(Modo Almeriense/abuela Clotis ON).
¡Ayyyyyyyy! Mira que bonica la zagalica hablando de los aspectos formales del cine! ¡Cómo se me anima! ¡Guapa! ¡Que me la como!![]()
![]()
(Modo Almeriense/Abuela Clotis OFF)
Respecto a Leone, cada película suya es considerada unánimemente más ambiciosa, madura y radical en su estilo narrativo, formas e intenciones que la anterior.. Hay un salto enorme desde "Por un puñado de dólares" hasta "Érase una vez en América", que es algo así cómo su Capilla Sixtina, la obra que luchó por sacar adelante durante 20 años, para que luego quedara fuera de toda consideración crítica en USA al masacrarse su montaje por una panda de imbéciles ignorantes (el corte USA apenas sobrepasa la hora y media, y para colmo lo que quedó se remontó en orden cronológico). Por su fuera poco, Morricone se quedó fuera de lo que según los expertos hubiese sido un oscar prácticamente cantado, porque alguien se olvidó de montar la música. Absolutamente demencial.
Leone, que tenía un carácter terrible y al mismo tiempo una sensibilidad desbordada, jamás se recuperó. Desde 1984 se embarcó en pleito tras pleito con los Americanos. Su corazón comenzó a fallarle intermitentemente y falleció sólo 5 años después, en 1989.
En Cannes, en cambio, el aplauso en 1984 al terminar la proyección fue uno de los más largos que se recuerdan en el festival y se le otorgó una mención especial . El viaje se había completado, Leone había pasado de ser considerado un artesano competente que hacía pelis entretenidas y baratas con gran rendimiento comercial, a ser un "auteur" denso, complejo y profundo en sus dos últimas películas, a la altura de los más grandes de la historia.
En palabras de su amigo Morricone:
"Sergio Leone y yo éramos muy buenos amigos. Fue un gran director. Aquéllos que le llaman el rey de los spaguetti-western son unos grandísimos imbéciles que no entienden nada de lo que ha hecho. Su progresión artística e intelectual desde Por un puñado de dólares hasta Érase una vez en América fue increíble. En ningún otro cineasta he notado una evolución tan grande como en él. Con Sergio, cada película era un inverosímil salto hacia adelante. A menudo me pregunto qué estaría haciendo si viviera todavía".
De modo que, Gon, que alguien se atreva a decirte algo. Que lo haga. Que aquí le espero.