-
receptor para cine en casa y musica?
Hola
Estoy para comprarme unos altavoces 5.1 con frontales JM-Lab 726
Los quiero para ver cine, pero también me interesa que la musica clasica suene suficientemente bien en esos altavoces (que creo que son suficientes para ello).
La cuestion es: qué amplificador (bueno, receptor) de gama media puede valerme para ello?
Mi presupuesto puede ir de 500 a 1000 euros dependiendo de la relacion calidad/precio.
He estado viendo el Denon 2106, Onkyo SR603, Harman Kardon 335 ... alguien que haya probado estos o algun otro me puede aconsejar?
Ah! tengo una pantalla de plasma de 42" con entrada HDMI o sea que lo ideal seria que ademas soportara ese formato... aunque me temo que ya es pedir demasiado (creo que los que he citado no lo soportan)
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Mi gusto personal es para el Harman Kardon, por capacidad de amplificación sobre todo, y por estética.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
saludos, en amplificacion, tiene los nad y maranz, que son buenos ,tanto para cine como musica, destaco que el nad es muy musical.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Gracias por las respuestas.
Algún modelo de NAD en particular?
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Probar :martillo
Probar :martillo
Probar :martillo
Esas cajas son fáciles de atacar. No necesitas mucha chicha. Si la conmutación de vídeo es imprescindible (no se para qué, pero bueno...) el Yamaha 1600 es una opción muy buena.
Por cierto que alguien me demuestre que se puede diferenciar la musicalidad de un Nad respecto de la ausencia de musicalidad de un Yamaha. A ciegas, por supuesto.... Y lo digo en serio.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Otra buena opción, por unos 1.400 euros es el Pioneer VSX-AX4AVi.
El 2, sin i-Link está a unos 1.100.
Yo estoy encantado con él.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
yamaha 1600... y si te sobran algunos euros... pues el 2600.
sobre musicalidad y calidad stéreo opino exactamente igual que kores.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Iniciado por Kores
Por cierto que alguien me demuestre que se puede diferenciar la musicalidad de un Nad respecto de la ausencia de musicalidad de un Yamaha. A ciegas, por supuesto.... Y lo digo en serio.
Hola, gracias por tu respuesta pero...
precisamente estuve escuchando esas cajas en una tienda, y lo primero que me pusieron fue un Yamaha 1600 ...y el sonido no me gustó.
Al decirle al vendedor que las cajas sonaban mal, me dijo que era por el ampli, y me las conecto a un Denon de gama alta con el cual sonaban mucho mejor (mas separacion de sonidos y claridad de audicion).
Hicimos más pruebas, y te puedo asegurar que se notaba el amplificador al que las conectabas, incluyendo uno de valvulas estereo que sonaba completamente distinto (ya no voy a decir mejor).
Antes no lo habría pensado... pero ahora ya no sé que decir del tema... salvo que es muy complicado! :cabreo
(por supuesto no sé si el vendedor me conectaba cada ampli en la misma configuracion optima o podia falsear algo el sonido)
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Opino igual que Kores, debes probar y probar los "cacharros"
La mejor opinión la darás tú ya que tu oído es el que va a mandar, a parte del dinero.
Coge varios discos de clásica, alguno de piano, y te los llevas a la tienda y prueba con distintos amplificadores (Yamaha, Denon, Maranz, HK, etc) incluso con aquellos que no son muy conocido que no por ellos son malos.
Llévate algo de piano sólo, otro que suene la orquesta al completo y que sea vigoroso, otro que esté la música en plan tranquilo y salte todos los instrumentos (para ver como responde la fuerza de la orquesta)
Bueno ya está, los más expertos te podrán decir piezas en concreto.
Suerte.
Saludos
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
El problema es que aquí es muy dificil probar cosas. En las tiendas solo tienen una o dos cosas, y si busco algo particular tengo que pedirlo ...
asi que lo tengo crudo :(
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Esa fué mi premisa cuando me compré el AV ... que pudiera con el cine y con la música, especialmente con esta última ...
