Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 105

Tema: Sala dedicada Co2

Vista híbrida

  1. #1
    co2
    co2 está desconectado
    adicto Avatar de co2
    Fecha de ingreso
    24 nov, 10
    Mensajes
    202
    Agradecido
    213 veces

    Predeterminado Re: Sala dedicada Co2

    Por actualizar un poco el hilo, comparto con vosotros lo último que estoy trasteando.

    Tal y como narraba la principio del hilo, la pantalla en la que visiono es HUM. Por dimensiones la fabriqué uniendo varios tableros, y mediante púas. El caso es que, con el paso del tiempo he ido percibiendo ciertas manchas en la pantalla, únicamente evidentes en escenas con colores claros, pero ya sabeis: una vez que las detectas, aunque no las veas, ya las estás buscando por todos lados.

    Lo posteo por si alguien a futuro se encuentra con lo mismo. En estas dos fotos se pueden apreciar ciertas manchas. ¿Qué son estas decoloraciones? Al hacer la pantalla, las juntas entre tableros y las cabezas de los clavos quedaron ocultas aplicándole masilla de carrocero. La masilla se lijó y quedó como el culito de un bebé, pero al parecer, al darle lija muy fina, la pintura no agarró o chupó del mismo modo, y progresivamente se han formado estas decoloraciones. Más que decoloraciones, supongo que se forman por una diferente rugosidad: al pintar sobre la masilla sin poro, la pintura queda más lisa en esas áreas. La primera foto corresponde a masilla de un clavo, y la segunda y la tercera es la junta entre dos tableros:








    De todas maneras, una vez visionando, como digo es difícil de apreciarlas, pero jode saber que están ahí. Únicamente se hacen patentes cuando visionas algún evento deportivo o ante imágenes con mucha carga de luz.


    Manos a la obra: lijado super suave de la pantalla y pasamos un trapo. Acto seguido, mezclamos pinturas y a darle al rodillo. La diferencia entre la pintura fresca y la ya presente en la pantalla es más que patente. Tranquilidad: cuando seque irá a su color.


    Con la pintura fresca, la presencia de la masilla se hace aún más patente. Se puede apreciar perfectamente el hilo de masilla.


    Una vez seca, todo igualado y ya no encontramos manchas ni líneas provenientes de la masilla. Pantalla nueva para otro par de años más. Esto es lo bueno de una HUM: puedes darle las manos que te salga de las narices (cuantas más mejor), y pantalla a estrenar.


    Esta noche una seguna mano ligera y listo.
    Última edición por co2; 27/04/2018 a las 17:38
    ShangT_Tnf, Dogor y Capoeira han agradecido esto.
    Yamaha Aventage™ RX-A3040
    7.2.2 JBL Northridge™ E90 | Ec35 | E50 | ES10 | SCS | Sub JBL ES250pw (x2)
    Panasonic PT-AT6000E
    Pantalla marco HUM 120" AR 16:9
    Oppo UDP-203 | Nvidia Shield TV | Synology DS216J

  2. #2
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4279 veces

    Predeterminado Re: Sala dedicada Co2

    Excelente trabajo co2! Una pena que en su momento no pudiste conseguir un tablero completo de ese tamaño, pero el apaño de juntarlos y sucesivas reparaciones te mantienen todo perfecto, un trabajo impecable (y tu sala una pasada). Yo sí tuve la suerte de encontrar una carpintería local que me vendió un tablero de grandes dimensiones y muy muy delgado (0.3cm). Mi nueva pantalla es relativamente joven (casi un año conmigo), pero la anterior pantalla que recibió un tratamiento similar a la nueva pues a día de hoy sigue impoluta sin manchas, y eso que la tengo en el trastero en donde supongo habrá muchísima humedad.

    Creo que el punto débil en la tuya es la masilla que estás utilizando, se degrada o absorbe más humedad que el resto de componentes de la pantalla y por eso cambia de color con respecto al resto. Igual si le pones unas cuantas manos de imprimación de esas anti moho/humedad puede ser que retardes un poco el proceso.
    co2 ha agradecido esto.

