Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 83

Tema: Sergio Leone

Vista híbrida

  1. #1
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    ¡Fabulosa idea Branagh/Doyle!
    Ciertamente el cine de Leone es algo muy especial. Pocos son los directores que hayan conseguido (con éxito) expandir el tempo narrativo o usar el sonido diegético (Lynch aparte, claro está ) para conseguir en una secuencia (el apabullante inicio de Hasta que llegó su hora ) no sólo describir a los personajes (con apenas unos gestos o unas miradas) sino de crear, con una maestría al alcance de muy pocos, auténticas set-pieces de una tensión brutal.

    Sin duda, su influencia en el cine queda patente en la obra de magníficos directores como Brian De Palma (otro director capaz de crear magia con el montaje tan elaborado y cuidado en sus apabullantes thrillers).

    ¿Sería adecuado hablar en este caso de un director operístico?

    Sobre la relación con Morricone, deseando estoy que nos descubras alguna jugosa anécdota...

    Por cierto, muy apropiado avatar

    PD: Sería muy interesante un hilo sobre las relaciones entre directores-compositores a lo largo de la historia reciente (Fellini-Rota, Hitchcock-Herrmann, Spielberg-Williams, Burton-Elfman, etc...)


    Última edición por MIK; 10/04/2015 a las 18:49
    Campanilla, Alex Fletcher, Fincher y 5 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,328
    Agradecido
    52750 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje
    ¡Fabulosa idea Branagh/Doyle!
    Ciertamente el cine de Leone es algo muy especial. Pocos son los directores que hayan conseguido (con éxito) expandir el tempo narrativo o usar el sonido diegético (Lynch aparte, claro está ) para conseguir en una secuencia (el apabullante inicio de Hasta que llegó su hora ) no sólo describir a los personajes (con apenas unos gestos o unas miradas) sino de crear, con una maestría al alcance de muy pocos, auténticas set-pieces de una tensión brutal.

    Sin duda, su influencia en el cine queda patente en la obra de magníficos directores como Brian De Palma (otro director capaz de crear magia con el montaje tan elaborado y cuidado en sus apabullantes thrillers).

    ¿Sería adecuado hablar en este caso de un director operístico?

    Sobre la relación con Morricone, deseando estoy que nos descubras alguna jugosa anécdota...

    Por cierto, muy apropiado avatar

    PD: Sería muy interesante un hilo sobre las relaciones entre directores-compositores a lo largo de la historia reciente (Fellini-Rota, Hitchcock-Herrmann, Spielberg-Williams, Burton-Elfman, etc...)



    Hombre ¡MIK!. Pero si has salido de las sombras para honrarme con tu presencia después de dejarme 3 millones de agradecimientos diarios! ¿Y eso? . Leone debe tocarte la fibra sensible. Y cómo siempre, o comentas algo que valga la pena, o no comentas. Respecto a Once Upon a Time in The West, uno de los mejores prólogos de la historia sin discusión, ¿no os parece?. Además de una masterclass de dirección en 12 minutos.

    De Palma, por supuesto, otro titán (a menudo también incomprendido) que también basa su cine en lo formal

    Jane, mujer, seamos malos. Per un pugno di dollari es Jojimbo en el Oeste, punto. Formal y temáticamente, Leone estaba muy influenciado por los grandes maestros nipones. Cada vez fue asemejandose más a estos en tempo narrativo y estructura conforme avanzaba su filmografía (el ritmo piannisimo de Once Upon A Time In The West saca de quicio a más de uno. No hablemos ya de la estructura narrativa de Once Upon A Time in America (¡el telefono!).

    Por otro lado, por supuesto que Leone no inventa nada, el mérito, cómo siempre, está en utilizar esos mismos recursos narrativos y audiovisuales en campos ajenos, para, curiosamente, conseguir efectos narrativos diferentes.

    Es uno de los cineastas de cabaecera en mi vida, y su relación con Morricone, la razón de que me dedique a lo que me dedico.

    Campanilla, atticus, MIK y 6 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    A mí me gusta más Yojimbo que Por un puñado de dólares...

    La última vez que me vi una de Leone creo que fue la de El bueno, el feo y el malo. Sonará tópico, pero creo que es lo que más me gusta de este director (que tampoco me apasiona, lo admito). Se me quedó grabada una escena en especial: una en que a uno de los personajes, en la prisión, le pegan una paliza de muerte, mientras fuera, con afectados ademanes, otros presos cantan una especie de balada muy lírica y muy sentimental. Estás viendo como a un tipo le dan para el pelo a ritmo de una canción que parece casi casi de Barrio Sésamo (casi parece una canción infantil, y el tono sesentero es evidente). El contraste y la ironía son brutales:

    Última edición por Jane Olsen; 10/04/2015 a las 22:24
    Campanilla, atticus, MIK y 6 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,328
    Agradecido
    52750 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    Yo pienso que ambas son obras maestras, me encanta el silente y compartimos muchas preferencias, creo que en ponerlas (o no) a la misma altura es donde discrepamos. No obstante, es siempre un placer, al menos por mi parte.

    Respecto a la canción, gran idea de Morricone. Efectivamente, la mal leche y la ironía son evidentes.





    " You brought two too many.


    Campanilla, MIK, Fincher y 4 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,328
    Agradecido
    52750 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    Otro ejemplo de la composición visual. Notesé la simetría equidistante entre cada individuo, aprovechando al máximo el uso del Scope para, paradójicamente, "encerrar" a los personajes en el encuadre, y aumentar la tensión y el suspense drámatico.

    .


    Un coloso.
    Campanilla, MIK, Fincher y 4 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Otro ejemplo de la composición visual. Notesé la simetría equidistante entre cada individuo, aprovechando al máximo el uso del Scope para, paradójicamente, "encerrar" a los personajes en el encuadre, y aumentar la tensión y el suspense drámatico.

    .


    Un coloso.
    En Yojimbo hacían un poco lo mismo:



    El samurai solo frente a los malosos



    Los malosos



    El samurai solo

    Se juega más ahí con la idea del plano-contraplano. Lo que no tiene Yojimbo, sin embargo, es la espléndida música de Leone y esa especie de dimensión casi metafísica que el italiano incorpora en algunos momentos a su particular Oeste, que viene a ser algo así como una especie de Comala o de Macondo. Si bien creo que Leone no llega a profundizar en la psicología de los personajes tanto como Kurosawa. Al menos, en lo referente al Rubio, que es una figura más inconcreta y misteriosa que Sanjuro. Esto de no dar nombre a un personaje es un recurso singular y poderoso que daría para hablar largo y tendido. La protagonista de Rebecca no tenía nombre. Tampoco lo tenía el personaje de Conrad Veidt en El desconocido. Y el propio Eastwood tiraría de este recurso para su remake de Shane, El jinete pálido.

    Cita Iniciado por SoylentGreen Ver mensaje
    Hola a todos
    Acertado el comenzar este hilo sobre ese monstruo del cine que era Leone. Para mí la trilogía del dólar o la del hombre sin nombre (el Bueno, el Feo y el Malo, la Muerte Tenía un Precio y Por un Puñado de Dólares) son perfectas en cuanto al desarrollo de su trama, al humor inteligente y sutil (basta recordar la escena de Por un Puñado de Dólares cuando se levanta el tabernero de la cama y Eastwood, y el primero ve que ha dormido vestido y le dice "¡Pero hombre, ¿es que has dormido vestido?!" a lo que contesta Eastwood "Es que no quería ensuciarte las sábanas"), al ritmo, el uso de la cámara, .... era un verdadero maestro. Lástima que su prematura muerte nos haya privado de más obras. Aún así, disfruto como si fuera la primera vez cada vez que veo una película de Leone, y la gran influencia que ha ejercido en el cine porterior de Eastwood (claro ejemplo el Jinete Pálido o el Fuera de la Ley).
    Dicen que el famoso poncho del Rubio (otra de esas prendas de vestir icónicas del cine -la capa de Drácula, el sombrero de Indiana Jones, las faldas blancas de Marilyn, la gabardina de Bogart...-) no se lavó ni una vez en cuatro años ...
    Última edición por Jane Olsen; 10/04/2015 a las 23:38
    Campanilla, atticus, MIK y 5 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,328
    Agradecido
    52750 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    Muy cierto. Por eso dije lo de la influencia de los maestros nipones. Yojimbo puede que no tenga la dimensión metafísica (muy acertada expresión) pero si espiritual, si sabes a que me refiero.

    Esplendida intervención, compañera.
    Campanilla, Jane Olsen, Akákievich y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    experto Avatar de SoylentGreen
    Fecha de ingreso
    27 mar, 15
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    347
    Agradecido
    493 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    Hola a todos
    Acertado el comenzar este hilo sobre ese monstruo del cine que era Leone. Para mí la trilogía del dólar o la del hombre sin nombre (el Bueno, el Feo y el Malo, la Muerte Tenía un Precio y Por un Puñado de Dólares) son perfectas en cuanto al desarrollo de su trama, al humor inteligente y sutil (basta recordar la escena de Por un Puñado de Dólares cuando se levanta el tabernero de la cama y Eastwood, y el primero ve que ha dormido vestido y le dice "¡Pero hombre, ¿es que has dormido vestido?!" a lo que contesta Eastwood "Es que no quería ensuciarte las sábanas"), al ritmo, el uso de la cámara, .... era un verdadero maestro. Lástima que su prematura muerte nos haya privado de más obras. Aún así, disfruto como si fuera la primera vez cada vez que veo una película de Leone, y la gran influencia que ha ejercido en el cine porterior de Eastwood (claro ejemplo el Jinete Pálido o el Fuera de la Ley).
    Campanilla, MIK, Fincher y 4 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,328
    Agradecido
    52750 veces

    Predeterminado Re: Sergio Leone

    Lástima que dos últimas obras, quizá por el dramático salto en formas narrativas que suponen, no gocen de tanta consideración popular cómo los más ligeros y accesibles Westerns con Eastwood.

    Por cierto, Leone solía decir que Clint tenía cuatro registros interpretativos. Con sombrero, sin sombrero, con cigarro y sin él.

    Campanilla, MIK, Fincher y 4 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins