Bah, el Monkey 3 es purria.
¿Y por qué el Fate of Atlantis en DVD? ¿Van a meter la trilogía o qué?
Versión para imprimir
Bah, el Monkey 3 es purria.
¿Y por qué el Fate of Atlantis en DVD? ¿Van a meter la trilogía o qué?
Pues ya le gustaría a la mayoría de las supuestas "salvadoras del género" estar la mitad de bien diseñadas que el Monkey 3 (o el 4)...
Un saludo
No está hecha la miel... :juasCita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
A mi el MI3 me parece un fallido intento de llegar a la maestría de las dos primeras partes, aunque aún así es estimable.
lo mejor del Monkey 3 y lo único que yo destacaría es... el pollo diablo!
Y Murray, por supuesto! :lol
Estoy de acuerdo en que el 4 era mejor que el 3. Aunque el monkey kombat ese es pura mierda.
Respecto a las reediciones, igual cae el 3 porque en XP no me va el que tengo (original viejo).
Los que no hayais jugado al Grim Fandango no os perdáis esa obra maestra, es sensacional en todos los aspectos, qué guión, que historia, qué personajes, qué ambientación... qué nombres... joder es que es de un puto 10. Para mí al nivel del Monkey 1 y 2. Por deciros algo... pues que tengo la BSO de Grim Fandango en el CD del coche... aunque me paso de friki con eso?
Es jazz del bueno!
Respecto a The Dig, JED, a mí también me gustó mucho.
Esperaré vuestro comentarios a ver qué tal tira el Monkey 3, el resto los tengo, originales y en backup.
Los dos capítulos principales de Monkey 3, el de Isla Plunder e Isla Blood, son de libro, son una maravilla de diseño. Vamos, el juego como aventura gráfica es la hostia, y basta analizarlo mínimamente para verlo. La gente se empeña en mantener que "pierde el espíritu de los Monkeys", cosa que yo no termino de entender. ¿Que tiene cosas distintas? Desde luego, si lo que se busca es un calco del 1 lo mejor es jugar al 1. La saga tiene una clara evolución que a mí, particularmente, me encanta, porque aporta variedad y hace que cada juego tenga su sello propio.
Estoy seguro de que si Monkey 3 y 4 tuvieran el sello de Ron Gilbert serían considerados, hoy por hoy, obras maestras...
Un saludo
El Monkey 3 estaba bien aunque tenía diálogos demasiado largos en algunas fases y Guybrush caminaba un poco lento, pero los gráficos y el diseño artístico (y la música) eran geniales, y el doblaje era bastante decente. Además, según creo (hablo de memoria) el doblador de Guybrush era el mismo que Fry en Futurama o Will Smith (a lo mejor me equivoco, pero la voz se parece mucho).
El Monkey 4 tenía una interfaz poco depurada y unos fondos algo simples en ciertos escenarios, se hizo deprisa y corriendo porque los nuevos directivos de LucasArts ya no creían en las aventuras gráficas, y les asignaron un presupuesto ridículo y les dijeron: "Tenéis ocho meses para acabarlo, o lo cancelamos". Aún así tenía algunas cosillas interesantes.
De los juegos que van a sacar, Grim Fandango y The Dig son dos OBRAS MAESTRAS, así con mayúsculas. Indiana Jones & the Fate of Atlantis también, pero tengo dudas sobre cómo se verás esos gráficos tan anticuados (hablamos de un juego del 92). Por cierto, queda por ver si los sacan tan cual o aplican algún filtro para disimular la baja resolución en monitores grandes, como hace SCUMMVM.
Monkey 3 también está muy bien, y Full Throttle, aunque cortito, tiene un guón y un diseño de personajes apabullante, se disfruta de principio a fin.
No, el doblador de Guybrush no es el de Fry.
A mí el doblaje español de los Monkeys me parece de lo mejorcito que se ha hecho en videojueogs, aunque ultimamente juego a la versión original porque es la leche y algunos juegos de palabras no se pueden traducir y se pierden (como las bromas con el nombre del timonel en el 4). ¿Habéis oido a Dominic Armato, el doblador de Guybrush en el original? ¿Habéis oido la canción de los piratas que se eliminó del Monkey 3 en todas las ediciones que no fueran la de EEUU (porque era muy chunga de adaptar, supongo)?
Por cierto, ¿soy yo el único que considera Grim Fandango la mejor aventura? Tim Schafer es un genio, y su Grim Fandango es una obra maestra que veo por encima de los Monkey Island.
Y ése sí que hay que jugarlo en inglés para apreciarlo :juas Excelente doblaje, penosa traducción...
Un saludo
P.D.: Liberty, yo creo que parte de que algunos diálogos se hicieran largos en el Monkey 3 (o 4) es el hecho de que sean juegos doblados. Es cierto que hay un par de diálogos más largos de lo normal, pero es que al ser hablados y no "escritos" pues tardan aun más.
Por cierto, por algún lado tengo un póster de Full Throttle firmado por Tim Schaffer, y un juego de Monkey Island 4 firmado por los programadores... A ver si saco un rato y hago unas fotos... :)
Para mí nadie supera a Monkey Island 1 y 2, pero Grim Fandango se queda muy cerquita. Impresionante...
Cierto, pero es que recuerdo algunos diálogos con el que atendía el hotel junto al cementerio (ahora no me acuerdo del nombre de la isla) que se me hacían eternos... Pero bueno, siempre puedes poner subtítulos y pasar las voces cuando los has leido, pulsando una tecla...Cita:
Es cierto que hay un par de diálogos más largos de lo normal, pero es que al ser hablados y no "escritos" pues tardan aun más.
Sí, tienes razón, pero aunque sean largos, a mí por lo menos me gustan mucho, me resultan interesantes y te hacen simpatizar con los personajes. Vamos, el claro ejemplo de cómo el diálogo debe ser un medio y no el fin, como pasa en otros juegos... *ejem*The Longest*ejem* Journey*ejem*
Un saludo
Kutal no me jodas! va en serio lo del doblaje del Fandango? a mí es el único juego que no me atrae verlo en versión original, porque los acentos del doblaje... son sublimes!!
Imagino que por ahí iba tu smiley :juas ...
No, si yo esoty de acuerdo en que el doblaje del Grim es una maravilla. Lo que digo es que la TRADUCCIÓN es penosa, chistes que se van al carajo, frases traducidas literalmente ("¡Los billetes se mudan!" :doh ), errores que no cometería ni un estudiante de primaria (Pick no es coger, es elegir :bigcry ), etc...
Y bueno, por huir de esa traducción cutre me fui a la VO, teniendo el listón del doblaje muy alto... y mira por donde, contra todo pronóstico, me encuentro con que el doblaje inglés me gusta aún más que el español :hola En la VO, Manny (y algunos personajes más) dicen continuamente frases en español, es un cachondeo :juas
Un saludo
Obviamente, que se me hicieran pesados no quiere decir que no sean buenos, entre estos juegos están algunos de los mejores diálogos de la historia de los videojuegos...Cita:
Sí, tienes razón, pero aunque sean largos, a mí por lo menos me gustan mucho,
Pero tampoco soy muy justo porque hablo pensando en las tres o cuatro veces que me lo he acabado, y claro, cuando ya sabes lo que van a decir, se te hacen más largos... ;)
Es que a mi lo que no me gustaba del 3 es que no me gustaban como decís los dialogos muy largos muchas veces y como bien apunta Liberty que a veces es bastante coñazo para moverse, realizar las acciones, etc... prefiero la forma de moverse del 4 e ir a toda leche cuando quiero.
Y en cuanto a lo del espiritu, pues como digo yo creo porque a mi esos personajes tan definidos, tan cartoon no me pegaban con moonkey island, por eso me gusta más la 4, ojala todo los juegos tuviesen tan poco tiempo de realización y presupuesto y los disfrutara tanto.
Nunca olvidare la primera vez que jugué al Monkey y estaba con el viejo ese al que había que robar de la caja fuerte y le dí a observar y decía algo tal que "Parece viejo y descuidado" y el tio contesta "si, y tu madre también" o algo similar, me estuve minutos riendo, y es que pocos juegos me han hecho reir tanto...
Es que es muy difícil incluir comedia en un videojuego (hacerlo bien, me refiero), y juegos como los Monkey, Day of the Tentacle, Sam & Max, eran un no parar de reir de principio a fin. Nunca nadie más ha conseguido un nivel tan sofisticado e inteligente de humor en un videojuego.
la lucesita del mar! ... hay que dejarla brillar! dejarla brillar dejarla brillar hay que dejarla brillar...
esconderla en las algas... no!
hay que dejarla brillaaaarr... :lol
This little light of mine... i'm gonna let it shine, let it shine, let it shine, let it shine!