De lo que he escuchado ultimamente me han gustado mucho los AV de Nad, y me sigue gustando el ARcam AVR200, aparato con ya unos añillos y que carece de las posibilidades de vídeo de otros aparatos más nuevos ... pero en el terreno de audio ... es cosa fina.
Aunque no tengo nada que ver con ellos, en 2ª mano hay al menos un Nad y un Arcam. Yo les daría una oportunidad.
SAludos
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
A mi en la tienda me recomendaban por activa y pasiva que si queria buena calidad en música para las SF Grand Piano Domus las tenái que poner con un Primare SPA-21, con lo que mi intención inicial de montar un Marantz SR8500 de 1099 € me lo han desmontado y ay estoy en 2950 €. Y no paro de darle vueltas ya que es mucho dinero, teniendo en cuenta que no es un estéreo y que hay diferentes opiniones de si influye ciertamente la diferencia entre un Marantz por ejemplo SR9600 o un Primare Spa-21 ambos de precios parecidos.
saludos
-
pues no se...
Creo que me voy a esperar un poco e intentar pillar el Denon AVR-2807 (CNET Best of CESS awards : http://www.cnet.com.au/hometheatre/0...0059452,00.htm )
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Dexposit,
Si finalmente te dejas convencer por el vendedor, yo te propongo una prueba muy sencilla y que puede resultarte muy satisfactoria invirtiendo el mismo dinero.
Prueba las Grand Piano Domus con el Primare, y las Cremona con el Marrantz. La inversión es la misma y el resultado te adelanto que serça bien distinto...
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
hola buenos dias
yo mi opinion es que para cine esas columnas con un yamaha 757 en redcoon por 400€ seria la mejor de las opciones
y para musica trankilamente y mas adelante si no tienes prisa ahorraria y me compraria un ampli estereo, pues yo me he dado cuenta que para musica no hay color un receptor av y ampli estereo
yo tengo un onkyo 601 y en cine no tengo ni la mas minima pega , en musica tampoco, hasta...............descubrimiento , le enchufe a mis altavoces un ampli technics de mi padre de hace unos veinte años(no puede sonar mejor que el receptor por logica) pues casi me hace llorar de la emocion :bigcry :bigcry :bigcry la diferencia en musica es simplemente , como escuchar una radio de 30€(el onkyo) y una minicadena de 600€(el technics)
mi experiencia me dice que para musica el receptor y con 400 o 500€ hay cosas muy buenas , maranz 5600, yamaha 757, harman kardon 235, denon 2106, onkyo 603....todos muy buenos , a mi me gustaria el yamaha 757
y mas adelante me compraria un ampli estereo a valvulas en clase A...... :chalao , es broma , me compraria un buen ampli estereo el que pudiera economicamente pues cuando les conectes tus columnas con el estereo se te va a quedar la boca abierta y luego a ver quien te la cierra :babas
muchos saludos y prueba lo que te he comentado, saludos
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Iniciado por Guser
Dexposit,
Prueba las Grand Piano Domus con el Primare, y las Cremona con el Marrantz. La inversión es la misma y el resultado te adelanto que serça bien distinto...
Exactamente.
Y pasa de si el vendedor se echa las manos a la cabeza o te dice misa.
No dudo que el Primare será un gran cacharro, pero no es imprescindible para hacer que las Grand Piano suenen bien.
Antes, cuando me tocaba una cosa así, ya sea a mí o a algún amigo, era malpensado y estaba convencido que lo único que el vendedor quería era maximizar su beneficio encasquetando un aparato caro y de la marca que él tenía...
Ahora realmente ya dudo de si tienen esa intención o es que de verdad piesan honestamente que es lo más adecuado.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Yo siento expresar mis diferencias con el resto de la gente. Por mi parte, si vas a ser un poco exigente en estereo, DENON es la marca, sin duda de ningun tipo.
Saludos
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Perdón... ¿la marca de qué?
