ya que no todo va a ser pasear por los 50 y los 60
Eso aunque lo intentes lo vas a tener pero que muy difícil :lol :juas :lol :juas
Bienvenido de nuevo Dexter, espero que hayas disfrutado de esas vacaciones. Si quieres estás invitado a mostrarnos alguna fotografía en el post de aficionados que tenemos en charlas, allí te esperamos ...
Trataré de recuperar la frecuencia de mis apariciones. Tengo la mala costumbre de preparar posts bien largos y cargados con muchas recomendaciones y eso requiere tiempo y estar en situación, así que creo que regresaré al formato corto, siguiendo el ejemplo del incansable eldrago que nos mantiene vivo este hilo como un campeón.
Y cumpliendo con lo dicho, regresemos a los 60 para conocer otra - una más - discrepancia con el Mr. Scott Yanow de AMG:
¡¡¡ Dos estrellas !!! No lo puedo creer. Puedo entender que diga que no es un imprescindible, que lo dudo, pero esta reedición de la RVG nos trae una formación en plena forma y tremendamente agradable de escuchar. El saxo potente pero sin estridencias de Dexter Gordon, la magnífica trompeta de Mr. Freddie Hubbard, el piano de Barry Harris, el bajo de Bob Cranshaw y la batería de Billy Higgins forman un quinteto de auténtica primera división.
No señor Yanow, esto se merece al menos cuatro estrellas (4).
Dedicado a eldrago, y conocida su pasión por el gran Stan Getz - sólo hay que leer su firma - este Prestige nos rescata un incipiente Stan Getz en 1949, acompañado de Jimmy Raney.
Se trata de un CD que incluye dos LP's que recogen siete sesiones diferentes entre 1949 y 1953. EL sonido deja un poco que desear, no estamos ante grabaciones del estudio de Rudy, pero sí ante un interesante conjunto de actuaciones en las que el saxo de Stan y la guitarra de Raney se suman al vibráfono de Terry Gibbs, a la trompeta de Shorty Rogers, el trombón de Earl Swope, el piano de George Wallington o Hall Overton, el bajo de Curley Russell o Red Mitchell y la batería de Shadow Wilson o Frank Isola.
Y regresando al panorama actual - salgo de los 60, sí :juas -
A los que os gustó la Monheit tenéis en este nuevo disco un valor seguro, en el que no arriesga nada y repite fórmula - baladas con jazz, pop y algo de bossa - sabiendo que será un superventas. La verdad es que la chica lo hace bastante bien y el disco se hace muy agradable de escuchar.
Veo que Dexter y un servidor nos hemos levantado este domingo con ganas de hacer los deberes, así que voy a darle al botón de "Enviar" el post y seguiré con más ...
27/05/2007, 10:21
DeBilbao
Re: la vuelta (in memorian) de un genio
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
Esto de los painistas es que no se termina ni queriendo.... cuantos bunos artistas y con tantas cosas que decirnos..... y dentro de los buenos destacan esos pocos genios capaces de aunar sensibilidad, inventina, capces de emocionarte..
De Petrucciani tengo unos cuantos CDs Dexter, y lo tengo encumbrado como uno de los más grandes ... no sólo como intérprete sino por las excelentes composiciones que nos regaló. También le considero un sabio por saber seleccionar adecuadamente las compañías, haciendo que escuchar la mayoría de sus discos sea una delicia. Desgraciadamente, ya no está con nosotros, pero su música llena de energía y vitalidad estará siempre ahí para recordárnoslo:
Ya le podéis sumar otra estrella más, otra cagada :martillo de AMG, en esta ocasión de Ken Dryden.
Por si me leyera Mr. Ken: es posible que no suene americano, pero no dejará usted de reconocer que esto es MUSICA, sí, con mayúsculas. Europea sí, pero llena de técnica y sentimiento. Música que hace que se te ponga la piel de gallina cuando la escuchas.
Lo que os decía de las compañias aquí lo tenéis perfectamente reflejado: la trompeta de Flavio Boltro, el saxo del magnífico Stefano Di Battista, el bajo de Anthony Jackson y la batería de Steve Gadd nos regalan otro discazo más para la colección.
Y si queréis disfrutar de sus comienzos al piano, aquí lo tenéis con 18 abriles
En formato de trío junto al bajo de J.F. Jenny Clark y la batería de Aldo Romano, nos da una buena muestra de por qué se le considera uno de los grandes del piano. Para disfrutar.
Si seguimos al piano, no puedo dejar de citar uno de mis preferidos. El gran Ahmad Jamal
Finura, es lo que para mí caracteriza a este pedazo de pianista. De estos maestros del dedo rápido, que como puede suceder con Oscar Peterson son capaces de dejar boquiabiertos a quien no conozca incluso el Jazz. Pero además está la elegancia.
En este caso nos lo encontramos en un magnífico directo en el que nos demuestra que se puede mezclar fuerza y energía con melodía y romanticismo. Una especia de sube y baja maravilloso que nos da argumentos para saber por qué está en el catálogo de Impulse ¿no? Y si no, comparad el segundo corte "Poinciana" con el tercero, "Lament".
Seguimos informando :hola
28/05/2007, 23:37
DEXTERGORDON
VOCALISTAS Y PIANISTAS
La asociación de piano y vocalista ha sido de siempre una de las más fructíferas de la escena jazzistica (Ella y Tommy Flanagan o Count Basie fueron ejemplo de ello) y este disquito que os traigo sin llegar a las cumbres de los anteriormente nombrados supone una muy buena opción de oir algo diferente
La Eade es una artista polifacética elegante y diferente. Profesora en el New England COnservatory de Boston, ha contado con alumnas como Luciana Souza o Sara LAzarus (una de las figuras de la escena francesa)
Su capacidad de elegir pianistas particularmente elegantes es más que notable, Ran Blake, Larry Goldings, Fred Hersch, Kevin Hays, Stanley Cowell, John Medeski.... En esta ocasión se hace acompañar de un desconocido y joven pianista de Portland, Jed Wilson
Con solo 5 grabaciones a su nombre y en silencio discográfico desde el 99 este OPEN es toda una delicia. Magnífica compositora con 7 de los 11 temas que componen la grabación, oirla en Home, título que abre el disco, nos pondrá en un estado de atención inmediato... finura elegancia, técnica, maestria de una artista que domina su repertorio
Si quereis oir un poco más que los extractos de la AMG os recomiendo una visita a este enlace CDBABYdonde venden el disco
Y ya que estamos con discos sensibles, actuales y para que no se nos acuse de que solo recomendamos discos con 50 o 60 años os quiero traer este buenisimo
Cococido por ser uno de los mejores bajos electricos de los 70 /80 el señor Swallow se marca undisco intenso, lirico, emocional, BELLO con mayusculas, musicando poemas de Robert Creely
SI alguien tiene alguna duda por lo desconocido de los nombres que escuche en la AMG el corte 6 From Histoire de Florida y que nos comente
Por cierto, el piano de STEVE KUHN es la bomba
A seguir disfrutando de este 2007
Saludos desde ZGZ - Dexter
29/05/2007, 23:08
DEXTERGORDON
¿UN LIBRO EN UN POST DE DISCOS?
EL SONIDO MAS BELLO DESPUES DEL SILENCIO....esta frase nos lleva a todos a pensar en ECM el sello aleman fundado en 1969 (¡¡¡¡38 años!!!) por MAnfred EIcher, un contrabajista aleman de 28 años.
Alrededor de 2000 referencias han sido publicadas bajo el manto de una discografica que ha hecho bandera de 3 ideas fundamentales, Improvisación, Riesgo y Cambio - MIxtura musical entre sus interpretes.
Asi hemos podido oir a musicos de los confines del mundo como Anouar Brahem, descubrimientos como Nils Petter Molvaer, refinamiento vocal con Susanne Abbuehl, estrellas cuasi poperas por su repercusión mediatica y musical como Keith Jarret o los inicios de Pat Metheny, el relanzamiento de músicos coo Charles Lloyd o el lanzamiento con medios de Enrico Rava...
Todo esto viene a cuento por la aparición de un libro HORIZONS TOUCHED, The Music Of ECM de ediciones GRANTA, con textos de JArret, Eicher y la mayoria de los artistas del sello.Reproducción de caratulas, estudios de grafismo, idea estética y musical que nos permitirá conocer algo más de esta discografica, un verdadero sello de artistas
No, no se trata de una clase de lengua... la recomendación del nuevo disco de la Monheith por Joserra me ha llevado a otra novedad recien aparecida en los anaqueles del MEJOR vocalista masculino en la escena jazzera
Su primer largo para Concord, tras el abandono de Blue Note donde nos dejó 6 albumes para la posteridad. Cercano a la cuarentena el cambio de discográfica le ha sentado de maravilla. 11 temas por los que se desliza con esa maestría y ese sentido de ritmo tan propios de un dominador del scat y la improvisación. Sin embargo en este disco va más allá, me recuerda al recientemente posteado Eddie Jefferson o a Jon Hendricks. Elling con esa voz de barítono pasa a ser un dominador del vocalese, de esa dificilísima técnica de de cantar con una articulación perfecta los textos sobre las improvisaciones de los músicos
Abre el disco el tema homónimo de Michael Franks con un Mintzer espléndido al tenor y Laurence Hobgood que no le anda a la zaga en las teclas, ese The Sleeper de Fred Hersch sobre el que musica un poema de Walt Whitman y rinde sentido homenaje ami querido Dexter poniéndole palabras a dos de sus improvisaciones, Where Are You (del GO) y la versión de Body And Soul de Homecoming
SI entrais en la web del artista podréis ver los diferentes bonus del disco en función del mercado y una página de audioclips con auténticas maravillas en directo (por ejemplo con Mahogany)
Solo puedo recomendaroslo y es que este hombre no hace un disco malo ni a proposito
Saludos desde ZGZ - Dexter
30/05/2007, 22:44
DeBilbao
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Vamos a ver si recuperamos el ritmo de 'diálogo', que a Dexter le han sentado las vacaciones estupendamente :lol y viene cargado de energía ...
100% de acuerdo a lo indicado acerca del sello ECM. Quizá sólo añadir que para los pitufos audiófilos - que nos leen seguro - este sello destaca además por una excelente calidad en sus grabaciones.
Un disco al que tengo ganas de hincarle el diente es el último del italiano Stefano Bollani, que ha sido fichado por ECM y del que se oye hablar tan bien.
Un disco de 2006 que si cerráis los ojos os trasladará a los años 50. Un sonido de club, elegante y melodioso. No es una hiperdiva, pero destila calidad y a me resulta un disco tremendamente apetecible de vez en cuando.
Norteamericana nacida en Rochester, estado de Nueva York, hija de un cantaor de iglesia, es dueña de una voz que - salvando las lógicas distancias - me recuerda bastante a mi querida Ella Fitzgerald.
Y es que además tiene un comienzo perfecto. Cuántas veces os habré dicho lo importante que me parece acertar con el primer tema... Para mí es como la primera impresión de una persona, es con la que te quedas y luego puede cambiar, pero ahí queda. Y ese "Something's Gotta Give" comienza con una energía, ritmo y estilazo que me cautivó y me cautiva cada vez que lo escucho.
Podéis ampliar información e incluso escuchar el disco lo podéis hacer en su sitio web, en www.robinmckelle.com/
Foro nuevo... y muy mejorado. Ya he felicitado a los responsables por la excelente labor que han llevado a cabo para realizar esta migración de una forma tan transparente para todos nosotros. Ya veréis cómo el sistema de vBulletin os gusta y le sacáis chispas, con búsquedas mejores, suscripciones a hilos habituales, posibilidad de ver las imágenes en todo su esplendor, etc...
