Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Te voy a poner un ejemplo constatable por alguien que conoces.
Conexión por hdmi. Fuente funcionando y emitiendo señal y proyector apagado. Encendido del proyector mientras la señal le está llegando y... en ningún caso pilla la señal. Y no es que se quedara "inmutado", si no que hacía cosas raras, y entre otras y por lo observado intrepreto que no sincronizaba la frecuencia que se le enviaba y la mezclaba con la señal por defecto para la que está configurado. Hay que encender el proyector y luego la fuente, en ese caso al menos, y no voy a decir la marca del aparato por que sé que alguno se enfada.
Ampli Sony 5200. Conexión hdmi reproduciendo sacd. Fuente encendida y ampli que se enciende... chof y al sat.
Dime que pones la mano en el fuego por que no pase algo parecido con los softwares/firmwares tan depuraditos que se gasta por ejemplo la marca de amplis que figura en el título del post.
Es decir yo no recomendaría encender la "fuente" origen de señal, y luego el amplificador, ni que sea av de los últimos ni vetustos de válvulas. Mejor dejar que se estabilicen los primeros (AV's) o que se dejar encenderse adecuadamente durante unos 20seg en caso de los últimos. Que cada uno se piense que es lo mejor para atacar su proyector tras leer esto.
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Michigan,
Me vas a perdonar, pero eso que has hecho tiene un nombre: "ir de listillo".
Para decir eso, bastaba en tu primer post decir "Eso es así pero cuidado con las fuentes digitales y conexiones HDMI porque ahí puede haber problemas". Nos hubiéramos enterado todos, te habrías ahorrado algún insulto y mucha chulería, y no habríamos alargado inútilmente este hilo: sería mejor información.
Suponiendo en cualquier caso que lo que digas sea correcto, que sinceramente no tengo elementos de juicio para pensar lo contrario, no cambia NADA. Léete mi primer post y mi problema/comentario: los ruidos aparecen en conexiones ANALOGICAS (AV a etapa o/y a SW).
Y en ese tipo de conexiones, no te quepa duda NINGUNA que lo que decía Kores es totalmente CORRECTO. Y no soy de ningún partido Koresiano ni nada similar, ya llevo unos años, mejor dicho décadas, en esta afición y han pasado muchos aparatos y equipos por mis manos, como para saber de qué hablo. Y como yo prefiero ayudar a polemizar o "fardar" de lo que sea, no sigo.
Y jamás, repito jamás en el 100% de los casos, seguir el orden de encendido/apagado comentado (desde fuentes hacia el final de la "cadena") ha provocado ningún problema, pero no hacerlo sí (y, alguna vez, más que un susto).
¿Que con HDMI de por medio la cosa cambia? Muy bien, pues abre un hilo para comentarlo, breve, claro y conciso, la gente anota sus experiencias confirmando/desmintiendo esto, y ya está. Que es lo que yo hice con este hilo, pero pensando en otras conexiones (porque estarás de acuerdo que todavía no hay etapas ni SW que van por HDMI ¿no?). Porque, viendo tu última frase... ¿Qué tendrá que ver el proyector con que mi etapa o mi SW hagan ruidos?
Saludos y, por favor, más ganas de ayudar y menos palos en las ruedas... y más humildad también: creo que debes una disculpa a todos y en particular a Kores.
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Empezando por lo último...
Las ganas de inculcarme humildad (y más en este foro) te las vas a guardar. Más que nada, por que yo no he insultado a nadie, pero TU si que me has dedicado un precioso calificativo.
Por otro lado la salvajada de decir que el origen de la señal en un equipo está en el amplificador, os la habéis tragado sin cocinar. E incluso tu mismo has intentado probar que era cierta. En fin.
Mejor te vuelves a leer lo que he escrito a ver si eres capaz de ver si no he hablado de conexiones analógicas y... también digitales.
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Es que ya me perdonarás pero te mereces el calificativo, en estas intervenciones por lo menos.
El hilo "va" de conexiones analógicas entre procesador (un ampli AV actuando como tal) y etapas de potencia o altavoces activos (subwoofer).
Punto.
Lo demás se llama "off topic".
Por mi parte, la duda era si el modelo superior (905) al mío (875) tenía mejor resuelto ese tema, ya hemos visto que no es así, y luego si la competencia directa (Denon) también tenía esa pega, y ya hemos visto que no lo sufren.
Punto y final.
Saludos
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Me vale igual para el caso digital y el analógico.
La fuente en cada caso digital o analógica es la que emite la señal. No hay posibilidad de que sea el amplificador. Que es en lo que ha derivado la conversación tras la resolución de tu duda.
No admito bajo ningún puto de vista, y mucho menos desde el tuyo, el que sea necesario que me califiques como has hecho y has reiterado.
Cita:
Lo demás se llama "off topic".
Si, off topic en el que te has metido hasta el cuello discutiendo y metiendo la pata demostrando que estabas de acuerdo con la evolución del post.
Y no ha sido hasta que has visto que no tienes razón que me has calificado e invalidado la conversación. Pero claro... no te cabe otra. Es el recurso gratuito de los que saben que no tienen razón. Y otras cosas tampoco.
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Cita:
Iniciado por
michigan
La fuente en cada caso digital o analógica es la que emite la señal. No hay posibilidad de que sea el amplificador. Que es en lo que ha derivado la conversación tras la resolución de tu duda.
Lo que tu llamas "amplificador" en mi caso es el amplificador AV, y SI es la "fuente" porque en este caso particular, de este hilo particular, es su señal de "preout" la que genera problemas en otros elementos situados DESPUES en el equipo, a saber, una etapa estéreo, y la amplificación interna del subwoofer.
Como digo, el hilo iba de eso, y quien ha sacado los pies del tiesto no ha sido nadie más.
Ya me parece bastante mal que no reconozcas que entraste por meterte con Kores. Desconozco vuestras disputas, pero me parece aún peor que pretendas pasar la discusión a mi terreno, cuando a estas alturas cualquier que haya leido post míos sabrá que nunca intento polemizar "porque sí" con nadie.
Te pedí unos post atrás que "hablases" por si tenías algo interesante que aportar, lo hiciste. Ahora te pediría lo contrario porque, como ya dije, el "topic" está claro y cubierto.
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Por matizar:
Cita:
Iniciado por
azazel
Como digo, el hilo iba de eso
Yo siempre pensé que estábamos hablando de señales analógicas desde el primer momento....:hola
Cita:
Iniciado por
azazel
Desconozco vuestras disputas,
Lo más triste es que........... ¡ yo también !
Por lo que a mí respecta, dado que quien preguntó se da por contestado, tema resuelto y a otra cosa mariposa....Si se quiere, ábrase un post sobre la inestabilidad estructrual de las conexiones digitales....es un tema diferente.
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Tu sigue metiendote en el jardín... jeje:
Cita:
Lo que tu llamas "amplificador" en mi caso es el amplificador AV, y SI es la "fuente" porque en este caso particular, de este hilo particular, es su señal de "preout" la que genera problemas en otros elementos situados DESPUES en el equipo, a saber, una etapa estéreo, y la amplificación interna del subwoofer.
Tu amplificador es tu fuente. Y dime ¿qué escuchas? ¿la radio?
... entonces la palabra "previo" ¿qué leches será para ti?. Por que es precisamente de lo que le estás usando...
Llegados a este punto ya no me queda decirte más que no tienes ni idea de lo hablas. Cosa que ya sabía previamente pero en fin...lo confirmas tu solito. Enhorabuena.
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Y dale.
Seguramente la palabra "previo" es para mí bastante más que para ti, vistos los que han pasado por mis equipos en todos estos años, algunos obra mía o modificados por mí mismo.
El receptor (que lo es, y por cierto SI escucho la radio con él a veces) AV Onkyo del que hablamos ES FUENTE de la señal que va a la etapa estéreo de mi equipo, o el subwoofer, y como comenté y de eso iba este hilo, ES FUENTE de ruidos cuando con un diseño diferente podría no serlo.
Para tu información, además, lo es (lo hace) aún teniendo todas sus propias "fuentes" apagadas.
En fin, provocar no se te da mal, pero poco más. Como ya dije, y ha comentado Kores, el asunto de este hilo quedó ya claro y resuelto hace bastantes post y todo esto no es más que ruido.
Mucho ruido, y pocas nueces, me temo.
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Para una cosa si que vales... terjiversar y faltar. Una fuente es fuente, en cualquier ámbito digital, analógico, car audio etc... un previo es otra cosa y tu tratas de mezclar todo para tratar de llevar la razón. A no ser que seas tan ignorante como parece que demuestras en estas intervenciones...
Re: Receptor AV Onkyo con etapas
Mira hijo no entiendo en qué consiste esta insistencia...
Lo que empezó siendo una intervención presuntamente espectacular que daría lugar a la revelación de conocimientos desconocidos por los demás... pasó a ser un comentario fuera de lugar y se ha convertido en apenas una tozuda discusión semántica.
Ya dije que no tengo nada más que decir de todo esto porque está todo más que dicho.
Y no tengo nada más que decir.