Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Ya en la página 50 !!! :mola
Pues si alguien sigue con problemas en las piernas después de estas dos recomendaciones de Solomon Burke, sólo queda un tratamiento de choque como:
The Manhattan Transfer - Swing
(Atlantic, 1997) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://images.amazon.com/images/P/B0...CLZZZZZZZ_.jpg
Aunque alguno podría decir que esta formación no es estrictamente Jazz, nadie puede discutir que este disco lo es. Es SWING en estado puro, swing con mayúsculas interpretándolo con ese estilo tan peculiar del grupo.
Un fantástico repaso a temas clásicos de Benny Goodman, Glenn Miller, Fletcher Henderson, Janis Siegel y Cheryl Bentyne están inmejorables en la faena vocal, que tiene una presencia abrumadora.
Si alguien no mueve los pies y/o el cuerpo con este disco es que está muerto. Literalmente.
:village
La grabación es de una calidad excelente, podéis darle rosca al volumen hasta donde queráis y disfrutar de esos equipazos.
Me encantan los Manhattan Transfer, ya os traeré alguna otra grabación más, pero esta de verdad que merece muuuuucho la pena.
LISTAS LISTAS - LISTAS TONTAS
LISTAS LISTAS LISTAS........
Muchas veces se habla de las famosas :lee :lee listas, de los 100 :rock mejores discos de jazz, de los 10 discos que te llevarías a una isla desierta (+ :sexy :sexy :sexy :sexy :sexy :sexy :sexy :sexy :sexy ) o de la relación de mejores músicos por instrumento....
Se trata de un asunto recurrente que cada poco tiempo sale en foros, grupos de :cotilla :cotilla amigos o entre los mismos aficionados. prueba evidente de ello es que en alguna ocasión ya hemos hablado de ello en el post.
Hay una pagina australiana :? que nos facilita una de esas listas LOS 100 MEJORES DISCOS DE JAZZ. Realmente no es que sean 100, sino que como suele ocurrir con estas reducciones la primera lista de 100 se ha convertido en :doh :doh 200 y en otros :doh :doh 100 más para las nuevas ediciones de los últimos 10 años y en 50 más para los músicos australianos :sudor :sudor
http://home.austarnet.com.au/petersykes/jazz100/
estos son los 100 primeros por si alguno no tiene :nube la curiosidad de entrar.. como era de esperar, el disco más vendido de la historia del jazz es el mejor colocado
1 Miles Davis Kind of Blue 1959
2 John Coltrane A Love Supreme 1964
3 Charles Mingus Mingus Ah Um 1959
4 John Coltrane Giant Steps 1959
5 Sonny Rollins Saxophone Colossus 1956
6 The Dave Brubeck Quartet Time Out 1959
7 Cannonball Adderley Somethin' Else 1958
8 John Coltrane Blue Train 1957
9 Herbie Hancock Maiden Voyage 1965
10 Eric Dolphy Out to Lunch! 1964
11 John Coltrane My Favorite Things 1960
12 Ornette Coleman The Shape of Jazz to Come 1959
13 Art Blakey & the Jazz Messengers Moanin' 1958
14 Miles Davis Bitches Brew 1969
15 Louis Armstrong 25 Greatest Hot Fives & Sevens 1929
16 Wayne Shorter Speak No Evil 1964
17 Thelonious Monk Brilliant Corners 1956
18 Charlie Parker The Savoy & Dial Studio Sessions 1948
19 Bill Evans Trio Waltz for Debby 1961
20 Miles Davis Birth of the Cool 1950
21 Lee Morgan The Sidewinder 1963
22 Oliver Nelson The Blues & the Abstract Truth 1961
23 Miles Davis Sketches Of Spain 1960
24 Miles Davis In a Silent Way 1969
25 The Horace Silver Quintet Song for My Father 1964
26 Herbie Hancock Head Hunters 1973
27 Duke Ellington & His Orchestra Ellington At Newport [2CD] 1956
28 Stan Getz & João Gilberto Getz/Gilberto 1963
29 Keith Jarrett The Köln Concert 1975
30 Bill Evans Trio Sunday at the Village Vanguard 1961
31 Charles Mingus Black Saint & the Sinner Lady 1963
32 The Quintet (w/ Charlie Parker) Jazz At Massey Hall 1952
33 Billie Holiday Lady Day 1944
34 Thelonious Monk & John Coltrane Thelonious Monk with John Coltrane 1957
35 Miles Davis Round About Midnight 1956
36 Duke Ellington & His Orchestra Blanton-Webster Recordings 1942
37 Wes Montgomery Incredible Jazz Guitar 1960
38 Thelonious Monk The Best of the Blue Note Years 1952
39 Ornette Coleman Free Jazz 1960
40 Weather Report Heavy Weather 1977
41 Bud Powell The Definitive Bud Powell 1953
42 Miles Davis Quintet Miles Smiles 1966
43 Dexter Gordon Go! 1962
44 Duke Ellington The Far East Suite 1966
45 Clifford Brown & Max Roach Study in Brown 1955
46 Miles Davis Milestones 1958
47 Art Pepper Meets the Rhythm Section 1957
48 Ella Fitzgerald & Louis Armstrong Ella & Louis 1956
49 Ella Fitzgerald The Best of the Song Books 1964
50 Benny Goodman Carnegie Hall Jazz Concert [2CD] 1938
51 Hank Mobley Soul Station 1960
52 The Mahavishnu Orchestra The Inner Mounting Flame 1971
53 Count Basie Orchestra The Best of Early Basie [Decca] 1939
54 Count Basie Orchestra The Complete Atomic Basie 1957
55 McCoy Tyner The Real McCoy 1967
56 Coleman Hawkins Body & Soul [RCA] 1956
57 Count Basie Orchestra April in Paris 1956
58 Andrew Hill Point of Departure 1964
59 Art Blakey Quintet A Night at Birdland Vol. 1 1954
60 Erroll Garner Concert by the Sea 1955
61 Duke Ellington (w/ Mingus & Roach) Money Jungle 1962
62 Charles Mingus Pithecanthropus Erectus 1956
63 John Coltrane & Johnny Hartman John Coltrane and Johnny Hartman 1963
64 Grant Green Idle Moments 1963
65 Sarah Vaughan w/ Clifford Brown Sarah Vaughan with Clifford Brown 1954
66 Chet Baker My Funny Valentine [Blue Note] 1956
67 Larry Young Unity 1965
68 Clifford Brown & Max Roach Clifford Brown & Max Roach 1954
69 The Gil Evans Orchestra Out of the Cool 1960
70 Fats Waller The Very Best Of Fats Waller 1940
71 Miles Davis A Tribute to Jack Johnson 1970
72 Thelonious Monk Monk's Music 1957
73 Kenny Burrell Midnight Blue 1963
74 Stan Getz & Charlie Byrd Jazz Samba 1962
75 John Coltrane Ascension 1965
76 The Oscar Peterson Trio Night Train 1962
77 Louis Armstrong Plays W C Handy 1954
78 Jimmy Smith The Sermon 1958
79 Cecil Taylor Unit Structures 1966
80 Albert Ayler Trio Spiritual Unity 1964
81 Sonny Rollins The Bridge 1962
82 Charlie Parker & Dizzy Gillespie Bird and Diz 1950
83 Dave Holland Quartet Conference Of the Birds 1972
84 Miles Davis Quintet Relaxin' 1956
85 Dexter Gordon Our Man in Paris 1963
86 Charles Mingus Mingus, Mingus, Mingus, Mingus 1963
87 Ornette Coleman Change of the Century 1959
88 Chick Corea Return to Forever 1972
89 Jelly Roll Morton Birth Of the Hot 1927
90 Modern Jazz Quartet Django 1955
91 Dizzy Gillespie Musicraft Small Group Recordings 1946
92 Bessie Smith The Collection [1923-33] 1933
93 Bix Beiderbecke At the Jazz Band Ball [ASV] 1928
94 Rahsaan Roland Kirk Rip, Rig & Panic/Beautiful Edith 1967
95 Chick Corea Now He Sings, Now He Sobs 1968
96 Miles Davis Nefertiti 1967
97 Jimmy Smith Back at the Chicken Shack 1960
98 Bill Evans & Jim Hall Undercurrent 1962
99 Sonny Clark Cool Struttin' 1958
100 Jackie McLean Let Freedom Ring 1962
Miles coloca 11 entre los 200 primeros, Coltrane 6,.... como se puede comprobar la mayoría son grabaciones clásicas y se tiene la oportunidad de votar... y de comprobar cuantos se tiene o no de la relación
Saludos desde ZGZ - DEXTER
Se me olvidaba,.... dentro de la página de TOMAJAZZ tenéis los mejores 25 discos de jazz divididos en 4 listas correspondientes a otros tantos periodos
http://www.tomajazz.com/mej_discos/mej_discos.htm
Cuidaros...
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Tras la recepción del último pecado aleman :
---------------------------------------------------------------------------------
davimo /21 discos/ 69,10.-€
---------------------------------------------------------------------------------
Dexter /54 discos/ 155,46.-€
-----------------------------------------------------------------
Nostromo /25 discos/ 83,25.-€
--------------------------------------------------------------------------
DeBilbao / 29 discos / 93,21 € / 3,21 € c.u.
