Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 156

Tema: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

Ver modo hilado

  1. #11
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Pese a no estar de acuerdo con ese comentario, no negaré que tiene cierta mínima parte de razón. Utilizando vuestros comentarios responderé a esto.

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Bueno, y acusar a Hollywood de las pocas ganas de pensar de los espectadores es ya es colmo Si, en general, la gente prefiere el cine de Hollywood antes que el de Atonioni o Bela Tarr, pero no es porque Hollywood haya tenido nada que ver, sino porque la gente está llena de prejuicios y nulas ganas de ver algo que no sean explosiones, tiros y poco más, pero repito, eso NO es culpa de Hollywood, sino de los espectadores, y es que, le pese a quien le pese, el cliente no siempre lleva la razón.
    Destaco en negrita esta parte de tu comentario porque estoy totalmente de acuerdo. Yo lo que veo ante el cine independiente y comercial es mucho prejuicio de la gente.

    Personas que critican la última película de Oriente, porque mira, son pelis plastas y aburridas. ¿Perdona, has visto alguna? Y eso es lo que más me fastidia, que muchos de éstos que tanto critican, igual han visto una que no les ha gustado y ya las meten a todas en el mismo saco. Si hasta hay miles de chistes al respecto y lo sabéis muy bien.

    Por otro lado, están las personas que critican todo lo comercial como si fuera la peste. Pues no, hay verdaderas obras de arte dentro del cine comercial de todas las épocas. Y películas buenas, regulares y malas. Igual que con el cine de autor.

    Yo lo que veo es MUCHO PREJUICIO

    Cita Iniciado por eMelvin Ver mensaje
    No estoy de acuerdo con Baduleik, aunque si comparto la sensación de que el cine comercial, por lo general, tiende a llamar la atención sobre las masas impidiendo a estas entrar a conocer otro tipo de películas. En resumen, el cine de autor acaba siendo menos visto, y por tanto, menos accesible y conocido.
    Yo aquí, veo más bien un problema de distribución. No se apuesta por otro tipo de cine. Hay películas que se han estrenado en una sola sala en toda la ciudad, por ejemplo, la última de Whedon (y éste es bastante comercial, veáse "Los vengadores". Pero claro, se trata de un Shakespeare). Creo que son sólo 6 copias para toda Epaña. Así es normal que nadie vaya verla

    Cita Iniciado por eMelvin Ver mensaje
    Para mi, aquel que sin haber visto nunca una película de cine asiático, por poner un ejemplo, y no hablo del que llega a todo el mundo, ya despotrica contra el cine surcoreano o te tacha de raro por adorarlo, habiendo entre sus películas algunas de las mejores cintas que he visto últimamente, no me da confianza; la opinión de esa persona, para mi, no contará nunca. Pero lo mismo que aquella que reduce el cine hollywoodiense a la mínima expresión solo por su tendencia a dar lo que la mayoría busca en una película.
    Lo mismo digo. Una persona que sin haber visto nada de cine asiático lo critica, no me resulta creíble.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Yo no creo que el cine comercial impida a las masas conocer otro tipo de cine. Cuando sólo se podían ver películas en los cines, y tenías que conformarte con lo que pusieran en el tuyo, sí. Pero con la televisión, el vídeo doméstico y no digamos ya internet, el que quiera ver algo lo encuentra.
    El problema no viene tanto de ahí, porque como bien dices, casi todo se puede localizar y comprar vía Internet. El problema surge cuando un auténtico cinéfilo quiere ir a ver ciertas películas al cine y no puede porque no se estrena la última de cierto autor en su ciudad. No me parece justo. Entiendo que busquen la rentabilidad, pero 6 copias de una peli para toda España, no me parece respetuoso. Y lamentanblemente, es algo que seguirá existindo, mucho me temo.

    Cuántas veces hemos comentado que estaría genial un mismo cine que proyectara películas comerciales y de autor, o incluso dobladas y en V.O. Mucho me temo que eso nunca pasará. Y los que vivimos en ciudades grandes todavía tenemos que dar gracias de que existan cines en V.O., porque de no ser así, no podríamos ver en cines muchas de las películas de autor que afortunadamente nos llegan. Por eso digo que yo el problema no lo veo en el producto final, lo veo en que el apasionado del cine, todavía y por desgracia, no puede ir siempre a una sala a ver lo que realmente quiere.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Desde pequeño he visto todo tipo de cine porque me interesaba. Recuerdo que en TVE vi "Vivir su vida" de Goddard en prime time. Pero igualmente, quedarme más de una madrugada para ver algo en el "cine club" de la 2.
    Al que no le interese el cine surcoreano, por mucho que tuviera la misma presencia que el americano, no lo iba a ver. Al que le interesa, lo encuentra.
    Yo soy igual que tú. Pero el problema de tú última frase es el siguiente: tienes razón, al que no le interesa, no irá aunque se la pongan a la vuelta de la esquina. Eso es una realidad. Pero el problema viene al pensar en el que realmente quiere verla, porque por desgracia, se quedará sin poder hacerlo en más de una ocasión.

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    ¿Porqué hacer distinciones cuando se pueden disfrutar de ambos? Porque la gente es así, se crean límites.

    El problema no está en el tipo de cine, está en el tipo de persona.
    Totalmente de acuerdo. No hay nada que deteste más que las personas que presumen de algo obstinadamente, ya que en realidad, lo único que muestran es que son unas cerradas de mente. Yo no me siento orgullosa de que me guste el cine comercial ni el cine de autor, me siento orgullosa de saber apreciar todo tipo de cine, de no limitarme.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    ¿De verdad es culpa de Harry Potter que a la gente no le apetezca ver "El ayer no termina nunca"? Yo creo que no.
    Por supuesto que no.
    Última edición por Campanilla; 31/12/2013 a las 19:14
    Marty_McFly, tomaszapa, Tripley y 6 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins