Cita Iniciado por overdrive Ver mensaje
* ¿Entonces qué es lo que ha pasado con el audio en español del Bluray?

Bueno aquí podemos lanzar varias teorías que se corresponden con los efectos observados. Cuál sería la correcta de ellas, no lo podemos saber pero si podemos afirmar que al menos una de ellas si es correcta, ya que lo avalan los resultados del análisis.

a) La primera situación. El doblaje se ha realizado sobre material PAL.

Esto sería una chapuza de antaño, tal y como paso con las series y películas. El audio de OrangeTV sería el mismo que el del doblaje sin transformación, y el del Bluray sería una conversión conservando el tono del audio del doblaje.

b) Segunda situación. El doblaje se ha realizado sobre material NTSC.

En ese caso, el audio de OrangeTV procedería del audio de doblaje modificado sin conservar el tono, y así adaptar la duración del audio a PAL.
Y el audio de Selecta, no sería el mismo que el del doblaje, sino que procedería de un audio previamente transformado a métrica PAL sin conservar el tono, y después nuevamente convertido a métrica NTSC conservando el tono. De esta última situación, salta a la vista que usar el audio del estudio de doblaje habría sido lo correcto.

* ¿Cuál de estas situaciones ha ocurrido?

A no ser que lo aclaren ellos ( que no harán), no habrá manera de saber que han hecho, lo que si está claro es que el audio de los Blurays es erróneo en tono.
No hace falta que lo aclaren ellos, es que la posibilidad "A" es incorrecta ya que si fuera el caso las voces sonarían con su tono natural, y no es el caso, por tanto la única opción posible es la B, el doblaje se hizo sobre material con la duración japonesa, ya sea un master NTSC o un master PAL con ghosting, que para el caso es lo mismo ya que ambos tendrían la misma duración.

Una vez aclarado esto se ve que la chapuza de Selecta es aun mayor, ya que tenían todo a favor para que el BD (duración japonesa) tuviera le doblaje a la velocidad y tono correctos y ni asi lo han sabido hacer bien, mi teoría es que para los capítulos censurados recibieron un master PAL acelerado y los de Selecta ni se molestaron en escuchar las voces y ver si tenían el tono bien, simplemente ralentizaron el master conservando el tono, como suelen hacer últimamente sin mirar si es lo correcto en ese caso en concreto.