Última edición por Tripley; 06/01/2013 a las 19:44
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me han gustado mucho vuestros comentarios sobre las dos películas de Terminator y sobre todo, los comentarios sobre las heroínas cameronianas. Yo creo que tras el precedente de la Ripley del primer Alien Cameron ha sido el mejor director en mostrarnos esos papeles de mujeres fuertes y decididas que lidian con lo que haya que lidiar (aliens, terminators, alienígenas submarinos, barcos que se hunden). Es interesante que en este sentido, una directora como Kathyn Bigelow, dominadora también del cine de acción, se ha haya centrado más en personajes masculinos.
Diodati, sí, puede que prefiera Terminator 2 a Terminator por una cuestión de edad, Terminator 2 ya la vi en el cine con amigos y es un buen recuerdo, así como que la primera Fotogramas que me compré era la que tenía a Schwarzenegger en portada como Terminator (creo recordar que de diciembre de 1991). Saludos
Última edición por Tripley; 06/01/2013 a las 20:11
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Jane Olsen, entonces muchísimas gracias por tus comentarios positivos. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ridley Scott:
1. Blade runner
2. Alien, el octavo pasajero
3. 1492, la conquista del paraíso
4. Prometheus
5. Hannibal
James Cameron:
1. Titanic.
2. Aliens, el regreso
(y no da para más)
Levántese... Va a pasar su padre
No soy muy ammigo de las listas, pero con estos dos no he podido resistirme...
Ridley Scott:
Alien (10)
Blade Runner (10)
Los Duelistas (8.5)
Prometheus (8.0)
Black Hawk (7.0)
James Cameron:
Aliens (10)
Terminator (9.5)
Abyss (8.5)
True Lies (7.5)
Terminator 2 (7.0)
Un abrazo!
Pues yo diría...
Ridley Scott
-Alien (10)
-Blade Runner (9.5)
-Thelma y Louise (7)
-Hannibal (7)
-1492 (6)
James Cameron
-Aliens (10)
-Abyss (9)
-Terminator (8)
-Terminator 2 (8)
-Titanic (8)
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
De Ridley:
-Blade Runner
-Alíen. El octavo pasajero
-los duelistas
-Gladiator
-Black Rain
Del Cameron:
-Abyss (versión cine)
-Aliens. El regreso (versión cine)
-Titanic
-Terminator 2
-Terminator
Saludos![]()
Última edición por Dr. Morbius; 07/01/2013 a las 00:42
Yo por igual. Como muchos de por aquí la segunda me pilló en plena adolescencia (14) y la tengo muy mitificada. De hecho cuando la vi en el cine todavía no había visto la primera! Eso hizo que cuando por fin la vi me pareciera una especie de precuelaPero también me di cuenta de que T2 es un remake de lujo de T1, con algunos cambios y algo de avance en la historia pero básicamente es lo mismo. Además T1 tiene un noseque ochentero, nocturno, Reagan y tecnomarcial que me encanta. Si no tuviera secuelas hoy en día sería, todavía, mayor mito del que es.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Tema T1 y T2 una vez leídos todos los mensajes.
Como comentaba en el mensaje anterior, la vi en el cine sin haber visto la primera. Normal, fue un estreno de aquellos sonados, un fenómeno en el otoño de 1991 (aquí, en Estados Unidos se estrenó en verano, claro). Repetí pero no sé si 1 ó 2 veces, repito, sin haber visto la primera. La compré en VHS y la vi muuuuchas veces. Mitificada mil, es más, junto a Tiburón, Regreso al Futuro y la trilogía clásica SW tal vez sean las películas que mas he visto en mi vida.
Cuando vi T1 comprendí que T2 era un remake de lujo, lo que Cameron no pudo hacer en 1984. Cierto es que avanza, han pasado 11 años (T2 está ambientada en 1995), tenemos a John, al T800 de bueno y al T1000 de malo. Una Sarah tremendamente dura, el mito Cyberdyne (lo llamo mito porque todo el tema de crear la destrucción global de casi todo a partir de, y sin quererlo, un proyecto de I+D en una empresa futurista de la California de los primeros 90s... Es algo que me encanta, no me preguntéis porque. La llegada a Cyberdyne, no noche, es mi momento favorito con ese temazo de Brad Fiedel de fondo), una BSO mejorada y más épica, y sobre todo la entrada de la ILM en los FX. Dennis Muren supervisó el que para él, que ha creado FX en Star Wars, Indiana Jones, E.T., Abyss o Jurassik Park, es su mejor trabajo: el T1000. Una revolución en 1991. Es la vez que salí del cine pensando como demonios se había hecho eso. Con Jurassic Park también (de hecho JP es la culminación del trabajo de ILM y Muren desde El Secreto de la Pirámide pasando por Willow, Abyss y T2) pero con T2 es que realmente no podíamos comprender que era eso, como hacían esas transformaciones????
Es decir, en resumen, T2 para mi es un mito, una de mis favoritas de todos los tiempos, me la sé de memoria, la he visto 3-4 veces en cine (inclusive en Phenomena 2011) y la considero perfecta. Ale.
