.com/watch?v=UssX-TfSKj0&list=OLAK5uy_mXXdNTonkG_sF08NsX8_jTELWAr7SC FtE&index=10
https://www.youtube.com/watch?v=kEqPyVVOblQ&list=OLAK5uy_mXXdNTonkG_sF08Ns X8_jTELWAr7SCFtE&index=17
Segun Snyder, el montaje del director sera sobre Agosto.
Revisada anoche para tenerlo fresco todo de cara al viernes para la Parte 2 y con todo el aprecio que le tengo al bueno de Zack me sigue dejando muy frío. Un quiero y no puedo.
Me quedo antes con Ejército de los muertos que tampoco es la panacea, pero que me dejó más satisfecho en su segundo visionado.
Igual el nuevo montaje hace milagros, pero la materia prima no me da muchas esperanzas. He leído algún comentario positivo sobre la segunda parte, así que a ver qué tal.
Entre otros menesteres, Snyder tiene planeado hacer un film independiente, mas otras cuatro (de nuevo, son dos películas partidas en dos - esta empezando a escribir la tercera-) de Rebel Moon y mas Army of the Dead.
https://screenrant.com/rebel-moon-fr...source=Twitter
Precuela animada acabada a la par de Twilight of the Gods con Oliva.
Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas (2024)................................... 9
Rebel Moon: La rebelde guerrera contraataca
Mi comentario:
Tenía entendido que este gran proyecto dirigido por el infravalorado Zack Snyder constaba solamente de dos partes, pero, y una vez he terminado de ver la parte dos de Rebel Moon, subtitulada "La guerrera que deja marcas" (2024), me rondaba una pregunta en mi cabeza, ¿existiría la posibilidad de que haya en un futuro una parte tres? Es que, sin meter ninguna clase de spoiler, el film se prestaría a ella y es que te deja con ganas de mucho más, de saber más del futuro de los personajes. La verdad es que esta "Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas" me ha gustado mucho más que la anterior, una vez te has familiarizado con los personajes, te sientes más dentro de la historia. Una parte dos más épica, emocionante, impactante, brutal, sobretodo en su tramo final. Ya me veis pegado en el sillón de casa y atento a la pantalla durante sus más de dos horas de metraje, pero es que la trama es sencillamente entretenida y no te deja ni un segundo para descansar. Acción, drama, suspense, y algunos toques de humor tampoco hacen ningún daño. En lo que se refiere al apartado visual, los efectos visuales, se mantiene al mismo nivel que la anterior, pero uno termina más impactado con la que ahora nos ocupa y la aplaude más. Quién disfrutara de la Parte Uno, no digo más, debería ponerse con la Dos de inmediato, la va a disfrutar mucho. Os lo puedo asegurar. Mi nota final es de 9/10.
Vista esta segunda parte, y debo reconoocer que me ha gustado mucho más que la primera en todos los sentidos.
En cuanto a la primera parte, le daré otra oportunidad cuando estrenen los montajes R en verano.
Y oye, si hacen más, ahí estaré para verlas.
Acabada de ver.
Es mejor que la primera, aunque entrando en conjunto, estamos ante una buena pelicula de Snyder, ni mas ni menos, como fan del sci-fi, me ha parecido lo suficientemente solvente y capacitada en su eficacia.
Una cosa que es innegable en Snyder, sabe sacar genuniamente a sus actores, porque hay emocion, se nota y se palpa en sus intepretaciones, ademas de su mas que demostrada capacidad en cuanto a set-pieces se refiere, hay algo en ellas que las hacen visualmente atractivas y ciertamente iconicas, que leches, hay momentos de memorabilidad visual de escuela. Se nota que es un nerd del comic y le fascina, lo ha mamado y degustado desde hace mucho tiempo, por mucho que sus detractores se empeñen en negar lo contrario. Snyder conoce su mundo y es incontestable.
Reconocimiento total a Sofia Boutella, carisma viviente, demostracion de que se pueden conseguir personajes femeninos de solidez mas alla del panfleto, como el resto del reparto, nada que objectar. Ademas, a Holkenborg en esta ocasion, mejor que en su anterior entrega, Auguries of Innocence en la propuesta es de escalofrio, uno de esos momentos de musica e imagen tremenda, por lo demas, epica coral (el film se lo permite), con una mejor construccion tematica (e insucitada emocion), al Cesar lo que es del Cesar.
Que me ha gustado mucho, leñe.
¿Se sabe si esta segunda parte del díptico también tendrá montaje R extendido?
Por esperarme a la experiencia completa o no, vaya...
Si algo bueno puedo sacar de esto es que Snyder ha tocado fondo y, a partir de aquí (y si se dedica exclusivamente a dirigir y deja la escritura a otros) solo puede subir la calidad de sus películas.
La peli nunca abraza el tono pulp, desprejuiciado y desenfadado que pide y Snyder la reviste de una épica impostada, con una narrativa dubitativa, reiterativa y con diálogos sonrojantes. Hay decisiones en cuestiones de desarrollo de personajes que son terribles y resultan más criticables todavía si tenemos en cuenta que hablamos de un metraje de 4 horas y media. 4 horas y media de las cuales las primeras dos y cuarto (la primera película) resultan totalmente inútiles pues los hechos que ahí se narran se resumen en los primeros minutos de la segunda parte y los personajes no pasan del esbozo dejando toda la carga dramática a esta segunda parte. Personajes que, salvo el del villano interpretado por Ed Skrein (que sabe de qué va esto y se lo pasa pipa), resultan poco interesantes y con los que es imposible conectar.
Como peli independiente funciona mejor que la primera, entretiene gracias a un clímax digno tras una primera hora de lo más plúmbea. Y, por supuesto, Snyder vuelve a destacar en lo suyo, en la composición de imágenes poderosas, pero no es suficiente para levantar esto.
4 horas y media para contar una historia que Kurosawa contó mejor, mucho mejor, con una hora menos, y con medios que palidecen ante el arsenal de posibilidades del cine actual. Los personajes de Kurosawa eran humanos, unos honorables, otros miserables,... Y estaban al servicio de una historia perfectamente hilvanada en la que se mezclaban la épica, la aventura, el comentario social, sin olvidar ciertos toques de humor.
En fin, ojalá Snyder dirigiendo un guión a la altura de su capacidad como creador de imágenes espectaculares. Un Snyder enfocado en lo que mejor se le da.
Y aún con todo, con el nuevo montaje y, siempre que se trate de una reestructuración profunda, creo que puede haber una película interesante ahí enterrada. Quizás no buena, pero si más equilibrada y mejor hilvanada.
PD: Ah, señor Fong, reúnase con su buen amigo Zack.
300, co-escrita por Zack Snyder.
Me hace gracia las porretas de ha tocado fondo (o Kurosawa -¿quien ha dicho que se buscaba el nivel de Kurosawa?-)
:mparto
Las infulas de ciertos comentarios son cuanto menos 'deliveradamente' parodicas (no hay mas que ver Twitter)
Acabo de ver la 2° parte, en resumidas cuentas no me parece una mala pelicula, pero tampoco me parece buena, es una pelicula para ver y olvidarla al rato, me parece que esta falta de carisma, o le falta alma....
No tiene mas que pasar un rato entretenido y a otra cosa
A mí me gustó la primera, con virtudes y carencias muy marcadas, daba una peli friki la mar de molona. La estética arrolladora permite perdonar que sus referentes son obvios, los personajes principales tienen solidez, los villanos son de buen nivel, algo poco habitual. Y así, aun con la premisa tan vista y predecible, tanto historia como personajes consiguen respirar con vida propia. Pero la maduración de Snyder tras los desastres con la saga DC, vista ya en la versión resucitada La liga de la justicia (que no me pareció un peliculón pero tenía más sustancia y coherencia narrativa), no termina de llegar a término, siguen viéndose muchos de sus tics y limitaciones. No logra definir bien a los roles secundarios, los enredos visuales, como cámaras lentas y desenfoques, son un lastre. Y los agujeros por el recorte de metraje se notan, por lo que queda pendiente ver si la extendida explota mejor el potencial latente.
Pero esta segunda parte se desinfla rápido y no vuelve a remontar. Se aferra a todos los clichés y las soluciones más fáciles y vistas de sus referentes. Todo se ve venir de lejos, no hay giros ingeniosos ni conflictos personales que te permitan mantener el interés. Los secundarios no tienen más proyección, y los principales se estancan. La personalidad y garra se pierden, qué poco entusiasmo transmite todo, y eso que se rodó a la vez, si no me equivoco. Y aparecen también desidia y descuidos. Los agujeros de guion o las situaciones inverosímiles lastran cada escenario; en algunos me he llevado las manos a la cabeza, como se suele decir. Y esto no lo arregla más metraje, habría que amputar mucho y poner cosas nuevas.
Acaba siendo una de acción del montón, simple cuando no estúpida, y rápidamente olvidable. Me he visto la primera tres veces, esta no tiene nada que me llame para volver a ella.
Una decepción.
Final abierto a secuelas... pero se me ha quitado bastante el entusiasmo. Y viendo la recepción que ha tenido, no sé yo. Aunque si siguen dándole carta blanca a estas alturas tras tanto desatino (DC, los zombies), pues a saber.
Si a la primera le di un 6, a esta un 4.
Y se supone que Netflix va a seguir sacando peliculas de esta "saga"??
Si, seis en total.
La tercera esta empezando a escribirse, si, se haran.
Mientras Snyder tiene otros proyectos, por mucho que sus detractores nieguen.
Netflix tiene pases limitados, no le interesa, ni Apple.
La razon por la cual Apple ha estrenado Killers y Napoleon es porque Paramount y Sony se interesaron en ellas, Argylle fue una compra a otro estudio (lo de los 200 millones tan cacareado es lo que costo a Apple comprarla).
El exito estaba garantizo desde que ha dicho que va haber otras 4 peliculas.
Army of the Dead, de momento, solo tiene una secuela (Planet of the Dead) y una precuela animada (Army of the Dead: Lost Vegas), junto con Twilight of the Gods (tambien Netflix) acabada, Snyder dice que de momento, la tercera esta siendo escrita, que de momento ira a hacer su pelicula independiente (si es que la secuela de Army no entra antes), y ademas, de la secuela de la precuela de Army of Thieves con Schweigoffer de nuevo dirigiendo y Snyder produciendo.
Yo es que no lo veo nada claro, hablamos de una década o más de proyectos y, a menos que uno se llame James y se apellida Cameron y se saque la peli más taquillera de la historia, yo lo cogería todo con muchos alfileres y más con Netflix de por medio que tan pronto te da luz verde como te corta la cabeza. Pero bueno, por el bien de su carrera profesional, ojalá.
Es un completo espanto, su peor obra junto con Army of the Dead. Y lo dice alguien a quien la primera me gustó bastante, no hay más que leer mi reseña.
Tampoco hay que darle mayor importancia, ya vendrán obras mejores. Hasta Coppola firmó "Jack".
Disfrutable, pero más floja que la primera que la prefiero por el rollo aquel de ir reclutando por la galaxia en plan Mass Effect 2.
Muy plumbea hasta que empieza el pifostio que hasta entonces da la sensación de que no pasa nada.
Le está quedando una saga bastante mejorable y aún así, con ese rollo de que la
Spoiler:
no le haré ascos a una tercera igualmente.
Veremos si hay tercera película cómo para pensar en seis!
¿Cuanto le ha costado a Netflix estas pelis? Parece ser que esta 2ª parte ha funcionado bastante peor que la 1ª
La serie esta anunciada y de hecho la primera imagen ha salido, la tercera esta siendo escrita y para Agosto llega el director cut.
Esto no es a largo plazo, cuando también se esta escribiendo Planet of the Dead y la secuela de Armynof Thieves.
Para quienes no lo sepan, las versiones PG13 y las versiones R, se rodaron a la vez, siendo el único requisito de Netflix el que las PG13 fueran las primeras en estrenarse.
Que tienen que ver esas pelis con rebel moon? Se esta hablando de hacer mas pelis de rebel moon, no de snyder y sus otros proyectos. Netflix anuncia muchas renovaciones que luego son cancelaciones, Netflix y todas. Hasta que no se estrene no hay nada seguro. Tambien batgirl estaba rodada, con imágenes en todos lados y ahi esta, en algún cajón.
Porque son de Snyder, ¿tal vez?
Rebel Moon 3 esta siendo escrita, confirmado por Johnstad y Snyder, con este último diciendo que la versión R saldra en Agosto.
Netflix saco un comunicado diciendo el éxito de Scargiver, menos que la anterior (salio en fechas navideñas, ojo), pero exito al fin y al cabo.
Y? Se esta hablando de la viabilidad de que salgan mas partes de esta película, no que salgan mas películas de snyder. Y eres tú quien dice que las a seis partes de REBEL MOON se van a realizar si o si y sueltas que esta realizando otras películas. No veo que tiene que ver una cosa con otra. Y que se escriba una pelicula no quiere decir que se vaya a realizar. Ya que esta de moda últimamente, tenemos el ejemplo de spiderman 4? Por el tema de que se esta escribiendo el guión. Y los cuatro fanstasticos de Roger Corman. Esa no era solo el guión lo que estaba finalizado.
Aqui se esta hablando de que no sé sabe si habrá esas seis partes que se quieren hacer por el tema de la recepción tibia de la película y que según comentan, ha tenido menos éxito que la primera. Puede ayudar que se hayan anunciado las versiones "extendidas"?