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Kuh, no tienes que disculparte por nada. Pero quizás deberías fundamentar un poco la respuesta.
Te explico, digamos que en esto de la amplificación se suelen diferenciar dos "bandos": Los que piensan que todos los watios son iguales, (sean marca "nisu" o "Krell") y los que piensan que esto último es un sacrilegio.
Si eres de los que piensan que la diferencia entre watios es abismal, el Denon no sería el más apropiado para unas Sonus Faber Grand Piano Domus ni de lejos. Deberías acudir a una gama más alta, audiófila y esotérica como T+A, Plinius, Primare, Goldmun, Krell, Musical Fidelity y otras tantas.
Si por lo contrario no crees en las diferencias entre watios, el Denon no sería la opción, porque la relación entrega de corriente / precio, es bastante mala, por no decir de las peores.
En es te sentido, serían más apropiados Vincent, Nad, Harman Kardon, que a mismo precio, tienen más potencia de la güena.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
mi opinion es, que previo y etapa, es lo mejor para escuchar tanto audio multicanal o estereo, la marca y sonido, ya depende del gusto de cada uno.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Iniciado por Guser
En es te sentido, serían más apropiados Vincent, Nad, Harman Kardon, que a mismo precio, tienen más potencia de la güena.
Guser, entonces crees que el HK 335 puede ser una buena compra?
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Guser, yo no soy de los que piensan que todos los wattios suenan igual, pero tampoco soy de los que piensan que esto ultimo es un sacrilegio. Sencillamente, creo en un termino medio y basandome en mi propia practica, como dice algun compañero, Probando, Probando y Probando ;) he llegado a la conclusion de que ni todo es blanco ni todo es negro.
Para mi un Denon 3805 (por ejemplo) es un gran A/V tanto para HC como para estereo y en mi opinion lo suficientemente refinado como para unas sonus faber y todo lo que le echen siempre que cumpla con la entrega de corriente apropiada claro.
Insisto es mi opinon, espero que no empecemos como siempre :doh
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Iniciado por Kuh
Guser, yo no soy de los que piensan que todos los wattios suenan igual, pero tampoco soy de los que piensan que esto ultimo es un sacrilegio. Sencillamente, creo en un termino medio y basandome en mi propia practica, como dice algun compañero, Probando, Probando y Probando ;) he llegado a la conclusion de que ni todo es blanco ni todo es negro.
Para mi un Denon 3805 (por ejemplo) es un gran A/V tanto para HC como para estereo y en mi opinion lo suficientemente refinado como para unas sonus faber y todo lo que le echen siempre que cumpla con la entrega de corriente apropiada claro.
Insisto es mi opinon, espero que no empecemos como siempre :doh
Sinceramente, no todos los watios son iguales, podemos guiarnos por marcas y tener diferentes preferencias. Denon es el rey de las especificaciones (EQ parametricas etc.).
Todo esto esta muy bien, pero para mi gusto, lo que se le debe pedir a un receptor es una buena amplificacion. Comparando ese denon con un Nad de ese rango, me quedo con el NAD que incorpora un transformador toroidal que da unas garantias de calidad en la amplificación en detrimento del Denon con todas sus caracteristicas.
DENON 3806:
- 120 W x 7 (8 ohmios)
- 7 Canales de amplificación de Igual Potencia Totalmente Discretos
- Transformador de Potencia robusto para una Alimentación de
Corriente estable
NAD 763:
6 x 100W Simultaneous Minimum Continuous Power into 4 / 8 ohms
210W, 300W, 370W IHF Dynamic Power into 8, 4 and 2 ohms, respectively
PowerDrive™
High Current Holmgren™ Toroidal Power Transformer :martillo :martillo
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Se podría argumentar que los vatios "son iguales"... dentro de unas mismas especificaciones. Es decir, cuando éstos se expresan entre 20 y 20.000 Hz a 8 ohmios de impedancia. Pero las marcas de gran consumo se guardan muy mucho de especificar esa potencia en otros rangos de impedancia, sencillamente porque se les vería el plumero.