--------------------------------------------------------------------------
Jesús / 59 discos / 224,96 / 3,81 c.u.
--------------------------------------------------------------------------
TOTAL ACUMULADO / 188 discos / 625,98 € / 3,33 € c.u.
--------------------------------------------------------------------------
Ultimamente disfruto de música ya recomendada pero destacaré uno de los DVD de la colección de Jazz que hace tiempo no se comenta :
eddie "lockjaw" davis quartet Vol.1 y 2
Uno de esos conciertos que te engancha nada más arrancar, te maneja con su ritmo a lo largo de las dos actuaciones y no te suelta ni finalizado :palmas Complicidad y mágnifico hacer de los acompañantes de Lockjaw para mi desconocidos :doh lease Ed Thigpen a la bateria, NielsJorgen Steen al piano y Jesper Lundgaard al contrabajo. Sigue la linea general de buena calidad de imagen y sonido de la colección :amor .
Saludos.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Volviendo al asunto de las recomendaciones, el otro día os hablaba de un disco para 'anitcoltranianos' con el Lush Life recibido de las Germanias. Pues bien, tomad nota de otra joya que os hará disfrutar de lo lindo con el saxo del señor Coltrane:
John Coltrane - Stardust Sessions
(Prestige, 1958) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://images.amazon.com/images/P/B0...CLZZZZZZZ_.jpg
Magníficamente acompañado del piano de Red Garland, del bajo de Paul Chambers, la batería de Jimmy Cobb y Wilbur Harden en el flugel, John Coltrane nos regala como suele decir Dexter ocho maravillosos estándares, con un Invitation que me atrapa especialmente.
El hecho de que este álbum se grabó de tirón en un sólo día no hace sino añadir más interés al disco. Quien disfrute de las baladas con el saxo como instrumento, no puede perderse esta recomendación.
Repasando grabaciones del tocayo de Dexter, creo que hay unas cuantas pendientes. Vamos a rescatar alguna:
Dexter Gordon - Doin' Allright
(Blue Note, 1961) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://images.amazon.com/images/P/B0...CLZZZZZZZ_.jpg
Si sólo fuese por ser su primera grabación con Blue Note, podríamos traerlo aquí como asunto de coleccionista. También lo argumentaríamos diciendo que fue el disco de su regreso después del parón de los años 50. Pero es que aunque no tengamos en cuenta estos datos, este disco está muy bien. La compañia de la trompeta de Freddie Hubbard - tremendo - , el piano de Horace Parlan, el bajo George Tucker, y las baquetas de Al Harewood hacen presagiar una buena grabación ¿verdad? Pues lo es.
[center:255c37875c]:8) :amor :juas ¡¡¡ Buena música para todos !!! :juas :amor :8)[/center:255c37875c]
LA BELLEZA DE LA JUVENTUD, EL EMPUJE DEL TALENTO
Queridos amigos:
Llevo toda la tarde oyendo el :aprende doble disco de Francesco Cafiso en homenaje a :amor MIchel Petrucciani y solo puedo decir que todas las :birr2 alabanzas que sobre este jovencísimo saxo había oido y leído no hacen sino confirmarse ¡¡¡Mamma Mía!!! Como sopla el condenado con que inteligencia y sentimiento... :laleche
Cafiso fue el ganador - a la increible edad de :baby :baby :baby 12 AÑOS - del premio nacional Massimo URBANI demostrando una increible madurez a tan corta edad. Su encuentro , un año más tarde, con :miente :miente Wynton Marsalis en el festival de jazz de Pescara impacto :o :ala tanto al estadounidense que se lo llevó de gira en su tour europeo de 2003, para posteriormente hacerlo músico invitado de la Lincoln Center Orchestra. Durante 2004 y 2005 ha cruzado sus armas con músicos como Lovano, Hank Jones, Mraz, los Manhattan o el mencionado Wynton, ganando el Worl Saxophone Competition y recibiendo el Django d´Or 2005 como mejor músico joven :blink :blink
La verdad es que tanto premio abruma y podría pensarse a priori que nos podriamos encontrar con un músico :bufon presuntuoso que se encontrara "lleno" de si mismo y vacío de cosas que decir, pero os puedo asegurar que no es el caso.
FRANCESCO CAFISO - Concerto For Michel Petrucciani (Philology 2004 2cd)
http://www.jazzos.com/products_images/W719.jpg
Extraordinarias versiones de Montelimar :encanto en el que Cafiso introduce llamadas a otros standares de jazz (Take the A Train), Hidenn Joy She Did it Again o ese :hail Body And Soul que cierra el DOBLE disco grabado en 2004 en formato de Cuarteto
10 aurelios maravillosamente gastados y que os recomiendo sin dudarlo (4 estrellitas y media en la AMG)
Saludos desde ZGZ - DEXTER :] :]
DeBilbao... como me gusta verme tan joven.... como soplaba por esas calles de Paris, New York...... :sexy :sexy
Y los otros compradores de mortadela alaemna ¿como lo llevan? mucho silencio es lo que veo ... :picocerrado :picocerrado
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Te veo algo enganchado :chalao al Jazz Italiano Dexter, ándate con ojo... o no :juas
Y si te sabe a poco, visita el blog italiano Mondo Jazz, repleto de noticias de la actualidad del género. Aparecen noticias de Stefano Bollani, Petra Magoni, Ferruccio Spinetti, Enrico Pieranunzi, Paolo Fresu, Marco Zurzolo, Gianluca Petrella y por supuesto el fenómeno Francesco Cafiso con una grabación que corresponde a la séptima entrega de una serie que L’espresso y La Repubblica están poniendo en la calle sobre el Jazz Italiano en directo. Se trata de un directo grabado en La Casa del Jazz el 19 de marzo de este año y que junto con el saxo alto de Francesco Cafiso encontramos la guitarra de Sandro Gibellini y el bajo de Aldo Zunino.
http://www.sapere.it/tc/img/Mgz/2005...bria_jazz0.jpg
Que un periódico saque estas ediciones habla bastante por sí sólo ¿no creéis? Echadle un vistazo a la página de L'espresso dedicada a la colección.
http://www.speciali.espressonline.it...jazz/gall0.jpg
http://www.speciali.espressonline.it...azz/gall02.jpg
http://www.speciali.espressonline.it...azz/gall03.jpg
http://www.speciali.espressonline.it...azz/gall04.jpg
http://www.speciali.espressonline.it...azz/gall05.jpg
http://www.speciali.espressonline.it...azz/gall06.jpg
http://www.speciali.espressonline.it...azz/gall07.jpg
http://www.speciali.espressonline.it...azz/gall08.jpg
Disfrutad con el blog. Yo procuraré mantenerme alejado :cigarrito
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
Y los otros compradores de mortadela alaemna ¿como lo llevan? mucho silencio es lo que veo ... :picocerrado :picocerrado
Efectivamente hay mucho silencio, aunque visto la magnitud de los pedidos uno se vuelve comprensivo. Contando los de este hilo más los de MundoHi-Fi calculo que hemos pasado de forma amplia de los 300 CD's. No está mal.
El caso es que tenía previsto comentarlos todos cuando los hubiera escuchado, pero creo que no merece la pena hacerlo así, de forma que os voy a reseñar algunas de mis compras según las vaya escuchando con detenimiento y repetición.
Como valoración global de la compra no puedo estar más contento. El contenido musical es de primera línea. Eso sí, por lo general las grabaciones no son excelentes. Y lo digo para que nadie se llame a engaño si desea apuntarse a la oferta. El sonido de los Original Jazz Classic (OJC), de los Fantasy, de los Riverside, e incluso de los Prestige, no tiene nada que ver con ese sonido al que nos tiene acostumbrado Blue Note con su ingeniero Rudy Van Gelder. Eso que se ha venido llamando el sonido RVG y que Blue Note ha sabido explotar hasta el punto de sacar al mercado la serie RVG.
Pero por detrás de todo está la obra interpretada y los que la interpretan. Maestros de los instrumentos que en su momento daban lo mejor de sí en magistrales sesiones, joyas del Jazz que no podemos dejar pasar. A mí eso es lo que me importa y aunque evidentemente si suena mejor se disfruta más, NUNCA dejaré de lado un disco porque tenga un siseo de fondo o tenga una toma de sonido no tan cuidada. ¿Dónde dejaríamos a Lester Young? ¿y a Fletcher Henderson? ¿y Benny Goodman? La música de los años 30 no disponía de medios para bordarlo y ahí está. Lista para disfrutarla.
Y volviendo al asunto de mi pedido, ya os hablé hace unos días de ese Lush Life de Coltrane y del Sail Away de Tom Harrell. Sin haber acabado de escuchar todos detalladamente, ya hay cuatro que puedo destacar sin miedo a equivocarme y que corresponden con dos monstruos del piano y del saxo: Red Garland y Coleman Hawkins.
Red Garland - Red Garland's Piano
(Prestige/OJC, 1956-1957) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://images-eu.amazon.com/images/P...1.LZZZZZZZ.jpg
Hablar de Red Garland es hablar de ELEGANCIA a la hora de tocar el piano. En el Red Garland's Piano nos hace disfrutar de clásicos como ese Stomping at the Savoy, que te deja noqueado, el resto es muy agradable de escuchar, con temas como Please Send Me Someone to Love, The Very Thought of You, Almost Like Being in Loven, If I Were a Bell, I Know Why (And So Do You), I Can't Give You Anything But Love o But Not for Me. Un discazo en el que la compañía está a la altura, con Paul Chambers al bajo y Art Taylor a la batería para formar un trío de aúpa.
Red Garland - In Blues-Ville
(OJC, 1959) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://images-eu.amazon.com/images/P...1.LZZZZZZZ.jpg
En este otro disco la misma elegancia, pero con una selección más bluesera, como bien indica el título del disco. Una gozada para escuchar en la que temas clásicos paracen resurgir como nuevos. En este caso está acompañado de Sam Jones al bajo y repite con Art Taylor a las baquetas.
Coleman Hawkins - Night Hawk
(Prestige/OJC, 1960) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://images-eu.amazon.com/images/P...1.LZZZZZZZ.jpg
Coleman Hawkins - Hawk Eyes
(Prestige/OJC, 1959) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://images-eu.amazon.com/images/P...1.LZZZZZZZ.jpg
Qué deciros de Coleman Hawkins. Este Night Hawk ya había pasado por el hilo hace muuuucho tiempo, creo recordar que fui yo mismo quien comentaba el duelo de saxos que se traían a medias el señor Hawkins y Eddie 'Lockjaw' Davis. El saber estar del señor Hawkins al saxo, el dominio y precisión del instrumento de ambos consiguen que parezca que estés escuchando una conversación. Preguntas y respuestas a base de soplidos que con fuerza y sentimiento te hacen subir y bajar como si estuvieras en una montaña rusa. La música es algo increíble, pero cuando consigues estas sensaciones sabes que además has dado en el clavo.
El segundo disco es muy del estilo aunque en este caso las respuestas a las preguntas las obtenemos con la trompeta de Charlie Shavers, que también está genial.
Ambas grabaciones son un ejemplo perfecto de lo que os decía el otro día acerca de comenzar un disco con la elección adecuada. Los dos abren con los temas que dan título al disco y ambos son extraordinarios. Chapeau, Coleman !!!
Ya os iré contando más selecciones, pero de momento estas cuatro son de fábula.
[center:d42b02da18] :amor :8) :juas ¡¡¡ Buena música para todos :juas :8) :amor [/center:d42b02da18]
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por DeBilbao
Te veo algo enganchado :chalao al Jazz Italiano Dexter, ándate con ojo... o no :juas
Que un periódico saque estas ediciones habla bastante por sí sólo ¿no creéis?
Disfrutad con el blog. Yo procuraré mantenerme alejado :cigarrito
Amigo DeBilbao, tus noticias son un "balsamo" para esta alma atormentada.... por supuesto ya he escrito La Repubblica para ver de que manera puedo conseguir esos magníficos cd´s.
Como bien dices, da que pensar el hecho de que un diario de tirada nacional promocione como valor añadido unos disoc de jazz en vez de la cocina de la tramontana o las manualidades del hogar.... ¡¡¡como no tener envidia de la escena de jazz italiana!!!!
En cuanto a tu opinión de la mercancía alemana, varias notas al margen..., he pecado nuevamente con otros 34 del ala (ya no los oigo, duermo sobre ellos), tus elecciones y comentarios sobre RED GARLAND son acertadísimos (Miles lo eligió como sustituto de Jamal) y no puedo aportar mucho sobre las compras alemanas ya que estoy poseido por el espiritu lombardo, así que no he oido ni un solo ejemplar de las tierras del Reich, contentándome con lo que fertil Roma me aporta...
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Pues yo, saliendome un poco del Jazz voy a recomendar FERVIENTEMENTE esta caja:
[center:1d6fad0e44]http://img.discoweb.com/img/a/43/4121643.JPG[/center:1d6fad0e44]
en la web alemana que todos conocemos por 24 euros :? cuando aqui, por ejemplo, cuesta la friolera de 120 euros. Que sería lo normal porque son 10 cd´s con la discografía COMPLETA de estos absolutos genios del rock sureño, del rockandroll y de la música popular.
Más fácil imposible. Por lo que cuesta un recopilatorio, os llevais la discografía entera. Recomiendo especialmente la escucha del Cosmo´s Factory a toda pastilla.
Estoy :amor
Esta y la caja de singles de la STAX/VOLT (9 cds!!!!!!!!!) hacen que no pare de supurar baba desde hace unos dias.
Me acaba de llegar mi segundo envio y ya estoy esperando que llegue dia de cobro para pedir mi tercer pedido en menos de un mes!!!!!!!!
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
En el foro hermano de Mundo Hi-Fi se acaba de abrir un hilo sobre Jazz Vocal, y a pesar de que este es un género que hemos tocado aquí con asiduidad, he dejado mi pequeña selección de 30 discos que no me olvidaría jamás. Por ser de interés general, voy a copiar en este hilo mi mensaje.
Esto es lo que les he contado:
Cita:
El Jazz Vocal suele ser uno de los caminos de entrada más habituales al género. Es un subgénero repleto de buenos artistas - mayoritariamente féminas - con un repertorio fácil de escuchar ya que suelen ser temas muy conocidos.
Lo cuento así porque lo he vivido con mucha gente y por propia experiencia. Comienzas con vocalistas, suelen estar acompañadas de instrumentistas, un buen saxo, una buena trompeta, una buena banda, te gusta, te atrapa... ¡¡¡ caíste !!!
Hace mucho tiempo que estoy más volcado en el Jazz más instrumental, más bien diría que estoy perdido en algún momento entre 1955 y 1965 en pleno fenómeno Hard Bop, pero curiosamente de esa época es el Jazz Vocal que más me gusta.
Pues bien, repasando mi discografía aquí os dejo una selección de los 30 discos que no me dejaría nunca. Discos que me han hecho vibrar en un momento determinado y para los que guardo un cariño especial. No me digáis que he omitido a fulanito o a menganita, esto no trata de ser una lista de los 30 mejores discos de Jazz Vocal, sino una selección hecha con cariño desde Bilbao.
Los presento en riguroso orden alfabético. Sólo me faltaba además tener que ordenarlos de mejor a peor... ¡¡¡ no sabría qué hacer !!!
Abbey Lincoln - It's Magic
(Riverside/OJC, 1958)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...44997ic1u4.jpg
Anita O'Day - Anita Sings the Most (con Oscar Peterson)
(Verve, 1957)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...53356pph7b.jpg
Anita O'Day - Swings Cole Porter with Billy May
(Verve, 1959)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...61409k65ma.jpg
Beverly Kenney - Sings for Johnny Smith
(Fresh Sound, 1955)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://www.ejazzlines.com/cdimages/FRSCD79-L.jpg
Billie Holiday - First Issue: Great American Songbook
(Polygram, 1952-1959)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...1556893br4.jpg
Billie Holiday - Lady In Satin
(Columbia, 1958)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...46974jdmsg.jpg
Billie Holiday & Lester Young - Lady Day & Pres
(Fremeaux & Associes, 1937-1941) Yo le doy 5 estrellas
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...12371vbbno.jpg
Blossom Dearie - Blossom Dearie
(Verve, 1956)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...60090z86nt.jpg
Carmen McRae - Carmen Sings Monk
(Novus, 1988)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...58867orvwk.jpg
Diana Krall - Live In Paris
(Verve, 2001)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...48556nu38h.jpg
Dinah Washington & Brook Benton - Two Of us
(Mercury, 1959-1960)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r5.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...54754wjyd6.jpg
The Complete Ella Fitzgerald Song Books
(Verve, 1956-1964)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...26596twjlu.jpg
Helen Humes - 'Tain't Nobody's Biz-ness If I Do
(Contemporary/OJC, 1959)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...5282399esn.jpg
Jane Monheit - Taking a Chance on Love
(Sony, 2004)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...46006ch3u3.jpg
Julie London - Sophisticated Lady / For The Night People
(EMI, 1962 y 1966)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...731425omv8.jpg
Lisa Ekdahl - Back To Earth (con The Peter Nordahl Trio)
(RCA, 1998)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r5.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...41417dt26g.jpg
Mel Tormé - The Best Of The Concord Years
(Concord, 1983-1996)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...705765k487.jpg
Monica Zetterlund - The Lost Tapes @ Bell Studios NYC
(RCA Victor, 1960) Yo le doy 4,5 estrellas
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...38304xby0s.jpg
Nancy Wilson & Cannonball Adderley
(Capitol, 1961)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...46994b5u5u.jpg
Nat King Cole - Greatest Hits
(Capitol, 1944-1963)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...119554ova5.jpg
Nina Simone - The Best Of The Colpix Years
(Roulette, 1959-1963)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...60130mi296.jpg
Nnenna Freelon - Maiden Voyage
(Concord, 1997)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...086473364b.jpg
Rebecca Pidgeon - Retrospective
(Chesky, 2003) Yo le doy 4 estrellas
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...87261feyik.jpg
René Marie - Live at the Jazz Standard
(Max Jazz, 2003)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...85294x0nxs.jpg
Rosemary Clooney - Rosie Solves the Swingin' Riddle!
(Koxh, 1960)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...82656lkaoe.jpg
Sarah Vaughan & Clifford Brown
(Verve, 1954)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...02585av60j.jpg
Sarah Vaughan - In The Land Of Hi-Fi
(EmArcy, 1955)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...98230voek6.jpg
Sheila Jordan - Portrait Of Sheila Jordan
(Blue Note, 1963)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...39480t9xa7.jpg
Stacey Kent - Close Your Eyes
(Candid, 1996)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r5.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...00975cow5o.jpg
Tierney Sutton - Introducing Tierney Sutton
(Telarc, 1998)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...19384m11n2.jpg
Como véis, la mayoría son de esos que Cromm llama 'viejo' aunque hay algunas contemporáneas que también me han hecho pasar buenos ratos musicales.
Que los difrutéis y si queréis, podemos comentar cualquiera de ellos, para mí son todos importantes. Todos tienen su historia conmigo.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por DeBilbao
Cita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
Cita:
Iniciado por borisgodunov
Cita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
No sé vosotros, pero yo empiezo a odiar a DeBilbao... :cambiante
Y por lo visto odias a más cosas. Bueno, yo no. Yo amo :amor a dBilbao
Nótese la ironía obviamente... :aprende
Obviamente es una ironía, que viene además de otro de Bilbao ¿no? :lol :juas
¿Lo de anti-culé tambén és ironia ?. ¿Y el escudo roto del barça? Jo cuanta ironia. Insisto yo amo a DeBilbao , DEXTERGORDON....
:amor :amor http://www.humaran.com/antibarsa.jpg :? :? :? :?
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
ntre las recomendaciones musicales ví citado a Don Sebesky y su para mí legendaria y quimérica "Giant Box". La escuche en vinilo cuando tenía 16 años. Ahora ya son 46, pero nunca perdí las esperanzas de encontrármela por ahí. ¿Tienes un dato?Muy agradecido de antemano
Kronos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Por cierto una recomendación . No sé si alguien la ha recomendado ya, pero vale la pena corrrer el riesgo, la música bien lo merece:
Branford Marsalis: Eternall
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...46902p0pkv.jpg
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Eso no es ironía, soy anti-culé reconocido y orgulloso de ello, pero si no sabes distinguir una de otra...mira el aludido qué bien lo ha captado.
Sigamos escuchando boquiabiertos a mi paisano y otros cracks de este hilo... :)
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
De las últimas recomendaciones de DeBilbao destaco dos por si sirve de ayuda:
Helen Humes - 'Tain't Nobody's Biz-ness If I Do y Dinah Washington & Brook Benton - Two Of us , a pesar de que sólo le den 3 estrellas en allmusic
Por decirlo en pocas palabras són discos fáciles de oir. Amores a primera vista. :amor :amor
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cambiando de tercio pero igualmente intenso y disfrutable:
Lotti: Requiem
http://image.allmusic.com/00/acg/cov...78930gg05j.jpg
Antonio Lotti no tiene hoy tanta fama como Bach, pero en su tiempor fue admirado incluso por J.S.Bach. Anduvo entre Italia y Alemania y recogió influencias aquí y allà.
Resumiendo: patetismo ( sentimentalismo) belleza operística, fuerza y exaltación. Todo en uno. Animo. :amor :amor
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Re: DESCONOCIDOS ILUSTRES
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
De la lista de vocalistas de DeBilbao, varias cosas que me han llamado la atención, unas por no estar :? (Shirley Horn, Helen Merrill, Irene Kral, Cassandra Wilson, Nina Simone, Patricia Barber, ..)
Como les comentaba en el foro de MundoHi-fi, no se trata de mi lista definitiva de mis 30 imprescindibles. Son 30 que repasando mi CDTeka con el iTunes rápidamente me han hecho recordar buenos ratos, de ahí haber olvidado a Shirley Horn, Helen Merrill o Irene Krall. Nina Simone sí que está con ese Best of the Colpix Years. Por otra parte, también les he comentado que Cassandra Wilson y Patricia Barber, siendo buenísimas técnicamente hablando, generalmente me resultan más difícil de escuchar. Sinceramente, para no iniciados comenzar con la Barber y la Wilson me parece un poco duro.
De todas formas también les digo que estos treinta, sin ser aleatorios ni casuales, podrían ser otros treinta distintos. Hay tanto donde elegir...
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
otros por NO :! EXISTIR (ni un vocalista masculino salvo Mel Tormé... ¿Y Mark Murphy, Kurt Elling, Mahogany, Cole, Hartman? ...)
Inicialmente ´había interpretado que el hilo iba de Jazz Vocal femenino y por eso dejé colar a Mel Tormé para sacar el tema de las voces masculinas. Posteriormente han surgido Kurt Elling, Nat y Freddy Cole, Hartman, Mahogany o Luqman Hamza, por citar algunos.
Como contrapunto, he dejado caer un pensamiento acerca del Jazz Vocal y la mujer:
- Pero es que si has escuchado a Ella Fitzgerald y su impresionante calidad vocal, dueña de un vibrato excepcional, o si has disfrutado del SENTIMIENTO - con mayúsculas sí - de Billie Holiday, sabes que el el Jazz se canta con voz de mujer y no puede ser de otra forma.
¿Qué opinais?
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
y claro está, otras por estar a veces por desconocimiento propio :estupido (Rebecca Pidgeon, Beverley Kenney),
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
Dame un poco de luz :8) :8) con la Pidgeon y la Beverley please....
Rebecca Pidgeon me trae buenos recuerdos porque el tema con el que abre el Retrospective, el famoso Spanish Harlem me caló muy hondo en un momento determinado. Graba para Chesky Records - leer su ficha aquí y es la típica voz que podría ser de folk irlandés. Este Retrospective en realidad es un repaso a su trayectoria, con temas de su 'Raven' y su 'Four Marys' o el 'The New York Girls' Club' nos trae una música que bien nos hace pensar en su infancia escocesa. Dueña de una voz dulce y potente a la vez, de esas que hace grandes cosas sin grandes esfuerzos, pero quizá un poco carente de alma.
Aquí tenéis unos recortes de prensa - elegidos por Chesky evidentemente - que hablan de ella:
- "Rebecca Pidgeon is a singer whose clear, crystalline voice is an instrument of impeccable beauty." - CD Review
"Alternating the glassy clarity of early Joni Mitchell or Judy Collins with the wry swing of Rickie Lee Jones, Pidgeon delivers delicate art songs and Celtic derived folk, her arrangements achieving a cool jazz-meets-chamber-music elegance." - Rolling Stone
"A totally refreshing new voice. The first day I listened to The Raven, I put everything else aside and spent the entire day listening to her record over and over again." - Vin Scelsa, WXRK (KRock Radio, New York)
"...She uses her acting experience to bring revealing touches of setting and character to story songs...the playing, especially the guitars, is relaxed and slinky at the same time..." - Dirty Linen, May 1997
"Rebecca Pidgeon's New York Girl's Club also brought a smile to my lips, so realistic was the sound of her voice, so clearly outlined against the steady pitter-patter of percussion, the ring of piano and the metallic sting of the sax." - Hi-Fi News & Record Review, March 1997
"...beautifully performed and recorded...instead of feeling as if she had just entered the room, I felt as if I had been taken to where she was. Closing my eyes made it easy to forget I was anywhere else." - Stereophile, January 1997
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...70100wtnhs.jpg
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...33423e4j56.jpg
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...33465j2w18.jpg
Chesky tiene grandes talentos en su haber, como ocurre con otras como Ana Caram, Christy Baron, Laverne Butler o Sara K., por ejemplo. No dejéis de echarle un vistazo a su CDTeka aquí.
Y qué os digo de Beverley Kenney. Pues una de esas estrellas que a mediados de los cincuenta no brillaban porque el panorama de la competencia era increíble. Beverly Kenney tenía una voz muy peculiar, y sin haber grabado muchos discos, tiene unos pocos muy, muy buenos.
Antes hablaba Dexter de Fresh Sound y es esta discográfica la responable de esto:
Beverley Kenney Sings With The Basie-ites
http://img.hmv.co.jp/image/jacket/190/08/9/1/403.jpg
Otros son más raros, producciones del país de los ojos rasgados que diría alguno. Como este
Beverley Kenney - Sings For Playboys
http://img.hmv.co.jp/image/jacket/190/09/8/6/180.jpg
Beverley Kenney - Born To Be Blue
http://img.hmv.co.jp/image/jacket/190/09/8/6/175.jpg
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
por lo oscuro de su :cortina trayectoria (Mónica Zetterlund)
Mónica Zetterlund tendrá una oscura trayectoria, tan oscura como la de las cintas perdidas de los Bell Studios en NY, pero nadie puede negar que esta sueca tuviese una estupenda voz, que si la hacemos acompañar del piano de Bill Evans como en este Waltz for Debby quizá la haga aún más interesante ¿no?
Monica Zetterlund & Bill Evans - Waltz for Debby
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...03101cpy8s.jpg
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
o por que coincide en artistas minusvaloradas que ambos (creo) admiramos :encanto :encanto (Anita O´Day, Rosemary Clooney, Sheila Jordan)....
Ahí le has dao Dexter :lol