Ademas
Spoiler:
Ademas, mi ranking
-El Imperio Contraataca
-Rogue One
-Una Nueva Esperanza/El Despertar de la Fuerza
-El Retorno del Jedi
-La Venganza de los Sith
-La Amenaza Fantasma
.
.
.
.
.
.
-El Ataque de los Clones
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
..
.
.
-The Clone Wars
Última edición por PrimeCallahan; 17/12/2016 a las 19:23
Vista. Le doy un 6. Realmente la peli se salva por el tercer acto, que es espectacular. La parte en el planeta tropical está bastante inspirada. En las escenas de acción sí que gana a la peli del año pasado. En lo único, vamos.Spoiler:
La segunda aparición deSpoiler:
La resurrección vía CGI de cierto personaje se la podían haber ahorrado. Porque parece un muñeco de PLASTILINA. Y no solo él.Spoiler:
Los 2 problemas de la peli son los personajes. Curiosamente el que tiene algo (pero solo eso, algo) de relevancia es el de la chica protagonista. Más que nada por temas personales. El resto, Diego Luna, el robot y su pandilla, son más bien olvidables y exentos de carisma alguno. A Donnie Yen le han entregado unas frases estúpidas que se dedica a repetir como un loro todo la peli. De pena.
Algo que ya pasaba más o menos en el ep. VII, donde quitando los personajes viejos, (y exceptuando Kylo Ren) el resto me daban un poco igual. La construcción en general , en ambos films, de los nuevos personajes no está siendo nada acertada.
A Lucas se le podrán criticar muchas cosas en la trilogía vieja (lo de los Ewoks) e intermedia (la falta de ritmo y cierto momento infantiloide). Pero el carisma de sus personajes no estaba en la lista de errores. Prefiero al Obi Wan de McGregor, a Anakin (en el tercer episodio, a pesar de que se insultó gravemente al actor), o a Liam Neeson 1000 veces más que a los nuevos. Exceptuando la cagada de Jar Jar, claro.
El segundo problema de la peli es su irregularidad. En el episodio VII no existía espacio para aburrirse. Jamás me desconecté del film. El ritmo era digno de un mecanismo de relojería de precisión. A parte de que las escenas chistosas tenían más chispa.
Aquí las pocas bromas que hay están metidas con calzador, y ni siquiera realmente hacen gracia. Es un director que le van unicamente las situaciones serias (como en la anterior peli que dirigió) y se nota. Y no tendría que ser necesariamente algo malo si no fuera por los bajones de ritmo de aproximadamente 1 hora y media, que le otorgan una sensación de "frío aséptico".
Es cierto que tiene algún momento poderoso, pero en general fui incapaz de conectarme con esa parte de la peli. Estaba más fuera que dentro. Tanto por el ritmo (y las situaciones) como por los personajes.Spoiler:
Lo fácil sería decir aquello de "A los que les gustó el refrito añejo del ep. VII y no les ha convencido Rogue One" es que no tienen ni puta idea. (En este caso decirlo al revés). Pero no seré yo el que desautorice ninguna opinión. Allá otros con sus comentarios. Rogue One tiene una factura técnica impecable, pero serios problemas innegables en la narración y construcción de personajes.
Me quedo con una reflexión. Durante el metraje y después de él, sigo preguntándome qué sentido tiene (para el espectador) enseñar un conflicto hacia un Imperio cuyo desenlace ya conocemos en el ep. VI.
Para Disney ya sabemos qué sentido tiene. Facturar. Pero para el espectador, esa ya es otra cuestión. Lo de la Primera Orden ya se sabe que es "estirar el chicle", pero al menos el final aun no lo hemos visto, aunque podamos presuponerlo.
Añadir que echo de menos esa impresionante escena del Teaser, donde salía la selva y la estrella de la muerte en el cielo. Tendrían que haberlo incluído en la peli.
Puedes envainartela o desenvainártela, esa es tu elección. Porque independientemente del cansancio que te produzca ese debate, la gente lo seguiremos criticando cuando nos parezca oportuno.Has mencionado la posible falta de carisma y lo otro te lo sacas de la manga because potato. Yo leo ese comentario y lo primero que pienso es relacionas la falta de carisma con el sexo del personaje.
Si eso no es lo que querías decir, me la envaino sin problema pero ya resulta cansino y estéril ese debate sobre las nuevas heroínas del cine de acción.
La maniobra de Disney (económica e ideológica) está clara, al presentar un poster con un personaje principal femenino con un tamaño más grande, y un reparto multi-cultural detrás, donde los malos son un grupo de tíos blancos. El que no quiera verlo, igual es que le han "normalizado-sensibilizado-concienciado" hasta límites insospechados. Pero que yo sepa, no estoy adscrito a ninguna secta. Por lo tanto tengo eso que llaman "pensamiento crítico" (es decir, lo que ahora en la ESO no enseñan).
Y ya he demostrado durante años en este foro que lo POLITICAMENTE CORRECTO me lo paso por la vaina del sable LASER
Última edición por Subwoofer; 17/12/2016 a las 20:18
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Los malos ya eran blancos en la trilogía original y en la nueva. Igual Lucas también sucumbió al lado oscuro introduciendo a los personajes de Lando y Mace Windu.
De todas formas lo importante era el hecho de si para ti el carisma va ligado al sexo del personaje. Todavía no me ha quedado claro, la verdad.
La teniente Ripley tenía más carisma que todas las pegapatadas actuales cinematográficas que tanto te gustan (como has dejado claro).De todas formas lo importante era el hecho de si para ti el carisma va ligado al sexo del personaje. Todavía no me ha quedado claro, la verdad.
Y Rogue One tiene un montón de personajes masculinos exentos de carisma alguno.
Avisame de si te la envainas o no. Me aseguraste que sí.
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Una vez vista, decir que me ha gustado aunque con reparos. No está a la altura del "El Imperio contraataca", ni mucho menos, pero si es mucho mejor que la reciente "El despertar de la Fuerza".
Como puntos positivos:
-El tremendo clímax de 20-25 minutos que se marca la película, muy similar a lo que ocurría en "El retorno del Jedi". Espectacular, imprevisible y que en ningún momento abruma o confunde.
-Los cameos, desde los más evidentes, a los que se descubren a poco que uno sea fan de la sagaSpoiler:
-Darth Vader. Sin duda el mejor homenaje a este mítico personaje y una forma genial de compensarle del sonrojo al que le sometió el propio George Lucas con aquel lamentable momento de "La venganza de los Sith".
A modo de anécdota, impresionante el silencio y la respiración contenida en el cine donde vi la película cuando éste apareció en la escena.Spoiler:
-La estética SW. Las naves, las instalaciones rebeldes e imperiales, Yavin,.... Un tremendo gustazo volver a ver eso tan bien trasladado. Te mete en el universo SW como no supo hacerlo J.J.Abrams en "El despertar de la Fuerza".
Spoiler:
-La formaSpoiler:
Los puntos negativos:
-Los personajes principales y su interacción como grupo. No me convenció, no logre empatizar con ninguno de ellos. La trama del padre-hija, bien, pero muy previsible.
Esto y que el principio de la película se toma su tiempo para arrancar me sacó un poco de la historia. Tanto es así que cuando la películaSpoiler:
El nuevo villano, cumple.
-La música, no me gusto nada, solo cuando suenan las melodías creadas por John Williams se salva, el resto me pareció excesivamente teatral y rimbombante.
Es curioso que fallando dos de las cosas que hicieron mítica a la trilogía original (el carisma de los personajes y la música), la película no se me haya caído, pero es lo que evita que la película más allá de la sensación de gran espectáculo, me haya dejado huella.
Última edición por Jedpow; 17/12/2016 a las 22:14
Interesante a secas. Un 6.
Me ha dejado en plan "pues bueno, bien, vale"...
Han hilado la historia con otra historia un poco recordatorio a Luke y Rey, pero con algo más de chicha. Algunas cosas muy cogidas con pinzas, puestas con calzador y un poco decepcionantes. Prefería imaginarme las cosas a ver lo que han hecho con esta película que no me cabrea porque no pertenece ni al genuino y georgiano StarWars ni tampoco iba a serlo aunque al final resulta un poco pretenciosa.
Lo más destacable las apariciones de personajes clásicos de alguna manera. Aunque yo me quedo con Jimmy Smith. No sé porqué pero donde se ponga un ser humano...
Muchas caras conocidas y asentadas en personajes de la película. No sé, me saca mucho de la película que rostros muy conocidos ocupen esos roles destinados a actores que desarrollan su carrera post ese personaje.
