Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
DESCANSA en paz Johnny.
Me gustaría saber un poco sobre un tema que creo que está infravalorado en exceso, y que a mí, personalmente me vuelve loco: las portadas de los discos de jazz,a las que alguien calificó como “arte sobre arte”. Creo recordar que no habéis discutido mucho sobre esta temática en el foro, corregidme si no es así, y me gustaría conocer la evolución de dicho arte gráfico.
Conozco algo sobre la materia, como por ejemplo las originarias “lápidas”, y me suenan nombres como James Flora o la corriente psicodélica de los 60, pero me gustaría asentar más los conocimientos.
Para ello me pongo en vuestras manos, sabiendo que trato con enciclopedias vivientes del jazz, con la esperanza que me recomendéis algún libro, a ser posible en castellano, sobre la historia de las portadas de los discos de jazz si existiera, y por favor no citarme las páginas de apoloybaco y tomajazz que las tengo muy trilladas.
Muchas gracias. Un saludo a todos.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por
juanmita
.
Me gustaría saber un poco sobre un tema que creo que está infravalorado en exceso, y que a mí, personalmente me vuelve loco: las portadas de los discos de jazz,a las que alguien calificó como “arte sobre arte”. Un saludo a todos.
Sin ánimo de dar todas las posibles soluciones, la pregunta de juanmita tiene unas cuantas respuestas.... vamos con ello
A nivel meramente visual – recopilatorio tienes webs como http://www.pixagogo.com/7180565202 que anuncia las 1.000 mejores carátulas de Blue Note, pero si deseas darte una vuelta por libros con estudios más serios conviene adquirir alguno de los siguientes
BLUE NOTE: Album Cover Art 1 y 2 de Graham Marsh y Glin Callingham
BLUE NOTE: Jazz Photography of Francis Wolf
In the Groove: Vintage Record Graphics 1940-1960 (Paperback) de Kohler
Blue Note kind of blue by Jonathan Schneider
For the Record The Life And Work Of Alex Steinweiss Inventor Of The Album Cover
Jennifer McKnight-Trontz & Alex Steinweiss (introduction by Steven Heller) Princeton Architectural Press, 2000
Hace pocos días en la página 70 comentaba el libro de ECM HORIZONS TOUCHED, The Music Of ECM de ediciones GRANTA
Como puedes ver, gran parte de los libros que recomiendo hablan del sello Blue Note, algo nada raro ya que marcó toda una época no solo a nivel musical, sino a nivel gráfico,.... sus portadas en blanco y negro, aquellas otras coloreadas en un solo tono (Grant Green, Freddie Hubbard, Dexter...) las que jugaban con grandes letras que ocupaban todo el disco (Mc Lean, Shorter, Morgan) o las fotos de mujeres (Silver, Mobley, Byrd)... la verdad es que es todo un mundo ver las carátulas organizadas por años y comprobar como iba cambiando la tendencia.
Otra casa que marcó de una manera absolutamente clara su estilo fue IMPULSE, con sus colores negros y naranjas y las fotos de los artistas surgiendo de un fondo negro. Entre las figures más importantes destaca Reid Miles, autor de más de 500 portadas para Blue Note
Bueno solo con esto ya encontrarás suficiente material para ver y estudiar todo el verano. Quiero recordar que la Universidad de Valencia (o tal algún museo de arte contemporáneo) organizo hace 2 ó 3 años una muestra relativa a este asunto.... no sé si otro miembro del foro recuerda algo más que yo sobre este asunto
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Gracias Dexter, pero ¿no existe un manual donde se explique la evolución de las portadas a nivel general, con un estudio de todos los sellos discográficos a ser posible en castellano? Tengo entendido que Blue Note fue importante en lo referente a este arte, pero también lo fue Columbia Records, etc... Lo que quiero es algo general.
Muchas gracias y perdonad las molestias. Empezaré por lo que me has recomendado.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por
juanmita
Gracias Dexter, pero ¿no existe un manual donde se explique la evolución de las portadas a nivel general, con un estudio de todos los sellos discográficos a ser posible en castellano? Tengo entendido que Blue Note fue importante en lo referente a este arte, pero también lo fue Columbia Records, etc... Lo que quiero es algo general.
Muchas gracias y perdonad las molestias. Empezaré por lo que me has recomendado.