Algunos alucinariais al observar los altibajos de la curva de impedancia de muchas cajas del mercado y como esos 8 ohmios nominales son una utopía, con picos de hasta 10 y 12 ohmios y "valles" incluso por debajo de 2 ohmios. En esas condiciones, muchos amplis comerciales las pasan putas para "seguir" esa curva y entregar puntualmente la corriente necesaria. Y lo peor es que deben entregarla de forma instantánea, lo que exige una velocidad de cambio de voltaje (más conocido como tiempo de subida) rapidísimo, otra utopia para los amplis más comerciales y que es determinante para la dinámica de un amplificador.
En esas condiciones, un ampli suena "como el culo", valga una expresión muy popular al día de hoy, cuando no se disparan las protecciones porque el ampli tira la toalla.
Por tanto, es evidente que no todos los amplis suenan igual, por mucho que lo parezca es una prueba "ciega", de unos pocos segundos. Para conocer como responde un ampli, hay que hacer muchas pruebas, pero si luego de una audición prolongada se acaba con dolor de cabeza, muy mal anda la cosa. No solo las cajas chillonas provocan dolores de cabeza.
En mi modesta opinión, quien pretenda calidad musical debe huir como de la peste de los amplis baratos.... y menos baratos, en ocasiones. Un ampli magnífico en su momento como el Denon 3800, su revisión actual, 3806, es una caricatura de aquel.
Saludos.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Yo no quiero ser pesado, pero vuelvo a decir lo de siempre: eliminar vuestros prejuicios y liberad vuestra mente de la presión del marketing. Las indudables ventajas técnicas del Mark Levinson sobre un Yamaha 540 resultaban I-N-D-I-S-T-I-N-G-U-I-B-L-E-S al oído de todos los que estuvimos presentes en Molingordo en cuanto igualábamos niveles de salida y no sabías cual de los dos estaba sonando. ... Idem con un Nad vs Mark Levinson .. etc.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Mi querido Kores, yo tampoco quiero ser pesado
:picocerrado :picocerrado :picocerrado :cafe :cafe :cafe
Pero
:martillo :martillo :martillo
Y
:aprende :aprende :aprende
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Creo que en el fondo estamos diciendo lo mismo.
Todos los amplificadores son iguales, siempre y cuando estén asociados a unas cajas que no demanden más entrega de corriente que la que este pueda entregar.
Y dicho esto, si para diferenciar un aplifiicador de 500€ (léase Yamaha) de un Mark Levinson, hay que realizar largas escuchas:
Cita:
Para conocer como responde un ampli, hay que hacer muchas pruebas, pero si luego de una audición prolongada se acaba con dolor de cabeza, muy mal anda la cosa[/img]
y estas diferencias solo las captaré si me duele la cabeza... Me parece que me quedo con el Yamaha y el resto me lo gasto en aspirinas (por si acaso) y un viaje a Nueva Zelanda.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Iniciado por Guser
si para diferenciar un aplifiicador de 500€ (léase Yamaha) de un Mark Levinson, hay que realizar largas escuchas
:
Para diferenciar un Porsche Cayenne de un Kia hay que conducir de Madrid a Cádiz? :juas En un recorrido de 500m ya tendrías claro cuál es mejor.
Para diferenciar un Vega Sicilia de un Don Simón hay que beberse 2 litros? :doh Probablemente con un sorbo basta.
Para diferenciar el mejor Jabugo del jamón serrano envasado de la oferta del Lidl hay que comeres 2 kg? No, con una lonchita te sobra.
Y digo yo: si un ampli cuesta 21.000 euros y el otro 500, la difrencia debería ser EVIDENTE.... a que sí?
