Yo también os felicito por este reportaje, y doy las gracias por compartir las experiencias. Aunque me gustaría hacer un par de apuntes sobre comparativas entre formatos de baja y alta resolución. Mi equipo no permite disfrutar (¿?) de ninguna de las pistas de sonido HD de mis discos blu-ray. Pero llevo varios años escuchando música de todo tipo en los formatos SACD y DVD-Audio.
Es bastante conocido que al pasar material a un receptor A/V por conexión analógica, se hace un "by-pass" de todo su procesamiento digital. Menos conocido es que lo mismo puede ocurrir al pasar alta resolución en formato digital. Un solo ejemplo para demostrarlo: Mi SR-4300 lleva (como todos) gestión de graves, distancias y volumen individual de altavoces, y control de graves y agudos. Pero cuando recibe 96KHz/24 bits por S/PDIF se desactiva todo aquello, y el DSP se ciñe a pasar el PCM a los DACs. No sé que capacidades tiene el Yamaha. Pero por si acaso, suele ser mejor comparar formatos en modo "Direct" para evitar cualquier posibilidad de bias causada por la electrónica.
Otra cosa a tener en cuenta son las chapuzas, por desgracia bastante frecuentes, a la hora de convertir material a alta resolución. Recuerdo la edición SACD de "Come Away with Me" de Norah Jones. Era mi segundo disco de este tipo y me preocupaba mucho escuchar un piano muy distorsionados en mi equipo. Hasta leer en la web que les habían pillado por remasterizar a partir de la pista CD en vez de las cintas originales. Seguramente vamos a ver (ejem, oír...) mucho por estilo en los formatos HD de Dolby y DTS. Compré "Terminator 2" en blu-ray, y no sabía si reíerme o llorar sobre el sonido. Se ha demostrado ser un calcado de la pista DTS original, y creo que han hecho una curiosa remezcla que me obliga a ajustar el volumen cada vez que termina el diálogo y comienza la acción (me refiero desde luego del núcleo DTS). Como véis, los estudios no son de fiar y es importante asegurarse de la calidad de todo lo que pretenden vender como "alta resolución".
Tercero, en mi opinión el audio de alta resolución trata de más calidad, no cantidad. Es significante que habéis encontrado más "vida" de las voces. Me pasa lo mismo con muchas canciones en SACD/DVD-Audio. Incluso, hay casos cuando no pillo todas las letras al escuchar un CD, mientras en alta resolución se oyen bien. Pero no necesariamente va a ser así que las explosiones van a ser más atronadoras en blu-ray. Es cierto que HD permite más dinámica, pero ella no es una medida de volúmen sino de la diferencia entre sonidos y silencios. Os pongo otro ejemplo del mundo de la música: El bajo puede sonar más definido en SACD y DVD-Audio. La mejora de dinámica permite percibir las pequeñas pausas entre cada tono, y el instrumento suena de alguna manera más rítmica y contundente. Y ante todo es muy distinto a los trucos que aplican en los CD's para hacernos apreciar el "chumba-chumba".
Weno, perdón por el "ladrillo" pero pienso que vuestro análisis tan extensa, seria y buena merece ser algo que da lugar a un poco de debate... ;)




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar










