Deckard, la Entrevista con la directora dura 11:00 minutos y Los colores y los personajes 2:33 minutos.
Saludos
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Deckard, la Entrevista con la directora dura 11:00 minutos y Los colores y los personajes 2:33 minutos.
Saludos
Última edición por Tripley; 01/07/2020 a las 13:56
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Por fin he podido verla. Por fin!! Llevaba mucho tiempo pendiente de poder verla y por fin la han puesto en una plataforma (ahora posiblemente me la compre). Está en Amazon Video.
La película me ha encantado. Siempre creo que los momento puntuales de tu vida unas pelis te llegan más o menos, aun pareciéndote buena o menos buena, y esta ha llegado en un momento especial porque me ha entusiasmado. Me ha parecido un precioso drama romántico de los que no suelen hacerse. Un clásico instantáneo para quién nos guste este tipo de cine.
He visto que la habéis comparado con Call me by your name, que gustándome también mucho en su momento, me parece inferior. La sensibilidad de Retrato… esa tensión, esas miradas y en general toda la peli me parece un peldaño por encima. Que no hay que comparar, pero siendo las dos muy buenas y algo parecidas, me apetece decirlo.
Me han encantado las actrices. Qué miradas y qué expresividad sin decir muchas veces nada.
Una gran película. ^^
Ni entra todo ese batallón incel (afortunadamente), revienta post de marvel, dc, y blockbusters varios.
Perdonadme que me ponga tan pesao con el tema, pero es que me niego a que se hayan dueños de este foro donde además se nota quienes son los que aman de verdad TODO tipo de cine, y quienes siempre están con lo mismo.
En un mismo post, has sido tremendamente grosero (con la excusa de que no estás insultando, sino definiendo), has acusado a ciertos foreros de pasearse por aquí como si esto fuera su cortijo y por si no eso no fuese suficiente, te has arrogado la potestad de determinar quienes son de verdad amantes del séptimo arte y quienes no.
Alucinante. Estoy sin palabras ahora mismo. De verdad que no doy crédito...
PD: Aquí un supuesto miembro del batallón incel, además de palmero de los dueños del foro -según algunos, claro está-, que sin embargo la calificó de una de las mejores películas en lo que llevamos de siglo en la página anterior de este mismo hilo. A ver si es que no todo va a ser blanco o negro.
Pero nada, a seguir etiquetando y catalogando al personal, además de bloqueando lo que se consideren opiniones nocivas. Al fin y al cabo, cada uno es cada uno. Supongo que, cuando pagan justos por pecadores -algo inevitable en todo proceder que generaliza en demasía- se cataloga de daño colateral necesario y ya está, a seguir viviendo.
En fin...
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.