Con respecto a nuestro hilo, creo que sólo se ve afectado el tamaño de la letra de nuestras recomendaciones, que debiera pasar de ser de 6 puntos a 4, así que en la plantilla de Excel que tenemos debiérais cambiar en la fórmula la celda que generaba el "BBCode para el foro", el size=18 por size=4.
Además tendré que revisar nuestra página web para que se adecúe al nuevo foro y los enlaces nos lleven a las nuevas páginas. Algo de curro adicional que cuando saque un rato - y están caros - lo abordaré.
Hablo de memoria pero creo que en su día trajimos las Imperial Sessions y este disco con el que me acabo de topar y que luce sus cuarenta y un abriles es una maravilla. El título que encabeza el disco es difícil de leer pero es 100% cierto. Dice así:
Here's an alto saxophonist whose consumate artistry aproaches perfection
¿Una fantasmada? En absoluto. Es un disco de un intérprete maduro, muy seguro de sí mismo en una interpretación perfectamente acompañada por el piano de Walter Davis, el bajo de Paul Chambers y la batería de Alan Dawsons. Unos ritmos presentes, sutiles, acompañando a un Sonny Criss pletórico, romántico, que nos hace imaginar a un saxo enamorado, a veces melancólico, a veces alegre, y siempre ... impecable. No hay ni una nota mal soplada en este disco y si fuese por mí, tenía las cinco estrellas sin dudar.
Sólo puedo animaros a que lo escuchéis. De verdad que merece la pena.
05/06/2007, 01:31
eldrago
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Desde aquí me sumo a la felicitación para los responsables de mundodvd por el nuevo look y motor del foro. Felicidades y Gracias.
Nos estrenamos con un trabajo que llevo oyendo varios días.
Firmado por Paul Chambers y Tommy Flanagan, Motor City Scene: Complete Recordings nos trae nueve cortes grabados en 1959 y 1960 en la ciudad de New York. Recopilación realizada por Lone Hill Jazz, intervienen en las dos sesiones los acreditados Thad Jones, Al Grey, Billy Mitchell, Elvin Jones, Donald Byrd, Pepper Adams, Kenny Burrell, Louis Hayes y los ya citados Flanagan y Chambers.
Para los amantes del Hard Bop.......La AMG omite el veredicto estelar....... Digno, a mi juicio, de cuatro estrellas y media.
No me creo que vaya a postear un disco :fiu, me parece que haste se me ha olvidado :doh.
Bueno, al tajo!.
Un, para mi gusto, excelente trabajo del peculiar saxofonista Barney Wilen, que aunque en el All Music, le colocan 3 estrellas, yo me permito la licencia de colocarle 4 :cafe
En el All Music, hay otra portada del disco, pero esta es la del sello Venus :lee, que es mi maldita perdición :mola.
La nómina del disco:
Barney Wilen.- Saxo soprano, Tenor y Baritono
Kenny Barron.- Piano :rev
Ira Coleman.- Bajo
Lewis Nash.- Bateria
Ahí es nada, cuatro "amiguetes" tocando :rockpara pasar el rato y les sale un disco redondo.
Todos los temas "chapeau", especial atención al corte 2 "Cry Me a River", que o bien me ha pillado en mal momento, o está versionado de mil pares de narices :hail.
Bueno, lo de siempre, si alguien se anima, espero que le guste.
Salu2.
06/06/2007, 19:07
DeBilbao
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por Matiz
No me creo que vaya a postear un disco :fiu, me parece que haste se me ha olvidado :doh
Cuando he visto la recomendación de Matiz he sentido un ataque instantáneo de alegría. No sabes lo que me alegra verte de nuevo por aquí. Sólo espero que sea para quedarte y sigas deleitándonos con tus excelentes recomendaciones de tono medio a la que nos tenías acostumbrados.
Ahora que la búsqueda en el foro funciona de fábula, es fácil descubrir que tu último post fue el pasado 22 de octubre de 2006, aunque desde hace prácticamente un año sólo nos has traído media docena de patas negras.
Lo dicho, ¡¡¡ Bienvenido de nuevo a casa y adelante con esas recomendaciones !!!
06/06/2007, 22:54
eldrago
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Me alegra verte de nuevo por aquí, Matiz. :hola
Además apareces con un Barney Wilen con sorpresa…..con una versión de mi querida Mack The Knife……hasta ahora desconocida para mi.
Ya veré como me hago con ella. Tal como evalúas el trabajo, pondré el disco en mi lista de futuribles para este 2007.
Saludos
07/06/2007, 16:36
Matiz
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Cuando he visto la recomendación de Matiz he sentido un ataque instantáneo de alegría. No sabes lo que me alegra verte de nuevo por aquí. Sólo espero que sea para quedarte y sigas deleitándonos con tus excelentes recomendaciones de tono medio a la que nos tenías acostumbrados.
La alegría ha sido mutua, al saludarte de nuevo por aquí DeBilbao. Espero que esta vez ya no tenga más atascos y que pueda estar por aquí como antes.
Cita:
Me alegra verte de nuevo por aquí, Matiz
Gracias ElDrago, he estado leyendo páginas y páginas de este hilo y veo que no habeis estado exactamente aburridos, al menos con tus recomendaciones :hail .
Bueno, y sin que sirva de precedente, ya que pienso quedarme con la buena y sana costumbre de una recomendación a la semana, hoy me salto las normas y os dejo un disco, super refrescante, que para mí fué una verdadera sorpresa cuando lo compré y que hoy, es de los que llevo en el coche para escuchar más de una vez.
Se trata de una cantante Folk, que hace sus pinitos en esto del Jazz, con este disco y que la verdad, visto lo visto, podría dejar el folk ya mismo :lol :lol
El All music, le dá 4 estrellitas. Yo, por llevarles la contraria, le pongo media más:juas , aunque solamente sea por la originalidad.
Perfectos desconocidos en la nómina (al menos para mi), pero no por ello, dejan de hacer su trabajo excelentemente :hail, sobre todo el Saxofonista y clarinetista Dan Levinson y el pianista Herb Gardner.
Todos estandares, versionados con una frescura y originalidad, que hacen que este disco haya que tenerlo sin más :juas :juas .
Si alguien se anima, espero que le guste.
Salu2.
07/06/2007, 22:05
stersa
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hoooooooooooommmmmmmmmmmmmbreeeeeeeeeeeee
Amido Matiz(paco) como estás........................
Me han dicho que con mucho curro..
Me alegro de verte otra vez en forma
Un saludo cordial
PD ,que sepais que os leo a menudo y que sigo bastantes de vuestras recomendaciones,sobre todo las nuevas,por el tema de sonido....
Ya sabeis que para mí es muy importante que el sonido sea del bueno
Sisco
Por cierto Matiz,hay alguna web de Venus que se pueda "entender en ingles" ????
Chico el japo ,aún no lo domino;es que son muy pequeños y se me escabullen entre las piernas... :cabreo
Saludos
Sisco
07/06/2007, 23:23
DeBilbao
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por stersa
Por cierto Matiz,hay alguna web de Venus que se pueda "entender en ingles" ????
Chico el japo ,aún no lo domino;es que son muy pequeños y se me escabullen entre las piernas... :cabreo
Encantado de leerte de nuevo también a tí Sisco :hola . Parece que toca reencontrarnos de nuevo, ¿será el nuevo foro y lo bien que funciona?
Por cierto, para moverte en la web de Venus Records o cualquiera en Japonés te recomiendo que uses el servicio de traducción de http://babelfish.altavista.com/, sólo tienes que copiar la URL de Venus Records http://www.venusrecord.com/index.html y decirle que te la traduzca del japonés al inglés. A partir de ahí puedes navegar por la versión traducida salvo en aquellos apartados - como el de la sección de SuperAudio CD - que los muestran con imágenes.
