No me parece que esté mal montada ni filmada. Lo que ocurre es que todo el film es un "in crescendo" de tensión y al final el director recurre a un montaje más abrupto y planos cortos que aportan mayor intensidad. Me parece totalmente coherente, así como el uso del ralentí marca de la casa.
Sin PERROS DE PAJA, LA NARANJA MECÁNICA o en menor medida, DESPERTAR EN EL INFIERNO y THE DEVILS, films posteriores como DELIVERANCE o LA PRESA no hubieran calado tanto en el público. Creo que rompieron algunos tabúes y sin duda tienen una importancia crucial en la historia del género.
Hay películas de los años 70 que han "envejecido" fatal, pero en el caso del film de Peckinpah pasa todo lo contrario. Lo que demuestra que fue un genio detrás de la cámara.