-
Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Pues sí. Como su título indica, hay un montón de entretenidas series de aquella época que, estarían olvidadas dada sus nulas reposiciones y/o ediciones en DVD de no ser por nuestra memoria.
Aquí van unas cuantas para comenzar:
"El equalizador" nos llegó, como otras tantas, a través de las televisiones autonómicas. Trataba de un agente secreto retirado, que ejercía como detective privado. Su protagonista, el carismático actor británico Edward Woodward, quien hacía un trabajo fenomenal. Como curiosidad el actor Vincent D´Onofrio apareció 2 veces en la serie -esto último lo sé gracias a "You Tube"-.
http://www.youtube.com/watch?v=uB1NiNKwueE
Otra de corte policiaco era "Mike Hammer". Cuyo personaje principal, un detective duro y seductor, fue creado allá por los años 40 para una serie de novelas. El personaje también disfrutó, antes de esta serie, de alguna adaptación cinematográfica en la época del blanco y negro. Aunque supongo que la adaptación más recordada hoy por hoy, es la de esta serie. Gracias a su reposición en alguna autonómica hace años, recuerdo un episodio con una entonces desconocida ¡Sharon Stone!. Como dato complementario, a Stacey Keach, tras unos años desaparecido de las pantallas por motivos legales, lo pudimos volver a ver no hace mucho en la serie "Prison break".
Aquí la intro. Con el inolvidable tema "Harlem nights".
http://www.youtube.com/watch?v=cDqA3b3nXcE
Y seguimos con detectives: "Spencer; detective privado". Esta trataba de un ex-poli y ex-boxeador protagonizado por el estupendo Robert Urich. Toda una estrella de tv -tristemente fallecido- de la época gracias a esta serie, numerosos telefilmes, y un remake de "Vacaciones en el mar".
http://www.youtube.com/watch?v=TY3xEJ4RxcA
"Mascarada", iba de un grupo de espías que, tras sufrir una traición, reclutaba gente normal para sus misiones.
http://www.youtube.com/watch?v=UW4FBUGOHDc
"Cagney y Lacey" era una serie policiaca algo diferente. Una pareja de mujeres policías. Una, ama de casa y madre. Y la otra independiente y más rebelde. Ambas tenían que hacer frente a sus problemas personales, resolver el caso de turno, y afrontar algunos tintes machistas como gajes del oficio. Era una mezcla de drama y comedia. Años después la serie gozó de algunos telefilmes con sus 2 protagonistas principales. Solo pude llegar a ver uno, (algo inferior a le serie pero valía la pena volver a reencontrarse con los personajes).
http://www.youtube.com/watch?v=FJ-RDj_50oI
Para variar un poco tras tanto recuerdo "ochentero", es el turno de una serie de los años 90. "Contragolpe". Esta nos llegó de la mano de "Antena 3".
Y estaba protagonizada, entre otros, nada menos que por Christopher Plummer. Su temática era una especie de agentes secretos que iban por libre, comandados por un millonario (Plummer), cuyas misiones eran alrededor del mundo. Era una co-producción estadounidense-canadiense-francesa.
(No he podido encontrar la intro, así que dejo un trailer):
http://www.youtube.com/watch?v=s53bc1BPNTo
No sé vosotros, pero al acabar de ver tanta intro y demás, tengo unas ganas de volver ver series del pasado...
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Pues menos Contragolpe yo las recordaba todas. A mí una que me gustaba mucho pero que no sé si me gustaría si la volviera a ver fue La bella y la bestia. Me cogí un rebote tan gordo cuando la cancelaron que no he intentado revisitarla desde entonces:
http://en.wikipedia.org/wiki/Beauty_...987_TV_series)
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
¡Es verdad!. Con Linda Hamilton y Ron Perlman!. http://www.youtube.com/watch?v=zOBlqBaZP3I
Curioso que protagonizada por 2 estrellas de cine esta serie no sea más recordada, (vía DVD, me refiero, y también repuesta).
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Se ha editado en DVD en todo el mundo, menos en España -para variar-...:doh...
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Se ha editado en DVD en todo el mundo, menos en España -para variar-...:doh...
