-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues Jimmy Olsen no aporta absolutamente nada. Está de pegote . Todos esos elementos que citas sí que son positivos en la película pero sigo diciendo que la presencia de Helen Slater fue todo un acierto y sin duda le aporta bastante carisma al personaje. Dudo que otra actriz lo hubiera hecho mejor pero si no te gusta pues no te gusta :)
La pega no es tanto ella en sí como el modo en que han desarrollado y plasmado el personaje (no sé si me explico, pero si el guión de una película pone a un personaje como un sinsorgo, seguirá siendo un sinsorgo aunque lo interprete Richard Burton...). Eso sí, menos mal que al final no lo hicieron Melanie Griffith y Dolly Parton como he leído por algún sitio que en principio tenían pensado...:fiu
-
Re: Revisando la saga de Superman
Personalmente, soy muy fan de la primera secuencia de vuelo de Supergirl. Es preciosa.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
josemellinas
Personalmente, soy muy fan de la primera secuencia de vuelo de Supergirl. Es preciosa.
Es una delicia y además los efectos de vuelo da gusto verlos. Muy pero que muy bien conseguidos.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
La pega no es tanto ella en sí como el modo en que han desarrollado y plasmado el personaje (no sé si me explico, pero si el guión de una película pone a un personaje como un sinsorgo, seguirá siendo un sinsorgo aunque lo interprete Richard Burton...). Eso sí, menos mal que al final no lo hicieron Melanie Griffith y Dolly Parton como he leído por algún sitio que en principio tenían pensado...:fiu
Por eso mismo pero lo hizo bastante bien y daba el perfil de sobra a mi entender para mi gusto ¿eh? :)
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y una cosa curiosa, no sé si a los demás os pasaba igual: la primera vez que vi "Superman" de pequeño, la primera de Donner, fue por la tele (era demasiado pequeño cuando se estrenó, imposible verla en cine). Tenía muchas ganas de verla, pero recuerdo que no me convenció mucho por todo lo que tarda en salir Superman. Todo lo de Krypton y Smallville me aburrió, y como además la pusieron de noche, casi me duermo esperando a Superman.
Fue sólo al volver a verla de adolescente cuando entendí el sentido de la primera mitad y se convirtió en mi película del kryptoniano favorita.
Yo recuerdo que me gustó todita toda :cuniao También la vi en TV y recuerdo que aluciné :cuniao La música se me quedó grabada, fue algo mágico. Era de ese tipo de sensaciones que tenías en la infancia de vivir algo por primera vez. Era todo nuevo, no había visto nada igual, nada se podía comparar... Estaba flotando :cortina
Si soy tan entusiasta ahora de mayor, no os podéis imaginar lo que era de pequeña :rubor :cortina Siempre he sentido pasión por el cine y la sentiré hasta el último de mis días :agradable
Tengo la sensación de que la nueva película me va a hacer sentir lo mismo que sentí de niña al ver a Superman por primera vez :D
-
Re: Revisando la saga de Superman
En mi caso, fue el vídeo, en una época en que aún había videoclubs en los barrios, no toda la gente tenía un vídeo y el que te alquilaras una peli era casi un acontecimiento. Yo creo que todas (menos Superman IV, que me la vi bastante después en un pase televisivo) me las vi en vídeo cuando me las vi por primera vez. Y de las versiones modernas, sólo me he visto Lois y Clark, Superboy y las primeras temporadas de Smalville (luego ya le perdí el hilo a la serie). Para mí va a ser un poco raro ver volando al señor de rojo y azul y no oir la magnífica fanfarria de John Williams, y que no tenga los rasgos de Reeve. Ojo, no digo que lo vayan a hacer mal. De entrada, el diseño nuevo de los trajes me ha gustado mucho (reconozcámoslo, es difícil que ese pijama tan cantoso de los tebeos originales quede bien en una película con acción real). El problema que tengo con ellos...es que no los veo muy de Superman, no sé si por influencia de Batman o qué, les han dado una pinta un tanto tenebrosa. En fin, veremos cuando se estrene, que mala pinta no tiene.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Superman. La mejor película de superhéroes, hasta que llegó Batman Begins (era la época en la que a Christopher Nolan le importaba el personaje y se lo tomaba en serio).
