No tendría ningún problema si el comentario de los técnicos (que no historiadores) de la Filmoteca fuese parte de un dibujo de la situación y la época en que se rodó.
Pero sí lo tengo cuando únicamente comentan ese detalle. Absolutamente nada de la trayectoria de los creadores antes o después de esta película (salvo una frase reconociendo que Escobar después estuvo y se hizo inmensamente conocido en Bruguera), o casi ningun comentario sobre la existencia de la version de Disney, mas que "Erase una vez tuvo menos repercusion porque la gente veia la version de Disney" (o algo parecido, hablo de memoria). E incluso el calzador y el presentismo quedan en evidencia cuando comentan, explícitamente que "esto no era tan evidente en la época en que se rodó, es ahora cuando vemos que...".
Y creo que no es el papel de Divisa el censurar el contenido del documental. Y, siendo este una producción de la Filmoteca de Catalunya, el sesgo era esperable. Pero que sea tan descarado no es plato de gusto nunca.