Y volvemos con las de sobremesa, en este caso la Nes, regalo de otro amigo.
La primera elección de esta consola fue una Bit72, a 10.000 pesetas frente a las 20.000 que se vendían en Galerias Preciados de Granada, una consola que compré aprovechando el viaje y que luego sin saber siquiera que era totalmente compatible iba todos los fines de semana a un videoclub a alquilar dos o tres jueguecitos para echar unas partidas en la terraza del salón cuando mis padres estaban en el salón. Me quedé prendado de esa sencillez pero magia que desprendían cada uno de los títulos elegidos, como Shadow Warriors que finalmente terminé con el 3 en formato nipón.
Con esta Nes y con Famicom la verdad sea dicha no pensaba cómo podía atraerme el catálogo de Nintendo frente a Master System, con la que solamente me interesaron unos poquitos títulos incluso habiéndolos visto con un Everdrive, lo mismo me pasa ahora con emulación, prefiero Nes a Master, ahora en 16 bits por supuesto pongo en un primer podio a las tres grandes como Megadrive, Super Nintendo y Neo-Geo.
En fin, entre las distintas consolas existe una historia que ha hecho quererlas y desearlas con todas mis ganas y que como comento, me encanta exponerlo aquí al formar parte de mi vida, esa parte que ahora la gozo y en palabras mayores por medio de otras consolas o pc, de ahí mi predilección por las pantallas actuales o mismamente proyección.
Jamás dejaré de lado este sano vicio como muchos de vosotros compartís, ahora, no llegaré a la altura de la persona del vídeo porque no quiero ni puedo con todo. Esto simplemente se trata de una muy buena época vivida y que a día de hoy pese a las absurdas políticas de las compañías tarde o temprano caerán una Sony Playstation 4, Xbox One, etc. No lo puedo remediar.
Y estoy más que enganchado al pc que no hay quien me separe.
Siento tanta respuesta pero es vivir de nuevo lo vivido publicando todo esto y lo que queda si no me decís lo contrario.
Saludos.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar