G. Baskerviille, entiendo que cuando sunshine te comenta lo de no parar por dolor, es con dolores moderados, claro está, algo que estoy completamente de acuerdo. Si se te cae la pierna a cachos ¡¡paraaaa!!
Es muy normal que al empezar a practicar este deporte, salgan molestias en articulaciones, tendones, ect... y, si paramos por dichas molestias, nunca se conseguiría hacer algo continuo y regular, ya que tarde o temprano salen. Es algo normal, forma parte de la adaptación del cuerpo a la nueva rutina. Luego estos dolores generalmente tienden a desaparecer y no vuelven a salir, aunque cierto es que ya cuando uno va en serio, tiene riesgo de sufrir otros peores como "pedradas" o similares, bien por no realizar estiramientos, sobre todo después de la carrera, o por otros misteriosos motivos, pero eso ya es otro tema.
En mi caso, soy bastante afortunado (toco madera...) y solo en una ocasión he tenido que parar un mes, el cual me dedique hacer bici, deporte que me encanta incluso mas que correr, pero que hace falta mas tiempo disponible para realizarlo. El músculo que tenía dañado en la pierna no se utiliza (o se fuerza poco) en la bicicleta, y eso me permitió estar activo para enseguida poder volver sin torturas a la carrera. Si no hubiera podido realizar bici, hubiera buscado otro deporte, para que al menos la máquina no pierda hábito, que es lo fundamental a la hora de practicar un deporte si se quiere resultados saludables.
Por cierto, se ha nombrado Manhattan... Si existe una maratón que merezca la pena correr, es esa. No tiene precio
Synch, a disfrutar, que parece ser que mañana vais a tener un día precioso para correr, con sol-nubes y máximas de 17ºC. Una gozada![]()