Vamos a ver, puntos básicos:
1-el subsampling YCBR(4:2:0) te recorta algo la nitidez respecto a RGB (4:4:4) porque te mezcla los pixeles de cada recuadro de 4 pixeles en azul y rojo (B y R) , manteniendo el Y (valor luminancia que incide sobre todo en el verde), se usa para que la imagen ocupe menos bytes (tamaño de almacentamiento), se usa para video porque sale a cuenta pero no para video juegos, escritorios, texto, diseño, edición que debe ser impresa, etc,...porque ahí sí se nota la peedida de nitidez.
2-las peliculas se editan en monitor desde hace muchisimos años,es lógico cuando se entró al uso de la informática porque se ha de trabajar digitalmente y un monitor calibrado es más estable que un video prooyector.
3-En la sensación cine influyen varios factores, no sólo la relación tamaño - distancia, yo tengo 3 salas , 2 con TV y 1 con proyección y para cine prefiero la de proyección porque es una batcueva y desaparece todo con luces apagadas y claro influye mucho también todo el tratamiento acustico y amplitud de la sala.