Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
Esto no lo sabía, ya me parecía a mí que la versión que había visto no se parecía en nada a la que yo recordaba. La versión en HD tenía unos tonos fríos rarísimos, parecía la habitación congelada de la niña de El exorcista.



Pues yo la trilogía de El Padrino la tengo en DVD de cuando las dieron a 1 euro cada una con un periódico, no sé si son las que tienen la fotografía original de Willis o no, pero esa foto es una obra maestra en sí ¡que no se atrevan a tocarla! Ya me temo que en HD la veamos con tonos fríos porque Coppola diga que era como mejor le sentaba a Pacino en esa escena porque su alma se encuentra… etc



Lo triste es variar la colorimetría de las películas con el tema de la alta definición para que el espectador no la encuentre una peli vieja… Con las películas mudas está el tema de los tintados y la verdad es que a día de hoy no queda claro cómo son en muchas escenas de Nosferatu. Pero bueno, en una peli de los 20 pasa, pero más adelante como que no.

En resumen, los casos más flagrantes son aquellos donde se varía por completo la colorimetría. Esto ya lo había puesto en otro hilo, pero son estupendos ejemplos como Matrix, aquí Por un puñado de dólares:




El bueno, el feo y el malo:




Contraste y color totalmente diferentes. De todas estas versiones ¿cuál es la buena, cuál es la fea y cuál es la mala?
En el caso de "El bueno, el feo y el malo" la de abajo es la correcta según se proyectó en su momento, tengo la seguridad porque he tenido la oportunidad de ver hace poco más de un año un pase de Filmoteca en 35 mm conservado de la época y ese era su aspecto. De la otra no puedo hablar pero intuyo que también será la de abajo (Kino).