-
"Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Hola amigos.
No sé si ya existirá algún tema referente a este que expongo, pero me encantaría saber vuestras opiniones, al menos de quienes han vivido esos maravillosos e irrepetibles años dorados como fueron los 80 y 90 en cuestión de consolas y juegos, donde cada cual nos sorprendía con nuevos títulos y esa feroz competencia entre ellas.
Epocas en las que los salones recreativos también tuvieron sus momentos más álgidos, desaparecidos actualmente y que podemos revivir a base de emulación.
Empezamos:
Nintendo Famicom, Nes, Sega con Master System, Megadrive... SNK con su sistema de placas para muebles recreativos, su Rolls como consola doméstica, su declive con la de formato en disco compacto, así como sucedió con el Mega CD de Sega, sin embargo catapultó a Sony con sus juegos prácticamente casi idénticos a sus homólogos de los salones recreativos.
Los incondicionales de Sega y los de Nintendo, etc.
Hoy día se sigue jugando y más de lo que uno se puede llegar a creer a todos estos sistemas de entretenimiento de hace más de veinte años, así como el resurgir de los salones recreativos como asociaciones.
Los Everdrive para consolas, emuladores para éstas y ordenadores...
Sin embargo ¿qué sucede actualmente con los últimos modelos de Sony y Microsoft, a base de dlcs, de actualizaciones por juegos que uno compra con fallos o bugs, donde el principal de tema de casi todos son los disparos estratégicos o ambiente hostil, guerras varias...
¿Dónde quedaron los distintos géneros, variados y que tan solo alguno aparece como formato digital? Y gracias.
Desde luego que existen muy buenos juegos actuales, pero suelen ser cortos, y la solera y carisma de muchos anteriores no lo tienen más que contados.
¿Cómo serán los del futuro, a base de gafas de realidad virtual? En fin, contar vuestras experiencias y vivencias de ambas épocas. Creo que podemos llegar a nombrar hasta juegos que podían haber aparecido y que por una u otra razón no lo hicieron, así como las nuevas tecnologías, todas, repito, calcadas una de otra.
Que si Microsoft saca su cámara, Sony igualmente. Las fatídicas luces de avería, cosa casi sin mencionarse en las consolas con cartuchos, y luego vemos que el progreso en cd, dvd o bluray no es tan rápido como esos cartuchos, sin nada de "now loading".
¿De qué me sirve tantas prestaciones técnicas si tengo que esperar a cargar un juego, pantallas o comprar encima aparte accesorios para un juego ya de por sí, carísimo?
Saludos.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Una reflexión bastante parcial, con mucha venda nostálgica pero poca objetividad, y que habré oido mil veces ya en foros.
Yo disfrutaba más de los videojuegos hace 20 años que ahora, pero porque entonces era un crio, la vida era mejor, todo sonaba a nuevo y la oferta era menor, lo que me permitia tratar con más cariño y atención cada producto que consumia. Ahora uno se sorprende menos, todo ha crecido mucho y el ambiente a veces se siente viciado, y la oferta le sobrepasa a uno. De todos modos, no cambiaría lo actual para volver atrás, además porque actualmente no hace falta elegir, puedes jugar a lo retro cuando te apetezca y alternar entre generaciones. La industria se ha movido a donde debía, con todo lo bueno y malo que conlleva cuando algo se masifica. Y nosotros, pues tenemos que movernos igual y dejar de agarrarnos al "todo lo pasado fue mejor".
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Una verdad como un templo lo de este hilo.
Guste o no. :agradable
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Tendemos a recordar con nostalgia las cosas, que siempre fueron mejores y tal, pero realmente ahora estoy jugando a TW3 y es uno de los mejores juegos a los que he jugado nunca.
Temas DLC y tal, pues son empresas, y quieren vendernos todo lo que puedan. Recuerdo en los tiempos de PSX, te pillabas una consola por 50.000pts, y luego se te quedaba la cara de tonto cuando te tenías que gastar una pasta en un cacharrito ridículo al que llamaban memory card :cuniao
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
Christian Troy
Yo disfrutaba más de los videojuegos hace 20 años que ahora, pero porque entonces era un crio, la vida era mejor, todo sonaba a nuevo y la oferta era menor, lo que me permitia tratar con más cariño y atención cada producto que consumia.
