Nuevo trailer de 6 min, nunca he jugado ha esta saga, así que creo que este será al primer Fire Emblem que juegue
Nuevo trailer de 6 min, nunca he jugado ha esta saga, así que creo que este será al primer Fire Emblem que juegue
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Muy buena pinta. Es uno de los que más espero de 3DS...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Nuevo vídeo:
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Yo es que ya ni miro los vídeos porque me cabreo... Es UNA VERGÜENZA que aquí vaya a salir con más de un año de retraso...
Luego juegos que son auténticas gilipolleces salen a la vez o incluso antes que en Japón o USA...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Liberty, te doy la razón en que los tiempos de espera son excesivos y se tienen que poner las pilas en este tipo de lanzamientos. Sin embargo, cuando llevan un proceso de localización tan complejo (ya sabes que Fire Emblem tiene una burrada de textos y encima aquí en Europa la traducción es a 5 idiomas, con lo que ello conlleva a todos los niveles) y no se trata de juegos que arrasen en ventas es medianamente entendible. En más de un caso nos podemos dar con un canto en los dientes por el simple hecho de que los traigan.
Al menos con esta nueva entrega creo que no va a pasar como con la de Wii que salió en Europa con casi 6 meses de retraso respecto de la versión americana y eso se notó en su recibimiento. La entrega de 3DS, además de que está siendo muy esperada, llegará casi a la vez (en USA en febrero y aquí en abril) por lo que supongo que le irá bastante bien.
A mí me apetece el juego un montón, pero es un "comehoras" (como todos los SRPGs) que difícilmente voy a poder compatibilizar con Monster Hunter 3 Ult. HD que sale el mes anterior.Lo dejaré para más adelante.
A mí, sinceramente Daillest, eso ya no me sirve como excusa... O es una excusa muy vieja y sobada, si quieres... Me hace gracia que tarden 1 o 2 años en traducir los juegos japoneses y luego los fans los traducen en 15 días... Y vale, te acepto que no es una traducción profesional, pero luego ves lanzamientos en Occidente de títulos con tantos o más textos que Fire Emblem y salen traducidos de forma simultánea o a las pocas semanas...
Yo puedo entender un retraso de unos meses para traducir pero... ¿1 año? ¿2? Venga hombre...
Fire Emblem se anunció en el lanzamiento de la 3DS, cuando salga en España en abril habrán pasado dos años de eso... A mí personalmente tanta espera, tantos desmentidos, tantos cambios de fecha me acaba cansado y acabo perdiendo el interés en el juego, como he dicho antes los últimos vídeos ni los he visto, paso...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Me cuesta darte la razón en esto, sinceramente.Es UNA VERGÜENZA que aquí vaya a salir con más de un año de retraso...
Han pasado 8 meses desde que salió en Japón y ya hay anuncios corroborando a localización europea. Los juegos de tipo rolero no son simplemente traducir cosas, sino que hay que modificar los propios archivos de imagen del juego.
¿Que juego han traducido los fans del japonés en 15 días? Y lo digo con conocimientos de causa, que he participado activamente en la traducción de un par de videojuegos al español.
Dos meses de diferencia entre USA y España es francamente bueno, guste o no. Algunos andáis demasiado obsesionados con las noticias que salen por internet, uno no puede ver un trailer en japonés y creerse que ya va a salir en Europa, es ridículo.
Al igual que tonk82 tampoco puedo darte la razón. Y ya te digo que a mí también me encantaría que los lanzamientos fuesen simultáneos o con el mínimo retraso posible.
Lo de las traducciones de los fans en 15 días es un mito. Y si bien yo no he participado en ninguna directamente, sí que tengo amigos que han estado metidos en algunas, y te aseguro que ni te imaginas la de horas, días y meses que echaron para llevarlas a cabo. Y por otra parte, que no se nos olvide que la localización de un juego no incluye únicamente la traducción, sino el testeo, que también es una burrada de trabajo para las compañías y algo muy importante de cara al usuario final.
Lo que digo, no veo que en este caso haya tantos motivos para quejarse. Otra cosa distinta, y ahí soy más comprensivo con tu cabreo, Liberty, es que Nintendo anunciase con el lanzamiento de la consola un montón de juego que parecía que iban a estar disponibles a los dos días y al final hubo, y ha habido, que esperar un montón de tiempo para verlos en las tiendas: Kid Icarus o Luigi's Mansion 2 creo que son dos buenos ejemplos de esto que digo.
Me hace gracia que digáis que 8 meses os parece una espera razonable y rápida... Bueno, quizá cuando se escribía en papiros... Pero no hablaba sólo por Fire Emblem sino por los juegos japoneses en general. Títulos como Ni No Kuni, los Monster Hunter, este Fire Emblem y otros muchos juegos que, "curiosamente", no entran dentro del círculo de los más vendidos, salen con meses, años de retraso en Occidente. Eso podría ser aceptable en los años 90, pero en pleno siglo XXI, en la era de Internet, de la globalización, eso no es aceptable. Los japoneses tienen que asumir que tienen que empezar las traducciones al mismo tiempo que hacen el juego, como en Occidente, y no cuando lo han terminado. Algún día se darán cuenta de que ésta es una de las causas (sacar los juegos con años de retraso), entre otras muchas, del progresivo declive de su industria de videojuegos...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
La cantidad de juegos occidentales que o no salen, o salen tardísimo en japón, es bastante elevada. No se muy bien porqué crees que en esto los japoneses tienen más o menos culpa.no hablaba sólo por Fire Emblem sino por los juegos japoneses en general
Si dejas nintendo al margen el asunto es incluso menos razonable todavía. Ni no kuni es mil veces más complicado que fire emblen, por la sencilla razón de que quien hace el juego no lo distribuye. Es Namco Bandai europa la que lo va a distribuir y es ella la encargada de hacer las traducciones, es materialmente imposible traducir un juego con este tipo de distribución antes de que salga a la venta en Japón, y lo sabes. Y más en el caso de europa, si uno quiere que sea multi5, si va simplemente en inglés la cosa es más sencilla.
Y me sorprende que creas que les resta ventas, cuando de hacerlo, seguramente son mínimas. La mayoría de los compradores de videojuegos no están todo el día pegados al pc viendo trailers en japonés. La mayoría se entera cuando se da una fecha oficial de salida en su país. Es más, me atreveria a decir que la mayor parte de las ventas de un videjuego vienen de gente que habrá visto a lo sumo uno o dos trailers en su propio idioma, el cuando saliese en el otro lado del mundo les dará bastante igual.
No estoy hablando de marketing, de distribución o de números. Estoy hablando de mentalidad. Japón lleva años quejándose de que ya no son una potencia en videojuegos, de que no tienen la influencia que tenían antes, pero siguen anclados en la mentalidad de los años 90, cuando sólo existían consolas japonesas y primero era el mercado nipón, y luego todo lo demás. Siguen haciendo juegos pensado solo en Japón, y luego, cuando están terminados y a la venta, entonces se sientan en una mesa y empiezan:" Bueeeeeno, vamoooos a veeeeerr, ¿y éste juego a qué idiomas lo podemos traducir? A ver si para las navidades del año que viene nos da tiempo...".
Si Japón quiere sobrevivir como industria del videojuego (y más les vale, porque yo sin los videojuegos japoneses posiblemente dejaría de jugar) tienen que pensar globalmente, tienen que ser más dinámicos, tienen que planificar la distribución y la traducción mientras se están haciendo los juegos, no cuando ya están terminados. Sólo así podrán competir con los videojuegos occidentales, con Microsoft, EA, Activision y otras compañías que tienen juegos con tantos o más textos que los japoneses y consiguen sacarlos de forma simultánea en DOCENAS de idiomas, e incluso con voces...
Lo demás son sólo excusas, ponerse la venda en los ojos, y dar un paso más hacia la extinción de los videojuegos japoneses como industria de influencia mundial...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Los japoneses no se pueden gastar la pasta que cuesta una traducción mientras que hacen el juego, porque las traducciones las pagan las distribuidoras locales en el 99% de los casos. Así, hasta que en Nintendo España (por ejemplo) no están seguros de que la inversión merece la pena, no se lanzan. Y, por supuesto, antes de gastarse la pasta tienen que tener seguro que van a poder conseguir la licencia (que no siempre es fácil), que va a encajar en el mercado, etc, etc, etc...
Añado a esto que muchas veces los retrasos vienen por las negociaciones del precio por unidad, o por tratos del tipo que si compran un número de unidades (generalmente desorbitado), la matriz paga la traducción.
No todo es tan fácil como parece. Que se podrían conseguir antes las cosas si pusieran más ganas está claro, pero lanzamientos mundiales en todos los títulos es completamente imposible.
Por cierto, otra cosa sin mucho sentido es achacar el supuesto declive de la industria japonesa a que tarden en traer este tipo de juegos a Europa, que son juegos que, siendo realistas, van a comprarlos cuatro gatos.
Y recalco supuesto porque no hay tal declive. Lo que pasa es que algunas compañías vendidas y rastreras como CAPCOM o SEGA se han querido meter a saco en el mercado occidental y les ha salido el tiro por la culata, por querer jugar en un terreno que no conocen.
Última edición por Anonimo31082020; 24/12/2012 a las 02:53
Tu descripción del mercado japonés lo que hace es constatar lo que estoy diciendo de que la industria de videojuegos japonesa sigue anclada en los 90 utilizando un sistema de traducción y distribución obsoleto que sólo sirve para perder competitividad...
Por otro lado yo no he achacado el supuesto declive de la industria japonesa a los retrasos en las traducciones, si lo vuelves a leer verás que he dicho "es una de las causas entre otras muchas"...
Claro que hay un declive. Pero si lo reconocen hasta los pesos pesados de dicha industria, desde Kojima a Nintendo. Quizá no sea un declive en producción o en calidad, pero sí en ventas internacionales y, sobretodo, en la influencia que los videojuegos japoneses tienen a nivel mundial. En los 90 salía a la venta un Final Fantasy, un Zelda, un Resident Evil, y era un acontecimiento mundial que llenaba todas las portadas y revolucionaba las tiendas, como hoy en día ocurre cuando sale un Halo, un Call of Duty o un Uncharted. Ahora esos juegos japoneses apenas tienen repercusión, son uno más... Quizá el Zelda llama más la atención por el prestigio pero las ventas de los últimos títulos, que han sido más bajas de lo esperado, certifican lo que digo. Incluso los Mario tampoco tienen la repercusión ni las ventas de antes (aunque aquí también influye los para mí excesivos Marios que han lanzado estos últimos años).Y recalco supuesto porque no hay tal declive.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Pack para USA, no se ha anunciado aquí, pero puede que llegue:
curioso que es la 3DS normal
![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Incomprensible que hagan un pack con la consola "pequeña"... Y más con este juego en donde mueves unidades diminutas sobre un mapa, éste hay que jugarlo en la XL, especialmente si te la compras nueva...
Eso sí esos vinilos molan...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ya han salido las reviews de la versión USA, juegazo al canto, lleva casi un 92 de media...
Aquí, a esperar dos meses... Gracias Nintendo...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Nunca he jugado a un Fire Emblem, bueno al de GameCube sí, que me lo prestaron, pero no me acuerdo ya de nada
Este intentaré comprarlo de salida
Solo voy a comprar juegos de 3DS a este pasose está labrando un buen catálogo
PD: Recién salido del horno, los personajes y su evolución:
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Que ganas tengo a este juego!! Recuerdo que jugué al de la ds anterior y al de gamecube y bufff! viciaco del malo
Vi ayer este video, lo de subir de nivel las armas y demás tiene muy buena pinta, un toque mas de estrategia y rol puro
Que llegue ya Abril![]()
¿Sabéis si está bloqueado de zona? Porque estoy pensando comprarlo en USA y que le den a Nintendo Europa...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
La 3DS tiene bloqueo de zona, no puedes cargar ningún juego que no sea PAL
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Lo sospechaba, malditos...
Llevo años esperando este juego, estos dos meses que faltan se van a hacer duros... Me da rabia porque en los últimos años muchos juegos de Nintendo han salido incluso antes en Europa, o como mucho 15 o 20 días después que en USA, y para uno que me interesa más que ninguno, a esperar dos meses...
Pero bueno, supongo que los yankis pensaron lo mismo cuando tuvieron que esperar meses para The Last Story...
Por cierto Héroe, ¿aún no lo has pillado? (The Last Story me refiero). No te descuides que de ese tipo de juegos no suelen lanzar muchas unidades... Y lo mismo con Xenoblade Chronicles...
Última edición por Liberty; 31/01/2013 a las 12:06
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Estoy en ello Liberty, como me dijiste que primero el Xenoblade, pues compraré ese primero, y luego ya iré a por The Last Story(también quiero pillar el Metroid Trilogy, el Galaxy 2...)
Hoy me voy a pasar por el ECI y si está el Metroid Trilogy lo pillo ya, que está descatalogado hace mil, y en el ECI siempre lo veo, eso sí, 50€![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Portada USA:
Está bastante chula, espero que sea la que llegue aquí
Última edición por heroedeleyenda; 09/02/2013 a las 11:53
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Si que molaria si, aunque lo dudo
Ya queda menos!!![]()
A mi el logo con el título no me gusta nada, ese tipo de letra con el fondo negro no me pega con la ilustración...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie