-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Yo creo que no hay que alarmarse tanto. La probabilidad de que te paren un paquete en aduanas, si es la misma que antes (y no veo porqué tenga que cambiar esto), es muy baja. Yo lo digo desde la experiencia: un paquete de ¿300? pedidos. Lo anterior sumado al hecho de que en la inmensa mayoría de los casos, amazon.com envía los paquetes desde un almacén en Alemania, reduce las probabilidades exponencialemente.
¿Y qué pasa si se diese el hipotético caso de que te lo parasen? Pues que haces caso omiso del aviso para que así lo devuelvan a su origen, y luego reclamas a éste la devolución del dinero. Con amazon no habrá ningún problema en este sentido; con otras tiendas, ya tengo mis dudas. Por eso, lo que sí tengo claro es que difícilmente compraré a otra tienda que extranjera que no sea ésta, así me curo en salud.
Como ya dije, la semana que viene me sale un pedido de más 100 dólares desde amazon.com. En una semana aproximadamente veremos si todo sigue igual de bien o si hay desafortunadas novedades al respecto. Ya os cuento.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
¿Y los envios de DVD Pacific, que vienen directamente de Florida? ¿Corren riesgo? Lo que suelen hacer bien es que siempre ponen en la caja, en un sello, un valor declarado muy inferior al real... ¿Les afecta la chorizada esta que se han sacado de la manga los amigos del cejas?
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Bético, yo recibí de Florida la semana pasada un paquete por Fedex con valor de 100 euros y no me lo pararon. Encima era de una tienda de cosas de fotografía, que suelen pararlos más, como todo lo de electrónica. En la caja había una pegatina de aduanas que decía "Bajo coste: A reparto" y la tienda puso en la caja el precio real y lo que contenía. Así que lo dicho, todos todos no paran, pero habrá que estar atentos por si acaso.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Hoy he pasado el día con alguien de aquí (Algeciras), al que ST le ha retenido dos paquetes (prendas de ropa), creo que desde USA (el origen lo debería confirmar, ahora no estoy seguro si era EEUU o China). Y digo directamente ST. No ha tenido forma de que le enviaran los datos para tramitar él mismo las aduanas, y ha tenido que pasar por el aro. Ambos paquetes de más de 90US$, y en ambos paquetes, aparte de aranceles, el "plus" de ST. Por cierto, se ha pasado tres días en aduanas, y lleva dos, teóricamente, en la oficina de Correos de aquí.
Conclusión: no es algo exclusivo de Madrid.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Bueno saberlo. Una de mis principales dudas, resuelta. Ahora falta confirmar que también paran paquetes de DVDs con un importe menor de 90$, y ver cómo de común es esto.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Doe, paran cualquier envio de una manera aleatoria. Les da igual el valor, la diferencia consiste en lo que nosotros tengamos que pagar si son mas de cien euros, o ciento cincuenta o los que sean.
Lo grave, es que al cobrar comisiones, esto se generalice y terminen con el tiempo parando absolutamente todos los paquetes. Date cuenta el pastizal que representa, aunque creen algunos puestos de trabajo.
La verdad, preferia correos, al menos, salía mas barato y lo tramitabas desde tu oficina de correos, que esta mierda que se han inventado y que tan mal arranque ha tenido.
Que pais. :doh
:hola :hola
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Pienso que el riesgo de que te paren los paquetes ha pasado a ser muy real (cuantos más paren, más ingresan en las arcas de ST).
Y me gustaría que aclarásemos cuál es realmente el tope actual del importe declarado para pagar en aduana. En el hilo se ha hablado ya desde 150€ a 90$, y no es lo mismo. :sudor
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
A todo esto, también sería bueno añadir a la estadística cuantos paquetes procedentes de Amazon pasan por el filtro.
-
Respuesta: sablazo en nuestras compras al extranjero
Cita:
Iniciado por
Twist
Y me gustaría que aclarásemos cuál es realmente el tope actual del importe declarado para pagar en aduana. En el hilo se ha hablado ya desde 150€ a 90$, y no es lo mismo. :sudor
A ver, la cifra de 90$ la puse yo como ejemplo. Por lo que ponen en el enlace de airsoft, en la primera página, el "valor mínimo para ser parado" hasta ahora era de 75 euros.
No sé cuándo se ha cambiado ni en cuánto está ahora fijado ese límite - si es que lo hay: los más alarmistas dicen que ahora pueden parar cualquier paquete, ha debido de caer alguno de sólo 20 euros (!)
Habrá que esperar a ver qué ocurre los próximos días.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
yo lo que creo es: seguiremos como hasta ahora, es decir los de la aduana pararán unos pocos paquetes a su antojo, lo malo que esos pocos van a cagar ladrillos con las comisiones
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Vamos a intentar calmarnos un poco e ir informando de la llegada de paquetes, su valor, si éste está indicado en el paquete, las tiendas de procedencia y el lugar desde donde se envia. Debería llegarme esta semana un paquete de DVD Pacific valorado en unos $52, incluyendo el envio, aunque ya sabemos que esta tienda indica un valor inferior en el exterior del paquete. Y tengo pendiente otro de Amazon, que tardará algo más, de algo más de $100. La semana pasada recibí de Amazon uno valorado en $87 que pasó por Alemania y otro de unos $23 que creo que vino directamente de los USA. Estoy a la expectativa para decidir si compro o no durante las rebajas de Deep Discount.
-
Respuesta: ST, sablazo en nuestras compras al extranjero
Cita:
Iniciado por
Twist
Pienso que el riesgo de que te paren los paquetes ha pasado a ser muy real (cuantos más paren, más ingresan en las arcas de ST ).
Y me gustaría que aclarásemos cuál es realmente el tope actual del importe declarado para pagar en aduana. En el hilo se ha hablado ya desde 150€ a 90$, y no es lo mismo. :sudor
A lo primero: es precisamente lo único que me preocupa a mí. Obviando el resto de temas (que tienen tela marinera) se puede dar la circunstancia con el tiempo de que retengan absolutamente todo ya que de ello sacan un beneficio.
Las cifras que se dan para la franquicia aduanera imagino serán de experiencias personales o para tratar de explicar la aleatoriedad en la retención, pero OFICIALMENTE y desde Marzo de 2008 son 150 euros. Copio y pego de mi blog en donde lo explicaba en su día tras hacer la pertinente búsqueda de información:
Cita:
Franquicia aduanera:
Hasta diciembre de 2008 regirá el reglamento del Consejo de la CEE nº 918/83 el cuál y para el caso que nos ocupa, exime del pago de arancel para envíos ocasionales personales (sin carácter comercial) y de los comerciales siempre que el valor no exceda los 10 ECUS (posteriormente se modificó a 22 ECUS y se actualizó a 22 Euros) [Título VI, artículos 27 y 28, relativos a envíos sin valor estimable]. Bien, pues como decía, el 1 de diciembre de 2008, entrará en vigor un nuevo reglamento del Consejo de la UE (nº 274/2008) el cuál eleva la cantidad de los envíos sin valor estimable a 150 Euros. En principio es aplicable tanto al arancel como al IVA ya que este último también grava las importaciones, pero lo que sí debe quedar claro desde el primer momento es que la franquicia de los impuestos aduaneros es anual, por lo que si importamos bienes en un año por un valor superior a esos 150 euros se nos “eximirá” del pago de impuestos para los primeros 150 euros. Dicho en mundano: si importamos una figura por valor de 200 euros nos veremos gravados por 50 euros y para importaciones sucesivas por el 100% del valor de lo importado. Tampoco está clara la liquidación de los impuestos franquiciados ni la forma de solicitud de la franquicia por falta de desarrollo de la norma comunitaria. Se puede dar el caso (como ocurre con muchas otras normas de la Comisión Europea) que ni se aplique desde la fecha que indica el reglamento del CE y se espere a sanciones para ponerla en funcionamiento (no sería ni la primera, ni la quincuagésimo tercera vez que esto ocurriera).
La cifra sigue siendo aplicable en teroría, pero mis oidos escucharon cómo le indicaban a otro que estaba conmigo en la aduana que eran 100 euros y por envío. No me explico el cómo ni el porqué porque con los textos en la mano y la información que me facilitaron en la Agencia Tributaria son 150 euros y con devengo anual.
Bueno, vueltos a leer los textos aplicables (aquí y aquí están la mayoría) y tras consultar con alguien que conozco en la Agencia Tributaria puedo decir:
- Valor: 150 euros para envíos sin carácter comercial, de remisión esporádica e incluso los que tengan caracter comercial estando exentos de IVA o que les sea aplicable la franquicia del IVA.
Para el caso que nos ocupa: NINGUNO.
Quiero decir que, con la letra de la Ley en la mano, nos podrían obligar a liberar TODOS Y CADA UNO de los envíos que recibimos. Ya sean DVDs, figuras o pañuelos.
Por comodidad y para evitar una saturación lo que hacen es entender el texto de los reglamentos de la siguiente manera: "caracter no comercial: uso particular". Pero tenemos que tener muy claro que nos pueden hacer liquidar impuestos siempre que lo estimen oportuno ya que, efectivamente, todos estos tipos de envío son "con carácter comercial".
Vamos, que nos hacen un favor y que a la hora de reclamar hemos de tener en mente que tenemos todas las de perder.
La única solución sería cosas que son remitidas por un particular (eBay) y que no incluyesen documentación alguna, con lo que con una declaración jurada indicando el valor del contenido y que es para uso no comercial sería suficiente para su liberación. Pero esto ya advierto que cada vez es más complejo, y me remito a lo que le ocurrió a XXXXX o a XXXXX en un par de liberaciones que estuvimos tratando hace unos meses: sabían de sobra que era un envío de eBay y EXIGÍAN que se les aportase documentación porque, de lo contrario, procederían a devolver los envíos. En un caso aportamos documentación y en el otro se envió una declaración jurada que elevaba la cantidad a 170 euros, por lo que ambos tuvieron que pagar.
Tocado este punto, pasemos a la alarma creada:
Para mí no es alarmante lo que está ocurriendo ya que estoy muy acostumbrado a tratar con la aduana y me conozco medianamente bien los trámites. Pero lo que sí es preocupante para mí es que en esta semana he tenido la desgracia de comprobar que tanto yo mismo como mucha otra gente en distintos foros hemos visto un cambio a la hora de actuar de la aduana. La privatización mejorará el servicio y posibilitará con el tiempo que del primer al último envío tenga que ser gestionado (ya lo hacen los couriers privados) y esto supone un gran varapalo para nosotros. Que tardará 5;7;9 ó 28 meses no lo sé, pero todo parece indicar que esto va a ir a peor y que nos va a obligar a limitar muy mucho el comercio exterior. No ya por lo de ST (que tembaín) sino por, personalmente, los desplazamientos hasta trespaderne para tramitar las liberaciones (además del cargo extra).
Alguien comentaba que no era mucha molestia e imagino que no lo será si vives cerca, pero yo expongo aquí mi itinerario:
Calle Jacometrezo (inicio de línea 146) hasta Juan Ignacio Luca de Tena (fin de línea 146). Ahí, en la misma parada pasa el 114, que te lleva hasta Trespaderne (aunque me bajo en donde el centro comercial / estación de carga) porque pilla mejor. En total unos 60 minutos. El trámite y pago de tasas (que hay que desplazarse hasta el centro comercial) mínimo 20 minutos y generalmente 45-60, recoger el paquete otros 15-20 minutos y volver otros 60 minutos: vamos, unas tres horas que no te quita nadie. Y esto debe ser de lunes a viernes, de 0930 a 1300 (1330 el factaje). Creo que muy poca gente se lo puede permitir, sinceramente.
Incluso por comodidad y porque 3 horas son 3 horas mucha gente (aparte de desonocer los trámites) va a pasar por el aro de ST , lo que va a fortalecer su posición.
Y entroncando ahora con correos... ¿y porqué no lo hace ella y me cobra ella? porque no es lógico a no ser que esos servicios debieran estar incluidos en el sello. Cuando yo particularmente lo libero correos sólo me cobra el factaje (y me factura el mismo), jamás el resto de servicios. No, ha tenido que ser una empresa elegida imagino a dedo la que se encargue ahora de esos trámites y me cobre por ellos. ¿Se ha privatizado ese servicio?, ¿dónde lo pone?. Pero imaginemos que sí ¿Por qué ST y no la propia Correos? Lecturas hay muchas y a cada cuál más preocupante.
Y sobre ST : es que lo que me han hecho cuando fui la semana pasada es IMPRIMIRME las hojas que antes Correos me hacía llegar a mi domicilio por correo certificado urgente. NADA MÁS. La liberación en sí me la ha tramitado Correos por mucho que digan que no lo hacen (por algo me mandaron cambiarme dos veces de ventanilla); bueno, también porque he ido en muchas ocasiones y conozco las instalaciones.
Otra cosa interesante: como comenté, en la última ocasión me enviaron presupuesto para un total de cinco liberaciones y aparte de muchas cosas tuvieron la cachondística idea de añadir el concepto de "inspección" por un total de 6 euros cuando ellos, aparte de que digo que no tramitan una mierda, NO PUEDEN INSPECCIONAR NADA. Esto entra dentro de las facultades de un funcionario de la Agencia Tributaria ya que sólo a ellos faculta la Ley para violar e inspeccionar mi envío. Ellos son los únicos que pueden dar fé de que el contenido se corresponde con el declarado, en ningún caso una empresa privada.
Pero bueno, más allá de toda esta patraña digo que nos han jodido a base de bien porque se están saltando la normativa como les da la real gana en beneficio de una empresa privada (también de la Agencia Tributaria, claro está) y esto se les va a permitir y alentar.
A mí que me cobren, que me obligen a liberar y a lo que sea porque legalemnte debiera ser así y para todo el mundo, pero me jode que me tomen el pelo unos mindundis de tres al cuarto que están para chupar y que encima lo hagan aprovechando instalaciones públicas para uso privado DIFICULTÁNDOME además el trámite si no quiero cargar con su yugo y, repito, usando los mecanismos públicos para ello.
Y yo hablo siendo una persona que conoce medianamente bien el trámite, que vive en Madrid y puede disponer de tiempo por la mañana por su trabajo. Hablemos más en general y en poblaciones limítrofes, cuando no provincias limítrofes que no tengan aduana y está muy claro el chollo que se han buscado. ¿Quién en su sano juicio va a desplazarse desde Ávila, Toledo, Torrejón, Móstoles, Getafe, Salamanca, Teruel, Cáceres e infinito etcétera hasta la jodía calle Trespaderne S/N para liberar no ya un paquete con 3 dvds o una figura, sino un paquete con 30 dvds ó 2 figuras? La respuesta es muy simple: NI DIOS. Pasarán por el aro (y con desconocimiento del procedimiento, claro está) pagando algo que no debieran haber pagado en su santa vida. Y de tener qué, se le pagará a la empresa privada ST , no a Correos. Además que, claro está, como estás en la aduana y tu paquete está ahí no vas a dejarlo, te lo llevarás.
Esto es una HIJOPUTEZ como pocas he visto.
Y encima comenten fraude contable (QUE ESTOY DISPUESTO A DEMOSTRAR DONDE HAGA FALTA Y A QUIÉN ME LO REQUIERA CON FACTURAS) y se quedan como si nada. Porque repercutir in IVA sobre otro IVA es FRAUDULENTO (lo que me han hecho con el factaje). No es un servicio ni un producto preparado o modificado, se está repercutiendo una tasa sobre otra liquidada en tu nombre y representación: I L E G A L. Y que me vengan a buscar por imputar un fraude contable. que vengan, que vengan. :lee
Si todo evoluciona como preveo lo único que va a pasar es que haré pedidos grandes en cuestión de bds y que usaré carriers privados, dejando las figuras para consumo comunitario no español. Me jode lo de Japón y Hong Kong, pero más me jodería dar de comer a estos hijos de su santa madre.
Por fortuna nos queda usamazon y tres o cuatro tiendas europeas no españolas en cuestión de merchand. Y con el Manga, Anime y Eroge también hay algunas tiendas europeas no españolas que traen bastantes cosas a un precio decente. Los kits pintados de E2046 ya lo tendremos peor los que compramos sus pequeñas delicias; tocará desplazarse.
Lamento de verdad los ladrillos, pero a mí personalmente me han hecho polvo de verdad. Y encima para beneficio privado mayormente.
MORALEJA: consume mierda española. Beneficia a todos menos ¿sabes a quién?: a ti.
Eggggggggggggpaña y olé.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
De perdonar el ladrillo nada, muchas gracias por contar tus experiencias y reflexiones.
Quizás sea mejor acelerar en las próximas semanas/meses las compras antes de que se organicen y generalicen las retenciones. Una vez comprobemos en nuestras respectivas zonas que el porcentaje de paquetes retenidos es demasiado alto, pasarnos a la mensajería privada con pedidos grandes.
Para la estadística yo recibí el viernes en Bizkaia un paquete de Amazon desde USA por valor de 93$ sin problema alguno.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Sería bueno y útil poner en este hilo nuestros últimos envíos y si nos los han parado o no.
Cuando reciba de Amazon usa (50 Euros) el mio, os lo comentaré.:hola
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Tengo una duda: ¿si se pide por Courier (en amazon.com, el tercer método de envío, el más caro de todos), no cabe posibilidad de aduanas? Porque de ser así, sería el método a elegir para paquetes que superen los 150 euros, aunque los gastos de envío salieran caros (si de esta manera se tuviera la certeza de que se van a evitar aduanas, creo que merecería la pena el desembolso).
¿Alguien ha pedido alguna vez con este método a amazon? Porque encima es ultra rápido, por lo visto...
-
Respuesta: ST, sablazo en nuestras compras al extranjero
Y tan ultrarápido. El último que pedí con este envío me tardó 3 días (lo necesitaba para un aniversario).
El único problema son los gastos: 30 USD más 3 USD por bd/dvd/edición y en series o ediiones pijas te suelen clavar 10 USD adicionales. También te cobran una franquicia para la aduana, cobrándote a ti el courier la diferencia de lo que resulte.
Tres veces he comprobado que lo he usado y en una ocasión hasta me devolvieron pasta. En la primera me tocó pagar una pequeña diferencia y en la segunda ahora he visto que me tenían que devolver 0,98 USD, pero se quedó en el aire.
Ahora, en los tres casos me facturó la filial exportadora de amazon, realizándose todos los envíos también desde USA.
Si enviasen desde DE, retirando por lo tanto la franquicia, manteniendo los gastos de envío (o reducíendolos, por pedir) hacer un pedido elevado encarecería poco. Máxime asegurándonos el no paso por la aduana.
Pero te hago hincapié: tres envíos, tres desde USA.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Sí Doe, yo también hice un pedido por courier hace un mes o algo menos. Era la edición coleccionista del NBA 2K10 Annivesary, un juego para la xbox que viene con una taquilla de metal para almacenar 20 juegos (para que te hagas una idea de las dimensiones y peso del paquete).
Amazon.com sólo dejaba pedirlo por agencia, siendo el coste de 100$ el juego más 35$ el envío. Lo recibí en tres días por DHL, con tracking en su web y libre de aduanas. Lo enviaron desde USA, no Alemania.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Yo acabo de recibir un envío de amazon directamente desde Estados Unidos (Phoenix indica en la etiqueta), con un valor de 88 dólares, sin ningún problema :fiu.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Bueno, pues sabiéndolo, puede resultar interesante. Por lo que veo, de nuevo puede tocarte o no el pagar aduanas, pero si dices, Nec - Inn, que si te toca, la diferencia a pagar no es muy grande, definitivamente merece la pena para paquetes grandes. Estoy hablando de packs con series completas o similares; un pack de Los soprano, por ejemplo, que aunque te costase treinta y pico dólares (no mucho más de 20 euros) el envío, te aseguras tenerlo en tres días en casa y sin mayores complicaciones.
Probaré...
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Ah, y otra cosa: alguien me ha dicho que los envíos en saca se remiten así desde el origen, y que se interpretan como contenido con publicidad comercial, sin riesgo de aduanas por tanto, siempre y cuando el valor del paquete no supere los mencionados 150 euros. ¿Es esto así? ¿Sabes algo más en detalle sobre este asunto, Nec - Inn? Como ya dije, últimamente pido paquetes con bastantes cosas (o cosas voluminosas) a amazon, y siempre me lo envían en saca; así espero que sea el que salga esta semana... Por eso me interesa el tema.
Saludos, y gracias por la info.
-
Respuesta: ST, sablazo en nuestras compras al extranjero
Ojo, Doe, estos tres pedidos que hice eran pequeños (máximo 200 USD). En pedidos ya mayores no te puedo aconsejar.
Para que te hagas una idea: la franquicia que me cobraron en el de 198 USD fue de 32 USD. Que sí, que si luego la aduana no dice nada en un pedido de 600 con franquicia de 70 USD y envío de ponte 60 USD seguiría mereciendo con relación a los precios españoles mucho la pena. Tengo en el HD una liquidación de DHL de finales de 2008 y cobraron 14,45 (incluyendo impuestos) por liberarme un envío de Amazon. Lo que no guardo es el DUA ni la liquidación de impuestos, que venía aparte en otra carta que te envían pasadas unas semanas.
Ten cuidado con los pedidos "gordos" y si personalmente no has tenido problemas yo intentaría nuevamente lo clásico. Como mucho podrías perder en una ocasión 30 euros, cantidad que fijo te ahorrarías en gastos de envío y franquicia de aduana con amazon. Bueno, claro, arancel e IVA aparte.
-
Respuesta: ST, sablazo en nuestras compras al extranjero
Cita:
Iniciado por
Doe Lecter
Ah, y otra cosa: alguien me ha dicho que los envíos en saca se remiten así desde el origen, y que se interpretan como contenido con publicidad comercial, sin riesgo de aduanas por tanto, siempre y cuando el valor del paquete no supere los mencionados 150 euros. ¿Es esto así? ¿Sabes algo más en detalle sobre este asunto, Nec - Inn? Como ya dije, últimamente pido paquetes con bastantes cosas (o cosas voluminosas) a amazon, y siempre me lo envían en saca; así espero que sea el que salga esta semana... Por eso me interesa el tema.
Los envíos en saca son para pedidos muy voluminosos y cierto es que está por ser la primera vez que me abren una antes de presentarme en la oficina y comprueban el número de paquetes (en la de mi barrio, quiero decir).
Sobre lo que dice la Ley: en el texto máter puedes comprobar que efectivamente los envíos publicitarios o para presentaciones comerciales / exposición entran dentro de la franquicia de 150, pero estamos en la misma: si te piden demostrarlo...
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Perdona, pero no he entendido tu primer párrafo: ¿quieres decir que a ti te han retenido un paquete enviado en saca? Y si fuese así: ¿es verdad lo que digo de que es poco común que lo hagan?
Gracias.
-
Respuesta: ST, sablazo en nuestras compras al extranjero
No, decía lo contrario: jamás me han retenido o hecho liberar algo que me haya llegado en saca.
En mi memoria tengo 4 sacas. Todas ellas para pedidos de las rebajas de turno y que se elevaban bastante de precio. No te sé decir si enviaron desde DE o desde USA, pero imagino que mínimo una tuvo que venir vía USA ya que también incluía algún juego y libros.
Lo que me refería es que cuando venía la saca, en su etiqueta viene el número de paquetes que contiene y, para comprobarlo en la oficina de destino (como decía, la del barrio y no aduana o central alguna) cortaban las bridas y deshacían el nudo a fin de comprobar que las referencias de los paquetes se correspondieran con las de la etiqueta.
También recuerdo una saca venida de HK con varios bultos (enviada mediante HKpost) y esa tampoco me la pararon.
Lo que sí han hecho en el pasado es pararme tres o más envíos distintos enviados en un lapso corto de tiempo desde HK. Ahora lo que hago es retrasar el pago a la tienda que uso dejando dos o tres días entre cada uno para "obligarles" a enviar individualmente y espaciados en el tiempo. Si se lo pides lo suelen hacer, pero hay veces que se les va la olla y te meten en un lío.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Entonces sobreentiendo que para paquetes gordos (que amazon suele enviar en saca, ya digo), en principio no va a haber problemas. Aclarado pues.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Reporte de paquetes recibidos hoy:
- Uno de Deep Discount, directo desde USA, valorado en $24.
- Otro de Canadá, comprado en el MarketPlace de Amazon_UK, valorado en £7 pero en el paquete se indican $25 CAD, que es más del doble pues al cambio son 11.
Pregunta un tanto paranoica: ¿No convendria que ciertas cosas que estamos comentando las digamos en privado (en el grupo de chollos, por ejemplo) para evitar que alguien asociado a Speed**** nos lea y pueda perjudicarnos?
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
¿Y si trasladamos allí buena parte del hilo ?
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Eso no se puede porque los mensajes de los grupos funcionan de forma independiente a los mensajes de los foros.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Yo siempre he pensado que destacar tanto el hilo (con ese titulo tan rotundo) nos puede perjudicar mas.
Cita:
Iniciado por
Charlie
Eso no se puede porque los mensajes de los grupos funcionan de forma independiente a los mensajes de los foros.
Y no podria ser una cosa parecida al foro de segunda mano.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
He eliminado el nombre de la empresa del título.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Yo siempre he pensado que destacar tanto el hilo (con ese titulo tan rotundo) nos puede perjudicar mas.
Y no podria ser una cosa parecida al foro de segunda mano.
Genial, y tendríamos acceso la mayoria de los foreros.
:hola
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Yo, por mi parte, lo único que puedo hacer es retirar el nombre de la empresa de mis mensajes o enlazarlo en forma de imagen para que se sepa el nombre, pero no aparezca en búsquedas.
Algo más expeditivo y eficaz sería meter el nombre de la empresa como una palabra malsonante o como competencia directa.
A ver si en un ratito modifito los mensajes. :hola
EDITO: En teoría ya están cambiados a los que tengo acceso (los míos, claro está). He editado también los títulos, pero o un mod se pone a hacerlo en una horita que tenga libre para todos los títulos anteriores a la modificación y los términos que nombran la empresa o no se conseguirá evitar la localizaciónd de la información en las búsquedas vía google u otro.
También si se borrase el hilo no pasaría mucho. Aunque es un tema que me temo será recurrente de aquí a un tiempo.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Me ha picado la curiosidad y he buscado "Sp**tr**s" en Google: en los resultados este hilo aparece el 11º (primero de la segunda página)
Yo también creo que sería mejor ocultar el hilo, si se puede
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
He editado los post en donde salia el nombre de la empresa.
Advierto que aparecen editados por mi, por eliminar el nombre.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Tambien aparece como título en la mayoria de mensajes.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
Charlie
Tambien aparece como título en la mayoria de mensajes.
Se ve que nos hemos cruzado.
EDITO: creo que ya esta rectificado.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Yo he empezado a borrar por el final y tú por el principio. Gracias por la ayuda.
Edito: Todavia quedaban media docena de menciones en el mensaje inicial de repopo.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Cita:
Iniciado por
Charlie
Yo he empezado a borrar por el final y tú por el principio. Gracias por la ayuda.
No hay que darlas.
Saludos Charlie.
-
Respuesta: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Aprovecho el hilo pra presentarme, os llevaba leyendo un tiempo hasta que he decidido regitrarme.
Soy un apasionado de las peliculas y sobre todo de los BD pero aqui hay mucho nivel, por lo que me considero un consumidor normalito sin mucha exigencias :agradable
Cita:
Iniciado por
Bob Arctor
Me ha picado la curiosidad y he buscado "Sp**tr**s" en Google: en los resultados este hilo aparece el 11º (primero de la segunda página)
Yo también creo que sería mejor ocultar el hilo, si se puede
A mi tambien me picó la curiosidad y poninedo el nombre de dicha empresa con algunas palabras, sigue saliendo...como ya habeis dicho algunos, estaria bien que movierais el hilo a algun sitio donde solo los usuarios puedan verlo.
Un saludo.
-
Re: Sablazo en nuestras compras fuera de Europa
Por mi parte, me parece perfecto "camuflar" el hilo. Si alguien tiene dudas con algun post mio, no tengo problemas en contestar por privado a lo que sea. Voto también por hacer algo parecido al subforo de compraventa, me parece una idea muy interesante (¿se podría mover allí el hilo, y dejar un enlace como chincheta en este subforo?)