No me sorprende mucho :|
Por cierto, gracias a tu enlace me he enterado de lo que le sucede al personaje de Catherine en la 3ª temporada :wtf. (Al parecer, los guionistas sienten la fijación de resolver las marchas de los personajes de la misma manera, ya podía tocarle a alguno la loto o algo así por salirse del canon). Creo que yo me quedé por la 2ª. A medias, como tú.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Yo la ví entera. Por éso me quedé a cuadros cuando llegó el último episodio, pusieron el cartelito de "continuará", y aquello no terminó nunca. Por lo visto, ahora planean un remake. Lo que yo no sabía, y hace tiempo me enteré, es que el tipo detrás de esta serie es por lo visto el mismo que está tras Juego de Tronos. Van algunos links:
http://blogs.diariovasco.com/series-...os-y-homeland/
http://www.retromemories.net/?p=2164
http://blogs.formulatv.com/dalealsto...stia-de-la-cw/
http://todoseries.com/la-bella-y-la-...en-dos-series/
http://latelequemepario.com/2008/12/...a-y-la-bestia/
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Un montón de gracias por el aporte de links Jane.
Sé muy bien lo que es eso... Dejaron a medias también "Flamingo road", "V" (las 2 versiones), "Héroes"... ¡Habrá que ir con pancartas a quejarse de esa mala costumbre!.
Me parece que la nueva versión ya se emite por USA, pero no sé, no sé...
http://www.youtube.com/watch?v=57SLGErGaFg
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Meh, la serie nueva tiene pinta de petardo...De entrada...la Bestia ¡es un chico guapísimo! Es como hacer un Fantasma de la Ópera que no esté deforme (ah, perdón, ya lo hay), y un Drácula vegetariano (también lo hay, se llama Crepúsculo...) A mí, es que este tema y los que son parecidos (como el Fantasma de la Ópera), siempre me han atraído mucho.
Otra serie que me gustaba mucho pero de la que apenas recuerdo nada y he encontrado muy poco es Llamadas a medianoche:
http://www.nostalgia80.com/2010/12/0...dianoche-1988/
http://www.seriesdelos80.com/tag/llamadas-a-medianoche/
http://www.imdb.com/title/tt0094510/
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Bueno, el hombre cuando se enfada, parece que algo bestia sí que es... :juas:juas:juas
En la saga Crepúsculo, no eran precisamente vegetarianos, (bebían sangre de animales, lo que particulamente, me da peor rollo si cabe). Lo peor de las novelas clásicas es que las adaptaciones en plan moderno suelen ser tan fuera de tono que no suelen ni encajar ni cuajar bien. (Y, ¿qué dirían los creadores de ésas adaptaciones?). Como aquella de los mosqueteros dando brincos sujetos por cables en plan cine oriental, (vamos, que casi eran ninjas):descolocao
Recuerdo algo de "Llamadas a medianoche", si la memoria no me falla la emitía "La 2" los domingos por la noche hace ya también sus años.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
De todas las series que nombráis solo recuerdo Spencer: Detective privado, que me gustaba mucho, del resto nada...:sudor
Me llama la atención esa protagonizada por Linda Hamilton y Ron Perlman... :descolocao
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
De Spencer había hasta novelas (yo recuerdo haber visto una en casa de mi tía con la foto del protagonista en la cubierta), pero no sé si era un personaje que existía previamente en novelas, y luego hicieron la serie, o si las novelas aparecieron a raíz del éxito de la misma...
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
De Spencer había hasta novelas (yo recuerdo haber visto una en casa de mi tía con la foto del protagonista en la cubierta), pero no sé si era un personaje que existía previamente en novelas, y luego hicieron la serie, o si las novelas aparecieron a raíz del éxito de la misma...
Sacado de la Wikipedia:
"Serie de la segunda mitad de los ochenta, producida por John Wilder en asociación con la Warner Bros TV, basado en las novelas de Robert B. Parker..."
Como bien dices, la serie esta basada en unas novelas.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Efectivamente, luego cacharreando por ahí he descubierto que hubo previamente unas novelas, y que fue el éxito de Mike Hammer lo que les llevó a tirar de ellas para hacer otra serie de detectives en la misma onda. La novela que tenía mi tía seguro que se editó después de estrenada la serie, de ahí que tuviera la foto del protagonista en la cubierta. Recuerdo que tenía una novia y un amigo negro llamado Hawk que era bastante imponente, la serie era en general bastante chula.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Recuerdo que tenía una novia y un amigo negro llamado Hawk que era bastante imponente, la serie era en general bastante chula.
Si, el negro daba miedo la verdad... De echo me acuerdo de un capitulo titulado "Los ojos de Hawk", donde el negro pierde la visión por un accidente y se tira ciego todo el capitulo. No se por que motivo, pero ese capitulo lo recuerdo muy bien...
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Yo también lo recuerdo. Creo que es porque se quema en un accidente, aunque luego recupera la visión. Daba bastante miedo, pero en el fondo era buena persona.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Y llevaba un BMW serie 6, que era mítico en los 80s :D
Synch
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Alguien se acuerda del Café de las pesadillas? Protagonizada por Robert Englund. Sino recuerdo mal todo giraba sobre un bar regentado por dos muertos? en una especie de limbo y que trataban de salvar personas en situaciones comprometidas.
Synch
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
No, ni me suena...Recuerdo una que se llamaba "Pesadilla" a secas, basada en unas novelitas de R.L. Stine, muy de moda por aquel entonces entre el chavalerío, pero de las que después no se ha vuelto a saber nada. No era nada del otro mundo...
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Mencionáis Flamingo Road, que recuerdos, menudo culebrón made in USA, que mala era Morgan Fairchild :juas. The Equalizer, mítico Robert McCall, Spencer con su inolvidable "tomaré nota" después de que una pechugona se le insinuase. Menudas dosis de nostalgia nos estamos nos estamos metiendo en vena estos últimos días :viejo.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Otra de últimos de los 80 inicios de los 90: "Mancuso: FBI", emitida en los albores de "Antena 3":
http://www.youtube.com/watch?v=8OhtcAwAXfo
La serie trataba de los casos que investigaba un grupo del FBI en Washington. Bastante entretenida. (Otra que lamentablemente nunca se repuso).
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Synch
Alguien se acuerda del Café de las pesadillas? Protagonizada por Robert Englund. Sino recuerdo mal todo giraba sobre un bar regentado por dos muertos? en una especie de limbo y que trataban de salvar personas en situaciones comprometidas.
Synch
¡Yo sï la recuerdo!. También la protagonizaba Lindsay Frost, (actriz que también aparecía en "Mancuso"). Se emitió por autonómicas. Era bastante chuli.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Pues de estas últimas yo no me acuerdo...Debe de ser porque las pasaron por las autonómicas...
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
¿El amigo negro Hawk no era el de Spencer?. Habeis mezclado series.:cuniao
Lo recuerdo, porque el que hacía de Hawk es el amigo Avery Brooks, conocido más aún por ser Benjamin Sisko en Star Trek: Deep Space Nine.
Mike Hammer la emitieron aquí creo que por TV3, hará un quiñón de años. Guardo un grato recuerdo. Y Spencer por TV1... aunque la hacían en horario escolar de tarde, al menos un tiempo, y sólo la podía ver si estaba enfermo o no había clase, que rabia me daba.:fiu
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
No, no las hemos mezclado, vuélvete a leer los posts. El negro grandote que se llamaba Hawk salía en Spenser, detective privado. Creo que nadie ha dicho otra cosa.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Es que parece ser que YO he mezclado churras con merinas. Al ver que se comentaba lo de Hawk y Mike Hammer en el mismo post, pensaba y tal y pascual...:rubor
Bueno, lo siento.:cuniao
De todas maneras, ya podrían reponer las series que "valgan la pena" de esta época. Uno acaba harto de ver que reponen "Cazatesoros", o la archihipermegasuperrepetida "Walker: Texas Ranger"... de esta la he visto emitida a la vez en dos emisoras el mismo día... la he visto en ¿A3?, T5, 8TV(privada de Catalunya)... e incluso tuvo el spin-off... con el "clon jóven"(o es su hermano) del bueno de Chuck y el apañero latino... la de veces que han repuesto... ¿y Hammer, qué?