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Kores, creo que no me has leido bien:
Cita:
Si para diferenciar un aplifiicador de 500€ (léase Yamaha) de un Mark Levinson, hay que realizar largas escuchas... (según el Sr Mephisto)
.... y estas diferencias solo las captaré si me duele la cabeza... Me parece que me quedo con el Yamaha y el resto me lo gasto en aspirinas (por si acaso) y un viaje a Nueva Zelanda.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Desde luego generalizar que todos los amplis suenan iguales me parece muy muy aventurado. Hay que matizar. Si pones un Yamaha 540 en una sala de 40 metros cuadrados con unas Martin Logan por ejemplo, segurísimo que no suena igual que en ese mismo recinto un Marck Levinson de dos millones de pesetas. De hecho, el Yamaha no podría moverlas como es debido. Por tanto, en esas condiciones ya no suenan igual. Y si tenemos en cuanta además lo comentado por Mephisto en cuanto a los salvajes altibajos de la impedancia de unas cajas, está muy claro que no va asonar igual ni muchísimo menos. Ahora, si ponemos unas condiciones en los que el Yamaha pueda con ellas (cajas de alta sensibilidad...etc) quizás a nivel perceptivo encontremos pocas diferencias, pero eso no significa en absoluto que todos los amplis suenan iguales......
Existen unas leyes físicas que no se pueden borrar y precísamente ahí está la pasta que pueda costar un Krell, un Marck Levinson, Atc...etc para que se pueda afrontar con garantía requerimientos que de otra manera no sería posible afrontarlos. Porque uno no se compra un Krell para alimentar unas Jamo de primer precio en una sala de quince metros cuadrados....todo va en consonancia.
Saludos!
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Me parece que me quedo con el Yamaha y el resto me lo gasto en aspirinas (por si acaso) y un viaje a Nueva Zelanda
Con diferencia lo mejor que puedes hacer Guser.
Nueva Zelanda :amor
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Iniciado por Teluc
Desde luego generalizar que todos los amplis suenan iguales me parece muy muy aventurado. Hay que matizar. Si pones un Yamaha 540 en una sala de 40 metros cuadrados con unas Martin Logan por ejemplo, segurísimo que no suena igual que en ese mismo recinto un Marck Levinson de dos millones de pesetas. De hecho, el Yamaha no podría moverlas como es debido. Por tanto, en esas condiciones ya no suenan igual. Y si tenemos en cuanta además lo comentado por Mephisto en cuanto a los salvajes altibajos de la impedancia de unas cajas, está muy claro que no va asonar igual ni muchísimo menos. Ahora, si ponemos unas condiciones en los que el Yamaha pueda con ellas (cajas de alta sensibilidad...etc) quizás a nivel perceptivo encontremos pocas diferencias, pero eso no significa en absoluto que todos los amplis suenan iguales......
Existen unas leyes físicas que no se pueden borrar y precísamente ahí está la pasta que pueda costar un Krell, un Marck Levinson, Atc...etc para que se pueda afrontar con garantía requerimientos que de otra manera no sería posible afrontarlos. Porque uno no se compra un Krell para alimentar unas Jamo de primer precio en una sala de quince metros cuadrados....todo va en consonancia.
Saludos!
Aqui la prueba que hay que plantearse es si suena diferente un yami atacando unas, por ejemplo, klipsch de 96 db con el Mark Levinson atacando *las mismas* klipsch. Asi estariamos comparando peras con peras, o watios con watios. Si un ampli no puede con una caja, no estamos diciendo que suene peor la caja ni el ampli, es que suena mal el conjunto debido a que es una combinacion que no deberia hacerse.
Salu2!
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Sí, pero normalmente las cajas de alto nivel no son fáciles de atacar. Es mas, a mas nivel, mas exigentes son con todo. Y en cuanto al ejemplo que me decis, está claro que estamos favoreciendo en todo momento al Yami puesto que estamos aceptando unas condiciones ideales para el. Pero eso en la vida real no existe. ¡Y ojo! no es que esté invalidando las pruebas que se han hecho y se hacen al respecto, de hecho, son la mar de interesantes, pero en la vida real repito uno se compra las cosas en concordancia y escucha cosas en concordancia, aparte de los límites físicos que siempre existen y que siempre por mucho que no lo esperemos pueden aparecer.
Saludsos!
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Teluc, por supuesto que se puede generalizar y en mi opinión, lo aventurado es decir lo contrario.
Para una sala de 10 metros y unas cajas sensibles, un Yamaha de 80w hará el mismo trabajo que un Krell de tropecientos mil watios.
Para una sala de 100 metros, hará el mismo trabajo un Krell de 500 que cualquier otro ampli con potencia y entrega de corriente similar, independientemente de la marca que esté detrás.
La única condición que tiene que darse y esto también es aplicable a las marcas esotéricas (que por lo general tienen muy poquitos watios salvo en el ejemplo citado), es que sean capaces de mover con solvencia las cajas asociadas.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Iniciado por Teluc
Desde luego generalizar que todos los amplis suenan iguales me parece muy muy aventurado. Hay que matizar
Por una vez (y sin que sirva de precedente) vamos a estar de acuerdo en algo tú y yo.
Yo nunca he dicho que todos los amplis suenen igual en todas las circunstancias y con todas las cajas y en todas las salas.
Yo he dicho que
1) si los dos amplis son de estado sólido
2) si los dos amplis tienen potencia suficiente para mover la caja en la sala en la que esta se sitúa
Entonces, da exactamente igual qué marca y precio tenga el ampli porque suenan exactamente igual, según se puede comprobar a ciegas en con conmutación inmediata y previa igualación de niveles de salida.
Esto tiene varias consecuencias:
1) No hay mejor sonido por tener más watios de los necesarios
2) Los watios son comunistas: son todos iguales y no tienen "clases".
3) La energía eléctrica, medida en watios, no entiende de calidades. No hay electricidad "pata negra" y "de garrafón". O hay la electricidad necesaria o no la hay....
Luego cada cual que extrapole de aquí lo que quiera, pero porfavor, que lo argumente y lo revise antes de afirmar que una minicadena del carrefour suena igual que un Mark Levinson y simplificaciones como esa...
Cita:
Iniciado por Teluc
Existen unas leyes físicas que no se pueden borrar
Dos veces de acuerdo en un día, esto es realmente increíble...
Cita:
Iniciado por Teluc
Si pones un Yamaha 540 en una sala de 40 metros cuadrados con unas Martin Logan por ejemplo, segurísimo que no suena igual que en ese mismo recinto un Marck Levinson de dos millones de pesetas. De hecho, el Yamaha no podría moverlas como es debido. Por tanto, en esas condiciones ya no suenan igual. Y si tenemos en cuanta además lo comentado por Mephisto en cuanto a los salvajes altibajos de la impedancia de unas cajas, está muy claro que no va asonar igual ni muchísimo menos. Ahora, si ponemos unas condiciones en los que el Yamaha pueda con ellas (cajas de alta sensibilidad...etc) quizás a nivel perceptivo encontremos pocas diferencias, pero eso no significa en absoluto que todos los amplis suenan iguales......
En Molingordo con unas Revel F30 de como 4.000 / 6.000 euros (te parece de suficiente nivel?) era indistinguible el Mark Levinson de un Yamaha. La sala era de como 20m2. Pero da igual aquella prueba concreta porque se han hecho muchas, muchas más en salas muy diferentes y con cajas de todos los niveles y electrónicas de todos los precios, incluídas etapas de audio profesional (discotecas, conciertos etc) y los resultados son IDENTICOS.
Cita:
Iniciado por Teluc
Sí, pero normalmente las cajas de alto nivel no son fáciles de atacar. Es mas, a mas nivel, mas exigentes son con todo. Y en cuanto al ejemplo que me decis, está claro que estamos favoreciendo en todo momento al Yami puesto que estamos aceptando unas condiciones ideales para el. Pero eso en la vida real no existe. ¡Y ojo! no es que esté invalidando las pruebas que se han hecho y se hacen al respecto, de hecho, son la mar de interesantes, pero en la vida real repito uno se compra las cosas en concordancia y escucha cosas en concordancia, aparte de los límites físicos que siempre existen y que siempre por mucho que no lo esperemos pueden aparecer.
Saludsos!
Si un Mark Levinson SIEMPRE tiene que sonar mejor, tendrá que sonar mejor con unas cajas de 1.000 euros o con unas de 14.000 no?
Las cajas más caras son más duras? no serás capaz de demostrarlo...
Hay cajas duras baratas y caras.
Y la dureza de una caja NADA tiene que ver con su calidad ni con su precio.
Y las cajas duras necesitan más watios, lo cual puede resolverse con etapas pro de hasta 500 W que cuestan mucho, mucho, mucho menos que las equivalentes de marcas pata negra.
Y basta ya por hoy:
En el puente del primero de mayo se celebra el Molingordo IV.
Los incrédulos tienen la ocasión de ver de primera mano si los que afirmamos ciertas cosas estamos todos locos, sordos, o simplemente somos menos conformistas.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Yo he dicho que
1) si los dos amplis son de estado sólido
2) si los dos amplis tienen potencia suficiente para mover la caja en la sala en la que esta se sitúa
Entonces, da exactamente igual qué marca y precio tenga el ampli porque suenan exactamente igual, según se puede comprobar a ciegas en con conmutación inmediata y previa igualación de niveles de salida.
Yo no vengo a discutir de estas cosas, me falta criterio :juas
Solo una cosa. Una pregunta.
Siempre que salen estos posts acabáis diciendo que, con watios suficientes para mover la caja, todo suena igual.
Y mi pregunta es, ¿no interfiere en el sonido nada de la electrónica que hay desde el conector óptico (o coaxial) donde se "pincha" la señal del lector hasta las bornas de salida hacia las pantallas? ¿No hay nada que haga que -en un supuesto "modo direct"- un fabricante coloree más unas frecuencias que otras frente a otro fabricante, o que dicho modo direct en un ampli sea más -o menos- "direct" que en otro, o que dicha electrónica produzca alguna otra diferencia tangible?
Vamos, como cuando te dan un coche con un Blaupunkt de serie y suena grave y apagado, y lo cambias por otro y con los mismos altavoces de serie suena muy diferente. ¿Solo cuestión de watios? ¿No hay nada en la gestión y tratamiento de la señal desde el lector a la salida que "marque" o "defina" ese sonido?
:) :| :cambiante :mmmh :picocerrado Voy a comer algo, que llevo tres días en cama y creo que con el aburrimiento he estado demasiado tiempo en el foro :P
Saludos.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Cita:
Iniciado por Guser
Dexposit,
Si finalmente te dejas convencer por el vendedor, yo te propongo una prueba muy sencilla y que puede resultarte muy satisfactoria invirtiendo el mismo dinero.
Prueba las Grand Piano Domus con el Primare, y las Cremona con el Marrantz. La inversión es la misma y el resultado te adelanto que serça bien distinto...
Supongo que tienes razón, pero las cremona me las dejan por 5700€ más el amplificador ya no hacercamos a los 7000 € y si quiero hacer el conjunto de HC completo sube mucho más que con la serie Domus. Eso sí, las he escuchado y las Cremona tienen un sonido fantástico.
-
Re: receptor para cine en casa y musica?
Una consulta sobre el amplificador.
Notaria mucha diferencia entre el Primare SPA-21 y el Marantz SR-9600. Lo digo porque me gusta que el aparato tenga el mayor numero posible de funciones, para encontrarlo más entretenido (una costumbre o manía) y el manod también es más completo.
Otro factor es el interés de conectar un DVD BlueRay cuando salga o el HD-DVD, además de un SACD y la Xbox360, y para todo esto no se que tal se comportará el Primare o ni si tendrá opción a tanto. La pantalla es un plasma Philips 42PF9967D.
Saludos