LO cierto es que Columbia no "marcó" un estilo tan característico como lo hizo Blue Note. No es que las portadas de Columbia sean "feas" pero realmente no definieron una tendencia como tal... Si vemos los covers de Brubeck o de Miles no es que te dejen indiferente pero comparándolos con el mencionado Blue Note, con Riverside/OJC, con Vee Jay o incluso con Verve o Capitol para mi gusto están muy detrás
En cuanto a la existencia del libro (y más en español) no tengo conocimiento de su existencia... COmo ya te indiqué el catálogo de la Exposición "valenciana", si lo consigues puede ser de gran ayuda
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
había colocado la programación de La 2 con los festivales de Vitoria y San Sebastian pero el muy cachondo de TVE me mando un histórico y no es el de este año, en cuanto lo pille lo pongo para que no os perdaís conciertos como el de McCoy Tyner, Terence Blanchard o Dave Holland, que son algunos de los que vi y que estuvieron muy bien. Una pena que no se pudo grabar el de Ornette Coleman por tema de derechos, el abuelete no quiso, a pesar de que fue apoteosico.
Como siempre hablo poco pero sigo en linea majetes.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Pues me va a pillar fuera :cabreo esta interesante emisión de las sesiones de los festivales de Jazz a través de la 2.
¿Algún alma caritativa :hola que las vaya a grabar en DVD desde la TDT? Seguro que entre todos los enfermos de por aquí alguno habrá y os podré pedir una copia a la vuelta.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
recomiendo:
La 2 esta noche!!!
03:05 CONCIERTOS DE VERANO
FESTIVAL JAZZ DE VITORIA: MC COY TYNER TRÍO (HOMENAJE A JOHN COLTRANE)
Dentro del XXXI FESTIVAL DE JAZZ DE VITORIA-GASTEIZ, actuación de Mc COY
TYNER TRÍO en homenaje a JOHN COLTRANE.
ESTÉREO
Y EL LUNES 6:
03:30 CONCIERTOS DE VERANO
FESTIVAL JAZZ DE VITORIA: TERENCE BLANCHARD QUINTET
Dentro del XXXI FESTIVAL DE JAZZ DE VITORIA-GASTEIZ, actuación de
TERENCE BLANCHARD QUINTET.
ESTÉREO
La musica de las películas de Spike Lee
a disfrutar!!!!
Cd´s De Steeplechase A Menos De 6,50 Aurelios
Para todos aquellos que tengan algún ahorrillo sin gastar, la página francesa
http://www.abeillemusique.com
tiene un montón de cd´s del sello danés Steeplechase a 6,34 euros. Menos mal que yo he llegado tarde, por uqe si me entero en su momento el roto hubiera sido momumental (me río yo de las quiebras de los bancos estadounidenses por las hipotecas basura). hay muchos y BUENOS discos de DEXTER, de STAN, de HORACE PARLAN, de ANDY LAVERNE, de DUKE JORDAN, de GEORGE CABLES
Steeplechase es un sello especializado en pianistas sobre todo y algo menos en tenoristas. SU precio medio en tiendas no suele bajar de los 15 - 18 así que no digo nada más.
Los franceses de Abeille son gente super seria y habitualmente muy rápida.
Saludos desde ZGZ - Dexter
Trabajo atrasado y algo max (Roach)
Cita:
Iniciado por
DeBilbao
Robin McKelle - Introducing Robin McKelle
(Cheap Lullaby, 2006)
http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r6.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...29811tjqej.jpg
Un disco de 2006 que si cerráis los ojos os trasladará a los años 50. Un sonido de club, elegante y melodioso. No es una hiperdiva, pero destila calidad y a me resulta un disco tremendamente apetecible de vez en cuando.
Norteamericana nacida en Rochester, estado de Nueva York, hija de un cantaor de iglesia, es dueña de una voz que - salvando las lógicas distancias - me recuerda bastante a mi querida Ella Fitzgerald.
Y es que además tiene un comienzo perfecto. Cuántas veces os habré dicho lo importante que me parece acertar con el primer tema... Para mí es como la primera impresión de una persona, es con la que te quedas y luego puede cambiar, pero ahí queda. Y ese "Something's Gotta Give" comienza con una energía, ritmo y estilazo que me cautivó y me cautiva cada vez que lo escucho.
Podéis ampliar información e incluso escuchar el disco lo podéis hacer en su sitio web, en
www.robinmckelle.com/
http://i17.tinypic.com/6h4r679.jpg
Amigo DeBilbao, tenía este disco sin oir desde diciembre pasado (un regalito del amigo MAtiz que en vez de turrón reparte peladillas como ésta) y la llegada del verano me ha permitido irme poniendo al día en el "atraso"
No puedo estar más de acuerdo contigo. El disco parece grabado hace 50 años, esa orquesta, los arreglos, la voz de Robin deslizandose por encima de todos y atrapándote en un lazo de seda.... MUY MUY RECOMENDABLE
También quiero aprovechar para rendir un sentido homenaje a una de las últimas figuras vivas de aquella etapa en el que el jazz era LA MUSICA, así con mayusculas.
El 15 de agosto falleció el enorme MAX ROACH, el padre de la batería moderna, aquel que trabajó en la orquesta de Ellington, con Charlie Parker, con Dizzy, con Miles (Birth of the Cool)... para llegar a 1954 y fundar su famosísimo quinteto con el prematuramente desaparecido Clifford Brown, un grupo que alcanzo cotas enormes de popularidad e influencia en la escena jazzistica norteamericana, con ese prodigio de la técnica y la sensibilidad que era Brown y con la aparición de la batería como elemento solista en paridad con el saxo o la trompeta.
Tras la muerte de Brown, rehizo su quineto y trabajó con todas las figuras del jazz (Dorham, Rolins, Dolphy, Turrentine, ...) para fundar con su amigo Mingus el sello discográfico Debut.... y volver con Ellington (Money Jungle del 62). En el 60 publicó un disco ya posteado aquí por el amigo Joserra WE INSIST!, un alegato musical racial en aquellos convulsos años...
El mejor homenaje que se me ocurre darle es ponerme un par de discos y recomendar una maravilla como ésta....
Max Roach - Max Roach + Four
(EmArcy, 1956 - 1957) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...62740qttnr.jpg
Tras la muerte de Brown, Max rehace su quinteto e incorpora a Kenny Dorham para sustituir al fallecido.... de paso se trae a Sonny Rollins al saxo ya Ray Bryant al pianito y George Morrox al bajo para hacer este MAx y cuatro más...
Enormes versiones del Woody,n You de Gillespie, del Just One Of Those Nights de Porter o del Body and Soul. Para los amantes de lo diferente ese Ezz - Thetic de Russell
Todos brillan a una altura endiablada. eso encuentros de los vientos y Roach abriendo nuevos caminos..
Descansa en Paz MAX
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Os supongo a todos de vuelta de vacaciones... por que en agosto no habéis aparecido ninguno por aquí, así que vamos a intentar llamar vuestra atención con esta recomendación
Sarah Vaughan - Sarah Vaughan + 2
(Roulette, 1962) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r6.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...80282b4cv8.jpg
No se si el critico de la AMG es familia de quien gobierna en los USA pero tiene el mismo criterio musical que el "otro" en política... darle 3 estrellas y media a este disco es todo un insulto
Sarah se nos presenta en trío, con Joe Comfort al bajo y un EXTRAORDINARIO Barney Kessel anla guitarra.... pero amigos la que está inconmensurable es la propia Sarah ¡¡¡¡¡Que forma de cantar!!!!
El comienzo es espectacular... esa entrada del bajo y Sarah que le da la replica.Pero si bueno es el primer corte, no digo nada de los dos siguientes When sunny gets Blue y ese All i do is Dream of you...
LA verdad es que da igual lo que la echen, tiempos rápidos o lentos, canciones más exigentes o menos, canciones de tono alegre o una torch song
Bueno de verdad (no le pongo las 5 estrellas por que me da verguenza que sino...)
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola de nuevo a todos: Dexter, ¡que ha mantenido el ritmo durante estas “cortas” vacaciones con maravillosas recomendaciones: Max Roach, Montoliu, Dexter Gordon, Frigo, Lowe, Jackson, Vaughan……..!, DeBilbao, Matiz, morrison2 (echamos de menos tus recomendaciones), Jesús (¿por dónde andas?), Machusito (ídem), stersa, juanmita, Davidsg (traigo otro Previn para ti), bman, migueloncillo, dash, job_ananda,……………y a todos los que nos visitan.
Con muchísimas ganas de compartir todo lo escuchado durante las vacaciones iremos presentando trabajos de Howard McGhee, Art Pepper, Phil Woods con Barbara Casini y Stefano Bollani, André Previn, Benny Carter, Cedar Walton, Stan Getz, Bob Cooper……….
Comenzamos con mi disco del verano……el disco de mis vacaciones……MI DISCO, posiblemente uno de los trabajos con más “feeling” que haya oído nunca. Encontrarme con el ha sido una de esas grandísimas sorpresas que la música nos proporciona de vez en cuando.
