Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
¡Qué cartelón, Dexter!
Me conformo con que por estos lares aparezca David Murray, Keith Jarrett o Stefano Bollani. Mmmmmm, no creo. Veremos que nos traen por aquí.
Ya de paso les dejo una recomendación. Y es que hablando de David Murray…
David Murray - Like A Kiss That Never Ends
(Justin Time, 2000) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r5.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...63384j4cjt.jpg
David Murray, tenor potente y versátil donde los haya. Un portento. Acompañado al piano de un inconmensurable John Hicks, y para completar un cuarteto magnífico, al bajo Ray Drummond y Andrew Cyrille en la batería. Yo me río de las tres estrellas que le concede el Steven Loewy este. No ha oído el disco ni de coñas. Cualquiera de los siete temas de este disco sube el listón hasta las cinco. No perderle la pista a este disco. Es muy, muy bueno.
En fin. Nos vemos pronto. Que lo disfruten.
Saludos cordiales
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Bueno, bueno, bueno ... por fín aparezco por aquí :cortina :cortina :cortina
Un abrazo muy grande para todos, especialmente para los que desde hace meses siguen alimentando poco a poco este rincón de música maravillosa. Más especial aún para eldrago, que ha sufrido en sus carnes el síndrome del posteador solitario, que sabe que aporta, que supone que le leen pero que no se ve recompensado ni siquiera con una triste respuesta de agradecimiento.
Definitivamente esto va por rachas y eso que te ha pasado a tí me ha pasado a mí en otras ocasiones, seguro que Dexter ha sentido lo mismo y no tiene más remedio que la constancia, sabiendo que más pronto que tarde apareceremos todos de nuevo por aquí. La vida es complicada y los que aportamos información periódicamente somos aficionados "de calidad", eso no cabe duda, pero nuestras obligaciones, nuestras aficiones y un cierto cansancio periódico hace que esto sea así, queramos o no.
En mi caso con el trabajo, la fotografía y el cine y la alta definición he estado más que ocupado en los últimos meses y no me he acercado por aquí como debía, aunque el Jazz sigue formando parte de mi vida.
En los últimos meses mis viajes por trabajo se han multiplicado y mi iPod va siempre conmigo, acompañado ahora por un sistema de altavoces realmente portátil que suena bastante decente, el Logitech mm50 que además ahora está de oferta en la Fnac por 80 €. No os podéis imaginar cómo me acompaña cada noche antes de dormir o cada mañana al levantarme, me voy hasta a la ducha con mis listas de reproducción "de lo más jazzy". A ver si un día de estos os publico la lista que más escucho, cada vez que lo hago me digo a mí mismo ... "menuda música que tengo"
Pero como el objetivo es hablar de música y de traerla a este rincón, voy a proponeros que nos marquemos un objetivo nada ambicioso. Cada uno de nosotros deberá publicar un disco al menos cada semana. Eso nos permitirá mantener el ritmo y no perder el contacto.
En mi caso y siendo DeBilbao :juas siempre he apostado por posts muy trabajados y con muchas recomendaciones, pero eso requiere de bastante tiempo, preparación y dedicación que se acaba convirtiendo en pereza y hace que acabes por no participar. Un disco es fácil, rápido y sencillo. Y los que habitamos aquí tenemos muchos, muchísimos candidatos.
Así que comenzaré con el mío de hoy
Un disco que estoy escuchando ahora mismo y que hace que todo esto que escribo sea más fácil. Las ideas sobre el hilo de recomendaciones musicales fluyen más fácilmente si lo hago acompañado de música de la que nos gusta. Al grano:
Stu Williamson - Stu Williamson Plays
(Fresh Sounds, 1955) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://i25.tinypic.com/2z6f9yc.jpg
1955. ¡Quiero ir a ese año!. ¡Qué maravilla!, ¡Qué inmensa cantidad de trabajos de calidad!.
He puesto la carátula lo más grande que he podido para homenajear a esta producción maravillosa que os dedico a todos pero sobre todo a mi amigo el canario, sabiendo que el Cool Jazz o West Coast fueron sus "primeras drogas duras" que le engancharon a este género musical es obligatorio que se haga con él.
Estoy escuchando Darn That Dream y los pelos se me ponen de punta y me cuesta escribir. Es PURA MAGIA y delicadeza, qué manera de tocar, que forma de compenetrarse, qué genialidad, ¿por qué no hay nadie HOY que toque como ellos?
Os dejo la trasera de este disco que injustamente sólo lleva 4,5 estrellas. Se merece CINCO sí o sí.
http://i29.tinypic.com/29vf050.jpg
A por él y a disfrutarlo. Nos vemos como mucho en una semana :hola :hola :hola
P.D.: Ese cartel del Jazzaldia Donostiarra merece un análisis a parte y quizá la organización de una quedada. Hablaremos de ello, seguro.
¡Hola a todos/as! soy nuevo en este foro
:hola :hola
Bueno, por fin llegué "a puerto". Eto es, siempre he querido participar el un Foro de jazz. Al fin y al cabo es la música que más me gusta. Soy nuevo y por tanto lo primero es enviar saludos y esperar de vuestra ayuda. he "ojeado" comentarios y veo que hay "material" a tope.
ya os iré preguntando por cosas. Entre otras, no sé muy bien como se participa. Esto es, no soy asiduo en foros y hay "herramienas" que desconozco. A lo de "los muñequitos" llego. Pero luego alucino viendo "colgadas" fotos de carátulas de CDs y fotos, y demás. ¡Que lujo!.
En fin, sirva esta entrada para presentarme "en sociedad".:hola
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola. :hola
Bienvenido Gabriel. Me alegro estés por aquí y deseo disfrutes con todas estas recomendaciones al tiempo que espero las tuyas con interés. En la página 71 de este foro hay un tutorial para colgar fotos y hacerte rápido con el funcionamiento. Tómalo con calma. Recibe un cordial saludo.
Cita:
Iniciado por DeBilbao
Pero como el objetivo es hablar de música y de traerla a este rincón, voy a proponeros que nos marquemos un objetivo nada ambicioso. Cada uno de nosotros deberá publicar un disco al menos cada semana. Eso nos permitirá mantener el ritmo y no perder el contacto.
Hola DeBilbao. Me alegra verte por aquí después de tanto tiempo. Ya le eché el guante a ese “Stu Williamson Plays” y es la bomba. Gracias.
Vamos a tomarnos en serio tu propuesta de publicar un disco semanal y comienzo con este de Charles Mingus que es uno de los músicos que más he oído últimamente. Grabado en New York City durante los meses de octubre y noviembre de 1960 pasaron por la sesión de grabación, Charles Mingus, al bajo; Eric Dolphy, magistral con el saxo alto, el clarinete bajo y la flauta; Charles McPherson, con el saxo alto; Booker Ervin, al saxo tenor; Roy Eldridge, Ted Curson y Lonnie Hillyer en las trompetas, Jimmy Knepper, al trombón; Tommy Flanagan y Nico Bunick, piano y por último Jo Jones y Dannie Richmond en la batería.
Charles Mingus - Mysterious Blues
(Candid, 1960) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...14220sehi4.jpg
Abre el disco con Mysterious Blues y desde los primeros compases te das cuenta ¡que este va a ser un gran disco y un gran día.! La bienvenida a modo de notas musicales te la da Roy Eldridge con la trompeta y Eric Dolphy con el saxo alto. Continuamos después con las versiones de dos clásicos, primero una sobresaliente Wrap Your Troubles In Dreams y después con lo mejor del disco, la inmensa Body An Soul. Continuamos con dos originales de Mingus, Vassarlean y Reincarnation Of A Lovebird, ambas muy del estilo Charles Mingus, ambas sobre todo Reincarnation…. de matrícula de honor.
Me And You Blues es de esos temas que te dejan una sonrisa de felicidad en la cara. Sensacional. Un blues…. y se lo “merienda” enterito, Roy Eldridge. Cierra el disco, Melody for the Drums, composición de Dannie Richmond, inseparable batería de las formaciones de Mingus….. con un solo de batería de casi 10 minutos.
La verdad es que yo con Mingus no soy muy objetivo. Me encanta Mingus y su música. Sin lugar a dudas un genio con un talento enorme. De los Grandes que nos ha dejado la historia del jazz.
Saludos
P.D. Dexter, tengo algún Paolo Fresu que traer por aquí. Muy interesantes. Lo dejaremos para la próxima semana. Un abrazo.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Bienvenido Gabriel :hola :hola :hola
Leyendo tus comentarios me siento bastante identificado no tanto en el origen de tu entrada en el Jazz pero sí en tu evolución. Creo que tenemos gustos parecidos y una filosofía común a la hora de ponernos delante de un disco, a "escucharlo" extrayendo de él hasta la última nota.
Siéntete como en casa, relee un poco nuestros mensajes y pregunta lo que quieras que no pasa nada.
El otro día os hablaba de cómo la música me acompaña últimamente en mis viajes de trabajo y os comentaba que tenía una lista de reproducción bastante tranquila que utilizo para relajarme tras una dura jornada de trabajo.
El pasado fin de semana estuvimos reunidos en mi casa de Plentzia unos cuantos compañeros de MundoFoto y les regalé a cada asistente un CD realizado a partir de temas de esa lista. Es bastante amplia y da para hacer muchos CDs distintos, pero esta fue una selección que se me ocurrió por lo delicada y elegante.
Aquí os la dejo para que la comentéis y si tenéis los discos digitalizados en iTunes, para que os la compongáis y la disfrutéis...
Corte #1. Clifford Brown & Mach Roach interpretan
Portrait of Jenny corte #12 del álbum Clifford Brown & Mach Roach (1955)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...59091ttqzw.jpg
Corte #2. Cannonball Adderley & Bill Evans interpretan
Waltz for Debby corte #1 del álbum Know What I Mean? (1961)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...69754d6i1l.jpg
Corte #3. Charlie Parker interpreta
April In Paris corte #5 del primer CD del álbum Confirmation: Best Of The Verve Years
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...29678ewpr1.jpg
Corte #4. Lee Morgan interpreta
I Remember Clifford corte #3 del álbum Lee Morgan, Vol. 3
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...51694fz627.jpg
Corte #5. Blue Mitchell interpreta
Sweet and Lovely corte #2 del álbum Step Lightly (1963)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...81443z6234.jpg
Corte #6. Freddie Hubbard interpreta
You're My Everything corte #1 del álbum Hub-Tones (1962)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...87257icfkw.jpg
Corte #7. Coleman Hawkins interpreta
Body and Soul corte #4 del álbum Body and Soul (1939-56)
http://i32.tinypic.com/2d77oz4.jpg
Corte #8. Ike Quebec interpreta
Everything Happens To Me corte #9 del primer CD del álbum The Complete Blue Note 45 Sessions (1959)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...03993orp6x.jpg
Corte #9. Lou Donaldson interpreta
Polka Dots And Moonbeams corte #3 del álbum Gravy Train (1961)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...97853wo5ff.jpg
Corte #10. Sonny Criss interpreta
These Fooling Things corte #2 del primer CD del álbum The Complete Imperial Sessions (1956)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...19195pbej0.jpg
Corte #11. Dexter Gordon interpreta
Where Are You corte #3 del álbum Go! (1962)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...16084psg7m.jpg
Corte #12. Duke Jordan interpreta
Star Brite corte #2 del álbum Flight to Jordan (1960)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...99520a339a.jpg
Corte #13. Stu Williamson interpreta
Darn That Dream corte #8 del álbum Stu Williamson Plays (1955)
http://i27.tinypic.com/jjv6rk.jpg
Corte #14. Stanley Turrentine interpreta
Love Letters corte #2 del álbum Hustlin' (1964)
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...86881rb6df.jpg
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Buena selección DeBilbao. El único disco que no tengo es el Step Lightly de Blue Mitchell. :juas
Ya te dije Dexter que traería un disco de Fresu por aquí y a ello vamos...
Paolo Fresu & Uri Caine - Things
(Blue Note, 2006) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...71699zbs6i.jpg
Paolo Fresu & Uri Caine nos regalan un trabajo con un grado de sensibilidad enorme. Paolo Fresu a la trompeta con ese sonido aterciopelado próximo a Miles Davis y Uri Caine con toque preciso al piano. Things. Paolo Fresu & Uri Caine. Trompeta y Piano. Una conversación de maestros. Prohibido perdérselo. Un disco para llevarse a cualquier lugar. ¿Las 5 estrellas?. Creo que totalmente merecidas.
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola a todos:
En primer lugar quiero dar las gracias por recibirme en vuestra casa. Espero dentro de mis modestos conocimientos, aportar todo lo posible a este hilo ,que me parece fantástico.
