hombre, Manuela Velasco hace casi de sí misma...
No creo yo que haya tenido que elaborar a conciencia un pasado para su personaje y eso.
Versión para imprimir
hombre, Manuela Velasco hace casi de sí misma...
No creo yo que haya tenido que elaborar a conciencia un pasado para su personaje y eso.
Si dan Goyas por berrear como una z___, sí, que se lo den. Me sacó de quicio, pocas veces me he cabreado tanto viendo una película. A Dios gracias que dura hora y cuarto.
Ahm, eso no lo sabía.Cita:
Es que esa mujer rubia, gorda, etc. era un actor...
ESO NO ES ACTUAR, COÑO. UN RESPETO AL OFICIO, joder!
AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH, GRABA POR TU PUTA MADRE, AHHHHHHHHHHHHHHHHH
Por Dios, tíos, por Dios. Si hasta se le escapan sonrisitas forzadas!
Vaya cine, tenemos y se hace el cine que nos merecemos aquí, joder.
Que yo venía de ver Blade Runner en el Kinépolis, Kill Bill en el proyector de casa y Rocky por la mañana, con Doe Lecter, JODER.
No conseguían a una actriz de esa guisa que se mostrase tan... dinámica.
Mo, por curiosidad, ¿cuál te parece más caca, ésta o El orfanato? :juas
ÉSTA, SIN LUGAR A DUDAS. Ésta.
El orfanato al menos tiene detrás a un equipo de rodaje profesional conducidos por un profesional y con un destino 0, sí, pero en un vehículo profesional.
Esto, esto es UNA MIERDA con, eso sí, un excelente equipo profesional de maquillaje. Pero es que los autores son tan BOBOS que no saben ni lucirlo, JODER. NI ESO, COÑO.
MALA
esta peli es la puta hostia :hail en la vida había pasado tanto miedo :blink un 10!
Manuela Velasco es creíble en su papel. Tal como lo eran los protas de Blair Witch. En este caso, ella se la conoce un poco mejor por presentar los 40 y en alguna serie, pero yo la veo perfecta en su personaje.
Esta claro que la peli crea controversia, pero creo que el decir que ese MALA, MALA, MALA, etc, responde un poco a la tipica rabieta cuando uno no encuentra( por que creo que ese es el problema) lo que espera/desea en una pelicula.
A mi algunas actuaciones me parecen tb discutibles, por poco frescas, aunque no entiendo por que os molesta tando la (para mi tambien cargenate) actuacion de la chica. Que grita mucho???, joder demasiado poco creo yo . Yo en su lugar abria saltado por una ventana en cuanto me hubiera seguido una cosa de esas.
El final, pues más 'Proyecto de la bruja..". Seco, con mala idea, de los que escuecen. Creo que en la secuencia previa, queda esplicado todo, o casi todo (algo de libre interpretacion queda).
Spoiler:
En resumen, para mi pelicula notable, en cuanto a la forma de rodarla (que no original, teniendo en mente "el proyecto..."), angustiosa, desasosegante y cargada de tensión. Que es lo que le pido a una pelicula de terror.
Que hay gente a la que no da miendo ?, de acuerdo. Yo tampoco me hice pipi, pero miedo me dió. Oye cada uno es cada uno y no todos somos iguales, pero vamos que el Mago de Oz no es.
En la sala apenas se veias cabezas, porque la mayoría estaba escurrido en la butaca, parapetado con el abrigo y con movimientos varios. y no estaban haciendo guarredidas. :mparto
Yo no lleré en Titanic, pero en la sala donde la vi, se podian recoger cubos de lagrimas. Y he de reconocer que su momento dramatico tiene. Pero por no llorar yo, no puedo decir tampoco que hubiera visto una comedia.
por curiosidad, a las personas que no han sentido miedo/tensión con la pelicula. Podeis decirme algun titulo que si os produjera esta sensación?
Gracias y saludos.
Ah, no sé si habéis reparado los fans de Balagueró en que sale un viejo conocido.
Madre mía lo que hay que leer. El orfanato, ese fantástico neoGarci que desprende polvo por todos los lados. Comparar la visceralidad, la inmediatez, o la convicción de una película tan seria como REC con el film de Bayona es un insulto.
Y sí, La Bruja de Blair está, ¿y? en el fondo son películas muy diferentes, porque manejan postulados teóricos totalmente opuestos. Una pretende suplantar la realidad, y demostrar que puede contarse una historia sobrenatural de manera verista, mientras que REC asume su ficción desde el principio porque en el fondo sostiene que la "realidad" no existe y que todo es ficción....como De Palma en "Redacted", más allá de sus objetivos políticos. Aparte que La Bruja es un film carente del rigor sobre el que se sustenta REC. Y ya no me meto con otra piedra fundamental: el derrumbamiento de lo real mediante lo fantástico. Solo por ello ese final que puede oler a impostura sabe funcionar.
Y otra vía del cine de género queda abierta......a ver qué hace Abrams con su Cloverfield.
Saludos
No soy fan, pero me gustan algunos de sus films. Cual es el conocido?
pues a mi el proyecto de la bruja de blair si que me parece una tomadura de pelo
de las gordas, esta por lo menos entretiene, es una atraccion de feria solamente, pero al menos da lo que uno espera, porque la otra ni daba miedo ni angustia ni nada de nada ni siquiera era una pelicula, ¿Manuela Velasco a los goyas?...en fin bueno seamos serios
Es que Los Sin Nombre no me parece la gran peli que muchos pintan ( pero, bueno, cuestión de gustos, no? ) , y la tengo muy olvidada. Supongo que hacia de amanerado :lol
Definitivamente la tienes muy olvidada, si. :lol
Que sí, Thug, que El orfanato es todo lo que tú quieras, pero yo no pago para volverme a ver haciendo, sin quererlo, de preseleccionador de cortometrajes. Eso me pagan y eso lo hago cuando yo quiero. Y duran menos.
Y ladocelot, el MALA es sólo una guinda a un pastel lleno de moho.
Por cierto, Plaza y Balagueró:
CUENDO CORTAS UNA CÁMARA NO HAY EFECTO DIGITAL NINGUNO, nos vamos a corte. NO hace falta hacer esas bobadas para que los menos avispados digan...AH, HAN CORTADO.
Ni tampoco hace falta que las bocas se peguen al micro para parecer que susurramos.
A la hora de la película, mi pareja y yo nos quisimos ir pero los dos con los que íbamos, con razón, dijeron que no se iban, que habían pagado. Aguantamos el tipo y al terminar, la pareja nos dijo: teníais razón (entre ruidos heavies de los créditos).
En la sala, la unanimidad del éxito era unánime entre treintaañeros para abajo y la repugnancia era unánime entre treintaañeros para arriba. Esto es sólo un dato industrial, ojo, una simple curiosidad.
Sí, plagiando a Hannibal Lecter (se ve que al hereje del Balagueró le gusta la película, porque aquí también la fusila con el clímax).
Por cierto, aquí está aún PEOR que allí.
¿Y qué me decís de la madre de la niña? Creo que jamás he visto algo que me causara tanta vergüenza ajena fuera del mundo del cortometraje amateur.
A mí en La Bruja de Blair me dieron lo que quería ver, cuando llegaban los tres momentos de correr (sin ver bobadas) ya me había creído la leyenda, muy bien urdida, y entonces sí pasaba miedo. Esta no me entretiene y me gustan las atracciones de feria de Orlando, no de TErra MÍtica.
Y, por supuesto, INNOVABA Y HACÍA HISTORIA, le pese a quien le pese. Por supuesto, espero que todo el mundo la haya visto en inglés.
el que era bastante flojito como actor es el que hace de poli malo.
el bombero calvo es Dios :juas
Vista ayer, y vaya otra puta mierda con la que tiro el dinero a la puta basura. Una estupidez al cubo de pelicula, una mierda pinchada en un palo, un recorrido en la casa del terror del barrio de toxicomanos de enfrente que no da ni medio susto, una forma de llevar la pelicula que no te enteras ni jota, unos actores o simulacros de los mismos que dan pena, un guion inexistente, un intento de falso documental que no cuela ni en el tonto del pueblo, un timo de cosa que pasan en una sala de cine que no hay por donde agarrarla.
La gente en el cine se estaba descojonado de los supuestos sustos, yo mismo incluido. Es que se supone que la tia gorda esa tiene que dar miedo? Mas miedo he pasado yo en la casa del terror de mi antiguo barrio que en esta gilipollez que intenta ser una pelicula. Al señor Plaza este no le conozco, pero el señor Balguero una vez mas nos la ha dado con queso y se ha burlado del espectador, en esta ocasion peor incluso que las anteriores. Vamos , una astracanada que parece grabada por una panda de niñatos de barrio en un edificio abandonado y que da pena, risa, indignacion, verguenza ajena,pero lo que no da es miedo.
