Es q luego estan los "entendidos" q dicen quien va de "entendido". :)
Versión para imprimir
Es q luego estan los "entendidos" q dicen quien va de "entendido". :)
Es que hay dos clases de entendidos; los de cinefilia y los de cinefobia.
Los de cinefilia escriben su parrafada sobre un director o una película que les ha gustado mucho, e intentan hacer partícipe de su descubrimiento a los demás explicándoles el motivo de que una determinada obra cinematográfica (o del campo que sea) les haya entusiasmado, con la esperanza de que -a lo mejor- otros le lean y descubran a su vez algo que a ellos les ha hecho pasar un rato de gozo.
Y luego están los de cinefobia (que también pueden ser denominados "los amargaos", "los tristes" o "los tocapelotas"), que dedican todo su tiempo y energías a explicarles a los primeros que no se enteran, utilizando argumentos tipo "eso es una mierda", "pues vaya truño" o "ese director está sobrevalorado", ...aunque naturalmente no lo hacen con directores/películas de tan bajo nivel que a nadie interesan en realidad -eso no tendría gracia y no tocaría las pelotas a nadie-, sino con obras y autores de prestigio. Por ejemplo; no llaman la atención de nadie si dicen "Uwe Boll es un petardo y House of the deads un truño" por lo que prefieren entornar la mirada y dejar caer algo como "John Ford está muy sobrevalorado y La Diligencia es vulgar y aburrida".
De lo que no se dan cuenta es de que...
1) su opinión no interesa realmente a casi nadie (ya que nadie deja de ver una peli que le apetezca porque otro diga que no le ha gustado, ...puede que incluso al revés!)
2) se definen a sí mismos (yo no iría por la vida diciendo en voz alta cosas como "los Beatles no tenían ni idea de música", por ejemplo)
Pero en fin, ...allá cada cual con sus palabras, que como hay libertad de expresión eso implica -sin duda- que la opinión de todos es igual de interesante.
Ale!, ya podéis seguir con Kubrick, Hitchcock, Kurosawa o quien os parezca.
Hombre, este hilo tampoco iba de eso... Pero es normal q diga q esta sobrevalorado algo q tiene "valor" q algo q "unanimemente" no lo tenga (entended las comillas).
De todas formas, siendo dawson, a las peores de Kubrick les pondra un 7. :)
Entiendo perfectamente al Doctor. Yo ya me cansé de decir todo eso. No suelo entrar en los hilos que no me dicen nada por no molestar; porque sé que TODOS nos molestamos cuando dan leña a lo que nos interesa. Son posturas ante la vida; no sólo el arte.
Me doy por aludido con el comentario. Por supuesto aqui hay que ver las peliculas para poder valorarlas, y aunque alguien te diga que carpenter no vale un duro, vas a ver sus peliculas igualmente.Cita:
Es que hay dos clases de entendidos; los de cinefilia y los de cinefobia.
Los de cinefilia escriben su parrafada sobre un director o una película que les ha gustado mucho, e intentan hacer partícipe de su descubrimiento a los demás explicándoles el motivo de que una determinada obra cinematográfica (o del campo que sea) les haya entusiasmado, con la esperanza de que -a lo mejor- otros le lean y descubran a su vez algo que a ellos les ha hecho pasar un rato de gozo.
Y luego están los de cinefobia (que también pueden ser denominados "los amargaos", "los tristes" o "los tocapelotas"), que dedican todo su tiempo y energías a explicarles a los primeros que no se enteran, utilizando argumentos tipo "eso es una mierda", "pues vaya truño" o "ese director está sobrevalorado", ...aunque naturalmente no lo hacen con directores/películas de tan bajo nivel que a nadie interesan en realidad -eso no tendría gracia y no tocaría las pelotas a nadie-, sino con obras y autores de prestigio. Por ejemplo; no llaman la atención de nadie si dicen "Uwe Boll es un petardo y House of the deads un truño" por lo que prefieren entornar la mirada y dejar caer algo como "John Ford está muy sobrevalorado y La Diligencia es vulgar y aburrida".
De lo que no se dan cuenta es de que...
1) su opinión no interesa realmente a casi nadie (ya que nadie deja de ver una peli que le apetezca porque otro diga que no le ha gustado, ...puede que incluso al revés!)
2) se definen a sí mismos (yo no iría por la vida diciendo en voz alta cosas como "los Beatles no tenían ni idea de música", por ejemplo)
Pero en fin, ...allá cada cual con sus palabras, que como hay libertad de expresión eso implica -sin duda- que la opinión de todos es igual de interesante.
Ale!, ya podéis seguir con Kubrick, Hitchcock, Kurosawa o quien os parezca.
Carpenter es un director casposo elevado a la categoria de mago del cine de terror.
Aqui nadie le quita merito a su obra, y de hecho particularmente yo ya he dejado claro que me gustan unas cuantas de sus peliculas, pero ese "endiosamiento" no me parece apropiado. Es un director muy interesante pero muy irregular tambien, aunque sus 'fans' se vuelven loco con cada cosa que hace, una cosa asi como con Spielberg, que aunque haga un cagarro sus fans incondicionales lo va a elogiar igualmente.
Y por cierto, veo que aqui ninguno de sus admiradores critica ninguna de sus obras. Pero por favor, dadme razones para estar equivocado.
Sólo por la influencia posterior que ha tenido, John Carpenter se merece la fama de la que goza entre los amantes del género. Pero es que si además profundizamos en su filmografía, tenemos mucho que comentar.
Pues comentemos, que es gratis L)Cita:
Sólo por la influencia posterior que ha tenido, John Carpenter se merece la fama de la que goza entre los amantes del género. Pero es que si además profundizamos en su filmografía, tenemos mucho que comentar.
:cafeCita:
Iniciado por EVILIOROJAS!
Define "casposo".
:?Cita:
Aqui nadie le quita merito a su obra
:? :?Cita:
Es un director muy interesante
Ese comportamiento esta casi implicito en la definicion de "fan". Pasa con todo. Luego estan lo mas o menos encegados...Cita:
sus 'fans' se vuelven loco con cada cosa que hace, una cosa asi como con Spielberg, que aunque haga un cagarro sus fans incondicionales lo va a elogiar igualmente.
En un hilo de no hace muchos meses se hablaba del director, y cada uno comentaba un poco cada una de sus peliculas. Igual lo encuentras. Porque en realidad este hilo iba de los remakes q no parn de hacer de sus pelis... "casposas". :holaCita:
Y por cierto, veo que aqui ninguno de sus admiradores critica ninguna de sus obras. Pero por favor, dadme razones para estar equivocado.
Cita:
Define "casposo".
Cutre, bajo presupuesto, historia de 50 millones hecha con 5. O si quieres te presto un diccionario para interpretar las frases que escribo y que no pareces comprender :aprendeCita:
En cuanto al "tufo a teleserie de bajo presupuesto", no te sigo.
No te voy a entrar al trapo, Evilio, porque como dice Diodati uno ya se aburre de hacer eso una y oootra vez (...y los que cada vez llegáis de nuevas, con las mismas viejas opiniones, sois en realidad los enésimos que lo hacéis en este foro, por lo que los que ya llevamos un tiempo intentando refutarlas con argumentos cinéfilos empezamos a parecer -a ojos de los no tan nuevos- unos auténticos abuelos cebolleta; ..."yo vi Halloween en su estreno en cines cuando tú aún no habías nacido y bla, bla, bla..."), pero efectivamente hay por ahí un post muy interesante sobre Carpenter que se ha reflotado varias veces (¡vaya Ud. a saber por qué!) y en el que -entre otras cosas- se puede comprobar como algunos compañeros foreros estaban más perdidos que un pato en un garaje con respecto al sentido de la obra de este señor.
Puedes buscarlo y reflotarlo (again!), ...leyéndotelo entero antes, si no te importa. Se comentaba ampliamente su filmografía completa.
:hola
Cita:
No te voy a entrar al trapo, Evilio, porque como dice Diodati uno ya se aburre de hacer eso una y oootra vez (...y los que cada vez llegáis de nuevas, con las mismas viejas opiniones, sois en realidad los enésimos que lo hacéis en este foro, por lo que los que ya llevamos un tiempo intentando refutarlas con argumentos cinéfilos empezamos a parecer -a ojos de los no tan nuevos- unos auténticos abuelos cebolleta; ..."yo vi Halloween en su estreno en cines cuando tú aún no habías nacido y bla, bla, bla..."), pero efectivamente hay por ahí un post muy interesante sobre Carpenter que se ha reflotado varias veces (¡vaya Ud. a saber por qué!) y en el que -entre otras cosas- se puede comprobar como algunos compañeros foreros estaban más perdidos que un pato en un garaje con respecto al sentido de la obra de este señor.
Puedes buscarlo y reflotarlo (again!), ...leyéndotelo entero antes, si no te importa. Se comentaba ampliamente su filmografía completa.
No me interesa tanto Carpenter como para molestarme en buscar el post, pero gracias por el consejo y lo tendre en cuenta si necesito referencias sobre su obra.
Sobre lo de 'venir de nuevas', te aclaro amigo mio que aunque mi nick es nuevo, soy mas viejo en este foro que la mayoria de vosotros (de la quinta de Pelanes, Magnolia y Astolfo) asi que lo tengo todo muy visto y leido ya, sobre Carpenter y sobre otros tantos mas, con lo que no me interesa mucho el adoctrinamiento de los expertos, solo creo en mi criterio.
Desde hace mucho tiempo me he intentado distanciar de este subforo porque al final no es mas que un 'a mi me gusta y a ti no y a ver quien gana' y eso me aburre, pero al final siempre acabo cayendo otra vez, mea culpa.
Y no hace falta que recuerde que no hay verdades absolutas, especialmente en el mundo del cine. Yo digo mi opinion, ni mas ni menos que eso, ni intento ni quiero convencer a nadie, cada cual con lo suyo.
saludos.
Coño, otro Carpenter post...
El remake de Asalto, está bastante bien, porque en ningún momento intenta ponerse a la altura de la original y tira más por los derroteros de las Macho Movies y ha quedado bastante digna. Encima, como digo, por un respeto bastante evidente a la obra de Carpenter, una atmósfera bastante conseguida, actores carismáticos (Hawke y FIshburne molan) y toques violentos que se agradecen. Y alguna escena inesperada como [spoiler:a8616dfd38]La muerte de Maria Bello[/spoiler:a8616dfd38]
El de La Niebla es un espanto.
Pero... creo que Rob Zombie va a hacer algo grande con Halloween. Un tio que ha demostrado tanto cariño por el género, lo veo suficientemente capacitado para respetar el original y darle una vuelta de tuerca cojonuda.
Pues a mí, el remake de "Asalto..." me parece sobretodo aburrídisimo y rodado sin tensión alguna. Y encima, ese cambio de que los agresores sean polis corruptos me parece de lo más asqueroso.
En cambio, si que me gusta y mucho "Nido de Avispas
¿Pero sí lo suficiente como para entrar a trapo a por él y a los que lo defienden? :?Cita:
Iniciado por EVILIOROJAS!
Lo suficiente para dar mi opinion amiguete :aprendeCita:
¿Pero sí lo suficiente como para entrar a trapo a por él y a los que lo defienden?
Dar tu opinión, si; leer la de los demás, no.Cita:
Iniciado por EVILIOROJAS!
Venga, hombre, te lo busco yo si prometes leertelo. :juas
:zzzCita:
Dar tu opinión, si; leer la de los demás, no.
Venga, hombre, te lo busco yo si prometes leertelo.
No te molestes, recuerda que este post va del intocable Carpenter, mejor gasta tus energias en elogiarlo.
A mi no me supone ningún trabajo, de veras, lo hago encantado. :P
Pues adelante, por mi no te cortes.
Por cierto, antes de criticar a alguien por tener gustos distintos a los tuyos, lee tus propias palabras sacadas de otro post:
Esto es un foro de discursion, poca gracia tendria si todos nos ponemos a chuparnos las p*llas con cuanto nos gusta Carpenter.Cita:
Espera, deja que mire... ah, estoy en un foro de opinión de cine. ¿No se pueden dar juicios de valor sobre la misma?
Sin acritud.
Que poca comprensión lectora tenemos.... no te critico por dar tu opinión, si no por no querer escuchar la de los demás. No le des la vuelta a la tortilla. :martillo
EDITO: Toma, el hilo en cuestión.
Claro que escucho la opinion de los demas, pero eso no quiere decir que la tenga que aceptar.Cita:
Que poca comprensión lectora tenemos.... no te critico por dar tu opinión, si no por no querer escuchar la de los demás. No le des la vuelta a la tortilla.
Gracias por el post, lo voy a reflotar y propongo que se cierre este que se ha ido por otros derroteros.
Allí nos veremos... :cigarrito