Tal cual. Siempre andamos diciendo que tiempos pasados fueron mejores, en base a nuestras memorias de chavales, pero no nos preguntamos cuáles serían a dia de hoy nuestras memorias de los Uncharted, de los Batman de rocksteady, de los Witcher, de los GoWs, de los GeoWs, de los Mass Effect,... si los hubieramos jugado hace 20-25 años, que fue cuando muchos empezamos a consumir videojuegos. Creo que el cariño muchas veces desvirtua la objetividad de las valoraciones. A veces me planteo a dia de hoy como sera para un chaval de 12-13 años sumergirse en estos juegos y, por supuesto sin hacer de menos a mis adorados titulos de CPC y Amiga, me da una envidia acojonante.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
No todo el tiempo pasado fue mejor.
El recuerdo imborrable de nuestra infancia y adolescencia hace intocables ciertos juegos, pero no son mejores que los actuales.
También nos parece que el negocio se ha vuelto usurero y anti-jugador, pero la realidad es bien distinta. Hemos tenido que pagar en la época de los 16 bits juegos de Super Nintendo entre 12.000 y 15.000 pesetas, más caros que los actuales (y mas cortos, y menos rejugables, y sin posibilidad de mejora o expansión...). También hemos visto consolas lanzarse a 75.000 pesetas de precio (con menos tecnología, con menos prestaciones).
Sobre esa percepción de que ahora los juegos son "peores" y parecen inacabados, no es más que un reflejo de su complejidad, de su dimensión, del volumen de información y tecnología que incorporan. Imposible lanzar a fecha de hoy un producto a prueba de errores, con las múltiples variables que se tienen que contemplar.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Yo no lo veo como lo pasado fue mejor, de hecho sigue siendo actual y presente por seguir con ello y con las nuevas tecnologías, alternando ambas, pero el no enmendar esos errores de los juegos hoy día lo veo absurdo, por complejos que sean, sí hay y existe la suficiente tecnología como para evitarlos, otra cosa es querer como se ha comentado vender sobre una compra ya realizada. Aunque mejor desde luego que sí en robustez y duración.
Antes se pagaba por los accesorios, pero hoy igualmente, y siguen quedándose las consolas sin espacio, teniendo que cambiar disco para seguir poder disfrutando de los juegos y querer seguir almacenando éstos o partidas.
Las consolas siguen igual o más caras en precios, y si no con el detallito de PS en la Sony 4 ya me dicen que es una versión limitada y cuesta más de 1.000 euros, ¡anda ya!
Y en nada de tiempo, cosa que veo lógica con algo realmente rebuscado y pasado, con mucho tiempo atrás. No con algo que se ha lanzado al mercado hace nada.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Lo de la PS4 a 1000 euros ha sido una chorrada, y que por culpa de webs desinformadas, se ha hecho una bola de nieve sin sentido.
No se ha vendido ninguna PS4 a ese precio, es como si yo pongo mi N64 a 1000€ porque tiene una pegatina de Pikachu, pues lo mismo, puedo hacerlo, otra cosa es que se venda.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Hombre, claro que no se vende, a ese precio a ver quién es el que puede permitírselo. Lo habrá, de ahí que sigan los anuncios de venta.
Pero la Nintendo que has mencionado tiene ya cierta solera, historia y carisma consagrada, no una Sony Playstation 4 recién nacida en comparación.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Los juegos actuales no se acaban aposta y por un juego de 60 euros ( 10.000 pesetas) acabas pagando unos 80 ,90 o incluso 100, solo en Dlc.
Eso no pasaba con un juego de antaño , Si si mas cortos pero mas jugables y entretenidos en muchas ocaciones.
Estoy deacuerdo en que nuestra memoria de niño nos juega malas pasadas en ocaciones. Pero no se puede negar que la industria se a encarecido un poco bastante.
Las consolas actuales te ofrecen mil cosas. Antes eran para Jugar y punto pelota.
Si no se puede negar que hay titulos muy buenos jugables grandiosos etc . Perooo necesitan un DLC??? quieres una mision mas del COD en vez de africa juega en la antartida??. O cosas parecidas , es necesario o NOS LO VENDEN.
Juegos como el Kid Icarus de Nes era largo con toques de rol y te lo pasabas genial. La partida se guardaba con un codigo y todos tan contentos.
O el Mario 64 largo , increible y COMPLETO.
Ahora coges una consola NEX GEN y cuando quieres darte cuenta estas metido en un muro.
No cabe duda que el progreso es el progreso . PERO NO SE PUEDE COMPRAR TODO LO QUE SE VENDE
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Pues lo mismo te puedo decir con GTAV. Largo, increíble, y COMPLETO.
Los videojuegos siempre han sido un lujo caro, eso es de lo poco que no ha cambiado desde entonces... Es más, ahora los juegos los puedes pillar casi a mitad de precio al mes o dos meses de salir, algo así antes era impensable... Tenías que esperar al dichoso platinum :cuniao
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
El problema está en que recordamos con mucho cariño nuestros antiguos juegos y ya nos olvidamos de lo malo.
Yo recuerdo como pague en su día 9000 pesetazas por el Mortal Kombat, ahora los juegos son igual de caros pero en muchas ocasiones son más extensos. Todo tiene su parte buena y su parte mala, pero que la nostalgia no nos haga olvidar cosas como Superman 64.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Los juegos actuales no se acaban aposta y por un juego de 60 euros ( 10.000 pesetas) acabas pagando unos 80 ,90 o incluso 100, solo en Dlc.
60 € hoy es mucho menos que 10.000 ptas de las de antes. Y dime cuantos juegos de los que tienes te han supuesto ese desembolso de 80/90/100 € por culpa de los dlcs, porque yo no tengo ninguno.
Cita:
Pero no se puede negar que la industria se a encarecido un poco bastante.
Pues yo lo niego. Antes era mucho más caro. Hoy la oferta es tan grande que si un producto quiere seguir siendo competitivo, no puede mantenerse en el mercado a su precio de lanzamiento demasiado tiempo. Hoy tenemos más productos, más ofertas, más tiendas y maneras donde conseguir lo que queremos a buen precio. No sé como alguien puede considerar en serio que hoy este ocio es más caro que antes, a no ser que compres en ECI (y ni aun asi).
Cita:
Perooo necesitan un DLC??? quieres una mision mas del COD en vez de africa juega en la antartida??. O cosas parecidas , es necesario o NOS LO VENDEN.
Todo añadido es por definición un extra, y por tanto prescindible pero... por qué molesta? Que saquen lo que quieran y yo compraré lo que me apetezca.
Cita:
Ahora coges una consola NEX GEN y cuando quieres darte cuenta estas metido en un muro.
Y crees que no habia bugs, ralentizaciones y fallos de todo tipo en los juegos de antes. Diferencias? Antes no habia parches, ahora si.
Cita:
No cabe duda que el progreso es el progreso . PERO NO SE PUEDE COMPRAR TODO LO QUE SE VENDE
Y quien te obliga a comprar todo? Yo tampoco puedo comprar todo lo que me gustaría, pero por mi que saquen todo lo que puedan, cada vez más. Cuanta más oferta y servicios mejor.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Nos puede la nostalgia.
Nunca, nunca, nunca me divertiré como en aquellos años de la NES. Pero es que nunca, nunca, nunca seré el de entonces. Antes era un crío y estaba descubriendo los videojuegos. Ahora soy un hipotecado con familia y canas que apenas tiene tiempo para nada. No puedo aplicar la ilusión de entonces a nada de hoy. Es imposible.
Hay mucho catastrofismo en esto de los juegos, pero la realidad es que ahora tenemos más variedad, más calidad, mejor precio y mejor oferta. No todo son cosas buenas, está claro, pero veamos el global...
- Precio. Quitando la etapa de los juegos en cinta casi regalados, nunca ha sido tan accesible y tan barato jugar.
- Calidad. Va en gustos, pero tengo claro que una obra de arte como GTA V o TLOU son posibles hoy y no hace veinte años.
- Bugs. Tenemos mala memoria porque antes también los había. Ahora pueden arreglarse después de sacar el juego, por eso parece que hay mas, porque ahora simplemente se arreglan más tarde (si se arreglan). Y si no se arreglan, pues no es cosa del medio, es de que algunos son unos jetas.
- Originalidad. No se puede comparar la originalidad de las obras de un medio que estaba empezando con las de un medio que lleva 40 años. Aún así, la tecnología ha permitido cosas que antes serían imposibles, ni con toda la imaginación del mundo.
- Presencia en medios y sociedad. Sobra decir que hoy jugar es tan normal como ir al cine. Antes era de críos y sólo de críos.
- DLC y tal. Antes nos gastábamos monedas en partidas de cinco minutos en los recreativos y no le parecía mal a nadie. Hoy nos las gastamos en vidas para el Candy Crush y todo el mundo se tira de los pelos. Absurdo.
Vamos, que no se puede comparar.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Yo opino que variedad más bien poca.
¿Dónde están los géneros plataformeros, los de naves, beat'm ups, etc?
Supongo que habrán, y buenos, pero es que desde que apareció ese tal Call of Duty, parece que variando un tanto la mecánica en sí todos sean lo mismo.
Yo me divertía con un Sega Rally, por ejemplo, y hoy con los actuales igual o más, pero juegos tipo Double Dragon, Shinobi, etc, Sonic, Mario, es que ni los veo.
También comento de manera particular que la política actual de on line no me gusta en absoluto, donde todo es más frío, hablando quizá con los amigos o gente que ni siquiera uno conoce y bueno, tengo un amigo que se lo pasa genial, pero yo me lo paso tanto o más con los amigos en casa, riéndonos a rienda suelta, yéndonos luego a tomar algo, antes y ahora.
Pero muchos ahora no sé, cómo comentarán la partida, etc.
Todo cambia, desde luego, y repito, me encantan los juegos de antes y los de ahora, pero he dejado muchos fuera de órbita. Antes también esa ilusión de comprar la novedad hacía que uno se impacientara, hoy, como digo, más de lo mismo, esa ilusión la arrastra cuatro juegos contados, frente a los tantos que antes habían, mejor o peores tecnológicamente que los actuales.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Yo a mis 38, casi 39 tacos, os voy a contar mi apreciación personal. Empecé con mi CPC 464 de casette, minutos interminables de carga, gráficos verdes (si, tuve pantalla de fósforo verde), aún así había juegos estupendos (El Quijote, After the war, Ikari warriors, Overlander, etc), luego pasé a la Megadrive, me encantó, para mi gusto, el Street of rage 2 sigue insuperado, a ese hay que añadirle los Shinobi, Sonic, Street Fighter 2 (al que le sigo dando de vez en cuando) o el Flashback otro de los insuperados, también adquirí el MegaCD y aquí también habian cosas a las que me gusta seguir jugando (Road Avenger, Tomcat Alley). Después llegó la N64 e igual, Zelda, Mario, Goldeneye, Perfect Dark, Turok, Rogue Squadron. Dreamcast, Xbox, Gamecube, Xbox 360, Wii, PS3, PS4 y dentro de poco One. A parte portatiles, Gameboy, Gameboy advance, NDS, PSP, N3DS y PSVita. Y con todas he disfrutado, los tiempos cambian y los juegos también, no son ni mejores ni peores, solo adaptados a su tiempo. Hace 25 años jugaba al Super Monaco (de vez en cuando doy unas vueltecillas a este juegazo), ahora tenemos Forza o Gran Turismo o el Project cars. El Alien 3 era un juegazo, ahora tenemos el Alien Isolation. Halo, Gears of War, GTA, Last of Us, Alan Wake, juegazos de ahora. La nostalgia es buena, pero ponerla como excusa para criticar lo actual, un error.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
Bully
¿Dónde están los géneros plataformeros, los de naves, beat'm ups, etc?
Nintendo sigue haciendo plataformas. Y en los indies seguramente encuentres millones de ejemplos de ese género además del de naves, beat'm ups y cualquier otro retro. Ahora que si esperas que esos géneros ocupen portadas y un estudio triple A te haga un Gradius... hombre, eso ya no. Pero siguen estando ahi, para los nichos o para quien sea, pero están. Cada época tiene sus modas, mira el boom de survival horrors y jrpgs que hubo en PS2, mira esos géneros ahora. Que hoy haya muchos shooters o sandbox genéricos no dice mucho más que el hecho de que hace 20 años hubiera exceso de plataformas y clones de Street Fighter.
Con el tiempo hemos ganado géneros, cosas que no podían haber existido antes. Logicamente hoy hay más donde elegir, otra cosa es que los géneros de antaño ya no dominen.
Cita:
También comento de manera particular que la política actual de on line no me gusta en absoluto, donde todo es más frío, hablando quizá con los amigos o gente que ni siquiera uno conoce y bueno, tengo un amigo que se lo pasa genial, pero yo me lo paso tanto o más con los amigos en casa, riéndonos a rienda suelta, yéndonos luego a tomar algo, antes y ahora.
La política del online es otra opción perfectamente ignorable para quien no le guste. Lo mencionas como si fuera la norma cuando en la mayoría de juegos sigue primando la experiencia en solitario.
Cita:
Iniciado por
llongu
El Alien 3 era un juegazo, ahora tenemos el Alien Isolation.
Que es cien veces mejor.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Aparte, también cada vez somos más exigentes, yo antes me echaba vicios a casi cualquier cosa de Megadrive o PSX, ya podía ser malo el juego, que me entretenía igual. Sin embargo hoy día un juego que me parece regulero no lo toco ni con un palo.
Claro ejemplo, me lo llegué a pasar: :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=MG1FRBvbtOE
Otro :lol
https://www.youtube.com/watch?v=AMQuMYBjV9o
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Estoy con todo lo que habeís puesto... pero hay algo que me puede con las nuevas consolas... y es que el día de mañana solo nos quedará lo "descargable"....
Hace unos años, me desengañé mucho con las ps3 y 360 rotas, que no hacían más que confirmarme que años depues no podría jugar a juegos que tengo en la estantería y es lo que me ha pasado... ahí, tengo Kameo, Los planet, Little big planet...(juegos que me regalaron con cariño y que no vendí con el resto en su día pensando que en un futuro compraría otra consola para poder disfrutarlos), finalmente no he gastado en consolas que se rompen una detrás de otra, y las siguientes no son compatibles, por que claro, en "X" tiempo lo sacarán en descarga, para que lo vuelvas a comprar...
Mientras tanto, ahí tengo mi SuperNes, nintento 64 y Gamecube, rulando y jugando partidas cuando me apetece, y mi primo con su Megadrive, (eramos contrincantes de antaño :mparto ), y sin problema, eso para mi es el retro, las consolas actuales, no las podré considerar retro, ya que no me dan esa sensación al jugarlas, ya que lo tengo que hacer en la consola actual con su mando etc.. (se que nintendo hace lo mismo, pero si yo ya lo tengo en físico en su día, no me es necesario disfrutarlo en descarga), no se si me explico.
No estoy criticando o metiendome con nada ni nadie... es simplemente mi desilusión de estos ultimos años como digo, que además por falta de tiempo (excusa perfecta para no hacer un desembolso), no compro ninguna actual (salvo wii u), en algo que no se que tiempo me va a durar... se que puedo haber sido un tio gafe, pero pienso que he cuidado muy bien mis consolas, como para haber tenido 3x xbox 360 y 2 reparaciones (la tercera pasé de ella) de ps3, por lás tipicas luces. (donde vivo hace calor... pero vamos, tengo aa y las personas estamos viviendo día a dia... no es que estemos en el infierno, como me insinuaron cuando llamaba a atención al cliente).
Que no me lio más leñe... :rubor
He disfrutado como bien decis... años atrás... como ahora en estos últimos con Wii U por ejemplo y con las que critico también he disfrutado mucho... no tengo pegas en cuanto a juegos cada año (siempre hay uno para recordar)...
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
[
Cita:
B]
Cita:
Iniciado por
Christian Troy
60 € hoy es mucho menos que 10.000 ptas de las de antes. Y dime cuantos juegos de los que tienes te han supuesto ese desembolso de 80/90/100 € por culpa de los dlcs, porque yo no tengo ninguno.
[/B]
Por ponerte un ejemplo los Assassin Creed
Cita:
Pues yo lo niego. Antes era mucho más caro. Hoy la oferta es tan grande que si un producto quiere seguir siendo competitivo, no puede mantenerse en el mercado a su precio de lanzamiento demasiado tiempo. Hoy tenemos más productos, más ofertas, más tiendas y maneras donde conseguir lo que queremos a buen precio. No sé como alguien puede considerar en serio que hoy este ocio es más caro que antes, a no ser que compres en ECI (y ni aun asi).
Si te vas a la segunda mano . Si compras nuevo y recien salido de fabrica te sale caro.
Cita:
Todo añadido es por definición un extra, y por tanto prescindible pero... por qué molesta? Que saquen lo que quieran y yo compraré lo que me apetezca.
No me molesta pero si la gente sigue conforme pues cada vez lo haran mas y mas y al final te venderan el 20% de un juego y el resto en descarga.
Y crees que no habia bugs, ralentizaciones y fallos de todo tipo en los juegos de antes. Diferencias? Antes no habia parches, ahora si.
Cita:
Y quien te obliga a comprar todo? Yo tampoco puedo comprar todo lo que me gustaría, pero por mi que saquen todo lo que puedan, cada vez más. Cuanta más oferta y servicios mejor.
Solo digo que antes las consolas eran para jugar y listo . Ahora hacen tanto que para jugar se usan poco.
Otro detalle . En mi caso eh ido evolucionando.
Eh tenido cada consola de cada marca ( vendiendo una y comprando otra o por reyes etc) y empece teniendo un ZxSpectrum +2. , pasando por la N64 y llegando a la WiU . ( el salto a la Nex Gen se me resiste).
Hemos ganado en graficos en calidad en tiempos de carga . Pero en muchos casos se ha perdido entretenimiento.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Yo tengo tres consolas ahora mismo enchufadas y sólo las uso para jugar. :juas
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Yo me reitero, pienso que cada generación tiene juegos memorables, segurísimo, y no lo niego, y cada una de las consolas su listado de imprescindibles...
DIversión o no, será como siempre, sea cine, música.... más que nada, gustos y estados de ánimo por las circunstancias personales en cada momento de la vida...
Yo he sentido hace poco esas "sensaciones", con los últimos mários de 3DS y Wii U, por poner un ejemplo.
También me ha encandilado (y no lo esperaba, ya que lo disfruté en su día), WindWaker.
Pongo ejemplos de Nintendo, por que es la última que estoy disfrutando.
Pero supongo que quien tenga One o Ps4 pues lo hará con el último GTA o el brujo que tanto comentáis (yo nunca he disfrutado esa saga :doh no me tiréis piedras :rubor).
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Yo tengo tres consolas ahora mismo enchufadas y sólo las uso para jugar. :juas
jodeeee cuantos ojos y manos tienes jejeje.
Yo tengo enchufadas dos y no juego desde hace meses:fiu
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
joyla
Yo me reitero, pienso que cada generación tiene juegos memorables, segurísimo, y no lo niego, y cada una de las consolas su listado de imprescindibles...
DIversión o no, será como siempre, sea cine, música.... más que nada, gustos y estados de ánimo por las circunstancias personales en cada momento de la vida...
Yo he sentido hace poco esas "sensaciones", con los últimos mários de 3DS y Wii U, por poner un ejemplo.
También me ha encandilado (y no lo esperaba, ya que lo disfruté en su día), WindWaker.
Pongo ejemplos de Nintendo, por que es la última que estoy disfrutando.
Pero supongo que quien tenga One o Ps4 pues lo
hará con el último GTA o el brujo que tanto comentáis (yo nunca he disfrutado esa saga :doh no me tiréis piedras :rubor).
No eres el unico de las nuevas sagas solo me eh enganchado al Assassin.
Incluso el cambio de estetica de Diablo o Warcraft me han echo dejar esas dos
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Nos puede la nostalgia, los juegos de ahora son mejores, en todo, calidad, duración, jugabilidad, precio... Nos quejamos de los DLC pero yo me acuerdo perfectamente de lo que duraban los juegos de cartuchos :sudor. Y ahora hay parches que solucionaban errores, me acuerdo del Altered Beast de Sega, me dejé muchas monedas de cinco duros, y el juego en cartucho de consola era una mierda, era injugable. Y si nos remontamos a las cintas de Spectrum, me entran los temblores :juas.
Que le pregunten a un chaval de 15 años lo que piensan de los juegos antiguos o de consolas como la NES o la Game Boy, sólo hay que ver los vídeos que hay en YouTube de como reaccionan al verlo, les parece del Pleistoceno :juas.
Tenemos la gran suerte, algunos de nosotros (los más viajales), de haber visto el nacimiento de los videojuegos y su evolución. Saquemos pechos, expliquemos a los jovenzuelos que hemos jugado a juegos en blanco y negro, a las máquinas Game and Watch de Nintendo, que tardábamos hasta 30 minutos en cargar un juego, que no podíamos guardar la partida para continuar y así hasta el infinito.
Disfrutemos de los videojuegos, de nuestro vicio, de lo antiguo, de lo nuevo. :viejo
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Esta cantinela de "las cosas ya no son como las de antes" es recurrente en cualquier aspecto de la vida, y especialmente frecuente en lo que tenga que ver con el entretenimiento audiovisual; yo creo que, a poco que se analice de una manera razonada, la respuesta está muy clara: los que hemos cambiado hemos sido nosotros.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Yo ADORO el cine de los 80. Aún hoy veo películas de entonces. Y hay que reconocer que son cutres a rabiar muchas de ellas y que antes no se les veían las costuras así.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
dracon
Esta cantinela de "las cosas ya no son como las de antes" es recurrente en cualquier aspecto de la vida, y especialmente frecuente en lo que tenga que ver con el entretenimiento audiovisual; yo creo que, a poco que se analice de una manera razonada, la respuesta está muy clara: los que hemos cambiado hemos sido nosotros.
Amen
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Por supuesto que todo evoluciona, para mejor, pero en ocasiones también para peor.
Por ejemplo, acabo de comprar la nueva revista Super Juegos, donde mitad de la misma se habla de juegos y consolas retro y la otra mitad de lo actual, sin embargo, veo un shooter con pistola en mano e ir avanzando, paso a otra página, de otra plataforma, otra pistola en mano, vuelvo a ver otro artículo de otro juego comentado, y vaya, no es una pistola, qué bien, pero vamos, sigue apareciendo un arma, en esta ocasión una ametralladora.
Otros artículos de casi media revista me dicen que ratifican lo que vengo diciendo: Mismo género en todas las plataformas, por favor, que sosos son, salvo tres títulos.
Pues menudo panorama tenemos en la actualidad con tantas prestaciones técnicas.
¿Para esto se necesita tanto on line, tantos dlcs y demás?
De verdad, he cambiado, pero mi estilo de jugar salvo cuatro contados títulos actuales me sigue llenando mucho más lo anterior, donde existe una muy buena elección y variados géneros, obviando cómo no, que eso es común y corriente, por ejemplo los Street Fighter sacados hasta la saciedad. Antes y después.
No contemos las máquinas actuales, que si bien muestran unos gráficos excepcionales, ¿tanto dinero para mostrar casi siempre lo mismo? no enganchan tanto como antes.
Un porcentaje menor que desde luego en retro lo hace y se vuelve a jugar a ese título incluso algo mediocre, cosa que como cito, ves infinidad de títulos iguales y del mismo género en tiendas de segunda ¿por qué será?
¿Poca captación del usuario, cortos, se terminan y ya no interesan?
No me meto con nadie, desde luego, es mi opinión, y escribe uno que prácticamente tiene casi todo en máquinas antiguas y modernas.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Por poner un ejemplo de lo que comenta el compañero Bully .
Cuando estaba de moda el COD , salio el juego de termiantor salvation. Lo compre pensando en exterminar T600 jeje. Pero mi sorpresa fue que era un juego de cobertura y guerra pero con "Soldados " robots.
Donde estan las aventuras graficas ¿?¿
Os acordais de The Last Express , The Dig . Space quest , .
Algunas como Alone In the dark cuando dieron el salto a la nueva gen ( de la epoca) se convirtieron en Resident Evil
Y los Residen Evil se convirtieron el Shooter y los Shooter en COD.
Yo no quiero que vuelvan los Pixel. Pero quiero jugar a un Resident Evil que te de sustos que tenga puzzles y que tengas que pensarte la munision a usar.
Un Alone In the Dark que me tenga con nervios a cada paso . Una aventura grafica que me tenga dias atascado con algun enigma chungo.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Siguen saliendo aventuras gráficas, otra cosa es que no te gusten como las anteriores. Porque, ciertamente, cuesta encontrar una aventura a la altura de los clásicos de los 80/90. Y aquí no es nostalgia, aquí es objetivo.
De todas formas, echa un vistazo a GOG e incluso Steam, hay suficiente material para años.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
¿En serio? ¿Con la actual DIVERSIFICACIÓN de la industria (incluso en el circuito "mainstream" pero especialmente en el circuito Indie)? Hay TODA suerte de títulos, de TODA suerte de géneros, en TODA suerte de plataformas. NUNCA antes había encontrado TAL VARIEDAD, y te lo dice un ferviente ENAMORADO del Retro (mi Commodore Amiga es SAGRADO) y alguien que cuestiona a diario según qué prácticas de la industria actual, pero joder, sólo se necesita estar informado, eh. ¿Aventuras gráficas? ¿En serio? ¿Con Dadedalic, Double Fine, Deconstructean, Wadject eye games, Nexus, Rumpus y demás desarrolladoras aportando? Hay aportaciones en el género (mi favorito con diferencia) a DECENAS. Vale que la etapa de Lucasfilm/Arts en el género fue mítica, acojonante y referencial, pero NO pequemos de injustos...
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
¿En serio? ¿Con la actual DIVERSIFICACIÓN de la industria (incluso en el circuito "mainstream" pero especialmente en el circuito Indie)? Hay TODA suerte de títulos, de TODA suerte de géneros, en TODA suerte de plataformas. NUNCA antes había encontrado TAL VARIEDAD, y te lo dice un ferviente ENAMORADO del Retro (mi Commodore Amiga es SAGRADO) y alguien que cuestiona a diario según qué prácticas de la industria actual, pero joder, sólo se necesita estar informado, eh. ¿Aventuras gráficas? ¿En serio? ¿Con Dadedalic, Double Fine, Deconstructean, Wadject eye games, Nexus, Rumpus y demás desarrolladoras aportando? Hay aportaciones en el género (mi favorito con diferencia) a DECENAS. Vale que la etapa de Lucasfilm/Arts en el género fue mítica, acojonante y referencial, pero NO pequemos de injustos...
Estoy TOTALMENTE de acuerdo compañero. Más claro EL AGUA. No seamos INJUSTOS con la situación ACTUAL del mercado, que es INMEJORABLE. :juas
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
Hallowed
No seamos INJUSTOS con la situación ACTUAL del mercado
Esto sí.
Cita:
Iniciado por
Hallowed
que es INMEJORABLE. :juas
Esto NO.
:cafe
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Yo creo que tu problema Bully es que te quedas en la marquesina como diría aquel. Lo mismo que si yo digo que en cine solo hay películas de Marvel, lo cual responde a sus agresivas campañas de publicicdad y al boom del momento, pero eso es una cosa y otra decir que si quiero ver una película me las tengo que tragar por cojones y no hay más opciones. Eso es falso.
Te miras reportajes de juegos actuales y solo ves shooters? Y no te ocurre que si miras reportajes de juegos antiguos solo ves plataformas? O ahi no pasa nada porque prefieres los plataformas? Probablemente si cojo 20 juegos de la generación de 8/16 bits, encuentre más parecidos entre ellos que entre 20 de la generación actual. Es como si digo "antes todo era 2d, sprites y scroll lateral o avance por pantallas". Pero si te quieres agarrar a que solo existen Battlefields, Call Of Dutys o Killzone, pues allá tú.
Juegos que tuve o jugue cuando peque:
- Sonic, Sonic Chaos, Alien 3, Toy Story, Castle Of Illusion, Master Of Darkness, Bomberman, Jurassic Park, El Rey León, Eternal Champions...
Juegos que tengo ahora de PS3:
- Final Fantasy XIII, Killer Is Dead, Crysis 2, Assassin's Creed, Fallout New Vegas, Castlevania: Lords Of Shadow, Puppeteer, Mass Effect...
Yo veo muchísimas más diferencias entre la segunda lista que entre la primera.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Un ejemplo sobre los fallos.
Nintendo, que es una compañía conocida por testar los juegos de manera exageradamente perfeccionista, tiene un historial de bugs enorme. Curiosamente, en juegos "antiguos". Uno de los juegos con mas fallos que conozco es Super Mario 64. Aún hoy, siguen saliendo formas de pasarse el juego aprovechando fallos. Y no me refiero a las que hacen volcados de memoria y tal. El último ejemplo salido de la mente de un jugador enfermo con demasiado tiempo libre:
https://www.youtube.com/watch?v=YpcMlj8BwWE
Esto es lo que pasaba antes. Y en aquella época, te tocaba tragarte los bugs. Vale que son ejemplos muy rebuscados, pero haberlos, los hay. Y a montones.
Igual que los hay ahora. Luego ya va en cada compañía el arreglarlos o en dejar a los usuarios tirados, como las estafas de Skyrim, Halo: The Master Chief Collection o la más reciente de FFX en PS4.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
¿En serio? ¿Con la actual DIVERSIFICACIÓN de la industria (incluso en el circuito "mainstream" pero especialmente en el circuito Indie)? Hay TODA suerte de títulos, de TODA suerte de géneros, en TODA suerte de plataformas. NUNCA antes había encontrado TAL VARIEDAD, y te lo dice un ferviente ENAMORADO del Retro (mi Commodore Amiga es SAGRADO) y alguien que cuestiona a diario según qué prácticas de la industria actual, pero joder, sólo se necesita estar informado, eh. ¿Aventuras gráficas? ¿En serio? ¿Con Dadedalic, Double Fine, Deconstructean, Wadject eye games, Nexus, Rumpus y demás desarrolladoras aportando? Hay aportaciones en el género (mi favorito con diferencia) a DECENAS. Vale que la etapa de Lucasfilm/Arts en el género fue mítica, acojonante y referencial, pero NO pequemos de injustos...
Pues te agradezco si me pasas una lista (por privado si eso) de aventuras graficas actuales . Ya que por lo que veo me eh quedado obsoleto o no se buscar .
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Pues sin pensarlo mucho, entre los títulos relativamente recientes y con cierta repercusión (para esta suerte de género, claro) encontramos Broken age, la saga Blackwell: Legacy, Unbound, Convergence, Deception y Epiphany que como saga tiene su tiempo pero se cerró hace poco, Randal´s Monday, Broken Sword 5, The night of the rabbit, Gods will be watching, Adventures of Bertrand Fiddle, Life is strange, Dreamfall chapters, Gabriel Knight: Sin of the fathers Remaster, Grim fandango Remaster, la saga Deponia: Fuga, Chaos y Goodbye, la saga The Dark Eye: Chains, Memoria y Blackguards (Blackguards II sale este año) y así que se esperen MUY pronto destacan Anna´s Quest (es inminente), Fire (sale este año), Syberia 3, Armikrog...
No será por títulos.
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Para los que se quejan de los precios, acabo de echar una foto a una revista que tenía por aquí
http://105.imagebam.com/download/UW4...20%2814%29.JPG
Street Fighter 2 de oferta en Centro Mail, nada más y nada menos que 10.000 pesetas de entonces, que era un dinero.
Y esta revista es de cuando ya estaban acabando los 16-bits
-
Re: "Retro" VS actual (Consolas y videojuegos)
Más tarde se inventó el platinum y pude ser feliz :agradable