No es perfecto, pero es bastante útil para moverse por las webs del imperio del sol naciente.
De todas formas, supongo que Matiz te recomendará la web de eJazzlines.com que también distribuye CD's de Venus Records
08/06/2007, 07:59
stersa
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Gacias de Blbao...
Nunca he dejado de entrar...lo que pasa que soy un sujeto pasivo en este apartado y prefiero que recomendeis...
A mí me toca,descubrirlos ,comprarlos,y por supuesto escucharlos.
Nunca me acuerdo el la página donde compra Matiz......:doh
Repito,gracias
Saludos
Sisco
10/06/2007, 23:28
DeBilbao
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Pues después de un fin de semana estupendo en la playa y a pesar de que el tiempo está totalmente loco, no dejaré de pasar por este hilo ahora que parece que vamos apareciendo todos y recobramos el ritmo de las recomendaciones.
Para hoy os dejaré un disco perfecto para esta época en que van apareciendo los calores y resulta tan apetecible la música fresca como los gin-tonics :juas
Brasil. Rio de Janeiero. Copacabana. Principio de la década de los 60. Antonio Carlos Jobim dice en la crónica de este disco "No quiero ser profeta, pero este disco, fruto de mucho amor y trabajo, abrirá nuevos caminos en el panorama de nuestra música". Y nació el Jazz-Samba.
¿Qué decir de este disco? Pues que es una delicia de escuchar :amor :amor
Sí, hay temas clásicos, están cómo no Desafinado, A Garota de Ipanema, Ella é Carioca, Corcovado, ... pero interpretados de una forma poco habitual por una formación increíblemente pletórica con los arreglos y el piano de Sergio Mendes, el saxo tenor de Aurino Ferreira, el trombón de Edson Maciel, el bajo de Tião Neto y la batería de Edison Machado.
El título le viene al pelo, a traducción sería "Usted aún no ha escuchado nada!"
Sí tiene un pero y es que justo llega a la media hora de duración :( Eso sí Sisco, suena de vicio :amor
14/06/2007, 12:32
Matiz
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Que buenos recuerdos "Sergio Mendes & Brasil 66" (quiero recordar que ese era el nombre de la formación), aunque, pensandolo mejor, no son tan buenos los recuerdos, ya que me hace pensar que me estoy haciendo mayor, pero mayor de verdad :doh . Pongo en busca y captura esa recomendación DeBilbao, que tiene muy buena cara :rev .
Vamos con la recomendación de la semana (que por cierto, está calentita, me llegó ayer :fiu ). Después de escuchar el disco tres veces, llego a la conclusión, de que antes de pasar a la estanteria, al menos, debo de escucharlo otras tantas más :juas .
4 Estrellitas en el All music :disimulo . Esta vez, por no discutir, voy a estar de acuerdo con ellos :cuniao .
Un disco, distinto, jugando solamente con las voces de estas dos magnificas cantantes y el piano de Judy Roberts, nos hace ver, mejor dicho oir, que para hacer buena música, no hace falta más que talento y poco más :rev :rev .
Hay otro trabajo de estas dos cantantes, que ya lo postearé cuando estemos mas cerca de la navidad, ya que son Standares de esas fechas.
Este disco, me da la sensación de que lo voy a escuchar más veces de lo normal :disimulo .
Lo dicho, si alguien se anima, espero que le guste.
Salu2. :hola
14/06/2007, 15:10
eldrago
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola a todos.
Me alegra, Matiz, comprobar que tu frecuencia de apariciones va subiendo. Y eso hace subir el nivel de este hilo. Estuve, por cierto, oyendo el disco que recomendaste de Abbey Garner y me gustó……..De Bilbao, sigue con esa línea brasileña siempre que puedas, ya sabes que me encanta Jobim….………….Otra persona que indiscutiblemente haría subir el nivel de este hilo es Dexter….. Así que vamos con una recomendación que seguro picará la curiosidad de nuestro amigo aragonés.
En noviembre de 2004 se cumplía el centenario del nacimiento de Coleman Hawkins………Y Bennie Wallace, un tenor potente, le tiene preparado un sincero y magnífico homenaje. Lo hace realidad en el Festival de Jazz de Berlín, grabando en directo el 6 de noviembre de 2004, Disorder At The Border. The Music of Coleman Hawkins.
Los amantes de los vientos que se preparen porque la banda está compuesta en su mayor parte por ellos.
Bennie Wallace: Tenor. Terell Stafford: Trompeta. Ray Anderson: Trombón. Jesse Davis: Alto. Brad Leali: Alto. Adam Schroeder: Barítono. Donald Vega: Piano. Danton Boller: Bajo. Alvin Queen: Batería
Los temas elegidos un acierto: Disorder At The Border, La Rosita, Bean And The Boys, Honeysuckle Rose, Body And Soul y la tradicional Joshua Fit The Battle Of Jericho.
La calidad de la grabación, stersa, sobresaliente.
Saludos y que lo disfruten
15/06/2007, 20:49
Findor
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Visto que el post de grupos (ya no tan) desconocidos tira más hacia el rock y este tira más hacia el jazz, creo que mi recomendación la pegaré aquí, y de paso me estreno en el post, leerlo es complicado porque, sinceramente, ni lo había visto :doh, aunque creedme, lo iré haciendo con tiempo...
Lo mio viene en una mezcla de clásica, flamenco y jazz que realmente me tiene embobadito desde que lo descubrí. He buscado a ver si alguien había posteado sobre él, pero como no parece haber nada escrito, iniciaré el tema...
El interfecto es un tal Renaud Garcia-Fons, un personaje que toca el contrabajo de una manera realmente espectacular, en especial en su último trabajo, en directo, Arcoluz
Esperamos verte con asiduidad por aquí...... Muy interesante tu recomendación......Arcoluz :palmas
Saludos
16/06/2007, 12:49
eldrago
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Al hilo de la recomendación de Findor sobre Renaud García-Fons Trío, voy a colgar un vídeo de una reciente edición del Festival de Jazz de Montreux donde participó Rubén Blades acompañado de EDITUS Ensemble un grupo de gente joven de Costa Rica que introduce en su música el jazz, flamenco, tradicional, ritmos árabes, etc.
En este caso se trata de un precioso tema de Rubén Blades titulado Cuentas del Alma. La calidad visual no es muy buena pero el sonido es perfecto. El grupo suena compacto, sólido, potente.
A disfrutar del piano de Walter Flores…… :palmas
Saludos
17/06/2007, 23:20
eldrago
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por DeBilbao
Un disco al que tengo ganas de hincarle el diente es el último del italiano Stefano Bollani, que ha sido fichado por ECM y del que se oye hablar tan bien.
Y no lo dudes DeBilbao. Este fin de semana ha sido exclusivamente Bollani y el disco además de sonar de maravilla, como todos los avalados por ECM, es una agradable sorpresa………. For All We Know, A Media Luz, Improv IV, Do You Know What It Means To Miss New Orleans, Cómo Fue, On The Street Where You Live……. Magistral.
Saludos
19/06/2007, 21:22
eldrago
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por DeBilbao
La escena de Jazz italiana es todo un mundo por descubrir :amor
:hola
Después de estar enganchadísimo al Piano Solo de Stefano Bollani, recordé que habías recomendado algo sobre jazz italiano páginas atrás, concretamente en la página 60.
Y acabo de hacerme con la colección de Jazz Italiano Live 2006 Casa del Jazz publicados por los diarios italianos la Repubblica y L’espresso.
Aunque salto de un CD al otro en estos momentos los que más me tienen enganchado son los de Danilo Rea – magistral, bellísimo-, Stefano Di Battista – con una sorpresa en forma de magnífica versión de Mack The Knife para mi colección- y Stefano Bollani.
Extraordinaria y muy recomendable colección. :palmas