Hide it under some seawood, NO! I'm gonna let it shine!
Qué grande que es Chepito :juas
Una cosa, para el Monkey 3 sabíais que si se hace doble clic en una salida de escenario vas ahí directamente sin esperar a que Guybrush ande, ¿no? Es que si no sabes eso vale, pero a mí no se me hizo tan lento de mover el juego.
Además, el look del Monkey 4 está totalmente basado en el del 3 (esas nubes retorcidas)... Vamos, el look de los tres protas (Elaine, LeChuck y Guybrush) es del 3 y no de los otros, así que no entiendo las quejas de diseño :?
Un saludo
Por supuesto, lo del doble clic es vital para jugar a una aventura gráfica, como el "." para pasar los diálogos cuando los has leido.. ;)
Lo que comentamos es que Guybrush andaba un poco lento, y en pantallas en donde tenía que coger un objeto o hablar con alguien tardaba un poco en llegar... Pero vamos, que es una tontería, no tiene mayor importancia, tampoco lo considero un fallo...
El diseño artístico de Monkey 4 no es que me disguste. Lo que digo es que algunas pantallas tenían unos fondos muy simples, como si no hubiesen tenido tiempo de acabarlos. Otros estaban muy bien, mucho más detallados, lo que demostraba las prisas por terminar el juego.
Lo que sí que creo que era muy mejorable era la interfaz, eso de tener que usar las flechas de arriba y abajo para seleccionar frases u objetos que estaban muy cerca unos de otros... La interfaz de Grim Fandango, que es un juego más antiguo era mucho mejor, más intuitiva.
¿Alguien tiene idea si en las nuevas ediciones de los juegos se consrvarán opcionalmente las voces originales? ¿Fecha de lanzamiento? ¿Alguna tienda on-line ya los anuncia?
:hola
Hombre, la interfaz del Grim viene a ser la misma, lo que pasa es que había menos objetos juntos para interactuar, así que no hacía falta la línea de comando ni nada. Por lo demás, yo lo veo igual, y el inventario del Monkey 4 es muchísimo mejor que el del Grim.
Pero lo del diseño no iba por ti, Liberty, lo decía por Self, que comentaba que prefiere el Monkey 4 al 3 porque el diseño artístico le recuerda mucho más a los primeros, y digo que el diseño del 4 está basado directamente en el 3, así que no lo entiendo :juas
King Conan, a mí también me encantaría que incluyeran opción multilenguaje, Activision a veces lo hace así que crucemos los dedos.
Un saludo
Me acabo de enterar. Una gran noticia, leches, con la de horas de vicio que me pegué con estos juegos, seguro que caen. Por lo menos el full throttle.
Y ya que estamos, ¿se sabe algo del Loom?. Estaria genial que tambien lo reeditasen.
¡¡¡Acabo de manchar los calzoncillos!!!
Dios, es la noticia que llevo esperando desde hace 15 años.
Tan solo espero que despues se atrevan con los Monkeys 1 y 2, El Indy 3, Loom, Day of the tentacle y Maniac mansion. Esas si que son clasicas.
En cuanto al tema de los Monkeys yo siempre he babeado por el 1 y el 2. El 3 lo jugue y lo pase muy bien pero la historia no se desarrollaba mas alla de donde la dejo el 2.
El 4 lo empece pero a la hora no puede seguir. Me parece bastante malo la verdad. ¿Y porque coño han casado a Guybrush con Eleine?
en cuanto al Grim Fandango debo ponerme con el, un dia lo empece pero por falta de tiempo no lo he continuado, pero es mi asignatura pendiente con Lucas junto al Full throttle.
slaudos
Y ahora me pregunto yo... ¿por qué en vez de sacar el 3 sólo no han sacado la colección que sacó Lucasarts hace unos años? No hubiera costado tanto meter el 1 y el 2, digo yo.
Quizás sus derechos sigan perteneciendo a Electronic Arts, o quizás prefieren "sondear" un poco el mercado sin saturarlo sacando todo... y cuando la gente se compre el 3 vender luego los primeros como "los orígenes que nadie debe perderse". O no se atreven a sacar juegos sin voces hoy en día, cosa bastante normal si tenemos en cuenta el público de hoy en día...
Un saludo
hombre, si van a doblar el Indy4, lo mismo harian con los Monkeys 1 y 2, ¿no?Cita:
Iniciado por Kutal
slaudos