El Episodiio VII al menos me gustó lo justo porque es más o menos canónico y tenía a personajes clásicos, me arrastró una segunda vez al cine y me la acabé comprando. Pero esta ni segunda vez ni compra. Directamente iré al pase televisivo. De hecho es una película en la que el esquema se conocía y se sabe que "todo" sale "bien", en lo que se refiere al objetivo de la misión que otra vez vuelve a ser lo mismo que en su día. Me cansa mucho esto.
Yo cuando vi la trilogía moderna no sentí tanta repulsa como ahora. Será porque los personajes, aunque en sus versiones jóvenes actuaban con más libertad sin importar que se supiera su destino. Aquí en esta en concreto han "sentido los colores" demasiado.
Obviamente mala no es. Pero no es una "historia de Star Wars", quiere ser Star Wars y con el tiempo pondrán aquello de lo que muchos han perdido. Acordaros que un día sin saber como le pondrán el apelativo de turno para encajarla.
(Solo que nos han querido vender que no).
Yo no quiero más cosas de estas. Desmerece el honor de Star Wars. Aunque vaya a verlas. Es como ver un partido de tu equipo cuando ha perdido 5-0 en la ida.
Última edición por Rub; 17/12/2016 a las 22:29
Hombre si el robo de los planos de la estrella de la muerte y la conexión orgasmica con el episodio IV no es una historia de Star Wars... apaga y vamonos.
¿Quiere ser Star Wars? ES STAR WARS , y para mi , para lo que para mi significa esta saga , es mucho mas autentico que las precuelas de Lucas (insisto para mi)
Equipo:
Spoiler:
Pues como en las precuelas que tanto te gustan ,¿no?
Es fascinante esto del cine y los sentimientos contrapuestos tan extremos: esas palabras podría usar yo para describir lo que sentí por las precuelas de Lucas. Calificativos a las que sumaría también vergüenza ajena.
Rogue One en cambio, sin ser perfecta y pese al cambio de género, me ha conquistado y se respira Star Wars por los cuatro costados. Me cuesta entender que haya gente a quien le haya gustado la trilogía original y no lo sienta igual, pero así es el cine.
Última edición por HarlockBCN; 17/12/2016 a las 23:02
"Because sometimes truth isn't good enough".
Vista.
Me ha gustado muchisimo. Ahora no me puedo extender casi nada por cuestiones de tiempo, pero la pelicula tiene un merito impresionante. No es el imperio contraataca, evidentemente. Pero todo me ha parecido hecho con un tacto; buen gusto y respeto alucinante. Parece mentira lo cuidado que esta todo, parece que efectivamente estas viendo una pelicula de 1976 justo antes del episodio IV. Dan ganas de llegar a casa y ponerte el episodio 4 ya que es el nexo de union perfecto y eso me ha flipado. Vaya currada se ha pegado Edwards y su equipo. Y joer, os juro que ya solo por esa escena final de... Impresionante es decir poco. Casi me pongo en pie para aplaudir. Y hablando de aplaudir al final de la peli la sala aplaudio. Y os aseguro que eso aqui lo he visto contadas, muy contadas veces.Spoiler:
Ya me extendere mas cuando pueda mañana.
Mi nota es un 8
Ranking a falta de reposar:
1 El imperio ( 9.5 )
2 Una nueva esperanza ( 9 )
3 La venganza de los Sith ( 8.5 )
4 Rogue One ( 8 )
5 El retorno del Jedi ( 7.5 )
6 El despertar de la fuerza ( 6.5 )
7 El ataque de los Clones ( 5.5 )
8 La amenaza Fantasma ( 5 )
Esta tarde la he vuelto a ver...y mi opinión ha mejorado con mucho las ya buenas impresiones que me causó el jueves. Toda la primera parte que la había visto algo tediosa y durilla ahora le veo mucho más sentido, y es un contrapunto perfecto a la segunda. Sigo viendo cosas que chirrían...pero que no las tiene en la saga Star Wars. Sus valores esconden sus errores.
Y como curiosidad uno de mis mejores amigos, al acabar la película me decía: qué bien se conserva el que hace de general del imperio. Y le contesto: y tanto, como que lleva más de 20 años muerto. En fin, todo depende de la magia del cine. Vemos lo que queremos ver.