Joder, Kamikaze, que recomendaciones que te gastas. Y vaya rachita entre esto, el orfelinato y la huella. 20 euros tirados a la puta basura que se podrian haber usado en algun regalo de navidad. Vaya palo con el cine ulitimamente. A ver si cuando se estrene lejos de ella me quita el gusto basurero que me ha dajado estas tres piltrafas que he sufrido ultimamente.
Y eso que a mi no me gusto demasiado la bruja de blair, pero es que era por lo menos una pelicula y los que salian delante de la camara que se movia sabian actuar algo y te creias algo y te asustabas algo al menos. Esto ni eso.
Mo, todavía no me has dado una razón seria para cuestionar REC, más allá de las acusaciones de plagios varios. Cuando hablas de Blair Witch Project, y dices "había creído la leyenda", le estás dando la razón al trasfondo del film. En Blair Witch Project quieren venderte una realidad que no existe, pero en REC es otra cosa.
En cuanto a los actores, hay que tener en cuenta que una vez la cámara aparece, ellos dejan de ser personas para convertirse en personajes, así que la "realidad" deja paso a una suerte de "reality" extremo donde ellos son los principales protagonistas. Vease las entrevistas donde, por supuesto, son personas que actúan.
Patada tremenda de Balagueró y Plaza a la "no-ficción", es decir, muerte a "En construcción". Por lo demás, me ha dado gusto volver a la polémica sana del foro, la echaba de menos.
Saludos
Yo es que cuando leo de este dúo dinámico "De los creadores de O.T. La película" me da más miedo que la película en sí.
Creo que me esperaré al DVD, a no ser que la parienta tenga ganas de magreo en la platea.
Ni dvd ni nada, BAJAOSLA DE INTERNET. Esto no se merece ni un duro.
Cinema verité de mercadillo.
No podeis.
Los muy pishos han puesto versiones piratas con anuncios antipiratería y algun trocillo aislado. Lo sé porque en este mismo hilo o en otro lo avisan.
Pero es que esa panda que sale delante de la camara son actores? Pues la verdad es que se nota poco, aparte de que no te enteras ni pijo de lo que coño esta pasando, lo poco que te enteras son unos intentos de sustos cutres y bobos y el careto de unos tipos que de actuar bien poco.
SObre las comparaciones con la bruja esa de blair. Como dije antes, no soy muy de esta pelicula, es mas, no me gusta demasiado, pero es que al lado de esta parece un peliculon.
Thugón, supongo que no se puede cuestionar el porqué es malo cuando un tipo graba algo mal sin ningún tipo de trabajo y con mucho de efectismo. Estamos ante algo que no se puede agarrar bien, es un mal toro sin cuernos, y eso es lo que tienes por allí arriba, en mis gritos varios.
El cine, desde el principio de los tiempos, está compuesto de varios ingredientes que se pueden combinar de varias maneras...no para que la cosa funcione, sino para que la cosa sea o no cualitativa. El funciona o no funciona es algo demasiado etéreo. En este caso, no hay donde agarrarse. Nada. Como película dramática estamos todos de acuerdo que no vale ni dos duros, como experimento formal es más que deplorable y como incursión de falso documental da risa. ¿Cuál es su lectura?¿Si dramáticamente no es su camino, realísticamente es peor aún y como atracción de feria estaba ya hecha con innovación y PUNTO Y FINAL, cuál es el camino sin navegarnos en textos y referencias que no se las cree nadie?
Y, sobre todo, ¿por qué firman esta cosa dos personas?
Una camiseta de saldo que no durará ni dos meses, eso es lo que es.
Si los CABRONES han plagiado (esto me enteré por Chino y, efectivamente, llevaba razón) hasta la manera de hacer tráilers y el MISMÍSIMO PÓSTER DE LA BRUJA DE BLAIR, JODER!
MALAAAAAAAAAAAAAAAAA
PD: Claro que va desde el rollo sano, Thug, eso bien lo sabes tú.
Y el principal y mas grave problema, que no hay un puto cabron que se la crea. El elemento fundamental para entrar en una pelicula es que que te creas lo que estas viendo , o que lo hagan creible. pero esta basura no ese ni pelicula ni te la crees ni harto de cocaina.
Por eso decía lo de PRIMARIA, en el mal sentido. No me creí ni lo del falso reality ni en los primeros minutos.
Y si no me creo algo, pues me dedico a sacarme mocos, rascarme los huevos o mirar el escote de la del asiento de delante para después, por supuesto, poner la película a caer de un burrico.
