Pues genial!! También es casualidad jaja, pues hazlo porque queda de PM.
Ya me contaras.![]()
Pues genial!! También es casualidad jaja, pues hazlo porque queda de PM.
Ya me contaras.![]()
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/
No se que hacer, yo me iría ya a por el VW95, pero los JVC pintan muy superiores, ese es el problema que veo.
Alguien pone en duda que el VW95 supere abiertamente al JVC X30 por ejemplo ¿?
por el tamaño de tu pantalla, el JVC como te han dicho, puede ser la mejor elección, a parte de ser un gran proyector en calidad de imagen. Aunque, el Sony es un buen proyector que tiene una cosa muy a su favor, que es, calidad-precio.(me refiero al HW-20)y por precio superior, prueba antes el JVC
saludos
Pantalla DRAPER SCREEN FRAMER FIXED. 150". 350 cm.x 149 cm. FORMAT 2.35:1
PROYECTOR: JVC RS500 4K e-Shift4
Sala equipada con sonido 7.1
Receptor PIONEER VSX-924 K
REPRODUCTOR: - Panasonic DMP-BDT700
Frontales KLIPSCH RF-82 II
Central KLIPSCH RC-62 II
Surround JBL LX2005
Surround 7.1 JbL LX 2002
Subwoofer JBL ES 250 P
El Sony VW90ES es EMHO mejor proyetcor que los JVC RS y X "x", pero a saber con la nueva generación X "X"0 (que es la que promete). Espero con esta nueva generación hayan solucionado los problemas de nitidez, fluidez de movimiento, artefactos en 3D, y pérdida de luz a las "pocas horas" vs Los Sony.... y gracias además a unos precios algo más competitivos es posible si lo han logardo vuelvan a ser los líderes del sector como hace muchos años lo fueron.
Un saludete
Última edición por atcing; 25/10/2011 a las 12:21
Yo creo como otros compañeros, que el VW95ES te aportará en comparación con el HW20 más calidad en colorimetria y contraste, pero no en otros matices y por tanto te sabra muy similar al que tienes ahora.
Yo veo muy interesante el DLA RS4800 de JVC, es como un X30(rs45) pero con algo más de contraste y el calibrado ISF. No tengo muy claro aun si también por su precio lleva la caja brillante con su apertura de lente automatica de la gama alta.
Entiendo, aunque ya me han metido miedo con el tema de la nitidez :-(. Ya me estoy acostumbrando a lo que ofrece Sony en ese aspecto, sería una locura el X70?
Por cierto hoy me han llegado estos cables para los subs, 2.5 apantallado con unos conectores mu bonitos.
![]()
el x70 es claramente mejor proyector, no creo que haya duda en esto!. Ahora..... un pelin menos nitido en escritorio puede que sea.
Es que no tiene el ajuste ese de pixel de 0,10 pixel como el SOny (que en realidad no mueve los pixeles es una "trampa", jugando con la luminosidad....
No sé habra que ver reviews, pero yo creo que el X70 tiene que ser muy nitido, no como el panasonic que probaste desde luego.
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/
30 metros, 50€ incluidos los conectores. No busqué mucho la verdad, son de Studio22, los mismos que me vendieron los Chorus, las cajas laterales.
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/
Estás en todo Israel, lo cierto es que me sobra mas de la mitad :-)
Claro... a mi no se me escapa una
Pues ya sabes ahora amortizarlo un pocopor poco que sea el bolsillo te lo agradecerá, ademas en los tiempos que estamos, no esta la cosa como para tirar el dinero.
Pero en este caso has echo de maravilla comprar de mas, por que nunca se sabe si puede surgir el imprevisto de ultimo momento, ya ves lo que te paso con un cable que no te llegaba.
Un![]()
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/
Claro, ya en el próximo cine que monte no me pasa, cable de sobra en todas partes :-)
Por cierto, de las Polk fontales noto que suena más aguda la de la derecha; yo creía que estaba desvariando y eran alucinaciones mias pero un par de alumnos lo han notado también, con música, en Cine ni te enteras. Y casualmente los cables son diferentes, ambos son de 2.5 libres de oxigeno, etc... pero de diferentes marcas, uno tiene la goma mas gruesa que el otro... ¿Podría ser de eso, o que las cajas suenen diferente?, ¿O tal vez es por que una puede respirar más por detrás y el lateral y la otra está pegada a pared?
Es normal lo que te ocurre aunque tuvieras el mismo cable en ambas.
Las cajas tiene que sonar diferentes porque según posición en sala de cada una de ellas van a medir diferente incluso para un punto de escucha fijo cualquiera elegido. Por eso al ecualizar para un sólo oyente se gana tanto en la imagen estéreo al llegar el mismo target de cada caja de manera independiente a cada oido de éste. Si no es así, se nota el desplazamiento según frecuencia hacia una de las cajas (lo que notas te ocurre en el agudo), tanto en cine como en estéreo (aunque en estéreo es más fácil detectarlo).
Lo difícil realmente es mantener esa curva que te llega de cada "par de cajas" (sean principales, surround, surround back, etc) igual para cada oido en cada punto de la sala, ya que sin EQ es imposible ni siqueira para un punto fijo. Lo malo es que con EQ tampoco es posible mantenerla en puntos diferentes de sala respecto a donde se ha ecualizado debido a la directividad de la caja y a la diferente excvitaciñonde la zona modal. Ese es uno de los motivo por el cual insistí tanto te compraras mejor cajas de amplia cobertura, ya que te ayudaría a mantener una respuesta más homogénea en varios puntos de la sala que las cajas de cobertura estrecha tanto previo a la EQ como tras esta (sobretodo en a zona frecuencial por encima de la modal).
Un saludete
Última edición por atcing; 26/10/2011 a las 03:12
Soy de los que no cree que como en tu caso, a igualdad de cables, exista diferencia alguna.
Otra cosa seria que fueran de diferente sección revestimiento etc.
Mas bien me parece que es cosa de la EQ que tengas echa en el Pioneer. Si tienes un medidor de SPL o mismamente te descargas el Carma de Audionet con sus tonos de prueba y con el micrófono del Pioneer lo conectas al portátil, haces unas medidas, podríamos saber a ciencia cierta que es lo que esta sucediendo y asi luego poder RE-EQ para corregir ese pelin de agudos de mas!!.
Porfa, currate unas medidas y ponlas aquí, así podemos ver exactamente donde esta el problema.
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/
Creo que esperaré a Goram05 y lo hacemos bien, yo perdería demasiado tiempo aprendiendo, etc... y no lo tengo. Pero si, hoy mismo me han confirmado que los Subs Monolith están de camino, así que en nada estamos calibrando y equalizando :-)
Excelente, ya queda menos para disfrutar del cine de verdad :-)
Ya veras que diferencia cuando los tengas integrados y vuelvas a ver Transformers o Avatar.
Espero tus impresiones con mucho entusiasmo.
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/
Genial, me quitas un peso de encima Goran05, por que también detecto una especie de eco en las frecuencias bajas, es decir como un rebote grave del canal central, imagino que es por que está a ras de suelo y tiene por delante 2.6m de descenario, suelo de parket.
DLA RS4800 de JVC, es un X30 mejorado?, es ese el concepto?
El enmascaramiento por exceso de graves es un fenómeno que no tiene nada que ver con el eco. El eco es un problema de reverberación muy retardada en el tiempo, tan retardada respecto al sonido que te llega directo como para que el oido distingua dos sonidos separados en vez de uno sólo.
Una caja encajonada lo que te va a dar es un realce en zonas más bajas de donde se produce el eco (generalmente dentro de la zona modal de la sala y por debajo del primer modo). Evidentemente ello te va a influir en el balance tonal que te llega al punto de escucha. Si una caja tiene mayor realce de graves que la otra se va a escuchar "más apagada también" ya que la sensación de "tono" depende del equilibrio de frecuencias que te llega al punto de escucha.
Si además escuchas "cierto eco" en elcentral es que tienes otro problema adicional a parte del exceso de graves. Para bajarlo lo suyo es colocar absorción en las zonas que lo producen (generalmente en los puntos de primera reflexión )
Un saludete
Última edición por atcing; 27/10/2011 a las 01:31
Cuando algo está sonando, si apagas el equipo se aprecia perfectamente que hay rebotes en la sala, claro que no se hasta que punto esto es malo o debe tener algo.
la reverberación ya está registrado en la propia grabación (en mayor o menor medida). La sala te aporta más a esa reverberación grabada (digamos es una coloración añadida). Dicha coloracion puede ser beneficiosa en según qué tipo de grabaciones y perjudicial en otras (incluso puede ir a gusto de cada cual). El problema es que si la reverberación tiene un tiempo largo se escucha como "eco", es decir , dos sonidos separados y ese efecto si que no es beneficioso. de hecho en ls auditorios se controla la reverberación para que añada cierto ambiente pero se eliminan los problemas de "eco".
Un saludete