PERO, T1 es la original y en ese caso tiene mucho peso, definitivo. T2 no es como Aliens, el Imperio Contraataca o Las Dos Torres. Avanzar sí que avanza en la historia pero de igual manera repite el esquema, añade cosas, pero es básicamente lo mismo. Llega uno. Llega el otro. Se detecta y persigue el target principal, uno llega antes y huyen, enemigo aparentemente indestructible y final en una fábrica que no tiene vigilancia y todo se activa con facilidad. Por eso T1 tiene ese peso y la igualo a T2, porque lo realmente bueno de T2, ya estaba en T1.
T1 tiene un aire que me fascina. Es ochentera a saco, la música de Brad Fiedel suena maravillosamente bien y se combina con algunos temazos pop/rock de los 80s y Cameron, al igual que en T2, sabe captar la escencia moderna: la de los 80s en el L.A. de 1984 y la de los primeros 90s en el L.A. de 1991. De cuando Los Angeles nos sonaba al futuro, casi. Es además una especie de western: llegan dos rivales a la ciudad y se persiguen sin cesar hasta la muerte, cargándoselo todo.
En cuanto a los FX de la primera: ciertamente son muuuucho peores que en T2 pero no son sólo los 7 años transcurridos. Es mucho más. Una es de 1984 pero con un presupuesto muy bajo (como si hoy en día se hiciera algo así con unos 25 mill $) y la otra fue, directamente, la película más cara de todos los tiempos con 100 mill $. Una recurrió a Fantasy II y a Stan Winston para unos FX que no superan el paso del tiempo debido a que Cameron no ajustó su visión al tamaño económico: lo que quería era complicado y se tuvo que hacer como se pudo. La otra recurrió a la mayor empresa de FX de la historia, al supervisor más premiado de todos los tiempos y se metió de lleno en un proceso imparable que no era otro que el camino trazado hacia el CGI tal como lo entendemos hoy en día.
Synch
Última edición por Synch; 07/01/2013 a las 04:22
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Veo que Los Duelistas va cogiendo adeptos en las listas, ¡¡vamos pa´rriiba duelistas!!. En cuanto a Hannibal, que la estoy viendo en alguna lista, es una película que la primera vez que ví simplemente me pareció una larga broma macabra de dudoso gusto. Al tercer o cuarto visionado empecé a cogerle el gusto, aunque para mí ese no es MI Lecter
A mi me pareció un paso atrás gordo y la famosa escena ni me provocó miedo ni me hizo reir. Me dio asco y no paraba de preguntarme la necesidad de ser tan explícito (algo que Demme supo mostrar con excelente maestría). La que vino después sí me pareció enderezar algo el rumbo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Hay van las mias...
Ridley Scott
1. Alien
2. Gladiator
3. Blade Runer
4. Black Hawck Derribado
5. El reino de los cielos (Director´s Cut)
James Cameron
1. Aliens
2. Terminator 2
3. Titanic
4. Avatar (sois muy injustos con esta pelicula...)
5. True Lies
Ridley Scott
1.- Alien (10)
2.- Blade Runner (10)
3.-Gladiator (8)
4.- Prometheus (7)
5.- Black hawk derribado (7)
.
.
.
La teniente O'Neill (1)
James Cameron
1.- Aliens (10)
2.- Terminator (9)
3.- Terminator 2 (9)
4.- Abyss (8)
5.- Mentiras arriesgadas (8)
.
.
.
Titanic (3)
Ridley:
1.- Alien (9)
2.- Prometheus (7)
3.- Blade Runner (7)
4.- Gladiator (6)
5.- Hannibal (5)
De James cameron
1.- Aliens (10)
2.- Mentiras Arriesgadas (10)
3.- Terminator 2 (9)
4.- Avatar (8)
5.- Titanic (8)
Última edición por meneillos; 07/01/2013 a las 16:24 Razón: Añadir notas
efectivamente es un Lecter diferente, con mucho humor negro (o negrísimo) y casi un transfondo de obra bufa por lo exageradísima que es la historia (como creo que lo es también la novela). A mí me parece un complemento excelente para la película de Demme y Julianne Moore no me hace añorar en ningún momento a Jodie Foster. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En esto siento disentir contigo, amigo tripley. Pero es que El silencio de los corderos es TAN redonda, que cualquier comparación con ella sale muy mal parada. Desde luego que el guión de Hannibal es flojísimo, en mi opinión, y ni siquiera veo a Hopkins con la inspiración con la que asombró en la de Demme. Y lo siento también en el apartado de mujeres, pero, y mira que me encanta la Moore, Jodie Foster es mucha Jodie Foster en El silencio de los corderos.
Mi blog: www.criticodecine.es
Las mías ... Señalaré que las películas de Scott suelen ser muy entretenidas.
Ridley Scott:
Alien (10)
Blade Runner (10)
Gladiator (9)
Los duelistas (8,5)
Prometheus: (8)
James Cameron:
Aliens (10)
Mentiras arriesgadas (9)
Terminator 2 (8)
Abyss (8)
Titanic (8)
Tomaszapa, yo sólo digo que se complementan de manera excelente. Si las comparara, sí, El silencio de los corderos estaría por delante. Pero es que Hannibal me gustó mucho y como ejercicio de estilo malsano me parece muy notable. Respecto a Foster-Moore, yo prefiero a Moore, pero podemos dejar el duelo en un empate, no sé, a mi me parece que Foster no se tiró a la piscina con esta secuela. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"