No sé si ya se ha posteado, pero me gustaría hacer una pequeña recomendación. Este es una de mis últimas adquisiciones y se puede considerar una rareza. Se trata de un trabajo para solistas de jazz acompañados con una orquesta sinfónica, que en este caso es la de Londres .Los arreglos de este fascinante y extraordinario experimento corren a cargo de Don Sebesky, quién actua también en uno de los temas.
Creo que es un trabajo ideal ,tanto para los que les gusta la clásica como para los amantes del jazz; los arreglos son espectaculares y la colaboración me resulta un éxito total.
El disco se divide en tres grandes temas; el primero de ellos es la representación de un hipotético encuentro entre Charlie "Bird" Parker y Bela Bartok ,separados en un primer y segundo movimiento; la segunda obra del disco se dirige a la representación del "Rito de la primavera" de Igor Stravinsky y el broche final lo ponen los arreglos e interpretación de "Sebastian Theme" basado la obra de J.S Bach.
Una maravilla de disco,lleno de lírismo ( estando una orquesta sinfónica de por medio parece bastante claro), evocador, romántico y con momento de desenfreno, pero con la seguridad de experimentar muchas sensaciones durante su escucha.
"Three words for jazz soloists & Symphonic Orchestra" - Don Sebesky
Espero que os guste. Precio asombroso en Amazon
Saludos
PD No consigo controlar como poner el enlace para acceder directamente a Allmusic, como haceis vosotros. Prometo intentar aprender para posteriores recomendaciones
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Tengo una pregunta, por si podeis responderme:
Estoy muy interesado en adquirir obras de artistas italianos ( Rava, Pieranunzi, Picco, Cafiso etc ) ¿ Conoceis algún lugar donde los precios sean menos "sangrantes" que en Amazon, para ello ?
Gracias
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Gracias Dexter por tu bienvenida:agradable .
Me permito recomedar otro disco sensacional:
" Changing places " - Tord Gustavsen Trio
http://img.verycd.com/posts/0701/pos...1169690449.jpg
Tord Gustavsen - piano
Harald Johnsen - bajo
Jarle Vespestad - bateria
Grabado entre Diciembre del 2001 y Junio de 2002 ,en los estudios Rainbow de Oslo ( Noruega ) para ECM, nos muestra a lo largo de 13 deliciosos temas una magistral manera de hacer jazz de modo intimista, delicado y evocador . El entendimiento de los mismos es practicamente perfecto y el sentimiento y maestria de este sensacional pianista que es Tord Gustavsen es palpable en cada nota y junto al excelente acompañamiento de los otros integrantes del trío, hacen de " Changing places " algo que nadie debería perderse.
Un disco que a buen seguro escucharemos muchas veces y que se convertirá en un clásico en nuestra colección. Para quién le guste este tipo de jazz lo creo imprescindible.
Saludos
PD OFF TOPIC
LLevo más de una hora para hacer como vosotros y acceder a la página de Allmusic directamente ...y no lo consigo. Si alguien tiene la bondad de explicarmelo por MP le estaré eternamente agradecido.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Bienvenido DEMY. Como le dije a GabrielBZ, casi al final de la página 71 DeBilbao explica como colgar las fotos mediante una plantilla en Excel y la pone a nuestra disposición para bajarla al ordenador. Creo que en otra ocasión a principios de este foro hay más explicaciones relacionadas con el tema, pero eso ya te lo dirá él cuando aparezca por aquí.
Espero disfrutes con esta marea de recomendaciones y nos hagas disfrutar con las tuyas. Por lo pronto voy a seguirle la pista al trío de Tord Gustavsen. Recibe un cordial saludo.
¡Vaya Dexter!, Italia y Malta. ¡Buenos helados y empacho de lampuki.! Le echaremos un ojo a la Betty Lavette.
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Texto extraído de la web oficial de este genio de la música: Sun Ra
"Ecléctica, estrafalaria, a veces desconcertante pero siempre imbuída de un poderoso conocimiento del jazz, la música de Sun Ra ha resistido a los escépticos y detractores durante casi tres generaciones. Y no es raro, porque Sun Ra ha estado a la vez aparte y en la vanguardia de la tradición del jazz durante ese tiempo. Como Duke Ellington y el pionero de la era del swing Fletcher Henderson, Sun Ra aprendió muy pronto a escribir música con un formato que permitía exhibir el talento individual de los miembros de su Arkestra, y ha conservado a algunos de estos músicos hasta hoy: John Gilmore, Marshall Allen y Julian Priester, por ejemplo, ya que entraron en la banda en los años 50. Por otro lado, Sun Ra fue el primer músico de jazz en tocar los teclados electrónicos (1956), el primero en intentar la improvisación colectiva con el formato big band, y su preocupación por el viaje espacial como objeto de sus composiciones se anticipó en más de 15 años a grupos como Weather Report. Y todo esto por parte de alguien que incluso rehúsa citar a la tierra como su planeta natal y prefiere decir que ha llegado de Saturno. Como Sun Ra explicó una vez, "Nunca quise ser parte del planeta Tierra, pero estoy obligado a estar aquí, así que todo lo que hago por este planeta es porque el Amo-Creador del Universo me obliga a hacerlo. Pertenezco a otra dimensión. Estoy en este planeta porque la gente me necesita".
Igualmente desconcertante es el hecho de que Sun Ra no tiene un certificado legal de nacimiento. La Biblioteca del Congreso afirma que aterrizó en Alabama, USA, y su pasaporte certifica que su nombre legal es Le Sony'r Ra, convirtiendo así a otros nombres como Sonny Lee, Sunni Bhlount, Armand Ra, and H. Sonne Bhlount en meros seudónimos.
En los años 40, Sun Ra se convirtió en arreglista de shows en el famoso club nocturno de Chicago, el Club DeLisa, y tocó con la banda dirigida por Fletcher Henderson. Henderson era el arreglista de la Benny Goodman Orquestra a la vez que de la suya propia, y fue una gran inspiración para Ra, animándole a seguir escribiendo. A principios de los 50, las composiciones más radicales de Ra pudieron ser tocadas por sus propios grupos, que llevaban vestuarios exóticos e instrumentos inusuales.
Sobre 1955, en Chicago, Le Sony'r Ra se había convertido en "Le Sun Ra" o Sun Ra, líder de la Solar Arkestra que también ha sido conocida por muchos otros nombres como la Myth-Science Arkestra, la Solar Myth Arkestra y la Omniverse Arkestra. Además de los saxofonistas Gilmore y Allen, la banda se enorgullecía de un buen número de músicos que han contribuído enormemente al jazz, como el bajista Richard Davis, el trombonista Julian Priester, el batería Clifford Jarvis, y el músico de viento James Spaulding. La Arkestra propiamente dicha comenzó como lo que se pensaba era una big band de hardbop -algo en sí mismo extraño- en los clubs Grand Terrace y Birdland, pero pronto empezó a incluir improvisaciones libres. Como tal, fue una influencia capital en los emergentes músicos de jazz de vanguardia de Chicago, como Muhal Richard Abrams, Henry Threadgill, y el Art Ensemble of Chicago.
Desde sus comienzos, la música de la Arkestra estuvo imbuída por la filosofía única de Ra, un sorprendente híbrido de ciencia ficción de la era espacial y los rituales cosmo-religiosos del Antiguo Egipto. Esta filosofía se encarnaba visualmente en los trajes llenos de color, las capas imitando a metales y los gorros espaciales que llevaba la banda -la única orquesta de jazz que llevaba un sastre en sus giras- y en la presentación en el escenario que normalmente incluía varios bailarines, buena cantidad de cantos en grupo ("Viajamos por el espacio/de planeta a planeta") y, por lo menos, un recorrido de toda la banda en fila a través del público.
En 1960, Sun Ra trasladó su base terráquea a Nueva York, y en 1968 se asentó en Filadelfia. En ambas ciudades, como previamente en Chicago, la banda vivió y trabajó como un colectivo, con el núcleo principal compartiendo su cuartel general con el líder y asumiendo el papel de cosmo-amigos del maestro. Durante todos los años 60, Sun Ra continuó grabando para su deliberadamente mal distribuído sello Saturn y también en varias compañías europeas, a la vez que iba de largas giras que aumentaban la fama de sus actuaciones en directo. En años más recientes, Sun Ra ha vuelto gradualmente a la música del pasado cercano- los standards y clásicos del jazz con los que había crecido-, aunque siempre filtrados a través de su deliciosamente descentrada perspectiva.
En una entrevista para la revista Jazziz, Sun Ra recordaba "La gente creía que yo era una especie de chiflado con mis charlas sobre el espacio exterior y los planetas. Todavía hablo sobre ello, pero ahora los gobiernos gastan millones de dólares en ir a Venus, Marte y otros planetas, así que ya no es una chifladura hablar sobre el espacio". Para Sun Ra, sin embargo, nunca ha sido un asunto de mera excentricidad. Cuando habla de sus orígenes saturnianos, de observar los planetas y viajar por el espacio o ir al espacio, en realidad es una metáfora generosamente elaborada, o eso les parece a los que no están al tanto de la naturaleza espiritual de las cosas. La música de Sun Ra trasciende las limitaciones de la Tierra al dejar volar la imaginación, y su mensaje es que todos podemos emprender el vuelo con él si tenemos la precisión y disciplina para hacerlo.”
Llevo meses escuchándolo y tengo unos cuantos discos suyos. La experiencia ha sido y es maravillosa. Su discografía es inmensa. Su música absorbente y excitante. Su forma de interpretar los standards, los blues, las baladas.... Su vertiente free es apasionante aunque reconozco que tiene algunas cosas imposibles para oídos delicados. Ahora bien, encasillarlo en ese ámbito y dejarlo de lado es perderse a uno de los grandes genios de la historia del jazz. Y eso es imperdonable. La mejor forma de acercarse a Sun Ra es comenzar con sus discos de los años 50. Una delicia.
Para tomarle el pulso les dejo este sensacional recopilatorio de grandes exitos en su vertiente más asequible.
Sun Ra - Greatest Hits: Easy Listening for Intergalactic Travel
(Evidence, 1956-1973) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...25720ntdl1.jpg
En otra ocasión traeré por aquí trabajos sorprendentes. De seis estrellas.
Sun Ra WebSite Español
Official Sun Ra WebSite
Que lo disfruten.....y hasta la próxima semana.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por
eldrago
Bienvenido DEMY. Como le dije a GabrielBZ, casi al final de la
página 71 DeBilbao explica como colgar las fotos mediante una plantilla en Excel y la pone a nuestra disposición para bajarla al ordenador. Creo que en otra ocasión a principios de este foro hay más explicaciones relacionadas con el tema, pero eso ya te lo dirá él cuando aparezca por aquí.
Espero disfrutes con esta marea de recomendaciones y nos hagas disfrutar con las tuyas. Por lo pronto voy a seguirle la pista al trío de Tord Gustavsen. Recibe un cordial saludo.
¡Vaya Dexter!, Italia y Malta. ¡Buenos helados y empacho de lampuki.! Le echaremos un ojo a la Betty Lavette.
Saludos
Muchas gracias por tu bienvenida y ayuda con lo de las imagenes. Tal y como lo plantea el Sr DeBilbao parece muy facil. No habia leido el hilo hasta esa página. Voy "poniendome al dia" ...pero aún bastante más atrás:sudor .
Gracias
Saludos
PD Por cierto, que viendo la valoración que le dan al " Changing places" por parte de AMG, no dejo de pensar que el crítico tuvo un mal dia...muy malo:mparto
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por
DEMY
Tengo una pregunta, por si podeis responderme:
Estoy muy interesado en adquirir obras de artistas italianos ( Rava, Pieranunzi, Picco, Cafiso etc ) ¿ Conoceis algún lugar donde los precios sean menos "sangrantes" que en Amazon, para ello ?
Gracias
Saludos
Amigo Demy (y los demás)
Este mes podemos encontrar una extraordinaria oferta en JAZZMESSENGERS de un sello como Challenge para el que graba habitualmente Enrico Pieranunzi. A algo menos de 11 aurelios la unidad de una discografica con nula distribución "fisica" en España
Yo ya me he pedido 4 unidades
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por
DEXTERGORDON
Amigo Demy (y los demás)
Este mes podemos encontrar una extraordinaria oferta en JAZZMESSENGERS de un sello como Challenge para el que graba habitualmente Enrico Pieranunzi. A algo menos de 11 aurelios la unidad de una discografica con nula distribución "fisica" en España
Yo ya me he pedido 4 unidades
Saludos desde ZGZ - Dexter
Gracias Dexter. Pasaré por allí a ver que encuentro. No he recibido la revista este mes y no tenia conocimiento de la oferta. Alguno caerá ,seguro.
