Re: Ridley Scott y James Cameron
Cita:
Iniciado por
Kapital
Era la Jamie Lee Curtis del espacio, la superviviente de ese Michael Myers espacial.
EXACTO!
Recordemos que Halloween es de 1978 y Alien de 1979 aunque por el tiempo en que esta última estaba ya en marcha seguramente no tenían ni idea de Halloween y/o el guión ya estaba escrito.
Leia, Laurie, Ripley y Sarah (Connor) ejemplos de mujeres que resisten de todo, guerreras y, cuando es necesario, con muy mala leche.
Synch
Re: Ridley Scott y James Cameron
Aunque ya en "La matanza de Texas" de 74, muy influyente en Scott para querer rodar "Alien", había una superviviente femenina...:
http://www.youtube.com/watch?v=qVpx3Ai6ZZQ
.... pese a que la misma no tuviera tanta relevancia como Laurie, Ripley o aquella Alice de "Viernes 13".
Re: Ridley Scott y James Cameron
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Está muy bien expresado. Es una pena porque tiene dentro potencial para ser una obra maestra, pero eso fallos de guión (contados, pero de cierta importancia) la dejan en un notable.
Lo que pasa es que hay películas de notable que las olvidas y pasan desapercibidas. "Prometheus", en mi opinión, está ya (para bien o para mal, según a quien preguntes, pero ESTÁ) en el imaginario cinéfilo colectivo, y aunque esas imperfecciones le impidan llegar a ser obra maestra, sí que puede llegar a ser (yo estoy seguro de que así será) un CLÁSICO del género, una extraña joya imperfecta.
Yo sólo la he visto una vez y la tengo muy marcada, es una película que se queda en la mente, eso dice mucho de ella.
A mí me ocurre exactamente lo mismo y estoy deseando ver la segunda entrega :)
Y respecto a los últimos comentarios, es cierto, yo también tengo la sensación de que en el estreno de "Alien" nadie esperaba que fuera ella la superviviente. Y eso hace la cinta más especial todavía.
Re: Ridley Scott y James Cameron
En Aliens, como dice Diodati, también hay terror, pero la diferencia, creo yo, es que en la película de Scott se juega la baza del suspense, del no mostrar, durante casi toda la película, de modo que el espectador puede imaginarse el monstruo más terrorífico de lo que es. Es más minimalista.
Cameron fue inteligente al apartarse de ese esquema porque el mostruo ya estaba revelado. Y aunque hay momentos de suspense, como dice Synch el terror viene más de lo que se ve, de la tensión ante lo que tiene que pasar la heroína.
Re: Ridley Scott y James Cameron
Antes usábamos dos términos parecidos. Alien es de horror (miedo a lo desconocido), y Aliens es de terror (miedo a lo que conoces). Se lo oí hace muchos años a un psicólogo y me molaba, y en nuestro círculo lo referíamos así. Después hablaba del pánico, que es cuando echas a correr y empiezan los gritos, jajajaja.
Re: Ridley Scott y James Cameron
Hasta Alien, las mujeres supervivientes lo eran por azar del destino, pues solían ser un estorbo, el personaje que se caía, el que se tenía que quitar el corsé, el que protestaba, etc. A partir de Ripley, la mujer ganó protagonismo y se convirtió también en killer. Pero no todas las mujeres killer que vinieron fueron de mi agrado; algunas son de guardarropía y no me las creo. Para ser una Ripley hay que comer bien y mucho (no basta con propinar una patada en los eggs a Norman Bates...). :cigarro
Re: Ridley Scott y James Cameron
Cita:
Iniciado por
Diodati
Antes usábamos dos términos parecidos. Alien es de horror (miedo a lo desconocido), y Aliens es de terror (miedo a lo que conoces). Se lo oí hace muchos años a un psicólogo y me molaba, y en nuestro círculo lo referíamos así. Después hablaba del pánico, que es cuando echas a correr y empiezan los gritos, jajajaja.
Pues viene muy al caso, porque en el primer Alien Ripley (y los espectadores) no sabe a lo que se enfrenta, y en Aliens sí (bueno, excepto por la Reina, pero Cameron la muestra al completo en su primera aparición).
Re: Ridley Scott y James Cameron
Entre las heroinas guerreras de esos últimos 70s no nos olvidemos de la tiburona de Tiburón 2. Según los responsables era chica :cuniao
Synch
Re: Ridley Scott y James Cameron
Cita:
Iniciado por
Diodati
Antes usábamos dos términos parecidos. Alien es de horror (miedo a lo desconocido), y Aliens es de terror (miedo a lo que conoces). Se lo oí hace muchos años a un psicólogo y me molaba, y en nuestro círculo lo referíamos así. Después hablaba del pánico, que es cuando echas a correr y empiezan los gritos, jajajaja.
Yo siempre he dicho que la primera es más de miedo y la segunda más de acción, pero parece más exacto lo tuyo ;)
Re: Ridley Scott y James Cameron
Claro que también es de acció: CF, acción y terror. Así la catalogaría yo. Y en cualquier libro específico de los tres géneros la incluiría.