Por supuesto. Es que no estoy calificando lo visto ni positiva ni negativamente, porque no es una obra acabada, por eso he dicho que todo tiene una pinta marciana o rara, pero sin saber si habría salido bien o mal.
Pero si tú misma has dicho que el término no es ni positivo ni negativo. Qué contradicciones :D. Además, por enésima vez: no he calificado la película (que no existe :lee), sino los diseños, el reparto, las ideas...
Pues será vanidad mía, pero el caso es que sólo te dirigiste a mí.
Los gastos extras se van acumulando hasta que llega un punto en que se sobrepasa el límite donde el estudio piensa que la película va a ser rentable.
Vaya, un resquicio de flexibilidad, qué refrescante. Aquí podemos empezar a coincidir. En efecto, el problema financiero tiene que ver con la rentabilidad que el estudio espera de la película, con lo cual, como bien dices, es posible que además de los gastos extra, les entrara algo de desconfianza. Pero ambas cosas están relacionadas: si Warner tuviera fe ciega en que la película podía arrasar como "Batman" habrían tirado adelante aunque hubiera costado mucho más.
Esto ya me parece muy poco probable, con decorados construidos, actores contratados, etc volver a la casilla 0 y hacer un concepto totalmente distinto. Lo que sí sucedió es que se contrató al guionista Dan Gilroy para reescribir el guión, no para hacerlo más clásico, sino para hacerlo más barato. Y esta reescritura con el visto bueno de Burton, por supuesto. Esto demuestra que Warner quiso salvar el proyecto hasta el último momento.
Claro, no tiene que ver porque contradice tus teorías :D, pero es un estudio cancelando una película no ya antes de rodar, sino en pleno rodaje, con mucho dinero gastado. Que Lucas se las arreglara para salvarla no cambia el hecho (quizás si Burton hubiera renunciado a su sueldo se podría haber hecho Superman Lives, quién sabe).
De todos modos, tranquila, que hay más ejemplos:
-El proyecto siguiente a Superman Lives fue Superman Flyby, con guión de JJ Abrams y que iba a dirigir Brett Ratner. De nuevo se invirtió bastante dinero en la preproducción, se llegaron a hacer trajes y pruebas de cámara. De hecho, entre los candidatos estuvieron Henry Cavill y Brandon Routh, mira tú:
http://geekcity.ru/wp-content/upload...rman-Flyby.jpg
http://www.thinkmcflythink.com/stora...=1387419539726
-El Spider-man de James Cameron también estuvo en pre-producción, con Leonardo DiCaprio de protagonista, y también se cayó por los costes disparados:
http://mayorparaleercomics.files.wor...es-cameron.jpg
-En 2001 el director Wolfgang Petersen estuvo a punto de rodar "Batman vs Superman", con Josh Harnett como Superman y Christian Bale como Batman. Se canceló poco antes de rodar y con bastante dinero invertido porque hubo un cambio de dirección en Warner que prefirió hacer películas individuales.
-En 2007 George Miller estuvo a punto de rodar "Justice League: Mortal". Se canceló con decorados ya construidos en Australia, con el reparto allí, todos los diseños hechos... hay mucha información en la web sobre este proyecto
http://comicsalliance.com/justice-le...-brody-common/
Y fuera de los súper héroes hay muchos más ejemplos: A Orson Welles le cancelaron varias películas poco antes de rodar o incluso en pleno rodaje ("El corazón de las tinieblas", Don quijote"...), el Napoleón de Stanley Kubrick (hay incluso un libro sobre ella), el Lost in la Mancha de Terry Gilliam (esta en medio de rodaje en España, con Johnny Depp), de la que se hizo un documental...
¿Y qué tal si te lo dice
el mismo Tim Burton? Seguramente tampoco servirá de nada, porque en otro debate dijiste que tampoco le creías a él cuando te contradecía, pero bueno, de todos modos yo te lo ofrezco:
http://www.mania.com/superman-lives-...cle_21288.html