Otra serie que no sé si se habrá visto en toda España, es la que llamábamos aquí en Catalunya "Ballesta"... básicamente eran las aventuras y desventuras de Guillermo Tell y su hijo, a ver si encuentro la intro...:
Aquí está:
http://www.youtube.com/watch?v=13W7DkScjgY
Calidad malilla, pero básicamente era esto. No era nadie el Guille con la ballesta... vamoc, cómo si fuera un Winchester... era una serie europea, creo(porque aparece en créditos) que aparte de Alemana era Francesa... mítica en estos lares. Yo es que la veía cuando podía, y sin pestañear... ya me tiraba lo histórico de bién guacho.:cuniao
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
No pasa nada :abrazo... De ésa serie de Guillermo Tell, que en Madrid llamábamos simplemente "Guillermo Tell", yo recordaba la intro y poco más, señal de que no me debió de impresionar demasiado. No sé por qué yo estaba convencida de que era alemana o suiza... Debe de ser porque por aquel entonces había un porrón de series europeas por la tele. Recuerdo una de polícías, de la que no recuerdo el título, en la que lo títulos de crédito eran como imágenes de un rompecabezas que creo era alemana o austríaca. Por demás, era chula.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues menos Contragolpe yo las recordaba todas. A mí una que me gustaba mucho pero que no sé si me gustaría si la volviera a ver fue La bella y la bestia. Me cogí un rebote tan gordo cuando la cancelaron que no he intentado revisitarla desde entonces:
http://en.wikipedia.org/wiki/Beauty_...987_TV_series)
Mítica serie. Le dediqué un artículo hace un tiempo: http://www.retromemories.net/?p=2164
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
El Fanegas
¿El amigo negro Hawk no era el de Spencer?. Habeis mezclado series.:cuniao
Lo recuerdo, porque el que hacía de Hawk es el amigo Avery Brooks, conocido más aún por ser Benjamin Sisko en Star Trek: Deep Space Nine.
Mike Hammer la emitieron aquí creo que por TV3, hará un quiñón de años. Guardo un grato recuerdo. Y Spencer por TV1... aunque la hacían en horario escolar de tarde, al menos un tiempo, y sólo la podía ver si estaba enfermo o no había clase, que rabia me daba.:fiu
Hawk salia en "Spencer", lo que ocurrió es que debido a su fama se generó un spin off donde él era el protagonista. Esta serie se emitió en Antena 3 durante sus primeros años de vida con el título de "Un hombre llamado halcón (sic)".
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Buenas!
Mi aportación a este gran hilo. Y lo hago con una de las mejores series de la historia de la televisión (en mi humilde opinión) Corrupción en Miami, serie que lo tenia todo, acción, grandes actores e innumerables y míticos cameos, amén de una banda sonora excepcional, en cada episodio nos ofrecía un tema con lo mejor de la época.
Un saludo!
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Corrupción en Miami vista hoy, es horterilla, pero tenía y tiene unas de las mejores intros de serie.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Angelin
Buenas!
Mi aportación a este gran hilo. Y lo hago con una de las mejores series de la historia de la televisión (en mi humilde opinión) Corrupción en Miami, serie que lo tenia todo, acción, grandes actores e innumerables y míticos cameos, amén de una banda sonora excepcional, en cada episodio nos ofrecía un tema con lo mejor de la época.
Un saludo!
Este es un hilo de series olvidadas, Miami Vice es una de las grandes de la época. Y por supuesto, tiene hilo en este subforo.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Una que yo no he vuelto a ver desde los inicios del Plus es "Los primeros de la clase". ¿Alguien la recuerda?
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
NEXUS6
Este es un hilo de series olvidadas, Miami Vice es una de las grandes de la época. Y por supuesto, tiene hilo en este subforo.
Hola compañero,
El hecho de que ya tenga un hilo propio, no quita para que se trate de una serie (en mi opinión) bastante maltratada en nuestro país. Y es que desde que fuera emitida por TVE a finales de los 80 tan solo ha sido repuesta (de nuevo) por la 1, a finales de los 90 y más recientemente por algún canal autonómico o de pago como Fox crime o actualmente Extreme.
Y por cierto, lo de "horterilla" reconozco que no me lo esperaba, y mira que hay calificativos para esta gran serie, pero hortera, francamente no lo veo.
Un saludo!
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Hombre, no te enfades, a mí también me gustaba esa serie, pero es que los años 80 eran así: el Ferrari blanco, los trajes de chaqueta con camiseta, las hombreras, los cardados, las luces de neón, ésa estética tan llamativa...El coche fantástico también jugaba un poco en esa línea. Sí que es verdad que, aunque esta serie nunca se ha olvidado, no ha sido quizá todo lo recordada que merecía, y que , como dices, se ha repuesto poco, a diferencia de McGyver, que a mí me parece mucho peor, o de El coche fantástico y El equipo A, que también se han repetido luego hasta la náusea.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Yo recuerdo La Ley de los Ángeles, tuve una época en la que quise estudiar Derecho y me enganchaban los abogados de la serie, jejeje, y menuda intro musical tenía, muy buena:
http://www.youtube.com/watch?v=DouX9Ubw-Xw
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Angelin
Hola compañero,
El hecho de que ya tenga un hilo propio, no quita para que se trate de una serie (en mi opinión) bastante maltratada en nuestro país. Y es que desde que fuera emitida por TVE a finales de los 80 tan solo ha sido repuesta (de nuevo) por la 1, a finales de los 90 y más recientemente por algún canal autonómico o de pago como Fox crime o actualmente Extreme.
Y por cierto, lo de "horterilla" reconozco que no me lo esperaba, y mira que hay calificativos para esta gran serie, pero hortera, francamente no lo veo.
Un saludo!
Hay muchas series buenas que no se reponen, no considero que se considere maltratada. Por ejemplo, creo que el Gran Super Héroe Americano no se ha vuelto a ver y es recordada. Revisionar Miami Vice a mi no me crea un problema, tengo la serie completa en DVD :juas, hemos tenido suerte que la hayan editado completa.
Sobre lo de hortera, pues era un auténtico reflejo estético de la época a todos los niveles, marcando un estilo y tendencias, pero es lógico verla actualmente con un prisma diferente. Lo mismo pasará dentro de veinte o treinta añós cuándo veamos la estética de la series actuales.
Es curioso que todo el mundo se acuerde del Testarossa blanco, ya que el Daytona negro pasó más tiempo en pantalla.
Ya que mencionáis el Coche fantástico, ¿quien recuerda esta serie?
http://www.youtube.com/watch?v=NEI-dg8YYVw
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Tema Miami Vice. Una de mis series favoritas. Lástima de las temporadas 4 y 5 que pese a tener grandes episodios, bajaban el nivel comparado con las tres primeras. No sé si decir que es olvidada, ciertamente se re-emitió hacia 1997 y también en 1998 y 1999, dos veces, a dos? episodios por noche.
Un apunte. Miami Vice no era exáctamente un reflejo de su época. Literalmente estaban creando una parte de la estética de los años 80s. Revisionad el Coche Fantástico, Equipo A, Hunter o la que sea: se ven como setenteras a su lado, pero no ya por la estética, sino por todo el nivel de producción. Los años 80s estadounidenses a nivel costumbrista se vieron muy reflejados en las sitcom, y el pueril y también ciudadano se podía ver en las series de acción. Pero lo de Miami Vice era completamente nuevo, tendencias de los 80s que se filtraban en la serie hacia el gran público.
Hortera? Es que ya lo eran en 1984. Todos los años 80s, Miami Vice inclusive, se veían horteras ya en los 90s. Terminator 2 aguanta el tiempo (el pelo de John? y poco más se ve pasado) pero Terminator 1 ya estaba pasadísima en peinados, ropas y demás sólo 6-7 años después de estrenarse.
El problema de Miami Vice es su fama, el título, las imágenes que se recuerdan de ella. Pero era una serie DESCOMUNAL. El tema formal estaba ahí, es evidente, un uso novedoso de una ciudad poco tratada en la pantalla como era Miami, protagonista absoluta de la serie: de noche o de día y con unos valores de producción tremendos, inclusive montajes estilo vídeo clip y con una banda sonora que reflejaba los mayores éxitos de la época y otros clásicos. Y todo ello con la banda sonora propia de Jan Hammer, con esos sintetizadores y temas evocadores de esa Miami de colores pastel, Art Deco, narcos, bellezas y tíos muy duros. Mención especial para el tema de localizaciones en casas espectaculares y la presencia de unos coches de lujo y deportivos, claramente elegidos por gente que entendía del tema (Ferrari, Porsche, Mercedes AMG, Maserati etc)
Pero lo bueno sólo se podía ver si seguías la serie. Guiones completos donde los malos tenían su propia historia: podían vender 10 kilos de coca o mandar matar a un inocente y a la vez ser padres preocupados por sus hijos o buenos esposos. Y muchos, pero muchos episodios acababan MAL. Si alguien debía morir, moría.
Esto no es brutal, es lo siguiente:
http://www.youtube.com/watch?v=bZV-pGFpAts
Synch
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
¡Yo sí me acuerdo de Halcón Callejero! Creía que era la única. Y del Trueno azul, que era de un helicóptero.
-
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Yo también las recuerdo.
El halcón callejero era tipo el coche fantastico pero con moto
El trueno azul era una película de la que luego salió la serie