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola:
Al final de la página 70 se posteaba esto:
Cita:
Iniciado por
eldrago
Y acabo de hacerme con la colección de
Jazz Italiano Live 2006 Casa del Jazz publicados por los diarios italianos
la Repubblica y L’espresso.
Jazz Italiano Live 2006
Estoy muy interesado en adquirir esta colección. Probablemente sea un poco tarde...pero aún así quiero intentarlo.
¿ Como hago para adquirirla ? ¿ Hay que ponerse en contacto con los diarios en cuestión ? ¿ Hay alguna web para ello?
Os agradecería cualquier ayuda al respecto.
Gracias
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
En esta web italiana está la colección Jazzos.com
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Amigo ElDrago, veo que hay mucho de bueno en ese cartel jazzero de vuestro festival... Yo destacaría a ese Romero Lubambo con Ivans Lins (y claro a Nnenna Freelon que me encanta) y la llegada de Nils Landgren con el grupo de Joe Sample (del que ya comenté hace pocos meses sus dos discos a duo con vocalistas).
Veo que es una edición muy centrada en el vocal, ya ue tenemos además a Lizz (de cuyo buenísimo último disco no hemos dicho nada en el foro todavía), la Peyroux....
También viene esa buena bajista que es Esperanza Spalding (con muy buenas crticas) y el grupo de Nguyen Lé al que sigo con ineterés hace bastante dada su gran presencia en la escena francesa de jazz...
Espero que lo disfrutes de verdad. Luego me animaré con el disco de Lizz y alguna otra cosa que he oido esta semana (que la verdad que ha tenido más de regular que de bueno en lo musical, por que bastante de lo que oido no sobrepasa el aprobado raspado como un infumable disco de Cleo Laine con la orquesta de Duke Ellington.... la demostración de que llega un momento en que es mejor irse de la escena que arrastrarse...)
Saludos desde Zaragoza
Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por
DEXTERGORDON
Amigo ElDrago, veo que hay mucho de bueno en ese cartel jazzero....
Si, aunque ahora transito otros senderos no tan comerciales....Lo cierto es que los cambiaba a todos por ver a David Murray o a Keith Jarrett. :juas . En fin, qué le vamos a hacer, algo caerá, supongo. Ivans Lins o Crusaders.
Demy preguntó el otro día por el Jazz Italiano Live 2006. Ojo que también está la colección del 2007, con un Rosario Giuliani, Franco D'Andrea, Giovanni Tommaso o Danilo Rea con Doctor 3, entre otros, de lo más interesante. Les dejo el enlace a la colección: Jazz Italiano Live 2007.
Se pueden comprar en la misma web italiana de Jazzos.com
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por
Brillo
En mi modesta opinión, te has llevado una de las joyas del Jazz. Sé que es difícil hacer listas, pero ese disco para mí estaría entre los diez discos que salvaría si no me quedara más remedio.
Todo el disco es maravilloso, pero cuando entra el saxo de Paul Desmond es algo increíble.
¿Qué otros discos salvaría si no me quedara más remedio? Como os digo no me he parado a pensar en esa lista, pero tengo claro que habría algo de Stan Getz, probablemente su última disco, el doble CD directo con Kenny Barron "People Time" y si no me dejarais un doble CD me quedaría con el recopilatorio de sus directos con Kenny Barron "Cafe Montmartre", o en su defecto alguno que llevara una versión del "I Remember Clifford", que me parece simplemente balsámico.
Seguro que tendría el "Know What I Mean" de Cannonball Adderly y Bill Evans con el primer corte que lleva con el Waltz for Debby, genial. Algo de Charlie Parker que incluya una versión de April in Paris. El "Clifford Brown & Max Roach", imprescindible, ...
... ¿Jugamos? ¿Cuales son vuestros preferidos?
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hank Mobley - Tenor conclave
(Prestige/OJC, 1956) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...82560qjqej.jpg
Si en un disco reúnes a saxos tenores como Al Cohn y Zoot Sims, puedes hablar de un muy buen album. Pero si a estos le añades a Hank Mobley (mi debilidad) el nivel sube. Pero el nivel llegará al máximo con un tal John Coltrane. Todo esto sin mencionar la colaboración de músicos como Red Garland, Paul Chambers y Art Taylor
Sí amigos, Cohn, Sims, Mobley y Coltrane juntos en un discazo titulado TENOR CONCLAVE.
Creo que no está posteado. Si lo está disculpadme. Un saludo a todos.