Si está con subs, aún lo soporto... :8))
Manu1oo1
Versión para imprimir
Si está con subs, aún lo soporto... :8))
Manu1oo1
Me pareció entretenida, y no me quedé dormido, ya temia lo peor :DD
Violencia y algo de sexo, la seguiré viendo :D
Sí, esta con subs en español, pero si no te gusta demasiado mejor esperate que seguro que ya mismo suben el capitulo 1.
Esta Roma me ha parecido provinciana.Más que Roma, deberían haberla llamado Astoga, o Mérida por lo vacía, modesta y pequeña que aparece la urbe. Los personajes están desdibujados, los actores me parecen inadecuados, Cicerón y Marco Antonio tienen los peores diálogos que he escuchado en años.
Eso sí, me ha divertido mucho,y esos detalles del soldado en la celda dibujando un falo que eyacula; o el sacrificio del buey, ¿toro? o lo que fuere, me gustaron mucho, pero como todo en la serie, con muchos arranques, pero con pocos desarrollos, dura poco.
45 minutos no dan de sí.
¡Cómo extraño Yo Claudio! Su psicología, las estrategias por el poder, las conspiraciones, aquí todo es barato,menos el presupuesto.
En USA dicen que el principio de la serie es MUY malo (tenían razón) pero que a la mitad se convierte en una maravilla (esperemos que así sea).
Libros sobre Roma?
Yo claudio y la continuación (que ahora no recuerdo el nombre), ambas son de Robert Graves, y salieron muy baratas haceunos meses con la colección de libros históricos con El País (2 euros).
Orgias romanas? Mas retorcido, en Yo Claudio, Calígula obliga a su familia a prostituirse para recaudar dinero para las arcas imperiales. Al pobre Claudio le ponen de "madame" masculino y portero.
No estamos de acuerdo, pero me gusta la polémica.
Por cierto, si vamos a seguir usando este hilo para comentar la serie -semana a semana- ¿no podríamos cambiarle el título?, ...ya me entendéis, "ROMA; Opiniones" o algo así. ;)
Siento mi "tibieza", Dr. Lao, pero es que no quiero lanzar las campanas al vuelo tan pronto, no sea que luego llegue el batacazo.
Pero si encima a partir de aquí mejora, va a ser la caña. Una serie con este presupuesto, con más de un mes de rodaje por episodio (son 12 en total, rodados en 14 meses), con gente tras las cámaras veterana de Hermanos de sangre, A dos metros bajo tierra, Sexo en NY, Los Soprano o Carnivale, y encima respaldada por HBO y la BBC... pues a mí se me cae la baba.
¿Sabéis lo que sí hubiese sido redondo? Rodarla como La pasión, en latín, germano, etc. con subtítulos. Eso sí que hubiese sido orgásmico. Porque me temo que muchas de las incoherencias léxicas sobre tiempo, lugares, etc. provienen de la adaptación al inglés y la posterior traducción.
Por otro lado, ayer se emitieron los dos primeros episodios, ¿no?, El águila robada y Cómo Tito Pullo derribó la república [spoiler:898820ed48](es cierto, según esta serie, el altercado a las puertas del senado con Marco Antonio es causado por un "incidente" relacionado con las deudas de juego del legionario Tito Pullo, lo que desencadena la retirada de Marco, la anulación de la sesión del senado y la declaración de César como enemigo de Roma... todo un guiño...).[/spoiler:898820ed48]
En la página de Cuatro tenéis los cuatro primeros episodios, además descritos al detalle con spoilers a mazo.
Magistral :lolCita:
Que momento televisivo el del polvo rápido de Marco Antonio con la pastora empotrada en el arbol y los soldados esperando...
Me ha parecido una gozada, de lo mejor de emitido tv en tiempo (tampoco era difícil). Ambientación rigurosa, interpretaciones sólidas (y sin ningún careto ultraconocido, que es de agradecer), muy buen planificación y fotografía. Estoy deseando seguir viéndola, no creo que pueda esperar al siguiente martes. ¿Está editada o algo?
Un saludo :hola
2 episodios cada Martes, ...a mediados de Enero se acabó.
Ya estoy viendo que se me va a hacer corta.
Por cierto, excelente la sección que los de Cuatro le han montado a la serie en su web.
Leñe, me estais poniendo los dientes largos!! Ahora mas quenunca me arrepiento de no haberla podido ver ayer. Otro día va hacer una cena elaborada, Rita la cantaora.Cita:
Iniciado por Clint Munny
Pero a fé, que antes del próximo martes, me veo ese primer episodio. :agradecido
Un abrazo!
Pues me acorde que la estrenaban ayer y vi los dos episodios........ y son la leche :atope .......... una ambientación y una realidad historica muy buena.
Si señor, una serie que voy a seguir religiosamente todas las semanas.
Y yo que pensaba que estabais hablando de Star Wars con eso de la caida de la republica y la creacion del imperio..
Bueno a lo que vamos, muy buena serie, que tenia en la cola de visionado y que una vez vistos los 2 primeros episodios creo que este fin de semana me voy a dar un maraton.
Harás bien.Cita:
Iniciado por Txema5
Estoy repasando la programación de Cuatro en su page web, pero no veo que la repongan esta semana. Quizá el fin de semana...
Y ten en cuenta que se ponen dos episodios seguidos, así que te has perdido los dos primeros, no uno.
Gracias, pero creo que estos libros cuentan poco de Julio Cesar (es algo posterior) y no son historia pura y dura sino algo novelada ¿o estoy equivocado? :?Cita:
Iniciado por rohmerin
Y yo también corroboro que en versión original la serie gana mucho.
Un saludo.
Los dos libros que se pusieron a la venta con "El País" no tienen nada que ver con Julio Cesar. Son lo que se supone que es la autobiografia de Claudio (ya sabeis, el tartamudo) y a mi entender mucho mas apasionante si cabe que la historia de Julio.Cita:
Iniciado por Byrne
Lo mejor de estos dos volumenes radica en lo que ya he dicho antes. Que no es otra cosa mas que la biografia escrita por el propio Tiberio Claudio o eso se supone, o en su defecto dictada por el y a la vez retocada por sus escribientes.
Un abrazo!
Eso me parecía a mi, pero es que después de ver la serie me han entrado ganas de leer algo sobre el periodo en que transcurre la misma (aunque empiece antes de la campaña en las Galias). Si alguien recomienda algún libro de historia se lo agradecería, porque supongo que habrá infinidad de ellos.Cita:
Iniciado por Txema5
Y perdón por desviar el tema.
Un saludo.
Astérix y los laureles del César es un clásico :aprendeCita:
Iniciado por Byrne
Si quieren libros sobre Julio Cesar, ÉL FUE ESCITOR.
Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur.
La Galia en su totalidad se divide en tres partes. Una que ocupan los aquitanos, otra los belgas y la tercera, la que habitan los que en su lengua se llaman celtas y en la nuestra galos.
De esta forma comienza César sus "Comentarios de la Guerra de las Galias", la obra cumbre de la literatura latina en la que César se comenta a sí mismo, a su persona, a sus acciones, a su obra. La "pesadilla" de los alumnos de latín de todo el mundo y la maravilla de los historiadores de la Edad Antigua.
en el google ha aparecido esto:
http://www.historialago.com/leg_0155...ntarios_01.htm
César fue un prolífico escritor, escribió novelas, poemas, libros de viajes y hasta un tratado sobre el azar en el juego de dados. Sin embargo todas estas obras fueron prohibidas por su sucesor Octavio que ordenó que fueran retiradas de las bibliotecas y suprimidas. ¿Por qué hizo Augusto esto?. Por razones políticas. Augusto creó una "literatura oficial" basada en la Eneida de Virgilio en la que se proclamaba el origen divino de la gens Julia. César lo decía a todo el que le escuchaba, pero lo que para César era un motivo de orgullo personal, para Augusto se convirtió en la justificación de su poder. Por eso, al deificar a César, Augusto se estaba deificando él mismo y no podía consentir que el divino César estuviera en las bibliotecas explicando cómo se debe girar la muñeca para tirar los dados. La eliminación de sus obras nos privó de conocer mejor a un César que se nos revelaría como un hombre en toda su medida, la medida del más grande los hombres.
En cuanto a Marco Antonio, ahora sólo recuerdo la novela de Terenci Moix, No digas que fue un sueño, con Cleopatra trambién.
Sobre la serie, dos dudas:
-Julio Cesar era calvo, ¿o no?
- La secuencia de la trepanación, que vi con la mano tapando los ojos, ¿qué es lo que saca el médico del cerebro? Parecía oro, o un diente.
Quizá en la Galia aún era joven. Pero sí que me suena que en los bustos tenía unas buenas entradas.Cita:
Iniciado por rohmerin
Yo creo que lo que le sacaron al legionario de la cabeza era una astilla o algo así, ya que le golpean con un garrote, ¿no?Cita:
- La secuencia de la trepanación, que vi con la mano tapando los ojos, ¿qué es lo que saca el médico del cerebro? Parecía oro, o un diente.
Es que tampoco hace falta ser muy observador para darse cuenta de en qué periodo histórico se inspiró Lucas para crear su universo galáctico. :))Cita:
Iniciado por jdeacon
P.D.Venga Txema, date prisa en ver esos dos primeros episodios y únete a la charla. :cotilla
En primer lugar un saludo a todos, me gustaria decir una cosillas: la serie Roma esta bastante bien recreada para aquellos que se extrañan de algunas cosas como la forma de hablar o la forma de hacer ciertas cosas decirles que eran asi todo lo que se ve y se oye era real por mucho que nos extrañe. Las escenas de sexo que se ven estan basadas en la realidad de la epoca tal como eran pues los soladados romanos en general eran asi tenian ese caracter y esa forma de hablar y de hacer las cosas y se de lo que digo creerme.un Saludo.
Pues Vorenus y Pullo tienen algo de Asterix y Obelix :))Cita:
Iniciado por Kushtar
Gracias rohmerin echaré un vistazo.Cita:
Iniciado por rohmerin
Un saludo.
Por si alguien se los perdió:
www.mundoplus.tv/noticias.php?seccion=series&id=1129Cita:
Cuatro vuelve a emitir el domingo los dos primeros episodios de "Roma"
Cuatro volverá a ofrecer a los espectadores la posibilidad de ver los primeros episodios de la aclamada serie Roma, estrenada por la cadena el pasado martes. El estreno de la serie, producida por la cadena norteamericana HBO y la británica BBC, ha sido el espacio no informativo con mayor audiencia desde el comienzo de las emisiones de Cuatro el 7 de noviembre.
Los primeros episodios que Cuatro volverá a emitir el domingo 18 a las 00.00 horas, lograron la cuota de pantalla media del 8,8% y un total de 1.643.000 espectadores.
Un saludo
Pues una gran noticia, que los repongan. Yo plego a las diez de trabajar y me perdí casi la primera media hora...
Lo malo es la hora de la reposicion, que tanpoco es muy normal, que digamos.
Increible. Alguien de una television q piensa un poco con una serie de estreno !!!
¿Será que han leído este post? :))
Hombre, el antiguo C+ siempre reponía programas. Yo, sinceramente, contaba con que la volviesen a emitir antes de los episodios siguientes.
Tengo ganas que llegue el Martes, mi primer contacto con esta serie fue muy fructífero, me encantó.
Un saludo.
Leñe que tarde los reponen. A las 00:00 horas yo ya estaré ensobinado o jugando a cosillas para mayores. Así que como niño aplicado que soy, hoy he acabado de consguir por otros medios esos dos capitulos y los veré por la tarde de domingo.
Esto de tener que trabajar para pagarse los vicios es una putada y he de madrugar.
Por cierto, un día sin sueño os explico como median las horas y el tiempo cotidianamente ya no solo los romanos sino muchas otras "civilizaciones", ya que alguién mas atrás lo pregunto. Se me paso, lo siento!
Un abrazo!
Arriba otra vez! ...que esta noche a las 22`00 continúa con dos nuevos episodios.
Los que decís que la serie empieza floja pero remonta a mitad...¿ a partir de qué episodios/s ocurre esto?
Lo pregunto porque los capítulos de la semana pasada me gustaron mucho, así que quiero que el "subidón" me pille atento, porque si éstos eran de los flojos...
Me los grabaré, que quiero ver HOUSE :)
House donde la echan??
Fox, si no me equivoco :)
Pues desde hoy he decidido que voy a dejar de ver Roma... semanalmente. Es que llego de currar a las 22:30 y me pierdo casi el primer capitulo entero. Me esperaré a poder tenerla entera en casita y poder verla del tiron sin problemas.
Bueno, pues otros dos capítulos al nivel de los primeros, con algo más de intriga política y menos piños por parte de los legionarios.
Una interesante historia paralela la del centurión con su intento de montarse un negocio civil, dejar la legión y todo eso, la fiesta con el tributo a Juno para tener suerte en su empresa y demás. También se ha visto más de la religión (más superstición antigua que otra cosa), con todo el tinglado de los augures, donaciones, etc.
