Re: Saga X-Men (comentarios)
Me parece una nadería de saga, bakaluti y con el ridículo Singer en su máximo apogeo.
La escena en cuestión no me dice nah, aunque es una de las secuencias que menos sonrojo me produjeron. La resolución de la misma, con un todopoderoso villano abatido por el tirito de un agonizante individuo, me hizo reír más que con Don Pimpón en sus mejores momentos.
Re: Saga X-Men (comentarios)
Cita:
Iniciado por
KLopeK
Pues a mi la que más me gusta es la tercera parte. Si, pegarme. Las dos primeras, molan, pero no me entusiasman.
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Yo soy de los pocos (con mal gusto parece) que defiende a capa y espada Xmen3.
Es la más dinámica, la más corta y la que más me gusta visualmente (realización).
Ya me siento menos solo.
Re: Saga X-Men (comentarios)
Cita:
Iniciado por
Marc Millà
Es la más dinámica, la más corta y la que más me gusta visualmente (realización).
Ya me siento menos solo.
También es la que tiene los peores efectos especiales ;)
Re: Saga X-Men (comentarios)
No estoy de acuerdo. En cuestión de efectos especiales no destaca ninguna de las tres.
Re: Saga X-Men (comentarios)
A mi me gustó bastante la tercera la última vez que la vi: entretenida, con buen ritmo (con algunos peros, eso si)... incluso la pondría a la altura de la primera, mientras que la segunda es superior por muchos motivos: descubrimos los orígenes de Lobezno, se le da mayor relevancia a Magneto, aparición estelar de Rondador Nocturno, todo el final con Jean Grey y tal...
Tampoco creo que las aventuras de estos superhéroes den para mucho más de lo que han hecho Singer y Rattner: son tipos bastante planos todos con las notables excepciones de Lobezno y de Magneto (ahora llega cuando los fans de los comics me saltan al cuello :P ).
Un saludo
Re: Saga X-Men (comentarios)
Pues a mí sinceramente la que más me gusta es la primera. A lo mejor es que la vi en el cine cuando aún era un canijo, pero joder, lo bien que lo pasé. Y creo que lo que más me gusta de ella es la sobriedad, el realismo (dentro del contexto de cine fantástico, claro). Aquí va lo que más me gustó (me gusta) de ella cuando la vi:
- El prólogo de Magneto en el campo de concentración. Impresionante.
- La pelea de Lobezno en la jaula, comienzo del Show de Carisma de Hugh Jackman.
- Los secuaces de Magneto: desde esa Mística que es puro erotismo (y sólo dice una frase) hasta ese Dientes de Sable, pasando por el Sapo y su momento de oro al comerse el pájaro.
- Los momentos en los que los héroes muestran sus poderes. Al no abusar de ello, se vuelve más espectacular. Y la verdad es que la traslación papel-pantalla quedó genial. Los rayos de Cíclope, las garras de Lobezno, las transformaciones de Mística (que le debe mucho al T-1000)...
- Las diversas coñas a situaciones de tebeo que quedan ridículas en pantalla, como lo de los trajes de lycra amarilla o la gloriosa frase "¿Cómo le llaman a usted, Ruedas?". Creo que el público estuvo media hora descojonándose con una chorrada como esa.
La segunda parte la disfruté más en el cine, y desde luego tiene escenas espectaculares (la ya comentada incursión en la Casa Blanca de Rondador es impresionante; pero lo que ponía los pelos de punta era la fuga de la cárcel de Magneto, pura majestuosidad), pero tiene muchos bajones de ritmo, algunas de las tramas no interesan y le sobra algo de metraje.
En cuanto a la tercera, tiene buenas ideas que no sabe desarrollar. La secuencia en la Sala de Peligro podía haber sido mucho más memorable; algunos diálogos parecen escritos por Uwe Boll (¡ah, el gran clásico, la gran metáfora de cine cutre!) de puro tontos que son, y el tratamiento de algunos personajes es espantoso, como Coloso, Kitty Pride, Pícara o Ángel. Eso sí, no aburre, tiene algún momento inspirado (como cuando el niño se corta las alas, o el epílogo con Magneto) y Famke Jennsen está mejor que nunca.
Re: Saga X-Men (comentarios)
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Tampoco creo que las aventuras de estos superhéroes den para mucho más de lo que han hecho Singer y Rattner: son tipos bastante planos todos con las notables excepciones de Lobezno y de Magneto (ahora llega cuando los fans de los comics me saltan al cuello :P ).
Un saludo
Ahora es cuando yo te salto al cuello... Jjejejejejje ;)
Sin ánimo de ofender, porque no va por ahí el comentario (ni muuuuuucho menos, interprétame bien, amigo Scissorhands, que no lo digo en tono peyorativo ni nada parecido ;) ), pero se nota que no lees los cómics de los X-Men y que sólo conoces como la mayoría (y es normal) los personajes por su adaptación al cine: los personajes del universo X-Men (dentro del Universo Marvel, claro está) son todo menos planos. De hecho, son los más complejos con mucha diferencia... y hay personajes a patadas. Otra cosa es lo que luego un guionista simplón como éste, que puede conocer mucho, poco o nada a los personajes haga con ellos a la hora de pasarlos al celuloide, pero créeme, si los conocieras alucinarías en colores de lo complejos que son... No por cualquier cosa son los de mayor ventas desde hace muchos, muchos, muchos años y los que abanderan la franquicia. El Universo mutante es el más prolífico y complejo, y no está destinado para niños. Por eso a los que sí conocemos y queremos tantísimo a esos personajes nos duele que hagan algo tan descafeinado y plano (en cuanto a la película sí emplearía este adjetivo) como esta tercera entrega, porque la gente que apenas sabe de ellos se deja guiar por lo único que le ponen a tiro, totalmente lógico, y ese algo es X-Men: La Decisión Final (o también podría llamarse "cómo Brett Rattner demuestra que una superproducción le viene tremendamente grande").
El mismo tema principal de la película, la aparición del Fénix y la posible cura de mutantes, suponen años de historias en el cómic desarrollando a personajes, volviéndolos complejos e interesantísimos. La misma Bestia es una claro exponente de ello en el mundillo de papel y tinta: un personaje que es una verdadera delicia. Aquí, en cambio, en apenas hora y media se han pulido ambos temas con una simpleza absoluta, casi irrisoria.
Si hay algo plano es, de largo, esta tercera entrega. No olvidemos que se trata de una adaptación del cómic, es decir, trasladar el cómic al cine y no una versión, esto es, hacer con el personaje cuanto le venga en gana.
Para los seguidores de los mutantes, Brett Rattner es a los X-Men lo que Mark Steven Johnson es a Daredevil o al Motorista Fantasma: esto es, una gran decepción.
Si buscas cine de palomitas y pasar un buen rato sin mayor preocupación que entretenerte, puede funcionar bien, pero si buscas a tus personajes de siempre... el chasco es morrocotudo. De igual modo que el lector de una novela se lamenta cuando al convertir la novela en película destrozan la esencia del libro o se pasan por el forro la historia original, un aficionado al cómic, que es el que mejor conoce el material con el que se trabaja, solloza y solloza por la oportunidad perdida cuando ve películas "de las suyas" con tan escaso nivel tanto de aptitud.
Y si alguno quisiera saber de primera mano a lo que me refiero, que se acerque a una librería especializada de cómics y se arriesgue a leer, por ejemplo, Astonishing X-Men. Aseguro que no dejará a nadie indiferente y entonces valorará lo que hizo Singer... y lo que deshizo Rattner. ;)
Re: Saga X-Men (comentarios)
Pues a mí la segunda me decepcionó bastante, la verdad. Tanto hablar de que iban a desvelarse los orígenes de Lobezno , y resulta que no nos cuentan nada que no se intuyera en la primera parte. Lo del enfrentamiento entre humanos y mutantes, pues decepcionante también, por no hablar de la cantidad de veces que recurren al poder mental, ya sea con Xavier, Jean Grey o el frek ese que sale. El plan del malo es una mierda también. En fin, me gustó pero esperaba mucho más.
