Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2535

Tema: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)

Ver modo hilado

  1. #11
    Don
    Don está en línea
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,403
    Agradecido
    7293 veces

    Predeterminado Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    Vista. Le doy un 6. Realmente la peli se salva por el tercer acto, que es espectacular
    Spoiler Spoiler:
    . La parte en el planeta tropical está bastante inspirada. En las escenas de acción sí que gana a la peli del año pasado. En lo único, vamos.

    La segunda aparición de
    Spoiler Spoiler:


    La resurrección vía CGI de cierto personaje se la podían haber ahorrado. Porque parece un muñeco de PLASTILINA. Y no solo él.
    Spoiler Spoiler:


    Los 2 problemas de la peli son los personajes. Curiosamente el que tiene algo (pero solo eso, algo) de relevancia es el de la chica protagonista. Más que nada por temas personales. El resto, Diego Luna, el robot y su pandilla, son más bien olvidables y exentos de carisma alguno. A Donnie Yen le han entregado unas frases estúpidas que se dedica a repetir como un loro todo la peli. De pena.

    Algo que ya pasaba más o menos en el ep. VII, donde quitando los personajes viejos, (y exceptuando Kylo Ren) el resto me daban un poco igual. La construcción en general , en ambos films, de los nuevos personajes no está siendo nada acertada.


    A Lucas se le podrán criticar muchas cosas en la trilogía vieja (lo de los Ewoks) e intermedia (la falta de ritmo y cierto momento infantiloide). Pero el carisma de sus personajes no estaba en la lista de errores. Prefiero al Obi Wan de McGregor, a Anakin (en el tercer episodio, a pesar de que se insultó gravemente al actor), o a Liam Neeson 1000 veces más que a los nuevos. Exceptuando la cagada de Jar Jar, claro.

    El segundo problema de la peli es su irregularidad. En el episodio VII no existía espacio para aburrirse. Jamás me desconecté del film. El ritmo era digno de un mecanismo de relojería de precisión. A parte de que las escenas chistosas tenían más chispa.

    Aquí las pocas bromas que hay están metidas con calzador, y ni siquiera realmente hacen gracia. Es un director que le van unicamente las situaciones serias (como en la anterior peli que dirigió) y se nota. Y no tendría que ser necesariamente algo malo si no fuera por los bajones de ritmo de aproximadamente 1 hora y media, que le otorgan una sensación de "frío aséptico".

    Es cierto que tiene algún momento poderoso
    Spoiler Spoiler:
    , pero en general fui incapaz de conectarme con esa parte de la peli. Estaba más fuera que dentro. Tanto por el ritmo (y las situaciones) como por los personajes.


    Lo fácil sería decir aquello de "A los que les gustó el refrito añejo del ep. VII y no les ha convencido Rogue One" es que no tienen ni puta idea. (En este caso decirlo al revés). Pero no seré yo el que desautorice ninguna opinión. Allá otros con sus comentarios. Rogue One tiene una factura técnica impecable, pero serios problemas innegables en la narración y construcción de personajes.

    Me quedo con una reflexión. Durante el metraje y después de él, sigo preguntándome qué sentido tiene (para el espectador) enseñar un conflicto hacia un Imperio cuyo desenlace ya conocemos en el ep. VI.

    Para Disney ya sabemos qué sentido tiene. Facturar. Pero para el espectador, esa ya es otra cuestión. Lo de la Primera Orden ya se sabe que es "estirar el chicle", pero al menos el final aun no lo hemos visto, aunque podamos presuponerlo.

    Añadir que echo de menos esa impresionante escena del Teaser, donde salía la selva y la estrella de la muerte en el cielo. Tendrían que haberlo incluído en la peli.



    Puedes envainartela o desenvainártela, esa es tu elección. Porque independientemente del cansancio que te produzca ese debate, la gente lo seguiremos criticando cuando nos parezca oportuno.

    La maniobra de Disney (económica e ideológica) está clara, al presentar un poster con un personaje principal femenino con un tamaño más grande, y un reparto multi-cultural detrás, donde los malos son un grupo de tíos blancos. El que no quiera verlo, igual es que le han "normalizado-sensibilizado-concienciado" hasta límites insospechados. Pero que yo sepa, no estoy adscrito a ninguna secta. Por lo tanto tengo eso que llaman "pensamiento crítico" (es decir, lo que ahora en la ESO no enseñan).

    Y ya he demostrado durante años en este foro que lo POLITICAMENTE CORRECTO me lo paso por la vaina del sable LASER
    Los malos ya eran blancos en la trilogía original y en la nueva. Igual Lucas también sucumbió al lado oscuro introduciendo a los personajes de Lando y Mace Windu.

    De todas formas lo importante era el hecho de si para ti el carisma va ligado al sexo del personaje. Todavía no me ha quedado claro, la verdad.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins