Asi es.
Por cierto, que también estuve en el Real Cinema viendo la Guerra! :amor :baby
Y "En busca del arca perdida" en el Palafox :agradable
Versión para imprimir
En mi caso fue una doble sesión (por aquel entonces aún había en Valencia). La primera sesión fue Blade Runner y la otra El Trueno Azul :lol. Curiosamente me gustó más el trueno azul (tenía 6 ó 7 años) pero hace poco la revisioné y casi me duermo...
Los de Filmax me han vuelto a contestar, porque les envié una respuesta comentando que tenía entendido que la peli sólo se pondría del 16 al 22, pero me han dicho que debido al pequeño nº de copias tienen preferencia las grandes ciudades sobre las pequeñas, por lo que ellos en principio siguen adelante con lo de intentar ponerla en Coruña.
Esperemos que así sea...
No lo tomeis como una ley fundida en piedra, pero yo juraría que cuando fui a comprar la entrada(Kinepolis Madrid) en el cartel ponía que estaría hasta el 29 de noviembre. ¿Alguien puede confirmar?
Pues si en Kinepolis la mantienen la semana que viene mucho mejor para los que todavía no la hayan visto. La verdad es cuando fui no me fijé en ese detalle porque las había comprado por Internet.
Aquí otro que fue a verla al Verdi y a pesar de no ser la copia digital y los pequeños fallos de sonido es una gozada verla en pantalla grande y bien (la otra vez que la vi en el cine fue en una reposición en el Méliès y se veia francamente mal, era el montaje original).
Que maravilla de película.
La vi el sabado y estuvo muy bien.( Solo es hasta el 29 de noviembre)
Me gustó mas que cuando la vi en dvd (solo la he visto 2 veces), es una peli que hay que ver en cine.La tele no le hace justicia.
Decir que la copia es a 2K (me lo dijo el jefe de proyeccionistas), y tiene tal nivel de detalle que se aprecia los fallos de enfoque en algunas escenas rapidas en donde el foquista tiene que hacer bastantes cambios de foco en poco tiempo.
Pero no tiene precio ver planos como los del comienzo de la ciudad en donde está todo nitido y estable. (Sólo hay que ver el logo de "The Ladd Company" para darse cuenta enseguida)
Fué toda una alegría comprobar como la proyección digital no se carga el grano fotoquímico. (Me había convencido que eso era algo de lo que pecaria este nuevo formato)
El sonido está muy bien restaurado aunque hay momentos que a veces en la toma de sonido directo baja la calidad con respecto a una toma anterior.Parece ser como si el material estuviera deteriorado en ese momento.
Aunque los efectos de sonido y la musica la han dejado "de dulce".
Lo que me ha encantado es ver detalles que hasta ahora habían permanecido ocultos en los masters anteriores, especialmente efectos especiales y detalles de maquetas:sonrison
Y nunca me habia fijado que Hauer tiene tatuajes en la peli :blink
Voy esta tarde a los kinepolis de Madrid, a verla (que ganas!). Preguntaré hasta que día la tienen.
Se te agradecería. Pensaba ir mañana a volver a verla...
Ya está confirmado por la cartelera que Blade Runner estará toda la semana que viene tanto en los Verdi como en Kinepolis. :hola
Pues eso. Va a estar más días, si.
Como dije, fui ayer a verla y pregunté que hasta cuando estaría. Y fue bastante "divertido", el tema.
Pregunto a la taquillera y me dice que ni idea, que supone que estará dos semanas, como todas. De todas formas, pregunta a la compañera de información, y obtengo la misma respuesta. Que ni idea, pero calcula que un par de semanas... en esto que con la amiga que voy, se da cuenta (yo ni me fije...) de que hay un cartel (justo detrás de la taquillera) que pone que la peli estará hasta el día 29.
O sea, que teniendo un cartel al lado, ni las de alli lo han leido. Claro, que también ya me vale a mi, que ni me dí cuenta de la existencia del cartel, y eso que esta bien visible.. :sudor
En fin, que hasta el día 29 en el Kinepolis.
Ojalá os la quiten pronto, porque entonces tendré una mínima posibilidad de que venga a Coruña:mparto
:hola
Increíble como se ve en digital. Por dios, que dejen de proyectar en 35mm de una puñetera vez.
En fin, como creo que nadie va a decir nada malo del digital, lo diré yo:
- Banding vertical. Ya me pareció verlo en su día en el Episodio III y en La Isla (con otro proyector en digital), pero en Blade Runner puedo confirmar que existe. Se nota en los blancos o zonas más luminosas y es similar al efecto que se produce en las recompresiones de vídeo en mjpeg. ¿No será que las películas van almacenadas en jpeg2000 y siguen arrastrando este defecto?
- Negros mejorables. Si bien el 90% de las proyecciones en 35mm tienen peores negros, algunas películas en analógico superaban de largo la profundidad del negro. Y digo más, en mi casa tengo negros mas negros y misma luminosidad sin iris automáticos ni nada, así que creo que la clave está en la pantalla, que debería ser otra para proyecciones digitales (sigue siendo la típica pantalla color crema de las proyecciones convencionales).
- Hay muchos planos desenfocados y me da la impresión de que muchas veces para la restauración han aplicado filtros de enfoque con el fin de disimularlo. El problema es que en esos planos el grano del celuloide se ve afectado y queda antinatural, ya que con tanto realce artificial parece ruido en lugar de grano.
- La gamma. Todas las películas que he visto en digital tienen una curva de gamma que me parece demasiado oscura. Los detalles oscuros no es que estén más cerca del humbral en que están a punto de no percibirse, es que directamente no se ven. De nuevo, y pese a las calibraciones que llevarán estos proyectores, quizás con pantallas más adecuadas podría mejorarse.
Insisto. Todo ésto no son defectos, sino curiosidades y detallitos que me han llamado la atención con las (pocas) proyecciones digitales que he visto hasta ahora.
Mañana voy a verla con mi mujer, que ni la ha visto ni sabe de qué va.
Imaginaos la experiencia e imaginaos estar al lado de alguien tan virgen.
Estoy más nervioso que cuando la metí por primera vez.
Llévala a cenar,dile lo mucho que la quieres y todo lo que se te ocurra porque si no le gusta la película... Espero que le guste.Suerte!:hola
Me pasaré a ver si en los multicines de mi ciudad se atreven a ponerla.
a riesgo de que me escorran a boinazos: para mi siempre celuloide y en salas gigantes de las de antes, con cortinas, anfiteatros y olor a madera mezclado con palomitas, y ya se que es dar la espalda al futuro, pero si hasta spielberg se niega a usar digital sera por algo
Pues mi WAT fue arrastras porque la vimos hace diez mil años en VHS y le pareció un tostón insufrible, y en cambio ayer salió más contenta que unas castañuelas. Supongo que su mayor cultura cinéfila desde entonces le han permitido disfrutar de la película como se merece.