-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Tantos bodrios???:fiu Que tenga películas flojas o alguna mala no me parece que sea tan anormal, pero es que aparte de Alien o Blade Runner tiene Gladiator, Los Duelistas... a mí me parece que es un director con películas muy notables e infravaloradas como Legend, Red de mentiras, American gangster, El Reino de los Cielos, The Martian... qué quieren 20 obras maestras?, e incluso la despreciada "Robin Hood" la veo con muy buenos ojos y Prometheus ganará con el tiempo como ya le ha pasado a otros de sus títulos.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Lo que tiene es muy mala prensa y mucha gente a la que no le cae bien. Pero "bodrios" no tiene, incluso películas como Exodus o la Teniente Oneal, que me parecen las más flojas están por encima de la media.
Incluyo a la lista de infravaloradas de Ludovico la genial Los impostores, me encanta.
http://www.jupeal.com/Peliculas/L/Lo...mpostores2.jpg
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Black Hawk Derribado me parece otro peliculón.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Exodus es la peor de Scott que he visto, y White Squall la única que no he aguantado hasta el final.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Para mi Ridley tiene de todo, obras maestras, peliculas buenas, normales, malas y bodrios.
-Para mi entrando a malas y bodrios metería : la sombra del testigo, legend (decepcionante), 1492, tormenta blanca, la teniente O´Neill, un buen año, Prometheus, el consejero y Exodus, el reino de los cielos (versión cine)
-Películas normales: Red de mentiras, Hannibal (aunque ni por asomo a la altura de la primera, Black Rain (me gusta bastante)
-Películas buenas: Marte,los duelistas, Thelma y Louis, Los impostores (otra que me gusta mucho), American Gangster.
-De culto: Aien, Blade RUNNER (aunque la encuentro bastante sobrevalorada), Gladiator.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Exodus es la peor de Scott que he visto, y White Squall la única que no he aguantado hasta el final.
Para mi peor aún es el consejero...que forma mas aburrida de rodar un guión tan decepcionante
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
La del consejero ganaría mucho, pero mucho mucho mucho sin Cameron y Cruz.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Me he acordado ahora pensando en películas consideradas bodrios de Ridley Scott de la muy odiada 1492 La conquista del paraíso. En su día dije: ¡Ridley Scott y Vangelis! !interesante! y me dejó un mal sabor de boca, tipo Hannibal. Como de esta última parece que no existe otro montaje ¿lo habrá de 1492? Algo me pareció ver una vez, por lo que si sabéis algo, será bienvenida la noticia. Ya sea de esa o de cualquier otra de sus obras más denostadas porque quería volver a ver algunas de ellas y quizá si existe otro montaje mi apreciación cambie.
Por ahí leo que parece mentira que un director con tantos bodrios (eso he leído) haya sido capaz de rodar 2 obras maestras como Alien y Blade Runner, es dificil encontrar a alguien a quien no le gusten esas películas.
Hombre, no sé. Dicen que el rodaje de Alien y de Blade Runner coincidió con un momento difícil en la vida de Scott (enfermedades, muertes de familiares cercanos...), y que eso condicionó la actitud con que Scott afrontó esas películas.
No tenía ganas de meterme en terrenos pantanosos, pero en mi opinión, Gladiator es una película muy sobrevalorada :mielda. Mucho. Su principal valor, casi el único, fue revitalizar brevemente el cine "de romanos", que desde mediados de los 60', estaba muerto, enterrado y agusanado.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Gladiator tiene un diseño de producción dificilmente superable, una fotografía de calidad, una banda sonora magistral, actuaciones de gran nivel con Joaquin Phoenix, Connie Nielsen, Oliver Reed o Richard Harris. Si a esto sumamos el trabajo de decorados a la antigua, con cantidad de maquetas, mucho atrezo y mobiliario de la época construido todo, real, batallas de todo tipo bien rodadas y un vestuario cuidadísimo... pues tenemos un peliculón.
Y además entretenida. Y además revive un género que estaba acabadísimo, como bien dice Jane.
Lo que está recibiendo Ridley esta semana, bueno como siempre.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
Narmer
Gladiator tiene un diseño de producción dificilmente superable, una fotografía de calidad, una banda sonora magistral, actuaciones de gran nivel con Joaquin Phoenix, Connie Nielsen, Oliver Reed o Richard Harris. Si a esto sumamos el trabajo de decorados a la antigua, con cantidad de maquetas, mucho atrezo y mobiliario de la época construido todo, real, batallas de todo tipo bien rodadas y un vestuario cuidadísimo... pues tenemos un peliculón.
Y además entretenida. Y además revive un género que estaba acabadísimo, como bien dice Jane.
Lo que está recibiendo Ridley esta semana, bueno como siempre.
Cita:
Iniciado por
Jau79
Inmenso Oliver Reed...
Si todo eso está muy bien. Pero luego tenemos que nos pasamos hechos históricos básicos por donde el Coloso de Rodas se pasaba los barcos, el viajecito que se pega el amigo Máximo, que ríete tú de los de Marco y el mono Amedio, los tigres CGI, el guión que es un corta y pega de Espartaco, Ben Hur y La caída del Imperio Romano :sudor...
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Si todo eso está muy bien. Pero luego tenemos que nos pasamos hechos históricos básicos por donde el Coloso de Rodas se pasaba los barcos, el viajecito que se pega el amigo Máximo, que ríete tú de los de Marco y el mono Amedio, los tigres CGI, el guión que es un corta y pega de Espartaco, Ben Hur y La caída del Imperio Romano :sudor...
Te compro las dos primeras críticas, pero el guión de Gladiator lo tienen la mayoría de pelis del género, es decir, es un género donde no se puede tener demasiada originalidad argumental. De hecho algunas de esas grandes películas o son remakes de otras más antiguas o beben de otras historias anteriores también.
El argumento de la venganza contra los que te destruyeron la vida es tan antigua como el propio cine.
Pero creo que hay bastante más mérito en esta película que sus errores.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Hombre, no sé. Dicen que el rodaje de;Alien y de Blade Runner coincidió con un momento difícil en la vida de Scott (enfermedades, muertes de familiares cercanos...), y que eso condicionó la actitud con que Scott afrontó esas películas.
No tenía ganas de meterme en terrenos pantanosos, pero en mi opinión, Gladiator es una película muy sobrevalorada :mielda. Mucho. Su principal valor, casi el único, fue revitalizar brevemente el cine "de romanos", que desde mediados de los 60', estaba muerto, enterrado y agusanado.
No podría estar más de acuerdo, pienso exactamente igual, Jane. Efectivamente, Gladiator es un refrito de las mejores obras del cine de romanos, lleba de anacronismos históricos y errores documentales que Scott se pasa por la entrepierna: Marco Aurelio no era un emperador tan conciliador y amante de la paz como se cuenta en la pelicula, que de hecho era más Belicoso que el mismo Cómod, el cual no murió en la arena del Coliseo, sino ahogado en la bañera por uno de sus más allegados, o que el Máximo histórico jamás existió, entre otras cosas.
Con esto no quiero decir que el Gladiator de Ridley Scott no sea una buena película, que lo es, los actores están espléndidos, tiene buena factura técnica, y a nivel visual es espectacular, pero en mi opinión el tiempo no la está tratando demasiado bien, a la que no se la puede comparar con las películas más clásicas del género; juegan en otra liga.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Es que precisamente Gladiator juega en otra liga, directamente por el paso generacional del genero clásico a la propuesta actualizada del mismo. Con todos sus gazapos para el tiempo que tiene, vibra de una factura tecnica que ya quisieran otras y una realización impecable. Poco se le puede criticar por lo que nos ha ofrecido y por el genero que devolvió del olvido.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Considero que muchos de los detractores de Scott no lo son per sé, sino que quizás se sientan decepcionados al pensar que un cineasta con semejante talento y potencial como él acabara claudicando demasiado pronto ante la industria, lo cual tal vez nos privó de disfrutar de más grandes obras firmadas por él.
A mí personalmente sus mejores películas me parecen las tres primeras de su carrera. No se habla tanto de "Los duelistas" como se debería, porque la cinta quedó eclipsada para la memoria colectiva después de que Scott encadenara dos obras maestras e hitos de la ciencia-ficción, pero su debut me parece casi impecable. Después llegaron proyectos equivocados o sin éxito en taquilla, resurrecciones, cintas más o menos anodinas o estimables, nuevas resurrecciones, etc, pero se echa en falta que Ridley nunca quisiera realmente dejar de estar bajo el paragüas de los grandes estudios, cuando ha demostrado de sobra que es capaz de rodar proyectos más personales e intimistas si le apetece o se ve obligado a ello por las circunstancias, lo cual propicia que le impongan montajes, reescrituras constantes de guión y otras injerencias creativas que parece llevar bien, después de todo, por muchos montajes propios que luego haga. Da la impresión de que se siente cómodo con el rol de director de encargo o artesano en definitiva, lo cual para mí es una lástima.
Para mí, es un cineasta irregular que ha hecho de todo en su carrera, pero que aunque ha estado varias veces en el alambre y ha sabido reinventarse o resurgir no ha terminado de apuntalar una trayectoria que empezó de la forma en que lo hizo.
Por cierto, casi siempre leo pestes de "El consejero", y yo lo encuentro un film con altibajos pero valiente y con hallazgos, sobre todo si se visiona su versión extendida. Lo que ocurre es que pesan mucho varios errores de casting.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Por cierto, casi siempre leo pestes de "El consejero", y yo lo encuentro un film con altibajos pero valiente y con hallazgos, sobre todo si se visiona su versión extendida. Lo que ocurre es que pesan mucho varios errores de casting.
Pe y Ca.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Si todo eso está muy bien. Pero luego tenemos que nos pasamos hechos históricos básicos por donde el Coloso de Rodas se pasaba los barcos, el viajecito que se pega el amigo Máximo, que ríete tú de los de Marco y el mono Amedio, los tigres CGI, el guión que es un corta y pega de Espartaco, Ben Hur y La caída del Imperio Romano :sudor...
Creo que los tigres son reales.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Creo que los tigres son reales.
Son reales. Lo único es que los integran en la escena mediante CGI.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Criticar una película porque no es históricamente veraz es un error desde mi punto de vista, aunque cada uno es libre de opinar lo que quiera claro. Pero el cine no pretende enseñarnos historia, y desde siempre las películas históricas modifican la historia real. Si nos ponemos así entonces todas las películas históricas serían un truño de muy señor mio.
Está claro que Cómodo no murió de la forma en la que muere en Gladiator... pero seguramente se basaron en algo que se suele decir de este emperador, y es que le gustaba luchar en el coliseo como un gladiador más, aunque a los otros les hacía luchar con espadas de madera... Seguramente al saber esto pensaron en este final.
Gladiator tiene escenas que se quedan en la retina a fuego. Cómo olvidar esa entrada en el Coliseo, que aún hoy sorprende. O esa escena final con los pétalos cayendo, las escenas oníricas, etc... Esa banda sonora... etc.
Ridley Scott vini, vidi, vinci con esta película, y fue un golpe en la mesa en Hollywood por parte de él.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Pe y Ca.
Pues yo creo que Cameron Díaz está enorme en esa peli. Su mejor papel desde ya no recuerdo cuanto.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Pe y Ca.
Tampoco me gustó mucho Bardem en esta película, cosa rara, porque lo considero un muy buen actor. Fassbender sin embargo estaba impecable, como siempre. Pitt también hacía un buen trabajo.
Los secundarios tenían poco tiempo para brillar, pero Bruno Ganz estaba soberbio (en la versión extendida su aparición es más jugosa).
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Criticar una película porque no es históricamente veraz es un error desde mi punto de vista, aunque cada uno es libre de opinar lo que quiera claro. Pero el cine no pretende enseñarnos historia, y desde siempre las películas históricas modifican la historia real. Si nos ponemos así entonces todas las películas históricas serían un truño de muy señor mio.
Está claro que Cómodo no murió de la forma en la que muere en Gladiator... pero seguramente se basaron en algo que se suele decir de este emperador, y es que le gustaba luchar en el coliseo como un gladiador más, aunque a los otros les hacía luchar con espadas de madera... Seguramente al saber esto pensaron en este final.
Según la película, Gladiator no pretende ser una película histórica, por lo que no debería ser un problema su libre versión, simplemente reescribe hechos y personajes y lo adapta a una historia diferente a contar.
Si nos ponemos así Malditos Bastardos sería una película fallida, ya que lo que ocurre con ciertos personajes no está sujeto a la realidad. "Pobre" Hitler y cia...
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
El Reino de los Cielos es otro ejemplo de película histórica pero con la historia modificada libremente. Pero es que Braveheart también... y podríamos seguir.
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
Cita:
Iniciado por
Dad
Para mi Ridley tiene de todo, obras maestras, peliculas buenas, normales, malas y bodrios.
-Para mi entrando a malas y bodrios metería : la sombra del testigo, legend (decepcionante), 1492, tormenta blanca, la teniente O´Neill, un buen año, Prometheus, el consejero y Exodus, el reino de los cielos (versión cine)
-Películas normales: Red de mentiras, Hannibal (aunque ni por asomo a la altura de la primera, Black Rain (me gusta bastante)
-Películas buenas: Marte,los duelistas, Thelma y Louis, Los impostores (otra que me gusta mucho), American Gangster.
-De culto: Aien, Blade RUNNER (aunque la encuentro bastante sobrevalorada), Gladiator.
Yo también pensaba eso de Blade Runner, hasta que me caí del burro.
Ya que que hilo va de versiones extendidas, ¿pensáis que habrá una extensión de Covenant?
-
Re: Ridley Scott, el hombre de las dobles y las triples versiones
De la última Alien: Covenant habrá seguro extensión, vamos, al menos eso creo.
Sobre los bodrios, o supuestos bodrios que dicen algunos por la red, he visto La sombra del testigo para comprobar si lo es o no y no me ha disgustado nada, me parece movidita y muy entretenida, además la Mimi está francamente bien.
Con respecto a Exodus, yo he visto una versión creo que extendida pero no estoy seguro, eso sí, no sé si mejora o no la de cines o ambas se pueden considerar fallidas. A mí no me aburrió pero tampoco me maravilló.
He mirado la filmo completa de Ridley y me doy cuenta de que no me falta tanto por ver, pensé que era muchísimo y me deben de faltar unas 8 como mucho. Así que, por si alguien lo sabe ¿habrá remontajes de estas?:
White Squall 1996
Matchstick Men 2003
A Good Year 2006
Body of Lies 2008
Robin Hood 2010
De la última he leído que sí y de ser así quisiera ver directamente la supuesta mejor, no vaya a pasar como con El reino de los cielos, que aún no he visto. De las demás, no sé si las veré porque no me llaman demasiado, la verdad.