No estoy viendo la serie y es una pena porque parece la mar de interesante.
Un apunte sobre Julio César,ha salido en la serie que era bisexual?
Aclarádmelo por favor.Gracias.
Versión para imprimir
No estoy viendo la serie y es una pena porque parece la mar de interesante.
Un apunte sobre Julio César,ha salido en la serie que era bisexual?
Aclarádmelo por favor.Gracias.
No, pero sí que ha habido un "malentendido" al respecto. Cuando le da el ataque de epilepsia, su ayudante personal y el hijo de su sobrina (un adolescente) lo meten rápidamente en una especie de despensa y cierran la puerta, para que nadie vea a su líder en ese estado (ya que se suponía que esa enfermedad era un castigo de los dioses). Sin embargo, una criada oye al pasar los gemidos y jadeos de César, al que tienen inmovilizado en el suelo con una correa de cuero entre los dientes.Cita:
Iniciado por siriusblack1979
Luego, la criada ve salir de la despensa a César, ya repuesto, con la mano sobre el hombro de su familiar adolescente. Por la cara que pone, está claro que piensa que ambos estuvieron haciendo guarreridas allí dentro.
ufh, mitico ya para siempre en mis retinas el desnudo integral de Marco Antonio, que bueno que esta.
Julio Cesar ademas deMAL caracterizado,e sta mal teñido, el actor debe ser rubio, rubio porque le queda pesimo el tinte negro.
Como mi hermano estudia Historia, le he preguntado por la evolucion de Cesar, ya que no me enteraba de cuando apareceria Cleopatra, quien es Augusto el primer emperador (que fuerte, es el niño rubio al que ayer le hicieron comer testiculos de cabra) y demas detalles cronologicos que me predian.
Esta semana con El Pais, dos novelas mas sobre Roma. Se me han olvidado los titulos. :(( pero una es de Evelyn Waugh, el grandisimo escritor de Retorno a Brideshead, por lo que su calidad no se podra dudar.
Los graffittis y pintadas, tantos rabos por ahi, me recuerdan al principio del Satirycon de Fellini.
Estos dos episodios me han parecido mas pausados, mejores que el arranque (y pesimo para mi) de la serie.
La actriz que hace de esposa (infiel) del soldado runio, que guapa que es, una mas para mi heterosexualidad reprimida. Sera italiana?
edito: pues no, es inglesa pero de nombre hindu. Indira varma
http://www.imdb.com/name/nm0890055/
Y que poco ario hay en la serie, cuando los italianos (del norte del pais) hoy en dia son casi todos rubios.
que ganas de verla en V.O y escuchar el acento British.
Continuo con los apuntes de historia:
La homosxualidad, aunque prácticada, estaba muy mal vista. Hasta el punto que uno de los mayores insultos que existian era que a uno le llamasen "felator", o sea, come pollas. No es broma, así era. De ahi que esa pintada era de lo mas ofensivo que existia.Cita:
Iniciado por Kushtar
Si es así, nuevo fallo grave de la serie. La epilepsia estaba considerada como una bendición de los dioses. Todos aquellos enfermos de epilepsia se les suponia tocados con la bendición de los dioses y que además traian buena suerte.Cita:
Iniciado por Kushtar
Ni rubio, ni moreno, ni panojo. Julio y os lo repito, sufria alopecia galopante desde su mas tierna edad. O sea, que estaba mas pelado que mi glande.Cita:
Iniciado por rohmerin
Un abrazo!
La homosexualidad estaba mal vista si(no como en Grecia),pero en las legiones siempre tenían a un jovencito para desfogarse porque las campañas militares eran muy largas...
Otras cosas que me intrigan de esta serie:
-han mostrado bien el culto a los antepasados?
-han salido,aunque sean de pasada,las vestales?
-se han visto las insulae o "bloques de pisos" de la época?
A mí me pareció entender que el ayuda de cámara de César le explicaba al joven pariente que era una especie de maldición divina, y que por eso tenían que apartarlo de la vista.Cita:
Iniciado por Txema5
Si no, no tendría sentido que se escondiesen... Pero puedo recordar mal...
Siempre fué de dominio público la epilepsia de Julito (aunque a medida que avanzaba en edad, los ataques eran menos frecuentes). Lo único que se intentaba ocultar era el hecho de la escena en si. Pues aunque era un honor sufrir tal enfermedad, para alguien cabeza de las familias itálicas era un poco avergonzante el momento del ataque por la indefensión que se sufria en ese momento, ya que si no se tenia a alguien de confianza cerca podias incluso morir por tragarte o morderte tu propia lengua (mas bien por tragartela) en el momento del ataque. Y en ese momento ver al "Cesar" en esa indefensión, no era muy aconsejable.Cita:
Iniciado por Kushtar
Esto es como el cagar. Todos sabemos, que todos cagamos, y eso es bueno. Pero a nadie nos gusta que nos vean. Bueno, yo a mis gatos si que les dejo que me miren, que eso me relaja. :))
Un abrazo!
A todo lo anterior añado algo muy importante. Julito y aunque sus ataques epilépticos eran cada vez menos frecuentes y aunque eso le encumbrara mas como divino. Sabia perfectamente el mal que le aquejaba. Y por eso día tras día pedia a los dioses que le librasen de esa "bendición".
Por cierto, tio mas supersticioso (aunque todos lo eran) no lo habia!
Un abrazo!
Espero que si aparece Cleopatra no la idealizen y sea tan fea como era en la realidad.Si señores,era considerablemente fea y nada parecida a Liz Taylor.
Sin embargo,la muchacha era muy astuta y para llegar al poder se casó con su hermano,al que eliminó al poco tiempo con un complot.Cuando conoció a Julius este se sintió fascinado por su cultura,hablaba latín y griego además del egipcio,y tuvieron un año de pasión del que fué fruto Cesarión.
Por cierto,si mal no recuerdo Julio César decía ser descendiente directo de Rómulo y por tanto del dios Marte.También que tuvo un sueño con tal dios antes de una batalla decisiva a lo que dió mucho bombo él mismo.
Para Cleopatra podrían coger a esta grandísima cantante:
http://www.ondarock.it/photo/Noa.jpg
El martes pude ver los dos capitulos y me encantó la ambientación, está claro que es mejorable pero tiene una cantidad de detalles que no he visto en ninguna serie ni pelicula de la epoca.
Lo que mas me chirrió fue el actor que interpreta a Cesar, no por su interpretacion pero si por su aspecto fisico. Hace ya que no leo sobre la epoca romana pero yo me lo imaginaba así:
- Delgado y fibroso: especialmente despues de los años de campaña en las Galias. Así lo representan todos los bustos de la epoca, y aunque los escultores intentasen sacar al modelo mas favorecido de lo que eran en realidad, hay muuucha diferencia respecto a los bustos.
- Calvorota: despues de una mala experiencia al pillar unos bichitos (ladillas) se rasuraba el pelo del cuerpo, pero no el de la cabeza. De hecho dedicaba tiempo a que le arreglaran el pelo haciendo que se lo pasaran de donde lo tenia a donde no (parece que tenia una de esas calvas traseras redondas) y sus lugartenientes y hasta los legionarios se cachondeaban de ese detalle. Poco que ver con la mata de pelo oscuro del actor que lo interpreta.
Sobre las costumbres romanas, la serie no va a tenerlo facil porque fue una epoca muy cambiante, pero justo por eso a mi me parece una epoca fascinante, mezcla de las costumbres violentas y de una moral dura y estricta de la cultura romana tradicional, la que todavia habia entre la gente de provincias y humilde de Roma, y las costumbres mas refinadas, mas orientales que se extendian por las clase pudientes.
Y sobre la arquitectura, chapó por la serie. Seguro que les habrá salido más barato recrear la Roma de tiempos de Cesar que la de tiempos de Trajano, pero no han caido en la tentacion de llenar la pantalla de inmensos edificios blancos. A partir de Augusto Roma empezó a cubrirse de marmol, pero la Roma del Senado era de ladrillo, practica pero fea.
Ahora una curiosidad… cuando los oficiales que van con la caballeria numida entran en Roma pasan por debajo de un arco de triunfo … ¿alguien sabe que arco habia ya en esa epoca? ¿Sera un fallo de ambientación?
Bueno, uno que espera con ganas a los capitulos de la semana que viene. Y mas si encima decis que la serie todavia va a mejorar :amor
Bueno, solo decir que me encanta este post, no veas lo que estoy aprendiendo de Historia. La verdad es que no sabia que hubiera tanto intelectual por aqui. :)
Me gusta la Historia y todos esos datos que estais facilitando hace que se disfrute más de la serie. Gracias a todos.
No es un fallo. Precisamente en uno de los libros que tengo mencionan ese arco. Esta tarde lo busco y te lo digo. Pero ya te adelantó que creo que eso es correcto.Cita:
Ahora una curiosidad… cuando los oficiales que van con la caballeria numida entran en Roma pasan por debajo de un arco de triunfo … ¿alguien sabe que arco habia ya en esa epoca? ¿Sera un fallo de ambientación?
Un abrazo!
Lo primero que hay que recordar es que en Roma no podían pasar las tropas y por eso se quedaban en el Campo de Marte.En el desfile sólo pasaba una representación de las legiones de esa campaña militar.
En un principio los arcos de triunfo eran provisonales y no eran mas que de madera con unos adornos.Luego pasron a los de piedra que todos conocemos.Lo que no recuerdo es cuando se empezaron a construir.
El mejor que he visto en fotos es el arco de Tito por sus relieves exteriores e interiores(si no me equivoco representan una campaña en Palestina y se ve el famoso candelabro judio con tantos brazos),pero prefiero la columna trajana(está en espiral alrededor de toda ella y es como un comic de la época).
Esta columna representa la campaña de Trajano en Dacia,actual costa de Croacia,Yugoslavia y Kosovo,con todo lujo de detalles como los siguientes:legionarios arreglando caminos,construyendo fortalezas,su vida diaria,asedios,desfiles triunfales de fianl de campaña,etc...No perdais ocasión de ver en internet o en libros decentes de arte o historia los paneles a los que me refiero. :aprende
SalU2 viejos y nuevos aficionados a la Antigua Roma! :amor
Sobre Cleopatra, unos apuntes: resulta que la chica era más griega que egipcia, de hecho no tenía ni una gota de sangre egipcia..., y según se la describe era bajita, rellenita y de tez blanca, ¡¡incluso es posible que fuese rubia!!. Eso si, era más lista que el hambre y muy sexy; fue la primera de su dinastía en aprender el egipcio (todos hablaban griego en su familia), aunque a los 14 años ya dominaba 7 u 8 idiomas.
:ipon
Lo más enigmático de esta mujer es la manera en que murió porque cuenta la leyenda que se suicidó al saber el final de su amante Marco Antonio,con el que tuvo dos hijos,con un aspid que le mordió en un pecho.Sin embargo, nunca se han encontrado sus posibles restos o algún documento que señale su posible ubicación.Se sabrá algún dia que fué de ella? :?
se dice de hecho que cuando estaba con julio cesar que no pasaba de los 18 años hablaba unos 20 idiomas.Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
Yo esta serie la espero al dvd porque soy incapaz de seguirlas en tv porque siempre me pierdo algún capitulo por incompatibilidad de horarios
--Borrado y editado por disidencia 28D --
despues dice mucha gente que hay incultura en España, que equivocados estan jeje.
MARCO ANTONIO ES EL PUTO AMO!
y la serie es impresionante. Lo mejor del año en TV, sin duda alguna. El regalo del esclavo-polla ha sido un descojone absoluto.
He dicho! :atope :atope :atope :atope :atope :atope
Bueno, pues otro par de episodios en los que se ahonda más en la cultura romana, la diferencia de clases, la intriga cortesana y de cama (impagable la campaña de pintadas para revelar el romance de César y Servilia) y el entrenamiento del joven noble en las artes de la guerra y el sexo.
Ahora que la 13ª se ha puesto de camino a Grecia para ayudar a César, espero que la serie gane algo más de ritmo. No es que no me guste el repaso a la sociedad romana, pero ahora que ya ha sentado las bases de personajes, alianzas y demás, espero algunos piños desenfrenados :agradecido
Y como aperitivo, la truculenta escena de la espeluznante tortura del Evander (el cuñado de Voreno, que se tiró a su mujer). Yo no pensaba que lo fuesen a hacer, pero... ¡qué cabrón el joven Octavio! :freak
Pues sí :lolCita:
El regalo del esclavo-polla ha sido un descojone absoluto.
Impagable, por otro lado, la camiseta con el águila imperial que lleva puesta Pullo a todas partes. Me recuerda a la camiseta de los marines, que llevan en todas las pelis de centros de instrucción :lol
Si alguien se pierde algun capitulo... los estan cargando en las alforjas. Imagen de satelite y audio de cuatro.
Alguien dijo otro día que la ambientación le recordaba un poco al "Satyricon" de Fellini..., yo en cambio, después del doble episodio de anoche, no he podido dejar de pensar en las semejanzas con el "Calígula" de Tinto Brass:
-César fochando con Servilia
-Marco Antonio fochando con Atia
-Lucio fochando con Niobe
-Tito Pulo llevándose de putas al joven Octavio
-El regalito que Atia le manda a Servilia (con adornos y todo!)
...
y ahora que ya se han desahogado todos... a Grecia a darse de hostias con Pompeyo!!! (sí, a mí también me apetece un poco de sano enfrentamiento bélico y miembros amputados para descansar de tanto vicio y perversión).
¿...y que me decís de la escena de Atia felicitando a su hijo por haber seducido a César (según cree ella)? Esta tía le da un significado nuevo al término proxeneta (recordad que ya había metido a su hija en la cama de Pompeyo).
En fin, que ya hemos alcanzado el ecuador de la serie y yo me conformaría con que la segunda mitad sea como la primera.
P.D. Txema, o alguno de los expertos historiadores, ¿quiénes eran los evocati (¿?) esos en los que ingresa Voreno?, ¿una suerte de "pretorianos" tal vez?, ...con todo ese ritual de vigilia ante el dios Marte y demás. Nunca los había oído mencionar -con ese nombre- en ningún otro sitio.
:?
Creo que los "evocati" eran ex-miembros de la Guardia Pretoriana. Pero no me hagas mucho caso.
Un abrazo!
A ver, que me acabo de enterar, ...de interés como complemento a la serie: esta noche por la 1ª de TVE (a las 22`00) echan uno de esos mega-documentales de la BBC sobre "El Imperio Romano".
Puede resultar interesante contrastar los datos rigurosamente históricos del documental con la versión dramatizada de la serie.
Yo me apunto. :)
Podemos comentar mañana.
G r a c i a s Lao, me acabas de d a r una alegria con la noticia de la emisión de ese documental. Y es que estoy hasta el viernes de rodriguez y me aburro cosa mala.
Nota: Con esto de la sustitución de las palabras, es una cruz postear hoy! :sudor
Un abrazo!
q son los nichos en el ¿foro de Roma?, en varios capítulos hay un hombre que mete papelitos en esos misteriosos nichos, agujeros o lo que sean. Ayer volvió a salir.
No me refiero a la maldición de la amante de César, que mete la especie de vudú en una grieta de la casa de Atia.
Me encanta la visión de la religión, con tantos dioses, maldiciones, supersticiones, sacrificos, juramentos (la serie hablada en latín hubiese sido un puntazo) ...
los episodios de anoche me parecieron muy buenos.
el docu de esta noche, se verá, se verá.
Niove, bellísima, ¿sólo me lo parece a mi? y eso que no me gustan las chicas. :8)
bueno despues de adquirir los episodios en vos y querer comenzar el dia de hoy con el visionado me veo que los substitulos de argenteam del primer capitulo estan desincronizados... alguien que tenga estos substitulos como dios manda podria pasarmelos o bien dejarme caer donde conseguirlos???
muchas thx de ante mano
Ahora que habeis sacado el tema de los pretorianos,tengo una duda al respecto de su aspecto en la serie:de qué color son las ropas que llevan?
Lo digo porque en "Gladiador" iban de negro y,si mal,no recuerdo su color oficial era el blanco.He metido la pata? :?
Al respecto de los evocati,no recuerdo haberles oido nunca,pero me da que son de algún culto guerrero porque si por algo se caracterizaron los militares fué por transmitir ideas de tierras lejanas a todo el Imperio.Como religiones(Mitra,Disco solar,Cristianismo,etc...)por poner un ejemplo.
Lo de los nichos en el foro no sè que puede ser,pero si dices donde están puestos en concreto me podría hacer una idea.
Por último,lo que decís de como usan a las mujeres como objetos era el pan de cada dia porque a más de una la hicieron enviudar "misteriosamente" para favorecer algún pacto político.Que sirva como ejemplo que las mujeres en las familias romanas no tenían nombre.Si eran de la familia de los Julios todas eran Julias y ordenadas por números.Ver para creer!
Pasaban de la tutela del padre a la de marido,no podían ir solas por la calle,no tenían derecho a propiedades o herencias y en caso de enviudar volvían a la casa familiar hasta que las casaban otra vez.
Sobre Cleopatra. Sabia que habia tenido un hijo con Cesar, pero ignoraba completamente que hubiera tenido dos con Marco Antonio. A todo esto ¿algunos de sus hijos la sobrevivio?
Sé seguro que Cesarión no llegó a adolescente porque le mandó matar Octavio,pero de los otros tres casi nada.
Por si te interesa te dejo el enlace de una página bastante maja sobre la figura de la faraona.Es este:
www.egiptomania.com/historia/cleo.htm
A mí me gustó mucho un detalle del segundo episodio de ayer:
En un momento que Atia está comiendo unas frutas (melocotones, ciruelas o algo así) junto a una esclava que está de rodillas mientras cose algo, la señora escupe la pepita de la fruta al suelo. Rápida como una cobra, la criada estira el brazo, coge la pepita que acaba de escupir... ¡y se la mete en la boca para seguir chupándola ella! :o Todo esto casi en segundo plano, mientras sigue la conversación de Atia con uno de sus hijos.
Detallitos de estos los hay a patadas, y por eso la ambientación me parece tan sublime.
Sobre lo que se menciona de los evocati en esta página se menciona un posible significado a la palabra:
Evocatis
Y la verdad que tiene su lógica ya que Lucio Boreno vuelve al ejercito despues de haberlo dejado y más especificamente a las armas para ir en compañia de Marco Antonio a Grecia en ayuda de Cesar.
Por cierto el documental de la 1 del imperio romano no ha estado mal aunque es muy dificil poder contar la historia de Roma en un solo documental, interesante la parte dedicada a los legionarios.
Saludos
Gracias por la pagina Sirius. :amorCita:
Iniciado por siriusblack1979
Cleopatra tuvo dos gemelos y otro aparte con Marco Antonio,pero se cree que a lo mejor se fueron con la hermana exiliada de esta.
Por cierto,si veis las monedas que se llegaron a acuñar en Egipto durante su reinado os haréis una clara idea de su verdadero aspecto.Tenía la nariz aguileña y no me parece nada atractiva.O perdía de perfil?
www.fieldmuseum.org/cleopatra/photos/ptolemaic_th.gif
ce.eng.usf.edu/pharos/alexandria/Gallery/cleopatra.gif
www.vroma.org/images/mcmanus_images/cleopatra.jpg
www.historyforkids.org/learn/romans/history/pictures/cleopatra.jpg
Los tres primeros enlaces son de esculturas y el tercero no se sabe seguro si es de ella.La moneda a la que me refería es el cuarto.
Espero que satisfaga en parte vuestra curiosidad. :agradecido
Mañana dos nuevos capítulos en Cuatro.
Podremos ver la llegada de Julio César a Egipto (por fin) y el regalo que el joven Ptolomeo le hace en señal de buena voluntad.
Y... ¿qué tal estará la Cleo?
Por otra parte estoy impaciente por conocer la suerte de Voreno y Pulo, después de que su galera se fuera al carajo en medio de la tormenta.
Si es posible que álguien ponga una foto o un enlace de la actriz que interpreta a Cleopatra en la miniserie.Me pica la curiosidad por saber si han sido tan respetuosos como he visto en vídeos y fotos del resto de la serie,lo de bajármela está en proceso,o la han idealizado. :?
Una cosilla,han salido los legionarios construyendo calzadas o en alguna tarea ajena a las batallas?
Foto de la actriz que hace de Cleopatra, aunque aquí no está caracterizada
http://www.sheffieldtheatres.co.uk/e...marshallrg.jpg
Un saludo.
Da muy bien el pego porque no es una belleza del estilo de Monica Bellucci, en Astérix:Misión Cleopatra, o Leonor Varela, en la miniserie con Timothy Dalton de Julio César.Me convence porque se parece a los bustos y las monedas que se conservan de la real(mirad los enlaces que puse más arriba),sobre todo la nariz.Es el voto de confianza definitivo que necesitaba para empezar a bajármela. :)
Respecto a lo que se comentaba más arriba del aspecto de Julio César en la miniserie,el actor que ha cogido no se parece ni de lejos(he visto fotos en la página de Cuatro) porque el más cercano a la realidad aparece en la primera parte de Astérix o en los comics. :>:
egipto.com/nefera/cesar.jpgwww.biografiasyvidas.com/biografia/c/fotos/cesar1.jpg
Los dos enlaces de arriba para que veais su aspecto real.
[/img]
En primer lugar no creo que haya que darle tantas vueltas al tema de los parecidos; nunca nos hemos fijado demasiado en eso y no creo que vayamos a tener que empezar ahora, precísamente con una serie que ha tenido el valor de prescindir del uso de estrellas de renombre.
Pero es que, además, tampoco veo tan desacertada -a juzgar por los links que estáis poniendo- la elección de Ciarán Hinds para el papel de César (tiene la edad y el porte adecuados, ...si acaso un poco más de pelo, pero no creo yo que eso sea tan importante históricamente ¿no?).
Y lo mismo vale para Cleopatra; está claro que -para los cánones de su época- era una mujer cautivadora que hacía con los hombres lo que le apetecía, ¿no es por tanto más lógico -para que podamos entender lo ocurrido- poner a una actriz que transmita esa misma impresión, antes que a otra que responda a una descripción más literal pero que a nuestros ojos carezca por completo de sexappeal?
No sé, algo a mitad de camino. Ni Monica Bellucci ni Carmen Machi, ...no sé si me explico.