-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Bueno, pues yo ya la he visto hoy en los Kinépolis de Madrid, y desde luego hay que decir que la restauración es impresionante. Los FX, aunque se note que son algo antiguos, mantienen el tipo perfectamente en pantalla grande. Merece la pena pagar la entrada sólo por ese plano inicial tras el rótulo de "Los Ángeles, noviembre 2019" con las chimeneas lanzando fuego mientras toda la sala retumba con los efectos de sonido y la música de Vangelis. 25 años después, y tras innumerables demostraciones de virguerías con FX infográficos de última generación, ese plano sigue impresionando a cualquiera. Lo único que no me ha gustado de la imagen son el ocasional desenfoque de la misma (supongo que sería cosa del proyector), y también el ruido/grano que podía percibirse en cantidades exageradas en escenas muy oscuras como la del Esper. Pero por lo demás, toda una delicia.
El sonido se ha remasterizado que es una maravilla, bajas frecuencias casi constantes, y una fidelidad en la mayor parte de la música y efectos sonoros a la altura de lo que se puede esperar de una película tan atmosférica como esta. Aún así, hay momentos en los que algunos efectos suenan como enlatados, pero no ocurre muy a menudo. Por otro lado, durante la proyección el volúmen ha estado exageradamente alto, y los disparos de Deckar sonaban como cañonazos, pero bueno, mejor eso a que suenen bajitos.
Sobre la peli en sí, pues lo ya dicho, es el "Director's cut" con algunos planos alargados o añadidos que no aportan nada, aunque la escena del unicornio les ha quedado mucho mejor ahora con los primeros planos de Harrison Ford dando a entender con más claridad aún si cabe que ésa es su visión. Por cierto, este visionado me ha servido para detectar aún más las incoherencias del guión, pero qué más da si la película consigue atraparte en su mundo como casi ninguna otra lo consigue.
Por último, decir que, a pesar de haber visto durante años únicamente el Director's Cut en V.O.S. sin ningún problema, he echado de menos un doblaje para haberme podido concentrar al 100% en la imagen, y sobre todo para haber prescindido de los nefastos subtítulos que tiene la peli. Aparte de comerse muchas frases, ofrecían una traducción confusa de los diálogos, y encima parecían haber sido redactados en español neutro. Esperemos que el doblaje que se va a incluir en el DVD esté a la altura, o al menos que los subtítulos no sean los mismos que los de los pases cinematográficos.
En definitiva, corred todos los que podáis a ver la película en los cines, no vaya a ser que no tengáis oportunidad de volver a hacerlo hasta dentro de otros 25 años. La experiencia merece muchísimo la pena.
Un saludete.
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
En mi opinion, Scott la caga señalando a Deckard con eso del ¿sueño? (no esta despierto cuando la intercala???) para conectar con la figurita del final mientras al mismo tiempo corta el "final feliz" para dejarlo mas abierto. Hay cierta incongruencia ahi, no? Prefiero la amiguedad de no saber si Deckard es o no es. Incluso me decantria mas por el "no es" para q su encuentro con el rubiales tenga un sentido mas...mmm... humano? divino? :)
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
A pesar de poder parecer gilipoyas... en que momento de Blade Runner se nos da a pensar que Deckard puede ser un replicante?
Tengo la versión que salio remasterizada hace poco y en ningún momento pensé que Deckard pudiera ser uno de ellos.:sudor
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
FArroyo
A pesar de poder parecer gilipoyas... en que momento de Blade Runner se nos da a pensar que Deckard puede ser un replicante?
Tengo la versión que salio remasterizada hace poco y en ningún momento pensé que Deckard pudiera ser uno de ellos.:sudor
El sueño del unicornio (recordemos también el origami que le deja Gaff en la última escena), y esto está dicho por el propio Scott.
Nos vemos en el Avenida...
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
FArroyo
A pesar de poder parecer gilipoyas... en que momento de Blade Runner se nos da a pensar que Deckard puede ser un replicante?
Tengo la versión que salio remasterizada hace poco y en ningún momento pensé que Deckard pudiera ser uno de ellos.:sudor
OJO, SPOILERS:
Eso se explica primero cuando Deckard le dice a Rachel que si recuerda la araña de su casa, cosa que nunca había contado a nadie, demostrándole que sus memorias eran artificiales.
Posteriormente vemos como Deckard sueña con un unicornio, cosa que en el momento no tiene mayor importancia. Sin embargo al final, cuando aparece el unicornio de papel, dejan claro (tanto al propio Deckard como a nosotros) que él mismo posee memoria y sueños artificiales. Es por tanto un replicante.
:hola
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Es que no recuerdo el sueño del unicornio, y el final que tengo en mi DVD es
Deckard corriendo para salvar a Rachel...
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
amigo cinéfilo
El sueño del unicornio (recordemos también el origami que le deja Gaff en la última escena), y esto está dicho por el propio Scott.
Nos vemos en el Avenida...
Pero es en celuloide y no en digital verdad?
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Si, en el Avenida es en celuloide
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
FArroyo
Es que no recuerdo el sueño del unicornio, y el final que tengo en mi DVD es
Deckard corriendo para salvar a Rachel...
Eso debe ser el montaje inicial o internacional, ¿no? Es que yo de toda la vida creo que sólo he visto el montaje del director, de ahí que yo siempre recuerde el unicornio y nunca la voz en off de Deckard.
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
pues bueno otro que se va quedar sin verla en pantalla grande,aqui en oviedo solo tenemos los yelmo de los prados ya que fueron chapando todas las viejas salas de cine con el paso de los años, no obstante voy a mirar mejor la cartelera a ver si suena la flauta,por cierto a mi me gusta mas con el final happy ,el de el resplandor
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
La disfrutaré a las 22:00 en Kinepolis Madrid. ¡Qué ganas!
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
ManuJedi
OJO, SPOILERS:
Eso se explica primero cuando Deckard le dice a Rachel que si recuerda la araña de su casa, cosa que nunca había contado a nadie, demostrándole que sus memorias eran artificiales.
Posteriormente vemos como Deckard sueña con un unicornio, cosa que en el momento no tiene mayor importancia. Sin embargo al final, cuando aparece el unicornio de papel, dejan claro (tanto al propio Deckard como a nosotros) que él mismo posee memoria y sueños artificiales. Es por tanto un replicante.
:hola
También es sospechoso el apego que Deckard le tiene a las fotos que expone junto al piano...
Por cierto, ¿cúantas veces vais a ir a verla? Yo el lunes como mínimo, a saber si volveré a tener la oportunidad de ver este título en pantalla grande XD
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
ManuJedi
Eso debe ser el montaje inicial o internacional, ¿no? Es que yo de toda la vida creo que sólo he visto el montaje del director, de ahí que yo siempre recuerde el unicornio y nunca la voz en off de Deckard.
es el montaje del director según ** y salio el 21 de Noviembre del 2006
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
FArroyo
es el montaje del director según ** y salio el 21 de Noviembre del 2006
Ein? Pero si el montaje del director también lo tengo yo y es el que tiene el unicornio... Y de eso estoy seguro. Vaya lío nos estamos haciendo, juasjuasjuas:lol
El día 11 podemos ver todas las versiones y salir de dudas de cuál es cuál.:cuniao
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
a ver el montaje clasico tiene una voz en off de deckard ,desparece el unicornio,
y el final mitico son unos planos aereos descartados del resplandor y un dialogo con algo asi como "rachel era especial no tenia fecha de caducidad,no sabia cuanto tiempo estariamos juntos de todas maneras quien lo sabe" que pese a estar impuesto por los productores me parece la hostia,es 1992 se reestrena y scott quiere repintar la capilla sixtina,por mi vale pero todo lo quita deberia estar y lo que añade sobra porque lo del unicornio no es un escena descartada es un PLANO DE LEGEND y el nuevo final es un coitus interruptus y nos da a entender que el personaje de Ford es un replicante cuando en la version clasica ni se insinuaba,como curiosidad decir que yo tengo bajada la edicion de 1992 con el audio original,es decir la voz en off y todo ,cuando solo la pasaron en VO en salas,y finalmente lo que se estreno el viernes es la version de 1992 con algunos retoques en los efectos especiales y remasterizada que aunque ahora casi se puedan tocar las naves nunca superara el montaje clasico
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
a ver el montaje clasico tiene una voz en off de deckard ,desparece el unicornio,
y el final mitico son unos planos aereos descartados del resplandor y un dialogo con algo asi como "rachel era especial no tenia fecha de caducidad,no sabia cuanto tiempo estariamos juntos de todas maneras quien lo sabe" que pese a estar impuesto por los productores me parece la hostia,es 1992 se reestrena y scott quiere repintar la capilla sixtina,por mi vale pero todo lo quita deberia estar y lo que añade sobra porque lo del unicornio no es un escena descartada es un PLANO DE LEGEND y el nuevo final es un coitus interruptus y nos da a entender que el personaje de Ford es un replicante cuando en la version clasica ni se insinuaba,como curiosidad decir que yo tengo bajada la edicion de 1992 con el audio original,es decir la voz en off y todo ,cuando solo la pasaron en VO en salas,y finalmente lo que se estreno el viernes es la version de 1992 con algunos retoques en los efectos especiales y remasterizada que aunque ahora casi se puedan tocar las naves nunca superara el montaje clasico
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
valek
porque lo del unicornio no es un escena descartada es un PLANO DE LEGEND
Eso no es del todo cierto. Al menos eso dijeron (creo que fue Charles De Lauzirika) en el coloquio que se ofreció después del pase del Final Cut en el festival de Sitges. Según ellos fue una escena rodada expresamente para la película...
Por cierto: ¿en el Verdi es en proyección digital? Al menos, según la noticia de El Periódico así es...
:hola
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Y dale con lo de que el plano del unicornio es de 'Legend'... NO LO ES!! :hola Es una escena rodada en 1982, al igual que el resto del metraje.
Y, sí, qué "bonito" es ese final feliz del montaje clásico impuesto por los productores, verdad?... con ese brillante sol y ese idílico paisaje verde... cuando en dos horas de película se nos ha dicho que el mundo está superpoblado, contaminado, sin animales, sin espacios verdes y sin animales hasta el punto que la gente emigra al espacio exterior!!! Bravo por los productores, que supieron aportarle taaanto sentido a la película... :sudor
Cita:
nos da a entender que el personaje de Ford es un replicante cuando en la version clasica ni se insinuaba
...Ni se insinuaba? El "eterno debate" sobre el misterio de la verdadera identidad de Deckard comenzó mucho, mucho tiempo antes de que Scott presentara el Director´s Cut del 92. Así que imagínate, si se insinua o no.
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Uno de los indicios presentes desde el primer montaje es el resplandor en los ojos propio de los replicantes, que en la secuencia de Deckard y Rachael en el apartamento se le puede ver a este.
Despues, el origami de Gaff. Francamente, me poneis en duda, pero de memoria, diria que tambien esta en el montaje internacional que se estreno aqui en 1982.
DeLaurizika lo dijo en Sitges, y en el Future Noir lo dejan claro... el plano del unicornio NO ES DE LEGEND. Ni el que se incluyó en el montaje de 92, ni el del final cut, que es ligeramente distinto.
Otro que suscribe lo de que el final impuesto es una puñalada de incoherencia al resto de la pelicula. Y eso que durante 10 años es el que tuvimos (y que yo vi mil veces). Pero incluso a mis tiernos 11 añitos ya me mosqueaba y me preguntaba por qué cohones la gente vivia en esa mierda de edificios teniendo el jardín del eden a unas horas de coche.
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Pero incluso a mis tiernos 11 añitos ya me mosqueaba y me preguntaba por qué cohones la gente vivia en esa mierda de edificios teniendo el jardín del eden a unas horas de coche.
No sólo eso, sino que nos saltan con que Sean Young por ser "la chica" de la película viene sin fecha de caducidad, para que Harrison pueda zumbársela agusto hasta que palme. Al carajo el existencialismo.
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
¿llegará a provincias?
aun recuerdo el pase en TVE 1 un viernes o sábado por la noche a finales de algún verano de los 80's, yo con 8 o 9 años, y no dormir del miedo que me dio cuando matan al cinetífico con el ojos pa'dentro.
También recuerdo ir a verla en 1993 al teatro emperador.
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
Cita:
Iniciado por
Atreus
Y, sí, qué "bonito" es ese final feliz del montaje clásico impuesto por los productores, verdad?... con ese brillante sol y ese idílico paisaje verde... cuando en dos horas de película se nos ha dicho que el mundo está superpoblado, contaminado, sin animales, sin espacios verdes y sin animales hasta el punto que la gente emigra al espacio exterior!!! Bravo por los productores, que supieron aportarle taaanto sentido a la película... :sudor
De hecho, se incide en lo catastrófico de la situación cuando el argumento se traslada a Los Ángeles, desde Seattle, que es donde originariamente ocurre según Philip K. Dick. No obstante durante 1982 parecía mucho más comercial el cine de ciencia-ficción acorde con lo que en esos años se había estrenado (saga Star Wars, E.T. El extraterrestre, etc), que lo que por lo que finalmente en el 92 se decantó Ridley Scott.
De poco le sirvió "endulzar" ese final, porque esta película, comercialmente hablando, fué un fracaso de marca mayor.
Además Ladd Company, la compañía de Alan Ladd Jr, presidente de la Fox durante el rodaje de Alien, y único valedor de Scott en esa tortuosa relación Scott-Fox, se metió también de lleno e ese mismo año en otra producción menos costosa pero que tampoco tuvo los resultados obtenidos "Atmósfera Cero". La película de Peter Hyams también de ciencia-ficción y que cuenta con numerosos puntos de referencia con "Alien, el octavo pasajero".
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
A mi me parece perfecto que quitaran el final pasteloso del bosque, pero la escena del unicornio sigue sin convencerme, y creo que es mejor dejar a la imaginacion si Deckard es un replicante o no, antes de servirtelo en bandeja con el tema unicornio, pero aun asi prefiero el director´s cut.
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
sobre el unicornio,no lo se, yo os hablo de lo que se creía comunmente a finales de los 90 y principios de 2000 desde luego no he estado allí cuando se rodó,en teoría del cine en la universidad por aquel entonces un profesor nos dijo que lo habían sacado de legend,a mi sigue pareciendome un pegote que no aporta nada,en lo que se insinuaba de si deckard es un replicante ,ahora que lo pienso si que es verdad pero sutilmente ,mas que en la secuencia de los ojos en la pregunta de rachel ¿te has hecho un test voight campf a ti mismo?,sobre el final scott ha dicho que despues de la oscuridad del film queria demostrar al espectador que todavia en el futuro habia parajes virgenes
-
Re: Reestreno en cines de Blade Runner en España
En Valencia es digital
Soy el único que nota, en determinadas escenas... desenfoque? Por ejemplo, la partida de ajedrez
No es desenfoque general ya que el resto del metraje se ve PERFECTO.