Hombre, kirke. Encantado de conocerte y tal. Pasame un poco de lo que fumas para ver si alguno de los mediocres que salen en la pelicula se me parece a algo parecido a un actor o similar.
ajjajajajJAJAJAJ, hoy es uno de tus días, Muerte.
ala, otro post contaminao a gritos y sin argumentos. Ta luegorl!
No hombre,Polispol, si se esta esperando que los des tu para iluminarnos a los demas. Joder, si hasta escuchas gritos en un foro y todo. Impresionante.
Muy propio lo de iluminarnos.
Vale, entre Muerte y Mo 40 posts para decir q no les ha gustado, creo q ya nos ha quedado claro :cafe
PD: Me ha gustado la peli, una atmósfera muy bien conseguida :)
Hay un problema, que es el empeño en enfrentarse a cada película con las mismas ideas. Esas concepciones monolíticas y pelín anquilosadas que tiene alguna gente de lo que debe ser una buena actuación no tienen cabida ante esta propuesta. Para algo canónico como El orfanato, o las mismas películas anteriores de Balagueró y Plaza, vale... pero en Rec, una obra formalista al máximo donde lo que cuenta precisamente es la desnaturalización de esa supuesta realidad que quiere captar la cámara, no me parece que sea de recibo.
Porque, además... ¿dónde esté ese problema con las actuaciones? ¿cuándo interpretan a gente normal que sabe que está siendo filmada y por lo tanto actúa? ¿cuándo son infectados sanguinolientos que solamente corretan y lanzan berridos? Ah, espera, sí, la verdad es que la voz en off del cámara es bastante sosona...
O2
1. REC no pretende jugar con un modelo dramático al uso. Lo suyo es enfrentar a un grupo de personas a una situación límite, de ahí que (afortunadamente) el film no se esfume en banales psicologismos (¿hay una relación más allá entre el cámara y la reportera?) sino que se mueve por mero instino (el de la cámara). REC es lo que la última de Bourne podría haber sido si Greengrass se hubiera ahorrado las excusas políticas. Porque lo mejor de todo es que REC es un producto humilde de género que se hace grande posiblemente sin quererlo.
2. REC es un film con McGuffin donde este no solo sirve para construir un tour de force en vertical, donde la subida de pisos en lugar de llevar a la salvación, conduce al infierno. Porque además, hay McGuffin desvelado, suculentísimo y a mi parecer, poco aprovechado: SPOILEERRRR!!!!!!!!!!!!! La posesión diabólica entendida como un virus descontrolado, como una infección pura y dura
3. Para ver plagios de La Bruja de Blair, donde lo que interesa sí que es (y reitero) "hacer pasar por real algo que es falso", os aconsejo: "September tapes" o "The Poughkeepsie Tapes", una con Bin Laden de fondo, y la otra con serial-killer supuestamente verista. REC es otra cosa, y no me voy a repetir.
4. REC es una película perfectamente pensada, más allá de que durante el rodaje se haya dado paso a cierta libertad narrativa. Claro que se aprovecha de una coyuntura icónica previa, como también lo hicieron en su momento Tobe Hooper con "La matanza de Texas" (un film aparentemente espontáneo pero en el fondo escrupulosamente planificado), o todavía peor, "La última casa a la izquierda", donde Craven demuestra ya desde el principio que lo suyo es aprovechar los momentos. Lo que hoy se nos quiere hacer pasar por un film supuestamente libre no deja de ser un experimento muy preparado (atención a la utilización de la música) que aprovecha la experiencia previa de Craven en el porno así como el torrente de imágenes post-Vietnam.
5. Me hablais de efectismos, pero esos efectismos sonoros están plenamente integrados porque son intradiegéticos. Y en este sentido, REC se asemeja más a Ils (Ellos), porque los golpes de sonido suceden "en vivo", aunque estén trabajados en post-producción.
Y ya está, me quedé sin argumentos........soy así de inútil.
Saludos
Después de leer siempre a Mo diciendo lo mismo, voy a entrar en el foro de música para decir que todos los grupos comerciales que triunfan son una puta mierda y no merecen vivir... porque el mío no lo hace.
Ejem,
Yo pregunto...
Spoiler:
Y sobre la película: a ver, es un DIVERTIMENTO. Tiene momentos muy buenos y otros tan previsibles que dan vergüenza ajena.
Pero yo me lo pasé muy bien, mi mujer me grió al oido un par de veces y dimos botes en el asiento.
Para reirse un rato!:hola