Phil Woods, Barbara Casini & Stefano Bollani - Voce E Eu
(Philology, 2000) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://ec1.images-amazon.com/images/...EL._AA240_.jpg
Tirando del hilo de la maravillosa escena jazzística italiana: Danilo Rea, Enrico Rava, Stefano Bollani…….me encuentro con VOCE E EU: Phil Woods en el saxo alto, Stefano Bollani al piano y la voz de Bárbara Casini. Grabado en Italia en el año 2000, nos regalan diez cortes para disfrutar de lo lindo. En este trabajo hay mucho sentimiento. Temas como Fotografía - magistral- , Pra Machucar Meu Coração - soberbio- , Maria Ninguem, Por Causa De Você, Cai Dentro, Avarandado, Pra Que Discutir Com Madame, Estrada Branca, Na Baixa Do Sapateiro y Você e Eu. Phil Woods y Stefano Bollani están sublimes; el saxo y el piano nunca antes habían estado tan sutiles y fluidos, al tiempo que endulzados por la voz de Bárbara Casini –italiana que parece nacida en la mismísima playa de Copacabana- culminan uno de los grandes trabajos de la maravillosa fusión entre el jazz y la música brasileña.
Uhmmm. Intuyo que Dexter dirá algo sobre este disco :juas.
Junto con la fascinante recomendación del amigo DeBilbao refrendada posteriormente por DexterGordon sobre el Ao Vivo de Antonio Adolfo e Carol Saboya han formado un tándem indiscutible en mis auriculares durante este verano. Cinco Estrellas.
Hay más cosas interesantes por recomendar..……….…….pero las dejaremos para otro día.
Saludos cordiales a todos :hola :hola .
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
La verdad que no suelo hacer recomendaciones porque soy un simple principante, y lo que compro lo saco de vuestras recomendaciones. Aun asi hace 1 mes quise hacer una sugerencia pero no encontraba como poner la foto, creo que con la edad me vuelvo mas negao. Voy a hacer una como salga.
Pues hace 15 dias pase por Barcelona y entre en Jazz Messengers, me recomendaron varios discos y uno de los que mas me gusto curiosamente solo le dan 3 estrellas en AMG.
Muy melodico y suave, como me gustan.Con un Kenny Burrell y Coleman Hawkins en 4 cortes que se complementan a la perfeccion, sin mezclarse ni atropellarse, Tommy Flanagan pone el piano y Ray Barreto le da a las congas en otros 4 cortes, bateria y bajo. Grabado en 1963 en los estudios Van Gelder
KENNY BURRELL WITH COLEMAN HAWKINS - BLUESY BURRELL
(Original Jazz Classics, 1962) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r5.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...49495ig97o.jpg
Yo le daria 4 estrellas, en cualquier caso acertada la recomendacion.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por
machusito
La verdad que no suelo hacer recomendaciones porque soy un simple principiante, y lo que compro lo saco de vuestras recomendaciones.......
Excelente recomendación, machusito.......¡A seguir compartiendo música!....Una o dos páginas más atras hay un tutorial del amigo DeBilbao que sirvió de guía a juanmita para colgar los discos en el foro.........:hola
Contemporáneo de Coleman Hawkins, Dizzy Gillespie, Charlie Parker o Fats Navarro, entre otros, Howard McGhee, más conocido por su apodo –Maggie- es uno de esos músicos que no lideró trabajos de gran relevancia –salvo el que hoy presentamos- pero que si participó activamente con los grandes monstruos de la era del Bebop.
Maggie’s Back In Town!! Otro de mis habituales durante estas vacaciones.
Howard McGhee - Maggie's Back in Town
(Contemporary, 1961) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...77306d7knk.jpg
Howard McGhee a la trompeta, junto a un brillante Phineas Newborn, Jr. al piano, Leroy Vinnegar al bajo y Shelly Manne a la batería. ¡Cuarteto de auténtico lujazo.! Disco de cinco estrellas que comienza con Demon Chase, magnífica composición de Maggie, tema estelar del trabajo junto con el que da título al disco -los 10 minutos y 36 segundos del quinto corte Maggie's Back In Town son para enamorarse definitivamente del jazz- y anticipo de lo que encontrarás después: 100% bop de empaque. Si desconocías este trabajo, es buen momento para que te hagas un excelente regalo.
Que lo disfruten.
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
……. como dije, traigo un Previn para Davidsg.
Y este libreto de Ellington es particularmente un deleite. André Previn, con cuatro oscars a sus espaldas, es un pianista y acreditado compositor de bandas sonoras. En el campo exclusivamente del jazz fue a finales de la década de los 50 donde grabó varios discos atinadísimos junto a Red Mitchell y Shelly Manne tales como My Fair Lady, Gigi o Pal Joey.
A finales de los noventa nos deja estas dos joyas: We Got Rhythm: Gershwin Songbook (hablamos de él en la página 72) y este que traemos hoy We Got It Good and That Ain't Bad: An Ellington Songbook, con el único acompañamiento de David Finck al contrabajo.
André Previn - We Got It Good and That Ain't Bad: An Ellington Songbook
(Polygram, 1999) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...1986403au9.jpg
Para escuchar plácidamente…. :sofa
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
¡Todo un CLÁSICO!
Benny Carter - Jazz Giant
(Contemporary, 1957-1958) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...10020zhvt1.jpg
Benny Carter en el saxo alto salvo una pequeña incursión con la trompeta en el corte número seis, André Previn y Jimmy Rowles se disputan el piano a partes iguales, Ben Webster lo borda al tenor, Frank Rosolino al trombón, Barney Kessel genial en la guitarra, Leroy Vinnegar al bajo y el incombustible Shelly Manne a la batería.
¡Y con estos mimbres…… imagínense el cesto.!: Una pequeña joya habitual en cualquier colección de jazz que se precie.
Saludos
Philologyzando al señor Woods
Lo primero saludar a machusito y agradecer su recomendación de un disco de Burrell que no conocía y al que le echaré el ojo más pronto que tarde
Amigo eldrago claro que tengo algo que decir de ese fenomenal disco que nos traes del amigo Woods.... es que este hombre no tiene cura, le das una oportunidad y allá que se va a deleitar al personal..
El amigo Phil tiene un numero tal de grabaciones para philology que se me hace imposible de abarcar (y eso que cuando pusieron los discos a menos de 5 euros me di un buen atracón) y lo que es mejor de UNA CALIDAD APABULLANTE
Dentro de ese sin número de grabaciones quiero destacar este bellísimo trabajo
Phil Woods - Just Friends
(Philology, 1994) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://www.philwoods.com/disco/image...ustFriends.jpg
Prueba evidente de que a algunos críticos se les ha debido endurecer el oido y el alma oyendo grabaciones de major´s, las cuatro estrellas que le da la AMG a este disco son INSUFICIENTES.
Grabado en formato de trio, con Renato Sellani al piano y Massimo Moriconi al bajo, el amigo Phil se siente como pez en el agua, igual le da atacar una baladita que un tempo rçapido.
A destacar ese LAura, el These Folish y un Just Friends que es la bomba para cerrar la sesión
Cuidaros todos. Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Creo que esta chica no ha salido aun, Jessica Williams, una pianista que se me hace muy interesante.
Este disco en formacion de trio clasico, piano, bajo y bateria y en directo grabado en San Francisco, la sesion esta compuesta por dos volumenes igual de buenos los dos, el sonido de lo mejor. No sabria decir a quien se parece pero sus influencias son de thelonious Monk mas su propia personalidad.
Os recomiendo su escucha.
Jessica Williams - Live At Yoshi's, Vol. 1
(Max Jazz, 2004) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...40935bm0s5.jpg
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Amigo Dexter, coincido contigo en tu apreciación acerca de Phil Woods. Uhmm…….si todo lo grabado por Woods con el sello italiano es del calibre del Voce E Eu o ese Just Friends que recomiendas y que he catado en pequeñas dosis vía AMG, sospecho que por ahí comenzará a abrirse una auténtica grieta en mi economía.
Machusito, veo que te has puesto rápidamente al día en la colocación de recomendaciones en nuestro foro. Felicidades y gracias por compartir tu música. Esa Jessica Williams –que particularmente no conocía- parece muy interesante….. así que te animo a que continúes interviniendo……
Y dedicada a todos los que tienen que empezar a aparecer ya por aquí va una recomendación cuyo título es tan sugerente que casi sobran más comentarios…………..
John Lewis - The Wonderful World Of Jazz
(Atlantic, 1960) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...6620771886.jpg
John Lewis al piano. Herb Pomeroy a la trompeta. Eric Dolphy al saxo alto, tremendo. Jimmy Giuffre al barítono. Benny Golson y Paul Gonsalves al tenor. Gunther Schuller con el french horn. Jim Hall en la guitarra. George Duvivier al bajo y Connie Kay en la batería.
Clásicos como Body And Soul (15 minutos largos), I Should Care, Two Degrees East, Three Degrees West para lucimiento de Jim Hall, Afternoon In Paris, I Remember Clifford………
Efectivamente. The Wonderful World Of Jazz.
Saludos