Superman II. Secuela sobrevalorada con Superman yéndose de picnic y recogiendo flores, con gente flotando, peleas de cartón piedra y en la que Terence Stamp (lo mejor de la película) salva la función con esa fantástica interpretación del General Zod ("el General Zod no recibe órdenes, las da").
Superman III. Conocida también como "Richard Pryor's Superman III with Richard Pryor and Special Guest Star Christopher Reeve as Superman", es la mejor de las secuelas, con el Super calzándose una botella de Johnnie Walker en la tasca del barrio y la famosa pelea en el desgüace.
Superman IV. Una chorrada tremendamente divertida, con uno de los villanos más casposos ("ahora yo ser padre") de la Historia del Cine. Y sale Alan Harper.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Respecto al traje, es curioso, pero hablando durante las fiestas con mi cuñado, me dijo que le gustaba más que no llevara los calzoncillos. Y no era el único que pensaba así. Creo que la mayoría del público que no sea "fan" del original o de los cómics, es posible que prefieran el nuevo diseño del traje.
A mí, personalmente, me gusta.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Otro tema interesante es la cantidad de proyectos (algunos muy disparatados) para resucitar la saga que se fueron sucediendo en los casi 20 años que pasaron entre "Superman IV" y "Superman Returns". Cantidad de nombres importantes de Hollywood pasaron por estos proyectos, desde Kevin Smith a J.J. Abrams. Si os interesa leer con detalle sobra cada uno de esos proyectos, os recomiendo este link:
http://archivo-de-comics.blogspot.co...man-movie.html
Está fatal escrito, y algunas de las opiniones son de facepalm, pero contiene casi toda la información, y es en castellano (es un decir :fiu).
El proyecto que estuvo más cerca de "despegar" (nunca mejor dicho) fue en 1997-98, bajo la dirección de Tim Burton, la producción de Jon Peters (uno de los que estuvo involucrado en "Batman") y protagonizada por... Nicolas Cage :descolocao El título era "Superman Lives", y se canceló a sólo unas semanas antes del rodaje. De hecho, ya se había distribuido a muchos cines el póster-teaser:
http://s3.argim.net/files/w/superman...opiar__240.jpg
Por mucho que admire a Tim Burton, creo que es para bien se cancelara este proyecto. Burton no tenía ningún interés en el personaje (él mismo reconoce que no ha leído un cómic en su vida, aunque para Batman funcionó porque le gustaba visualmente y conectaba con su condición de outsider). De hecho, su planteamiento era que su Superman no tuviera nada que ver con el clásico: quería que no se le viera volar, y que fuera un extraterrestre traumatizado por su condición. El traje, por supuesto también tenía que cambiar. La idea es que se vieran varios trajes diferentes durante la película:
http://images1.wikia.nocookie.net/__...Lives_Suit.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_8sAIfg-pOF...es-costume.jpg
http://www.tublogdecine.es/wp-conten...mg2/sburt5.jpg
Aquí tenéis un vídeo de producción del encargado de FX Steve Johnson con pruebas para el traje:
http://www.youtube.com/watch?v=UvhMejIcD9o
Finalmente, Cage solicitó que también hubiera un modelo con los colores originales, aunque el resultado tampoco es que invitara al optimismo:
http://c1005.r5.cf3.rackcdn.com/2012...colas-cage.jpg
Otros diseños de Burton, entre ellos su visión para Brainiac:
http://25.media.tumblr.com/tumblr_ls...o5_r1_1280.jpg
http://25.media.tumblr.com/tumblr_ls...zo1_r1_400.jpg
http://25.media.tumblr.com/tumblr_ls...zo6_r1_500.jpg
Al final, Warner prefirió pagar sus sueldos íntegros a Burton y Cage y dar carpetazo a un proyecto que olía a desastre.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Y para que os hagáis una idea de cómo son a veces las cosas en los grandes estudios de Hollywood, os recomiendo que no os perdías este monólogo (subtitulado en español) de Kevin Smith en que relata con gran humor (es mejor este vídeo que muchas de sus películas) su paso por el proyecto. Dura casi 20 minutos, pero os aseguro que merece la pena, os vais a partir de risa (increíble lo del productor Jon Peters):mparto:
http://www.youtube.com/watch?v=vgYhLIThTvk
-
Re: Revisando la saga de Superman
Puf, qué pinta tiene el amigo Nicolás con ese traje que parece de un cosplay muy, muy cutre. Y éso que él se involucró mucho en el proyecto porque es un gran admirador de los cómics. Efectivamente, los trajes de Superman parecen más bien de hermano mayor de Eduardo Manostijeras. Y aunque la cosa me ha producido curiosidad durante años, efectivamente tengo la impresión de que aquello no hubiera funcionado en película, aunque sobre el papel tuviera buena pinta. Y el logo del poster parece un cenicero...
-
Re: Revisando la saga de Superman
Pues me alegro que se cancelara el proyecto porque qué horror de trajes, madre mía :fiu Si Burton pretendía que Superman no volase es un disparate. Por lo que parece quería convertirlo en una especie de freak como el pinguino, un bicho raro atormentado por la sociedad. Entonces sí que creo que no ha leido un cómic en su vida. En el caso de Batman es diferente porque él mismo ha dicho que le fascina su personalidad y su oscuridad. Yo creo que en el caso de Superman era más un encargo de Warner y en el caso de Batman sí que había realmente interés. Al menos sí que tomó un cómic como punto de partida que es ni más ni menos "La Broma Asesina" de Alan Moore que no sé si es el único cómic que ha leido Burton pero sí que reconoce fascinación por la obra de Moore:
Tim Burton claimed that The Killing Joke was a major influence on his film adaptation of Batman: "I was never a giant comic book fan, but I've always loved the image of Batman and The Joker. The reason I've never been a comic book fan - and I think it started when I was a child - is because I could never tell which box I was supposed to read. I don't know if it was dyslexia or whatever, but that's why I loved The Killing Joke, because for the first time I could tell which one to read. It's my favorite. It's the first comic I've ever loved. And the success of those graphic novels made our ideas more acceptable."
http://batman.wikia.com/wiki/Batman:_The_Killing_Joke
-
Re: Revisando la saga de Superman
Yo creo que muchos de los elementos de los Batman de Burton (y perdón por el off topic, creo que ya comenté algo en el hilo correspondiente) no vienen tanto del cómic como del cine de terror antiguo, que Burton admira fervientemente, y que tiene una estética que no desentona si la usas para rodear a un personaje más oscuro y atormentado como Batman -a mí me gustan mucho algunas cosas de Burton, pero, ciertamente, tiene elementos que se repiten más que los pepinos, y a mí ya me llega a cansar a veces esa manía suya de tratar a todos sus personajes como outsiders y parias-, pero que sí canta si la usas para arropar a Superman, que me parece casi la antítesis del Hombre Murciélago. Y es que además, Batman tiene desde sus orígenes mucho que ver con cine antiguo. El Pingüino, en la peli de Burton, recuerda un poco al Doctor Caligari. Y hay un personaje que se llama Max Shreck, que es casi el mismo nombre del actor que interpretaba a Nosferatu en la peli de Murnau. Hay una feria siniestra, como la que tenemos en El hombre de las figuras de cera o en Caligari. Y que Batman, como ya dije, tiene mucho que ver en sus orígenes en el cómic con cine antiguo. En la peli de Burton, creo que en la escena en que salen del cine, acaban de ver una película de El Zorro: pues bien, los creadores de Batman afirmaron haberse inspirado en el Zorro, y más concretamente, en su encarnación a cargo de Douglas Fairbanks -una de las grandes estrellas del período silente- para el binomio Batman-Bruce Wayne. Hay una película de 1926, El murciélago (Roland West), donde aparece un personaje que ya prefigura lo que serán muchas de las conductas y accesorios de Batman (incluido el bat-foco), así como la atmósfera misteriosa de ciudades por la noche, ominosos edificios y majestuosas y extrañas mansiones:
http://grizzlybomb.com/wp-content/up.../08/signal.jpg
Y hoy se sabe que los creadores de Batman se inspiraron para el Joker en la pinta que llevaba Conrad Veidt (un actor que era un poco el Johnny Depp de los años 20, siempre estaba interpretando a tipos raros e inadaptados) en El hombre que ríe (Paul Leni, 1928
-seguro que el amigo Tim se la ha visto más de una vez-), una bizarrísima película sobre un payaso condenado a reir perpetuamente, y que, aunque no es de terror, tiene momentos sumamente desasosegantes. Fue muy curioso, porque cuando se sacaron el personaje de la manga, este tipo aún vivía, y si llega a pasar hoy, seguro que acaban metidos en un juicio.
http://www.devildoll.nl/promotgwwd.jpg
Os dejo con esta página donde hablan del filme de Roland West (contiene SPOILERS).
http://grizzlybomb.com/2012/08/09/ba...-bat-whispers/
Sobre Tim Burton y el primitivo cine alemán:
http://fama2.us.es/fco/frame/frame3/estudios/1.1.pdf
-
Re: Revisando la saga de Superman
Por Dios!! pero que cutre ese Superman que iba a hacer Burton!!! no tenia ni idea.... joder, a Cage le queda esa mierda de traje como el culo... un Superman con melena y medio calvo? pero que se había fumado Burton?...:horca Menos mal que se canceló... aunque hubiera sido curioso verla la verdad...
Eso si, el traje ese de lucecitas mola mazo!!:juas
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Al menos sí que tomó un cómic como punto de partida que es ni más ni menos "La Broma Asesina" de Alan Moore que no sé si es el único cómic que ha leido Burton pero sí que reconoce fascinación por la obra de Moore:
Tim Burton claimed that The Killing Joke was a major influence on his film adaptation of Batman: "I was never a giant comic book fan, but I've always loved the image of Batman and The Joker. The reason I've never been a comic book fan - and I think it started when I was a child - is because I could never tell which box I was supposed to read. I don't know if it was dyslexia or whatever, but that's why I loved The Killing Joke, because for the first time I could tell which one to read. It's my favorite. It's the first comic I've ever loved. And the success of those graphic novels made our ideas more acceptable."
http://batman.wikia.com/wiki/Batman:_The_Killing_Joke
Sí, pero ten en cuenta que "La broma asesina" se publicó en 1988, cuando estaba ya rodándose la película, así que no se puede decir que sea punto de partida, aunque pudo inspirar algún detalle de la misma (al fin y al cabo, el guión se reescribía casi a diario durante el rodaje). Creo que la frase que has puesto de Burton define muy bien su relación con Batman: no ha leído nunca los comics, pero la imagen de Batman y el Joker le atraían. Tiene sentido, porque Burton es un director eminentemente visual, se mueve mejor en las atmósferas y en los conceptos visuales que en la narración (él mismo reconoce sus carencias en ese campo). Por eso Batman en sus películas es una presencia visualmente poderosa, aunque no indaga nada en Bruce Wayne, en la persona que va dentro del disfraz. Pero su receta de ser apartado de la sociedad encajaba con el murciélago.
El caso de Superman es distinto: Burton ni siquiera conectaba con el personaje a un nivel visual o conceptual, como sí le pasaba con Batman, y pretendía transformarlo en uno de sus personajes, forzando el modelo. Simplemente, no era el director adecuado.
Como dijo en otra ocasión Kevin Smith, se puede hacer pasar a Superman por fases de angustia, pero no puedes convertirlo en su razón de ser, en su esencia permanente. La angustia es el rasgo que determina a Batman, la esperanza a Superman.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo creo que muchos de los elementos de los Batman de Burton (y perdón por el off topic, creo que ya comenté algo en el hilo correspondiente) no vienen tanto del cómic como del cine de terror antiguo, que Burton admira fervientemente, y que tiene una estética que no desentona si la usas para rodear a un personaje más oscuro y atormentado como Batman
Sí, la influencia es doble: el cine de terror es una influencia tanto de Burton como de Bob Kane y Bill Finger en el primer año de Batman en los comics. En el caso de "Batman Vuelve", Burton lo llevó incluso al expresionismo (de ahí el persoanje llamado Max Schreck), lo cual lo alejaba ya del cómic original.
Otras influencias procedentes del cine en el cómic original: Bruce Wayne se inspiraba en Cary Grant (de ahí que Bob Kane pusiera el grito en el cielo cuando se contrató a Michael Keaton, después Warner le contrató como asesor con un buen sueldo, y Kane dio su bendición a Keaton y a todo lo que se hizo en la película).
Vicky Vale se inspiró en Marilyn Monroe (a la que Bob Kane conoció antes de que se convirtiera en estrella), pero por un error de impresión apareció como pelirroja en vez de rubia en el primer cómic en que salió y ya se quedó así.
El personaje de Dos Caras se inspiró (visualmente) en un póster de "El extraño caso del Dr. Jeckyll" en que se veía la cara de Spencer Tracy dividida en dos:
http://www.comics101.com/archives/co...n14/jekyll.jpg
http://i.ebayimg.com/t/Batman-Two-Fa...2!Gi!~~_35.JPG
Pero sí, esto es un poco off-topic. Sigamos con Superman.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Para terminar de redondear la fiesta, parece ser que en el Superman Lives de Burton aparecería en un cameo Michael Keaton como Bruce Wayne, adelantándose en años a Marvel en la creación de un universo de súper héroes común:
Cita:
Michael Keaton anuncia en MTV que intervendría en un cameo pero "no exactamente" como Batman, lo que da a entender que su breve aparición la haría como Bruce Wayne.
Otra de las extravancias del director consistió en elegir al cómico afro-americano Chris Rock como Jimmy Olsen (por si no hubiéramos tenido bastante con Richard Pryor :sudor)
http://archivo-de-comics.blogspot.co...man-movie.html
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Para terminar de redondear la fiesta, parece ser que en el Superman Lives de Burton aparecería en un cameo Michael Keaton como Bruce Wayne, adelantándose en años a Marvel en la creación de un universo de súper héroes común:
[FONT=trebuchet ms]
Otra de las extravancias del director consistió en elegir al cómico afro-americano Chris Rock como Jimmy Olsen (por si no hubiéramos tenido bastante con Richard Pryor :sudor)
http://archivo-de-comics.blogspot.co...man-movie.html
Cuando en el vídeo sobre el abortado Superman de Burton se mencionaba el personaje con voz de marica negro, y el productor insistiendo en que quedaría de maravilla, yo andaba pensando "otro Superman III...:dsmayo".
Por cierto, recomiendo visionar todas las películas que mencionaba en mi anterior post (y también El Dr. Jekyll y Mr Hyde), si es que no las habéis visionado ya. Sobre todo El hombre que ríe fue para mí una gratísima sorpresa.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Más diseños de "Superman Lives":
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Más diseños de "Superman Lives":
Pues así como los trajes no me gustaron, los monstruos sí.
Son una cosa casi lovercraftiana, que no esperaría verme en una típica peli de Superman.
Los fondos también me han gustado.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Y por si alguien tiene ganas (¡y tiempo!) de leerse el guión de Kevin Smith, hace bastante que está por internet:
http://www.script-o-rama.com/movie_s...es-script.html
Si tenéis mucho problema con el inglés, también hay una versión traducida al español, aunque leyendo las primeras líneas me da a mí que simplemente han pasado el original por un traductor. No sé cuál será más difícil de entender...:fiu
http://rafa-supermanlives.blogspot.c...n-espanol.html
Y por cierto, que a Smith no le sentó nada bien que Tim Burton desechara su guión de pleno. Años después, se marcó esta diatriba contra el director. Esrá cargada de mala leche y me parece injusta porque Burton es uno de mis directores favoritos, pero hay que reconocer que el tío es muy gracioso :cuniao
http://www.youtube.com/watch?v=fKbAEmvZyKQ
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues así como los trajes no me gustaron, los monstruos sí.
Son una cosa casi lovercraftiana, que no esperaría verme en una típica peli de Superman.
Los fondos también me han gustado.
Sí, coincido contigo. Aunque ese Daily Planet parece más apropiado para Gotham City que para Metropolis.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Pero qué le ha hecho el pobre Tim a Kevin Smith para que monte un circo poniéndole como un trapo. Es que vaya lindezas que suelta el amigo. Perlas como "Muérete Tim Burton" "Soy un artista atontado, soy gótico, me gusta la magia del cine, viste de negro y usa lentes como los de Jackie O" y todo esto haciendo gestos con la mano.
Me parece un impresentable este señor. No es la primera vez que un director rechaza un guión y no por ello es motivo de mofa y de insulto. Vergonzoso.
-
Re: Revisando la saga de Superman
En realidad lo de "muérte Tim Burton" es una mala traducción en el subtítulo. Smith cuenta que los fans le llevan el guión que escribió para que lo firme, y que él siempre lo hace escribiendo "Fuck Tim Burton" (algo así como que "se joda Tim Burton"). Es cierto que es un ataque muy injusto y ademá se le nota mucho resentimiento, pero tengo que admitir que me hace mucha gracia cómo cuenta las cosas.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
él siempre lo hace escribiendo "Fuck Tim Burton
Bueno es más o menos lo mismo. Es un insulto en toda regla.
Creo que puede llevar razón en el fondo pero la formas las tendría que haber guardado. Burton que yo sepa no le ha insultado en ningún momento. Se podría haber ahorrado el show del club de la comedia. Una cosa es hacer un alegato respetuoso y otra muy distinta es soltar una ráfaga de insultos que no vienen a cuento como metiéndose con su forma de ser y de vestir. Me parece fuera de todo lugar sinceramente.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Sarah Douglas (Ursa) y Margot Kidder (Lois Lane) hablan sobre el montaje de Donner de Superman II y comentan su relación tanto con Donner como Lester.
http://movies.about.com/od/directori...er112706_2.htm
-
Re: Revisando la saga de Superman
Efectivamente, Tim Burton -a mí por lo menos- me resulta un tanto cargante en ocasiones y me parece que su actitud tiene algo de poser, pero desde luego creo que Smith se pasa tres pueblos y no sólo se le ve resentido, sino envidioso. Ni que lo que él hace fuera tampoco la bomba. A él también se le podría criticar por lo mismo por lo que él critica a Burton: ser aburrido e ir de modernillo raro.
Yo tengo la impresión de que fue un acierto el que ese guión no se filmara.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Estoy de acuerdo con vosotros. Y de hecho, Burton le da mil vueltas como director. Smith no ha hecho nada potable desde "Persiguiendo a Amy", en mi opinión (y esa es ya de mediados de los 90)
-
Re: Revisando la saga de Superman
Me acabo de ver el vídeo del traje. El de las lucecitas de árbol de Navidad, que se las trae...:fiu
Superman hubiese pasado de ser el hermano mayor de Eduardo Manostijeras a un clon de Robocop, o no sé...
Yo creo que esto nos llevaría a fijarnos en los problemas de adaptación, o relectura de algunos personajes. Lo que quería hacer Burton, sobre el papel, como ya dije, tenía buena pinta, o por lo menos, era original, pero en el cine probablemente no habría funcionado. ¿Por qué? Yo creo que porque Superman es un personaje muy icónico: lo es en gran medida gracias a las películas de Donner y Lester. Todo el mundo sabe quién es Superman, qué pinta tiene y qué cosas hace, y cambiar éso, aunque original y atrayente, puede ser peligroso. Evidentemente, también lo sería hacer un clon del Superman de Lester y Donner (la peli de Singer, que no he visto, puede que no funcionara por éso). Pero no se puede hacer una relectura de Superman de tal manera que el personaje ya no resulte reconocible, y la gente tenga la impresión de estar viendo en la pantalla a alguien que no tiene nada que ver, totalmente distinto. Yo creo que, lo queramos o no, los Supermanes de Reeve van a ser un referente casi inevitable para todos los que vengan detrás -si no lo han sido ya (con Drácula, otro personaje muy icónico del cine, ha pasado algo parecido, y con Frankenstein)- los actores y directores que vengan después a retomar el personaje, o bien lo van a tomar como referencia -van a intentar imitarlo o continuarlo, o replicarlo de algún modo-, o bien se van a apartar deliberadamente de él -intentando hacer un enfoque totalmente distinto- , pero de uno u otro modo siempre va a estar ahí.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Me acabo de ver el vídeo del traje. El de las lucecitas de árbol de Navidad.
Esa misma imagen se me ha venido a mí a la cabeza, sí, ahora que la tenemos tan presente :P
-
Re: Revisando la saga de Superman
Hablando de trajes de Superman, una comparativa (bastante buena a mi ver) de los diversos trajes de Superman:
http://www.supermanjaviolivares.net/...-traje-de.html
A mí, personalmente, el traje nuevo me parece bastante bonito. No me molesta que hayan quitado los calzoncillos, que en el cómic puede que queden bien, pero que en una peli con actores resultan un poquito ridículos. Lo que no acaba de convencerme es ese aire de guerrero medieval que le han dado a los trajes nuevos: personalmente me gusta, pero no sé si es lo mejor para una película de Superman; Krypton no es la Tierra Media. Me gustaba todavía más una versión previa de este traje en que la cintura y las líneas de las caderas eran rojas, y el color no lo habían bajado tanto a ese tono casi negro, pero aún así me gusta más que el que llevó Brandon Routh en la versión anterior.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Kevin Smith es un crack.
Y no es muy correcto hablar de resentimientos cuando el 99% de los fans de Burton atacan al bueno de Kevin por ese magnífico y acertado monólogo (ni que se hubiera inventado la historia).
-
Re: Revisando la saga de Superman
A mí me hace gracia y por eso lo he subido, pero el resentimiento se le nota y mucho.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Es que tiene derecho a estar resentido.
Pero no es muy correcto atacarle a él y a su filmografía, eso es de ser muy fanboy.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Sus películas después de "Chasing Amy" me parecen malas, se meta con Burton o con Mariano Ozores. Fanboy será el que no quiera admitir que puede tener películas malas.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Si, por eso cada vez que se habla del tema salen las comparaciones entre filmografías.
-
Re: Revisando la saga de Superman
Bueno, eso es porque somos todos unos fanboys de Tim Burton y odiamos a muerte a Kevin Smith.
Volviendo a Superman, uno de los análisis más lúcidos sobre el hombre de acero que he visto en una película, está fuera de la propia saga. Se trata del monólogo de David Carradine en "Kill Bill vol. 2". Tarantino es un ávido lector de comics, aunque su favorito es Estela Plateada. Pero en este monólogo ofrece una curiosa teoría sobre la identidad secreta de Superman en comparación con la de otros súper héroes.
http://www.youtube.com/watch?v=eWTJIBGNId0
-
Re: Revisando la saga de Superman
Marty, no responde el vídeo. Con tu permiso lo cuelgo yo, eso sí en inglés ya que no lo he encontrado en castellano.
http://www.youtube.com/watch?v=I_cEoK1mXms
Edito: Ya responde :cuniao
-
Re: Revisando la saga de Superman
Ahora mismo estaba pensando que de todos lo superhéroes, mis favoritos son Superman y Batman. Por detrás iría Spiderman. Eso sí, sólo como espectadora de cine y TV, nada de cómics.
Lo curioso es que siempre pensé que Superman y Batman me gustaban por algún motivo y es que son al mismo tiempo iguales y diferentes. Me explico:
- Superman es un ser luminoso de otro planeta.
- Batman es un ser oscuro de nuestro planeta.
- Superman me atrae por ser de otro planeta y tener sus propias características, entre ellas, ser indestructible.
- Batman me atrae por ser uno de los nuestros y por ser vulnerable.
- Ambos defienden la justicia y a las personas
- Ambos llevan capa
- Ambos vuelan
- No matan
- Ambos pierden a sus padres (ambos tienen su tragedia particular)
- ...
Estoy segura de que vosotros que sois tan fans y seguidores, encontraréis muchas más similitudes y diferencias entre ambos. Pero creo que por todo esto que os he dicho, es por lo que ambos son los superhéroes más atractivos para mí desde siempre. Y, si lo miramos bien, son como la cara A y la cara B del mismo LP.
Si digo alguna tontería, podéis corregirme, eh :cortina Tan sólo trato de expresar pensamientos propios, nada más :agradable
-
Re: Revisando la saga de Superman
Hombre, es evidente que hay similitudes, pero también hay diferencias. Batman, en realidad, no vuela, y creo que sí ha matado a gente. Yo creo que son más bien algo así como dos caras de una misma moneda (yo tampoco estoy demasiado puesta), pero, por decirlo en términos nietzschianos, Superman sería un superhéroe apolíneo, y Batman, dionisíaco. Incluso, si lo piensas bien, verás que los villanos y el mundo en que se desenvuelve Batman y a los que se enfrentan, son más oscuros y caóticos, más irracionales. Luthor era un genio del crimen, una suerte de mad doctor, el Joker, un trickster, un personaje que ejemplifica el caos y el desorden más primordiales, el absurdo porque sí, lo gratuito. En el mundo de Superman, todo es más ordenado, racional, luminoso, en el de Batman priman los instintos, los deseos, la venganza, la oscuridad: y sin embargo ambos tienden al mismo fin -luchar contra el mal- aunque quizá por razones distintas.
-
Re: Revisando la saga de Superman
En efecto, son dos caras de una misma moneda. No hay que olvidar que a Bob Kane le encargaron que inventara un súper héroe para competir en el mercado con Superman. En vez de copiar al hombre de acero, a Kane (y a su colaborador Bill Finger) se les ocurrió precisamente ir por el espectro contrario: en vez de un ser súper poderoso, un hombre normal (aunque ha potenciado al límite sus cualidades físicas y mentales). En vez de una estética luminosa y colorida, un ser oscuro de la noche. Aunque comparten cosas, claro. La tragedia de la que parten sus caminos, el ser huérfanos (aunque para Superman los Kent han sido unos padres cariñosos y que le han dado en general una buena infancia, de ahí que la psique de Superman no sea torturada como la de Batman).
Los métodos de Batman son más duros y expeditivos, pero deben ser así porque él carece de poderes.
También se dice que Metropolis representa el lado rico y vistoso de Nueva York, y Gotham el lado oscuro y peligroso de la Gran Manzana (los propios habitantes de NY la llaman Gotham muchas veces, incluso hay un periódico con ese nombre).
En cualquier caso, la dinámica entre los dos personajes ha dado mucho juego en los comics. Ojalá lo veamos pronto en cine.
http://www.worldofsuperheroes.com/wp...an-batman1.jpg