
Iniciado por
Frank Black
Yo también tengo un Audi y lo he cargado de cosas inconfesables, pero eso no quita que seamos lógicos a la hora de invertir nuestro dinero. Si lo quieres tirar, haz lo que quieras, pero en ese caso no es conveniente preguntar si se ha gastado bien el dinero.
En cualquier tema tecnológico, se sabe que lo que hoy cuesta 10, mañana costará 5 y lo que mñana cueste 10 será el doble o el triple mejor que lo que tienes ahora. Por tanto lo lógico es comprar lo que se necesite o lo que vas a necesitar en breve.
Si no piensas cambiar de vivienda no es lógico comprarse un amplificador con más watios de los que necesitas, ni una TV con más pulgadas de la cuenta.
Te pongo otro ejemplo de motor: ¿te comprarías un deportivo de 300 CV para circular por ciudad o autovía en hora punta?, por comprarlo te lo puedes comprar, pero no es una inversión lógica ni razonable.
En mi caso tengo dos proyectores, el primero es del 2005, Toshiba MT-200, DLP de gama básica que ha dado un resultado excepcional, sino indaga en el foro. Buenos negros, pero resolución de sólo 480p. Resultado: para DVD muy bueno, pero incluso en este proyector cantan los DIVX. Calidad DVD en descarga directa lo tienes casi todo y aún así hay algunos que parecen DIVX, pero los que tienen calidad, incluso a 480p parece que estás en el cine.
Segundo proyector: Optoma HD20, lo tengo desde hace pocos días, curiosamente me ha costado más barato que el Toshiba. Por qué cambio, por varias razones:
- MKV accesible y en cantidad y calidad aceptable.
- Bluray a precios razonables.
- Proyector FullHD a precios (y tamaño) razonable (1000-1500 €).
Si alguno de estas razones no se hubieran dado, yo de ninguna manera hubiera cambiado, porque considero que un FullHD para ver DVD es tirar el dinero y no te digo nada de utilizarlo para ver DIVX...
Fíjate el cálculo que hago. Mi Toshiba tiene unas 500 horas y me costó unos 1000 €, eso significa que habré visto entre 250 y 300 películas. Si lo vendo por 300 €, me habrá gastado 700 €, o sea entre 2.3 y 2.8 € por película.
Si te compras un Full HD por 1000 € en vez de un HD Ready por 600, si consumes de esas mismas 500 horas sólo un 20% de HD 1080, significa que has pagado 400 € más para ver entre 50 y 60 películas en HD (el 20% de 250-300 películas), porque el 80% restante las verías igual o casi en el HD Ready y entonces cada película te saldría por entre 6,6 y 8 €, o sea como ir al cine.
Desde luego estos cálculos son sólo aplicables a mi, pero es para que te hagas una idea de mis pensamientos y de porqué hago un comentario tan tajante.
Aunque el tono de mis comentarios puede sonar algo rudo, para nada, paz y amor...
Un saludo