-
Runaways, de Marvel y Hulu
Marvel y Hulu confirman la adaptación de Runaways
Nueva serie del Universo Cinematográfico Marvel para la plataforma de streaming Hulu
http://i.imgur.com/1gU93ZI.jpg
Después de un tiempo sin tener noticias e incluso haber dado por perdida la posibilidad de que llegara a ver la luz, resurge el proyecto de serie Runaways de Marvel para irse de cabeza a la plataforma de streaming Hulu, que ya ha encargado y se ha comprometido al desarrollo de la serie.
El cómic de Brian K. Vaughan y Adrian Alphona será adaptado por los creadores de Gossip Girl, Josh Schwartz y Stephanie Savage. Jeph Loeb será productor ejecutivo junto a ellos. De esta forma, esta vez sí, los Runaways se unirán al Universo Cinematográfico Marvel tal y como años atrás estaba previsto, durante un tiempo en forma de película y después, debido al éxito de Los Vengadores, como serie. Drew Pearce, antes de escribir Iron Man 3, realizó el guión de la película que estaba en desarrollo.
En los cómics, la historia está centrada en torno a un grupo de adolescentes que huyen de casa con la intención de convertirse en superhéroes tras descubrir que sus padres eran supervillanos y formaban un equipo.
Fuente
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Marvel’s Runaways contará con una temporada completa en Hulu
También han mostrado la primera imagen oficial del reparto
Después de conocer el reparto y de que lleven ya un par de meses en fase de producción, Hulu ha confirmado oficialmente que Marvel’s Runaways contará con una temporada completa. Este servicio de streaming (una especie de competencia a Netflix, con la que Marvel está teniendo una estrecha colaboración con los Defensores) planea estrenar la temporada en algún momento de este invierno.
El anuncio, que se ha hecho en un evento organizado por el servicio para anunciar sus nuevas producciones, ha venido acompañada de una primera imagen oficial en el que podemos ver a los protagonistas de la serie.
La serie tratará sobre un grupo de adolescentes que deberán unirse contra un enemigo común: sus padres, ya que forman parte de una organización criminal llamada The Pride. Este grupo se encarga de hospedar cada año un evento que sirve de punto de reunión para todo tipo de criminales.
Tenéis más información del reparto principal aquí.
http://i.imgur.com/NLq3yOy.jpg
Fuente
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Como dato: Joss Whedon escribió para el cómic de Runaways entre 2007 y 2008.
http://cdn.collider.com/wp-content/u...oss-whedon.jpg
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
tipica serie para disney channel?
:cuniao
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Hombre, un poco de seriedad con determinadas conjeturas; las series de imagen real de Disney Channel son nivel "alcantarilla convertida en frenopático".
El volumen del que se ocupó Joss fue, si la memoria no me falla, lo último decente que se hizo de 'Runaways' (algunos de los componentes aparecieron en 'Avengers Academy', serie de buen nivel, pero ya no era el grupo al completo, así que no cuenta).
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
¡¡Qué pesados son con los adolescentes, si suelen ser mas repelentes que el ajo para los vampiros!!... :cuniao
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Teaser Poster desde la Comic-Con de Nueva York
http://i.cubeupload.com/qiJ2r3.jpg
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
No recordaba que sacaban serie (memoria de pez que uno tiene), por eso deben haber lanzado de nuevo el cómic.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Por que me atrae esto? Bueno vale, Whedon escribió para este cómic, pero aún así, hay algo que me atrae y posiblemente cuando la vea me meto un piñazo. Lo digo porque no suelo pre-emocionarme en cine o TV salvo en contadas ocasiones.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Runaways llegará a España el próximo 22 de Noviembre de la mano de HBO España
http://i.cubeupload.com/28FaxE.jpg
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Ando perdido sobre estos personajes, ¿a qué universo pertenecen, mutantes fox o disney?
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Trailer Oficial
https://www.youtube.com/watch?v=plyJQG-nRN0
Cita:
Iniciado por
monguijp
Ando perdido sobre estos personajes, ¿a qué universo pertenecen, mutantes fox o disney?
Al MCU, osea Disney
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Vistos los 3 primeros epis me ha parecido un arranque esperanzador, eso sí, es una adaptación, se mantiene el núcleo del meollo pero no es para nada un reflejo fidedigno del cómic tanto en historia (la escena de la ceremonia debería haber sido más cruda en mi opinión) como en el rol de ciertos personajes.
Por cierto, Molly se presenta a una audición para animadora y la evaluadora, que le dice que vaya al centro de meditación o la enfermería, es una actriz que me suena de haberla visto en otra serie en un papel principal y no recuerdo donde. No es algo importante, pero es que cada dos por tres me viene a la mente el "dónde la he visto" y no me quito la espina; he mirado el cast en imdb pero nada. ¿Alguien lo sabe?
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Cita:
Iniciado por
lorus
Vistos los 3 primeros epis me ha parecido un arranque esperanzador, eso sí, es una adaptación, se mantiene el núcleo del meollo pero no es para nada un reflejo fidedigno del cómic tanto en historia (la escena de la ceremonia debería haber sido más cruda en mi opinión) como en el rol de ciertos personajes.
Por cierto, Molly se presenta a una audición para animadora y la evaluadora, que le dice que vaya al centro de meditación o la enfermería, es una actriz que me suena de haberla visto en otra serie en un papel principal y no recuerdo donde. No es algo importante, pero es que cada dos por tres me viene a la mente el "dónde la he visto" y no me quito la espina; he mirado el cast en imdb pero nada. ¿Alguien lo sabe?
Puede ser Danielle Campbell?
http://www.imdb.com/name/nm2836740/?ref_=ttfc_fc_cl_t4
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Premio para el caballero! Gracias, era una chorrada sin importancia, pero cada pocas horas le daba vueltas al tarro.
Y sí que estaba reseñada en la ficha del cast de 'Runaways'. Estoy cegato.
Cita:
Iniciado por
vicent1988
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Donde dije digo digo Diego; pego frenazo y doy marcha atrás. Los cambios con respecto al material original y el enfoque de la historia me han resultado muy molestos tras recapitular los 3 capis iniciales y visionar el 4º epi.
Me declaro neutral maligno y mejor me guardo opiniones hasta que finalice la temporada.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Aún no me he atrevido con esta serie, es ver esas fotos y posters y me tira de espaldas... :sudor
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Visto el último de la temporada y dado el anterior post del Sr. TheMadHatter no puedo decir eso de "si no la renuevan no me dará pena alguna".
Una de las cosas que me molestan es que en el cómic los padres aman a sus hijos pero no dejan de ser villanos; aquí también los quieren pero, aunque han realizado actos criminales, aunque han asesinado, el factor "amenazante", sus actos... es todo muy light.
Resumiendo: serie muy floja en guión y en el manejo y resolución de las escenas que desaprovecha el material original.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
La acabo de terminar y aunque me ha gustado, no me ha gustado nada ese final que no cierra absolutamente nada.
Aparte de eso, que los padres estén manipulados por un típico villano y que no sean los malos de la historia le quita mucha gracia.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
La termine de ver el otro dia, para ponerme al dia del MCU, y aunque es mucho mejor que Inhumans, es cierto que su parte final no termina de convencer, la intención de final abierto para provocar la segunda temporada y su resolución deja algo frio.
La parte positiva es que permite recuperar a Julian McMahon de ahí donde estuviera desaparecido, que intentan ser bastante fieles al material original (o mas bien dicho, mas de lo que hubiera sospechado), y ofrece temáticas que no se han visto de la forma como las muestran en otros productos Marvel.
Pero vaya, que tampoco es para echar cohetes, mejor que Inhumans, si, pero es inferior a años luz de Agents of SHIELD y las series Netflix.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Empezada anoche con el piloto. Un caso de esos que más o menos es lo que me esperaba. Tal y como titulan en The Av Club: Degrassi meets Defenders :D
Antes de nada: me ha gustado la intro y los fragmentos musicales. Uso de teclados, cierto aire new age, mola, con eso (me) han ganado un punto.