  3. #3
    co2
    co2 está desconectado
    adicto Avatar de co2
    Fecha de ingreso
    24 nov, 10
    Mensajes
    202
    Agradecido
    213 veces

    Predeterminado Re: Sala dedicada Co2

    Efectivamente, compañero: Y por las dimensiones de la pantalla, aunque lo hubiera encontrado me hubiera sido imposible transportarlo y meterlo en la vivienda.

    Lo que comentas de la masilla, más que por descomposición creo que es por agarre: piensa que esa masilla es finísima. Probablemente tenía que haberla lijado a conciencia: más cuando todos sabemos que es muy recomendable que al pintar dejemos cierto grado de "grumo" o grano en la pantalla. Al no tener poro esa masilla, la pintura no agarrara igual que en el resto del tablero (piensa que no chupa), haciéndose la decoloración más patente con el paso del tiempo, pero símplemente por ser superficies distintas.

    Tengo la pantalla 2 años. Detectado el problema, le he metido una buena carga: mucho más que en el pintado original. Con el pintado original me sobraron unos 200ml de mezcla (que por cierto, guardaba, me ha servido para sacar el color y estaba perfecta). Con la mano que le he dado le he metido toda una mezcla, y me va a quedar nada para una segunda mano fina. Con esto, o acabamos con el problema o a todo lo demás, me costará otros 20 minutos y 10 euros en 3 años... Lo más probable es que no reaparezca, ya que ahora estamos cargando pintura directamente sobre la pintura curada, y no sobre la masilla.

    Lo más guapo de todo esto es que estrenas pantalla cuando quieras.
    ShangT_Tnf ha agradecido esto.
    Yamaha Aventage™ RX-A3040
    7.2.2 JBL Northridge™ E90 | Ec35 | E50 | ES10 | SCS | Sub JBL ES250pw (x2)
    Panasonic PT-AT6000E
    Pantalla marco HUM 120" AR 16:9
    Oppo UDP-203 | Nvidia Shield TV | Synology DS216J

  4. #4
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4279 veces

    Predeterminado Re: Sala dedicada Co2

    Yo también pensaba lo mismo que tú! Que no iba a poder meterla en casa por el tamaño, pues resulta que el tablero dm al ser tan delgado es super flexible y me lo subieron a casa prácticamente hecho un rollo de primavera , y aquí está, senda pantalla gigante en una diminuta sala.

    Con respecto a la masilla es verdad, pero la próxima métele un par de manos de una buena imprimación, las imprimaciones hacen que todo eso que me cuentas se "normalice" y deje la superficie relativamente igual y lista para ser pintada, además de que te protegerá tanto la pintura, como la masilla y el tablero. Yo le puse unas cuantas manos de imprimación y antes un tratamiento para repeler bichos... así se me deformó por tanta humedad (por suerte volvió a su forma original)... ya te contaré durante los años que tal va cambiando el color o forma.

    Somos unos cracks jajaja.
    co2 ha agradecido esto.

  5. #5
    co2
    co2 está desconectado
    adicto Avatar de co2
    Fecha de ingreso
    24 nov, 10
    Mensajes
    202
    Agradecido
    213 veces

    Predeterminado Re: Sala dedicada Co2

    Bueno, aquí la tenemos con su segunda mano. Ha quedado perfecta. Ni rastro de decoloraciones.



    Pantalla nuevecita. Con la carga de pintura que lleva, mejoramos el grano, estrenamos pantalla y nos aseguramos de que el problema no se reproduzca, al menos en un buen tiempo.
    ShangT_Tnf y Dogor han agradecido esto.
    Yamaha Aventage™ RX-A3040
    7.2.2 JBL Northridge™ E90 | Ec35 | E50 | ES10 | SCS | Sub JBL ES250pw (x2)
    Panasonic PT-AT6000E
    Pantalla marco HUM 120" AR 16:9
    Oppo UDP-203 | Nvidia Shield TV | Synology DS216J

  6. #6
    experto
    Fecha de ingreso
    25 jul, 11
    Mensajes
    303
    Agradecido
    66 veces

    Predeterminado Re: Sala dedicada Co2

    Hola C02, muy guapa la sala!

    Aprovechando que has tenido que repintar porque te salían manchas, quería consultarte

    ¿Qué rodillo has usado?
    ¿Y la pintura es enigmax típica en la que cambias las proporciones como la primera vez que pintaste? ¿O también has cambiado el tipo de pintura usada?
    ¿Lijas entre capas?

    En mi caso compré a un distribuidor de madrid una pieza de DM de 16mm de 300x175 cm y la verdad es que no me quedó bien ni la primera capa. Creo que la cagué poniendo imprimación y luego pintura, igual tenía que haber dado muchas capas sin imprimación. Así que lijé y repinté con rodillo en horizontal y tampoco quedó bien. Asi que repinté con turbina y quedó algo mejor pero no es un liso perfecto que es lo que busco. Me gustaría si pudieras poner algún consejo de cómo lo hiciste tú, porque la verdad que te ha quedado excelente.

    Saludos y enhorabuena por la sala.

    PD: ¿Cuanto pagaste por el logitech harmony?
    Da gusto que haya gente que se interese y te ayude con tus proyectos. Gracias

    MI SALA: http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=88406
    MI EQUIPO:
    SISTEMA 5.0: Pure acoustics supernova 8
    LECTOR BLU RAYS 3D: Panasonic DMP-BDT110EB
    AMPLIFICADOR: ONKYO TX-SR508
    PROYECTOR: Optoma HD67N
    PANTALLA: Platinum 120'' eléctrica
    TDT HD: Mvision HD400-T
    OTROS: WesternDigital HDTV, Optoma 3DXL

  7. #7
    co2
    co2 está desconectado
    adicto Avatar de co2
    Fecha de ingreso
    24 nov, 10
    Mensajes
    202
    Agradecido
    213 veces

    Predeterminado Re: Sala dedicada Co2

    Cita Iniciado por eledus Ver mensaje
    Hola C02, muy guapa la sala!

    Aprovechando que has tenido que repintar porque te salían manchas, quería consultarte

    ¿Qué rodillo has usado?
    ¿Y la pintura es enigmax típica en la que cambias las proporciones como la primera vez que pintaste? ¿O también has cambiado el tipo de pintura usada?
    ¿Lijas entre capas?

    En mi caso compré a un distribuidor de madrid una pieza de DM de 16mm de 300x175 cm y la verdad es que no me quedó bien ni la primera capa. Creo que la cagué poniendo imprimación y luego pintura, igual tenía que haber dado muchas capas sin imprimación. Así que lijé y repinté con rodillo en horizontal y tampoco quedó bien. Asi que repinté con turbina y quedó algo mejor pero no es un liso perfecto que es lo que busco. Me gustaría si pudieras poner algún consejo de cómo lo hiciste tú, porque la verdad que te ha quedado excelente.

    Saludos y enhorabuena por la sala.

    PD: ¿Cuanto pagaste por el logitech harmony?
    Hola, eledu. Gracias:

    Con la pintura lo único que hay que tener es "fe" y respetar los tiempos de secado. En respuesta a tus preguntas, el rodillo a utilizar es de pelo corto. Lo ideal es que quede algo de grano. Una superficie perfectamente lisa da mayor reflexión y peor calidad de imagen. Este grano lo conseguirás cuantas más manos metas.

    La fórmula es 1/4-3/4. Ten en cuenta que mi sala es batcueva y las reflexiones que tengo son muy pocas, por lo que puedo tener un blanco generoso sin tener mucho retorno. En una sala no dedicada y con proyectores de mucha luz, no dudaría en subir ese gris. Lo bueno que tiene esto de las pantallas HUM es que metes una mano, la dejas secar, haces una prueba de visionado y si te parece muy subida, a la segunda mano le vas metiendo un poco de gris y puedes llevar la pantalla a la tonalidad que más te guste.

    En cuanto al lijado entre capas, decirte que NO es buena idea, a no ser que hayas cometido algún tipo de error. Se lija sólo la madera para tener un poco más de agarre, pero yo entre capas no lijo, porque lo que quiero es cierto grano. Si lijas, lo vas a perder. Sólo he lijado en el repintado, y como decía ha sido muuuuy superficial (prácticamente rallar), para quitar el polvo que haya podido depositarse, y acto seguido pasar un trapo.

    Con respecto a tu experiencia pintando, decirte que si respetas el sentido de la mano y los tiempos de curado de la pintura, es muy difícil, por no decir imposible, que te quede mal... a no ser que hayas comprado una puta mierda de rodillo. Haces la mezcla a tu gusto (acuérdate del 10% mínimo de agua, si no te hará marca).

    Te pones en un extremo y empiezas desde arriba hacia abajo. Cuando llegas a abajo, vuelves a subir el rodillo. Así subes 3-4 veces hasta que veas que la pintura ha quedado homogénea y que no has dejado pompas. Acto seguido, te desplazas hacia un lado dispuesto a hacer la segunda vertical y listo.

    Pero claro, cuando uno pinta le asaltan las dudas. Dudas como las que voy a intentar explicar con la imagen que abajo pongo, que es una de las que puse el otro día en el repintado:



    En esta imagen, de derecha a izquierda vemos lo siguiente: pintura original, segunda vertical y primera vertical de pintura ya terminada. Lo primero que vemos es que la pintura nueva es MUCHO más clara ¿la hemos cagado?: NO. La pintura está fresca, y cuando cure, irá a su color.

    Por otro lado vemos una marca que se queda entre una y otra vertical ¿Nos está quedando marca entre una y otra vertical? La respuesta es la misma: vamos a darle tiempo al secado y veremos cómo esas diferencias, esas marcas, van a desaparecer. Cuando la pintura cure, todo quedará homogéneo y en su color.

    Es por estas cosas donde uno la suele cagar: ve marcas y pasa el rodillo entre medias de las verticales para igualar, nos ponemos a cargar más pintura para hacer desaparecer las marcas, y al final montamos un tangal importante. Además, da igual: imaginemos que lo estás haciendo como el culo. No hay problema: tenemos cuantas manos queramos para dejarlo bien. Si esta mano no ha quedado correcta, a la siguiente y listo. Recuerdo y muy importante: cuando termines la mano, verás la superficie llena de solapes del rodillo. DÉJALOS. Ya verás como cuando sequen no estarán ahí. Una vez terminado solemos pararnos en esto y una reacción muy humana es volver al inicio e ir pasando el rodillo por esos solapes, y ahí la hemos cagado, al cargar pintura sobre superficie que no está ni recién pintada, ni seca. El rodillo se puede pasar por los solapes, pero sólo cuando se acaban de hacer.

    Si actuamos así y lo más importante: respetamos los tiempos de curado de la pintura, los resultados serán perfectos. 12 horas de secado es un seguro de éxito. En verano, con 6 horas en el Sur serán más que suficientes, pero como digo, cuanto más tiempo la dejemos reposar, mejor nos quedará. Muchas veces pasamos la mano y decimos: Esto está ya, pero que esté seca en la superficie no quiere decir que haya curado por dentro, y por dentro es donde más nos importa, ya que es donde fija la imprimación.

    Si tienes cualquier duda, ya sabes.
    Última edición por co2; 01/05/2018 a las 09:46
    ShangT_Tnf, eledus y Dogor han agradecido esto.
    Yamaha Aventage™ RX-A3040
    7.2.2 JBL Northridge™ E90 | Ec35 | E50 | ES10 | SCS | Sub JBL ES250pw (x2)
    Panasonic PT-AT6000E
    Pantalla marco HUM 120" AR 16:9
    Oppo UDP-203 | Nvidia Shield TV | Synology DS216J

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins