Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
Y en el caso del Monstruo, al quebrarse sus ideales, se vuelve un amargado resabiado, un vengativo. Algo que sin embargo, no ocurre en Antonio. ¿Acaso sí le ha pasado a su sirviente Juan? Tiene una actitud mucho más cínica que la de su amo a lo largo de la película, aunque en algunos momentos todavía puedes ver que queda en él algo de bueno...
Yo no creo que Jöns, el escudero, tenga una actitud cínica. Un cínico no arriesgaría la vida por una campesina desconocida, ni se enfrentaría por segunda vez a Raval para defender al cómico Jof, ni se indignaría por el uso que se hace de la muerte para atemorizar a la gente del pueblo, ni finalizaría su andadura en la vida protestando en silencio. Es un escéptico "porque el mundo le ha hecho así" o quizá porque sea su método de acercamiento a la realidad. En cambio, Antonius, ciertamente, es un idealista que ha perdido la fe, que ha dejado de encontrar el sentido a la vida, mientras que quizá Jöns no lo ha encontrado nunca, pero eso no lo ha anulado, al contrario, mantiene la dignidad hasta el final: es el único que en cierta manera se enfrenta a la Muerte, que no gimotea como sí hace Antonius, que no busca consuelo en un Dios silencioso, que no se autoengaña... ¿Se nota que es mi personaje preferido?