Al grano: la premisa la conocía por una viñeta que suele verse en cuanto se habla del cómic y además Joss Whedon estuvo escribiendo para Runaways así que algo más sabía del cómic. En ese sentido el piloto triunfa presentando a los personajes y su presente ya que, es todo muy sencillo, se comprende rápido quienes son, que perdieron a una amiga hace dos años y que se rompió una suerte de pandilla formada por todos ellos. No triunfa tanto el que todos al final aparezcan en la reunión de amigos pero una vez juntos si te los crees porque se ha hecho ese buen trabajo previo. Hay que matizar que hablamos de que chicos de qué? 16-17 años? Así que cuando eran un grupo de amigos deberían rondar los 14-15, lo cual los enlaza más con un grupo tipo Goonies y Stranger Things, tal vez algo mayores. Buen detalle el de Molly, ahora ya más crecida, pero niña cuando formaban el grupo. Leo que en los cómics es más pequeña.
Me han gustado algunos de los diálogos. Se alejan del drama puro adolescente (insoportable salvo para casos excepcionales, como, por ejemplo la citada Degrassi) gracias a un incipiente carisma en algunos de los personajes y sobre todo los mencionados diálogos. En The AV Club mencionan el porque me han levantado el interés:
The cast—and director Brett Morgen—fills the spaces between the Whedon-esque one-liners with small glances and shrugs that suggest these kids understand each other on a natural level despite growing apart.
La reunión final y el descubrimiento del acceso subterráneo + la otra reunión, aunque la misma podría haber sido más intensa (no pido un Temple of Doom o la tan similar en Young Sherlock Holmes, tampoco es eso), está bien y completa un piloto interesante.
Es eso que es Marvel pero al igual que Shield se nota que es para otra cadena. Las de Netflix tal vez han llegado a mejores cotas pero no sólo no lo han logrado siempre, sino que Shield o la misma Runaways apuestan por un tono más de TV, más ligero (huelga decir que tal característica no es sinónimo de simple, Iron Fist intenta ir de seria y fracasa pronto), que creo casa mejor con el género (aunque cuando el modelo Netflix triunfa, véase Daredevil o Jessica Jones, es la mar de excitante).
James Marsters aparece poco pero le sienta bien ese personaje (nació para ese tipo de papeles, está claro). Mola verle con su acento estadounidense y no el inglés que usaba en Buffy interpretando al genial Spike.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
He llegado al 1x04 y esto de momento no va a ninguna parte ni trata sobre, casi, nada. Sí, hay algunas dudas, se ve por donde debería avanzar la trama (es una serie de superhéroes de Marvel así que un concepto tipo The Sopranos no sirve aquí como explicación al porque parece que no hay una trama concreta). Sabemos lo mismo de los padres que en el piloto, y sobre la pequeña Molly, y sobre la iglesia y el tipo hecho polvo. Y lo peor es que los personajes no me importan, o tengo interés, en ninguno de ellos.
Los dos creadores y entiendo que showrunners, aplican lo que hoy en día es, por suerte, una constante en producción básica: es una serie agradable, se deja ver, está todo muy bien hecho y además tiene un aire luminoso, colorido, que le sienta bien. Esa intro y la música casi new age me gustan bastante y el tema de los muy ricos y sus hijos no carga y tiene su punto (como en Veronica Mars) pero por lo demás ahí se queda. Incluso los diálogos, que sin variar el tono podrían tener más chispa, son los habituales tipo 13 Reasons Why con los adolescentes hundidos en diálogos dramáticos, adultos e imposibles. Ignoro como era el cómic (aunque doy por hecho que la tirada de Whedon no tenía esos diálogos) pero siendo una adaptación y siendo TV le quedaría mejor algo más dinámico, más fresco, más rápido.
De momento la serie es como Alex Wilder: insípida.
A ver qué tal los 6 restantes.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Jajajaja, te está pasando como a mí; me gustaron los dos primeros epis y llegado al tercero o cuarto mi opinión dió un giro de 180º
Y no, no es como el cómic; en éste los acontecimientos se desarrollan de forma muy distinta. Tal vez no adaptaron de forma más fidedigna por el tema de "alargar el chicle" y/o por presupuesto, pero por lo que a mí respecta debieron hacerlo.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
En el 1x05 hay algún destello de lo que podría ser esta serie:
Cuando Gert, al ver lo que puede hacer Karolina:
She's beautiful and she glows. Great.
Por lo demás siguen sin ser capaces de contarnos nada (más que el contenido, la forma de hacerlo... Si ambas se unen ya es genial pero si hay que elegir, siempre la segunda, siempre será mejor contar poco de forma interesante que mucho de forma aburrida) y estoy con Vinnie Mancuso de The Av Club:
Mostly, it’s because I’m not sure I’ve ever seen a show that so badly misunderstands what makes it interesting.
Lo de Spike, perdón, el padre de Chase (cuando ve que determinados personajes se tocan en plan que hay algo entre ellos, pone una cara... Es Spike, joder, hacía esas cosas en Buffy :lol) es uno de los momentos más ridículos: hijo, me has hecho pensar, y ahora de vuelta a casa he hecho unos ajustes y ya, ya tengo mi máquina del tiempo.. Eso sí, parece un monitor de TV de los años 70 y la pantalla es una CRT de 10 pulgadas y tiene hasta nieve pero podemos ver el futuro.. Además funciona pidiéndolo como si fuera Siri, qué te parece?
:lol
De nuevo cito a Vinnie Mancuso:
there’s hidden brain cancer, seedy motel affairs, a child’s possible murder framed as a suicide, and the most casual invention of time travel in storytelling history.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
A mi me está pasando igual, llevo 6 episodios, y todo va tan lento y tan poco emocionante que ya les vale... :fiu además como bien habéis dicho van de mas a menos...:descolocao
Yo creí que la "criatura" del sótano iba a dar mas guerra, pero no, es otro elemento mas desaprovechado.:sudor Supongo que los cómics serán mas movidos y mas aventureros.
En fin, ya me lo veí venir... :cigarro
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Yo os diría que al terminar la temporada echéis un vistazo al cómic; ésta no cubre tanto como lo hace el vol I (18 números) pero es que da igual dados los cambios que han hecho a la serie. E incluso si en una segunda temporada meten algo más del tebeo seguiría dando igual.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
1x07... Copio-pego lo que dice Vinnie Mancuso en The AV Club:
Remember when there was a dinosaur in Marvel’s Runaways?
I’m not saying that the velociraptor in the Yorkes’ basement has to be the main focus of the show all the time. But it is emblematic of the strange inconsistency that has plagued Runaways from the start and starts to run a bit rampant in “Refraction.” You introduce a dang telepathic creature from the Cretaceous Period but then stuff that back in the toy box for a few episodes. You present the idea that Nico’s sister, Amy, might have been murdered by her own mother, a thought you might assume would have an impact for longer than an hour. I’m not even sure anyone’s even mentioned Amy Minoru since episode five. Do you think we’ll ever revisit the time Karolina was nearly sexually assaulted at a party and Chase lied to her about it? Even the smallest interpersonal stuff suffers whiplash between episodes. At the gala in “Metamorphosis” Karolina says some truly out-of-the-blue pettiness about Gert’s feelings for Chase; here, they meet up at their school’s open house casual as can be. “No Gibborim booth this year?” Gert asks, all friendly smiles. Is there tension here or not?
Añado que hay algo en el casting, en los peinados, vestuarios... En el cómic puede, no ya quedar bien, sino que siendo el aspecto elegido no hay nada que decir. Pero en su traslación a serie de TV, y al rodearlo con personalidades adolescemtes de esas que hablan como adultos en plena obra de teatro (lo mismo que en 13 Reasons Why), y de un entorno donde el realismo y la fantasía no terminan de casar bien, el resultado es raro... Rhenzy Feliz y Lyrica Okano, en especial.... Del primero incluso diría que se asemeja más a un poste de teléfono. Siete episodios y la misma expresividad que un tomate. Y no es que lo demande, o no, el personaje, es un tema de interpretación/dirección.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Llegado al 1x08... Que justita me parece la interpretación de Rhenzy Feliz. Tampoco ayuda que le suelen dar algunas de esas escenas, cercanas al tedio, en que Runaways muestra esa incapacidad para por lo menos contarnos la trama de forma interesante. Le añadimos que la misma es ya poco interesante...
Toda la escena con Victor herido es un fracaso. Ni aporta intensidad, ni interés, ni nada. Runaways sufre, en exceso, del modelo de serie moderna de Netflix: no son series sino una película dividida en X horas (le añadimos que sobran horas... Todo esto con 5-6 episodios estaba explicado; y no hablamos de The Wire, no hay opción a recrearse en personajes, momentos etc) y la narrativa sufre un huevo debido a ello.
Pero si tengo que elegir algo es la falta de tensión de muchas de las escenas, especialmente las del citado y sosainas Feliz.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Síííííííííííííí, ven, ven al lado oscuro.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Cita:
Iniciado por
Synch
Toda la escena con Victor herido es un fracaso. Ni aporta intensidad, ni interés, ni nada. Runaways sufre, en exceso, del modelo de serie moderna de Netflix: no son series sino una película dividida en X horas (le añadimos que sobran horas... Todo esto con 5-6 episodios estaba explicado; y no hablamos de The Wire, no hay opción a recrearse en personajes, momentos etc) y la narrativa sufre un huevo debido a ello.
Has dado en el clavo, a mi me ocurre con todas las series de Netflix, no me parecen series sino como tu dices: "una película divida en X horas", y a las que la gran mayoría le sobran varias horas... :fiu
¡Con lo que me gustan a mi los episodios autoconclusivos en general!.
Yo también me he quedado en el 8 y la "muerte" de James "Spike" Marsters poco memorable y nula emoción... en fin, para un actor que me gusta van y se lo cargan... :noqueado
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Has dado en el clavo, a mi me ocurre con todas las series de Netflix, no me parecen series sino como tu dices: "una película divida en X horas", y a las que la gran mayoría le sobran varias horas... :fiu
¡Con lo que me gustan a mi los episodios autoconclusivos en general!.
Yo también me he quedado en el 8 y la "muerte" de James "Spike" Marsters poco memorable y nula emoción... en fin, para un actor que me gusta van y se lo cargan... :noqueado
Cuando se fija en que dos personajes tienen un leve contacto y pone cara de mmm, estos dos parece que tienen un rollo... Bueno, me la suda recuerda tanto a cuando ve lo propio en Tara y Willow... Y en aquel caso también era un tema de manos, aunque la cara que ponía era uno de esos momentazos de Spike :lol
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
El 1x09 confirma todas esas sensaciones.
Gert y Chase tienen su momento de la forma más forzada, sin que se haya construido bien el camino hacia ello y aún peor toda la escena es absurda:
llega Gert al baile, ve a Chase, se dicen cuatro chorradas tópicas y se largan a follar
. Lo mejor es que Nico y Karolina, de camino a pillar de lleno al otro par, la segunda decide también lanzarse, tras una construcción escasa de dicha atracción.
Pero lo mejor es como el grupo atiende al plan de sus padres y el líder de los mismos: con una aceptación seca, sin sangre, siguiendo la estela que domina la serie ah mira, según esto nuestros padres son unos villanos... bueno, ok, deberíamos hacer algo, no?. Se van directos a la obra sin tener un puto plan: el líder más soso de la historia de las series, Alex, improvisa ahí mismo un plan que roza el ridículo por lo simple. Cuando se produce la inevitable confrontación padres e hijos, estos exhiben una unión tan poco creíble como las dotes de interpretación de Rhenzy Feliz: 0. Se ha logrado que entendamos que no se terminan de llevar bien pero ni son un grupo, ni hay química ni hay nada para que Gert suelte que son una familia.
Suerte que ya se termina!
Edito para citar a Vinnie Mancuso de The AV Club:
The tone of their interactions change on a line-to-line basis, much less between episodes. Nico’s coldness toward Alex I understand, but even that seems overstated when the group treats Chase’s story-changing laptop smash from last week like a general annoyance. “Wilder, I said I was sorry,” Chase says, a day after destroying any evidence these kids had against their criminal parents, evidence they staged an elaborate heist to procure.
Y lo de Gert-Chase :D
The characterization is almost worse when it comes to these characters liking each other. I’d love to analyze Chase’s sudden change in feelings towards both Gert and Karolina. But there is nothing there, besides maybe a line admitting that “every once and a while, she makes a good point.” She makes a good point. It’s lazy storytelling. It’s claiming you climbed from Point A to Point B and hoping nobody notices you just took the elevator.
Edito 2a parte, Mancuso lo clava, mola ver que pensamos igual :D
It’s almost impressive how often this show crafts a scene that perfectly works as a metaphor for its own biggest flaws. This week: A character literally suggests they become The Runaways, and everyone else is immediately like oh God no why would we do that?
It is hilariously unnecessary for Nico to call Alex from her dead sister’s phone just to say, “it’s me.”
There was something very...off about the videotape from Molly’s parents. Especially Vladimir Caamano as Gene Hernandez, who recited a series of possible cataclysmic events with the enthusiasm of a shopping list.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Terminada. Nada, no se ha arreglado nada. No se que ha sido peor: si lo mal que han ido contando la trama, si la a veces sorprendente tibia reacción de los personajes ante momentos o diálogos que debían ser claves o las elecciones de casting/dirección de casi todos los padres y sobre todo el mencionado Rhenzy Feliz/Alex.
Al final ni te crees que sean amigos, que huyan ni que tengan motivo para hacerlo. Total, el antagonista sigue ese mismo patrón: no sabemos quien es, porque hace lo que hace y todas (joder, todas) sus líneas son del manual de tipo malo que mueve los hilos e intuimos tiene a los padres bajo coacción (previa aceptación de estos a cambio de ser ricos, claro).
Salvan la papeleta Virginia Gardner, Ariela Barer y Allegra Acosta, que transmite ella sola, mejor que el resto de la serie, lo que se supone debíamos sentir: la pequeña del grupo, en esa tonta fase en que aún es una niña pero no, es bastante adorable.
Y el dinosaurio. Mejor que muchos de los actores.
Lástima: seguro que esto en formato cómic funcionaba pero la adaptación es muy, muy justa. Y eso que la intro, la fotografía, la música instrumental que utilizan y sobre todo cierta estética concreta (rozando lo Scream; será el tema de chavales ricos aunque en Scream eran más clase medio-alta, o alta, y aquí son casi todos enormenente ricos), colorida, bastante pastel, pero para contrastar con ello era necesaria algo de autoconsciencia (la que muestra Gert/Ariela Barer, dadme 6 chavales como ella, no es que sea Veronica Mars pero saldríamos ganando) y mejores y más ágiles diñalogos, los cuales a veces aparecen en momentos muy concretos. Tanto que me descuadran (alguna reescritura?).
Eso sí, referencias mil. En el 1x10 incluso a Terminator 2, creo, cuando Alex encuentra las llaves de la furgoneta.
Si tuviera que listar lo que he visto de series Marvel que he visto:
1. Daredevil S1
2. Daredevil S2
3. Agents of SHIELD S1
4. Jessica Jones S1
5. The Defenders S1
6. Luke Cage S1
7. Iron Fist S1
8. Runaways S1
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Escrito por el Sr. Synch: "[..]seguro que esto en formato cómic funcionaba pero la adaptación[..]".
Me voy a poner pesado pero reitero, echad un vistazo al cómic (el volumen I). No lo digo por su calidad o falta de ella (no es una master piece, pero cuanto menos sí una lectura agradable), sino por el contraste con la serie. Y es que si has visto la serie, no, no sabes como es el tebeo.
-
Re: Runaways, de Marvel y Hulu
Cita:
Iniciado por
lorus
Escrito por el Sr. Synch: "[..]seguro que esto en formato cómic funcionaba pero la adaptación[..]".
Me voy a poner pesado pero reitero, echad un vistazo al cómic (el volumen I). No lo digo por su calidad o falta de ella (no es una master piece, pero cuanto menos sí una lectura agradable), sino por el contraste con la serie. Y es que si has visto la serie, no, no sabes como es el tebeo.
Puedo hacerme una día viendo los elementos de la trama pero es que los productores ejecutivos de la serie (y/o Marvel TV porque casi todas las series Marvel tienen ese problema de trama-letargo, sobran episodios por todas partes) no han sabido ni contarla, ni hacerla interesante. Una lástima.
Y si a Joss Whedon le pareció interesante el cómic como para escribir en él es que debe serlo :D (aunque sólo he leído críticas negativas hacia su parte, todo lo contrario que la muy celebrada serie Astonishing X-Men).