A cuatro meses del estreno del primer spin-off de la saga espacial más célebre (junto a Star Trek, sí, tranquilos trekkies), el director de 'Rogue One: Una historia de Star Wars', Gareth Edwards, ha compartido con los fans una reflexión acerca del título y su posible sentido algo que, confiesa el cineasta, desconocía cuando se embarcó en el proyecto.
En plena resaca post Star Wars Celebration, Edwards ha revelado a la revista Empire que en su opinión las palabras "rogue one" (literalmente "renegado" o "rebelde" en inglés) apelan a la situación de la película en relación a la estructura de la saga. "He estado pensando en ello", afirma Edwards, "¿Qué significa? 'Rogue one' es un término militar, pero esta es la primera película que se desvía y no es parte de la saga (o de la historia de Anakin) así que es la rebelde, ¿comprendes?".
Sin embargo el cineasta también admite que el nombre de la película bien podría referirse de forma velada al personaje interpretado por Felicity Jones, Jyn Erso, una mujer que decide redimir los errores de su anárquica vida colaborando con la Alianza Rebelde para robar los planos de la mayor y más potente estación espacial del Imperio, la Estrella de la Muerte.
Una alteración en el equilibrio La Fuerza
'Rogue One: Una historia de Star Wars' se convierte en la primera divergencia de la saga pero no será la última. En los planes de Disney está el estreno de al menos tres derivados más, que presumiblemente serán estrenados en los impasses entre episodio y episodio. En este caso asistiremos a una historia nacida de una conversación en 'Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi' cuando la diplomática leal a los restos de la República, Mon Mothma, advertía a Luke, Han Solo y Leia que muchos espías habían muerto por lograr la información sobre los planos de la segunda Estrella de la Muerte.
El spin-off nos llevará de nuevo por media galaxia en una aventura llena de acción, en una época en la que no quedan apenas jedis y el Imperio disfruta de su máximo esplendor. La misión de los protagonistas, a los que darán vida Felicity Jones y Diego Luna, entre otros, comprenderá una tarea decisiva para la victoria de la Alianza. Aunque, evidentemente, ya sabemos que triunfarán, todavía desconocemos el cómo y el coste, ya que no podemos olvidar las palabras de Mon Mothma. De momento habrá que esperar al 16 de diciembre para su estreno.
http://www.ecartelera.com/noticias/3...ica-el-titulo/