En cambio la primera para mí ha ganado con los años, y la tercera, por los mismos motivos que comenta Achilipú por ahí arriba, me parece la mejor de las tres, y muy superior a la segunda.:cafe
Re: Saga X-Men (comentarios)
Pues a mi la tercera me moló mucho. La que más me gustó y creo que lo he dicho por ahí más atrás. Podía haber sido brutalísima, pero es muy maja, entretenida, no se hace larga y nada, que oiga, me gustó: El flash-back, la secuencia en la casa de Jean Gray :atope, el final con Magneto y la música, la mejor de la saga y bastante mejor que la del mediocre de Ottman :cafe
Re: Saga X-Men (comentarios)
Cita:
Iniciado por
KLopeK
y la música, la mejor de la saga y bastante mejor que la del mediocre de Ottman :cafe
Ahí le has dado, es que es escuchar la partitura de John Powell aún sin imágenes y en su tramo final a uno se le pone la piel de gallina... Y yo me digo, siento todo eso y sin ver las imágenes!!!. La de puntos que suma la tercera con este pedazo de B.S.O sí señor!
Re: Saga X-Men (comentarios)
La lucha mental entre Jean Grey y Xavier en casa de los Grey es una maravilla con la banda sonora de fondo.:agradecido
Re: Saga X-Men (comentarios)
Es que el leit-motiv de Fénix Oscura es tremendo...
O los cortes "Bathroom Titles", "The Last Sand"... que también me chiflan :gano
Pero lástima que una trilogía tenga tres compositores distintos :doh :sudor :sudor
Re: Saga X-Men (comentarios)
Yo quiero una cuarta parte, aunque sea de Rattner otra vez... pero la quiero!!:pared
y que aparezca Emma Frost L)
Re: Saga X-Men (comentarios)
Con un trajecito blanco minúsculo?:sonrison
Puestos a elegir actriz me quedo con Julie Benz,todo morbo en "Angel" y "Dexter".
El polvo salvaje de Angel y Darla en "Angel" es cojonudo.:fiu
http://www.neostrata.com/a_nws/hol_l07.jpg
Re: Saga X-Men (comentarios)
Sorry, pero Julie solo hay una.
Y manoscuchillas, castigado a leer aunque sea un comic de los x-men, especialmente en la etapa Claremont.
Re: Saga X-Men (comentarios)
La verdad es que mas de una vez le he dado vueltas y vueltas al asunto pensando en quién podría encarnar a Emma Frost... mas propuestas?:D
Re: Saga X-Men (comentarios)
Acabo de ver la tercera parte por segunda vez y a mí me parece que la peli está bastante bien.¿Por qué a muchos de vosotros no os gusta? ¿No os parece más aburrida la primera parte? Eso sí, tengo que decir que no he leído nada de la Patrulla X, así que lo mismo los que están en contra de esta tercera parte, es porque se carga algo de los cómics...
Re: Saga X-Men (comentarios)
Emma Frost solo la podía encarnar de forma apropiada Sharon Stone porque para ese papel hace falta una muy buena actriz, no sólo alguien que de el pego físicamente.
Si me apuras, una Cate Blanchett también me funcionaría.
Pocas más candidatas veo yo para un papel con tanta enjundia...
Re: Saga X-Men (comentarios)
Pues se dice que Singer pensaba en Sgourney Weaver cuando el estaba al mando de X-Men 3 y al argumento de la peli iba a ser exclusivamente Phoennix
Re: Saga X-Men (comentarios)
Joder, lo que daría por ver una tercera parte por Singer...
él nunda debió dejar la saga. Es más, preferiría una tercera parte de Singer antes que una cuarta de quien sea.
Re: Saga X-Men (comentarios)
Emma Frost debería ser Charlize Theron y nadie más.
romita