Cita Iniciado por saboke Ver mensaje
Yo sigo sin entenderlo pero en fin cada cual ve como quiere ,como puede ...yo sinceramente nunca y lo digo desde ya me puedo adaptar al hdr ya que como digo no pueden mis ojos ver una imagen que me ciegue con tantos nits...además que siempre hemos conseguido calibrar los visualizadores a según norma para ver los colores tal y como son y...¿Ahora resulta que siempre lo haciamos mal?seguir las tendencias a veces no es tan bueno y con esto me refiero que ...quédate con tu Audi a 8 de nueva generación que yo con mi copa turbo disfruto conduciendo seguramente más que tú....
Esto es como el debate de si interpolar es mejor o peor....
Yo lo veo una mejora pero la gente al final quiere su sensación de feeling a cine puro y no aguanta ese movimiento...pues a mi el hdr si me sube la luminosidad más de la qe yo tengo no me vale....pa eso pongo el modo dinamico o vivo o brillante y punto que nunca he puesto ..
Pd nunca necesite un hdr en mi vida....ahora bien...para videojuegos puede estar bien la cosa de mas luz...pero que casas sigo diciendo que a cuanta más luz más engañas a tu ojo y peor suelo de negro ,muchas más reflexiones etc....
Precisamente hay gente que en algunos discos se queja de que se ve más oscuro que el Bluray (globalmente) vamos que hay gente para todo.

Cada disco es diferente, el HDR no deja de ser una herramienta (muy potente) que puede utilizarse para mejorar el contenido de una pelicula, (más naturalidad o más espectacularidad, segun interese) o mal utilizado puede tener más desventajas que ventajas.

También pone en jaque a las tecnologías actuales, especialmente a las de proyección, pero yo esto lo veo positivo porque la tecnología de visualización estaba bastante estancada, y el HDR va a provocar que emerjan nuevas tecnologías que se iran acercando poco a poco al mercado de consumo (doble o triple laser, o combinación laser/led, mejoras en luz, contraste, en cobertura de color, etc).

Ayer estuvo en mi casa un amigo que conozco a raiz de un grupo de foto analógica (con químicos), que son bastante hippies, es decir, no se dejan impresionar por la imagen "perfecta" y les gusta la naturaleza imperfecta de las imagenes generada por las sales de plata.

Pués le pusé Blade Runner en UHD y alucinó, porque le parecio 100% cinematografica, mucho más que el Bluray, el 4K con la paleta de color ampliada y la adición del HDR (con criterio), hace que la imagen parezca proyectada en 35mm, en vez de con un proyector digital, es decir, la imagen tene mucha más textura y apariencia orgánica /filmica que la edición de Bluray en SDR.

SI nos ponemos nostálgicos (con el Renault Copa Turbo y tal...) que sepas, que el carrete de cine, abarca una cobertura de color muy superior al gamut de color de los bluray, y bastante más incluso que a la proyección DCI digital y sólo la alcanzaremos cuando lleguemos al BT2020, además el rango dinámico del carrete es muy superior al SDR.

Creo que con el 4K/HDR/BT2020 podemos alcanzar dos objetivos, uno sería el fotorealismo, por ejemplo que las texturas metálicas, parezca de verdad de metal, y la otra sería conseguir una naturalidad en el fotograma analógico que la tecnología digital había eliminado en parte.