Hecho de menos más acción, batallas a lo grande con legiones bien formadas, no escaramuzas entre cuatro exploradores tracios y media docena de legionarios bisoños que echan a correr en cuanto ven una espada desenvainada.
Espero que la mejora de los siguientes capítulos vaya por ese camino. Por lo demás, me sigue fascinando la ambientación por encima de todo. Asombrosa. Recupero las palabras del Dr. Lao, que encuentro muy acertadas.
Tres apuntes más, extra-seriales:Cita:
Y me ha encantado esa descripción de la civilización romana, a dos pasos de la barbarie (ahí se nota la mano del siempre políticamente incorrecto John Milius), con asesinatos, torturas, violaciones, suciedad, corrupción política, puterío, esclavitud... y ese paseo por las distintas clases sociales -desde la aristocracia a los sirvientes, los soldados o los burdeles-, o la incipiente medicina (acojonante la escena de la trepanación a lo vivo) y la religión (sacrifícios y demás supersticiones).
- Ya sé por qué hace tanto que dejé de ver los guiñoles del +: menudo cagarro que son actualmente.
- Me cago en los descansos. Vaya suplicio tener que soportar publicidad, tanto tiempo acostumbrado a la buena vida de las series en DVD.
- Odio los cartelitos de publicidad dentro de la serie. Parece que estás viendo un partido de fútbol. Qué poco respeto, cojones.
Muy cierto. Que si "recuerda la publicidad", q si "luego damos" (hablo por todas las cadenas), q si llama al XXXX para saber de q ira mañana el cap (esto lo hacen los listos de TV3, q digo yo, si ya lo veo para q quiero saber q pasara en el prox cap?).Cita:
Odio los cartelitos de publicidad dentro de la serie. Parece que estás viendo un partido de fútbol. Qué poco respeto, cojones
Cosas que me quedaron pendientes de explicar y no se si ya se ha hablado de ello:
Los romanos median las horas del día a través del sol. Y en el argot diario para nombrarlas se solia decir cosas como "Prima" (primera hora del día", "Nona" (hora del almuerzo", "Novena" (Anochecer) etc...
Si hay que sacarle algún fallo a la serie a bote pronto y por lo que me han contado de los personajes, pues no he tenido ocasión de verla os diré:
a) Julio Cesar era alto, con ojos azules y mas calvo que Mr Proper. O sea, nada de rizitos rubios y bonito pelo.
b) Pompeyo hasa el día de su muerte se caracterizó por ser un individuo corpulento y notable en cuanto a porte físico y muscular. Nada que ver con la serie en la que le pintan bajuno y medio metroso.
Finalmente he optado por intentar seguirla como pueda via red, o en su defecto esperar a la futura y casi segura edición en dvd.
Un abrazo!
Siguiendo con lo de la ambientación, que tanto nos está gustando al amigo Kushtar y a mí, ayer me quedé con el aspecto de las calles en la zona noble de Roma (en pleno Foro, frente al Senado); con barro y porquería por el suelo, gallinas sueltas y graffitis por las paredes -la mayoría bastante soeces- (impagable la pintada en la puerta de la casa de la sobrina de César, tras los disturbios; algo así como "Atia felatio omnes" :)) ).
Ayer hubo menos movida, es cierto, pero creo que fue porque el capítulo se centró más en terminar de definir a los personajes: la epilepsia de César, el adulterio de Niobe, la inducción al asesinato de su yerno por parte de Atia (vaya bicho de personaje :atope )..., y creo que se consiguió a la perfección. Llevamos un tercio de la serie y ya están del todo perfilados -tanto protagonistas como secundarios- para poder entrar de verdad en el meollo político sin que nadie se despiste con la trama puramente histórica.
La serie sigue sin cortarse un pelo en cuanto a sangre y sexo (esta vez fue un integral frontal de Marco Antonio), y tiene unos toques de humor negro muy británicos (esa escena en que los miembros de la familia Julia discuten entre ellos sobre quién deberá matar a quién si los partidarios de Pompeyo toman la casa, ...de traca!).
Si es cierto que la serie remonta en su segunda mitad esto va a ser para babear. :agradecido
O el de "César tirano", con una caricatura de César con un nabo metido en la boca :lolCita:
Iniciado por Dr.Lao
Amen a eso :babas Yo sólo pido una batalla medianamente masiva, sólo una en la serie y ya me conformo.Cita:
Iniciado por Dr.Lao