Bueno, vista ayer doblada en 3D...
Como mejor definiría este Rogue One es de tremenda decepción (y quizás estoy siendo hasta benévolo)... Me ha parecido una cinta con un planteamiento o pitch muy bueno, pero muy mal desarrollado, quizás en parte por las injerencias en la producción, quizás en parte por errores achacables a sus responsables más directos, pero lo que podía haber sido algo fresco y diferente dentro del universo Star Wars ha acabado siendo algo anodino, muy fan-service de pegar el codazo, donde todo me ha importado entre poco o nada, donde todas las ideas buenas que hay están solamente esbozadas o ligeramente insinuadas, pero sin atreverse a desarrollarlas, y donde el carisma de los personajes, nulo nulísimo, en algunos casos porque los actores no podían hacer más con lo que tienen entre manos, y en otros casos porque, sinceramente, están perdidísimos hace que, definitivamente, haya perdido la fe en esta franquicia a nivel de películas.
Lo que me más me ha sorprendido para mal es que en esta Rogue One (entre otras cosas), inmediata inmediatísima cronógicamente a Una Nueva Esperanza, es que no he notado ese Imperio tan, tan, tan... No sé si decir nazi, pero no tengo la sensación de una galaxia aplastada por un Imperio totalitario, axfisiante en cuanto a su poderío militar y red de espías, donde a cada esquina podias encontrarte con un enemigo. Y si la sensación de peligro desaparece,uno de los pilares a la hora de crear emoción a la historia salta por los aires.
El primer acto es un poco desastre a nivel narrativo, donde parece que ocurren muchas cosas, hay muchos planetas y muchos cartelitos para que no nos perdamos donde estamos, como si saber que están en tal o cual planeta fuera algo necesario para la narración de lo que nos quieren contar, pero que realmente, no ocurre nada en ese primer acto. O nada al menos relevante, y que se podía haber condensado de otra manera, sin tantos "porque síes" de los guionistas (, y como esto, otros cuantos WTF más a lo largo del metraje).Spoiler:
El segundo acto hasta se vuelve hasta tedioso, con una historia rebuscada pero sin epicidad ni fuerza (repito, la epicidad no está por ningún lado porque, primero, los personajes no me importan nada, ya que no me están aportando nada) porque el objetivo fial de este segundo acto es el manido y tipiquísimo enfrentamiento/conflicto entre los dos personajes principales, pasando antes poren TDKR... Mads, tú molas... Un huevo, además. Vale que el guión y los diálogos son nefastos y poco puedes hacer con ello, pero vaya tela de escena (y sobre el trabajo de dirección de actores de Edwards, del que ya hablaré más tarde). Pero oye, queSpoiler:
. Que no se diga que no cuidamos a los fans. No hemos reparado en gastos.Spoiler:
Y llegamos al tercer acto, donde tenemos otra secuencia WTF con un nivel vergüenzajenesco total, como es... Una secuencia escrita y planificada como el orto, pero claro, elSpoiler:
...Spoiler:
En fin, que ya de una puta vez llegamos al planeta donde está el servidor central del Imperio. Venga, 90 minutos después ya estamos listos paraque, más adelante, y en otro "porque sí" de los guionistas,Spoiler:
... y tenemos la megabatallita de rigor (de las que estoy hasta los mismísimos machos... Siempre de la misma manera), cuyo nivel de WTF es totalmente descacharrante (y hasta chanante):Spoiler:
... y en ROJSpoiler:
. En fin.Spoiler:
En esta(lo único con valor en esta película... Aunque sea la consecuencia lógica de la misión), peroSpoiler:
. Ni épica, ni nada de nada.Spoiler:
Y claro, la película se cierra con otro WTF: resulta que, porque claro, es súper seguro y ¿para qué vamos a transmitir desde la nave insignia hacia otra nave cuando puedes dar un disco físico y jugarte la vida en una batalla donde las posibilidades de morir son altísimas??? Y así tenemos excusa para queSpoiler:
(codazo-guiño-codazo-guiño hacia los fans).Spoiler:
Lo único que salvo de la cinta es su concepción básica de cine bélico, su fisicidad en las batallas a ras de suelo y algunas planificaciones que oye, no están mal, pero que comprado con el desaguisado que es el resto de la cinta, no consiguen redimir un producto que ya tengo olvidadísimo.
Como dije antes, algunos actores están perdidísimos, sobre todo Forest Whitaker, aunque Mikkelsen tampoco está muy acertado. El resto, anodinos como ellos sólos. El trabajo de dirección actoral de Gareth Edwards regulero regulero, y como ejemplo me remito a Ben Mendelson en la secuencia inicial, con ciertos tics de sobreactuación. Su personaje, y esto es culpa ya desde el guión ni el actor transmiten el temor que deberían transmitir. Y si un villano no transmite eso, mal vamos.
Sobre Darth Vader, me sorprende que en Una Nueva Esperanza sea poco más que un friki con capa y casco, una reliquia de tiempos antiguos que hay que tener cerca, como si fuera el cuñado tipo, que hay que aguantarle en las reuniones familiares, y en esta película es. Su figura infunde porque es Darth Vader, no porque el guión haga que se imponga como debiera.Spoiler:
El 3D ni molesta ni supone una ventaja a la hora de disfrutar de la cinta. Hay algún plano chulo, pero nada que sea remarcable, IMHO.
Lo dicho, una absoluta decepción.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

.


