Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Agente X
Si la memoria no me falla, Steven Spielberg y otros crearon una asociación para rescatar películas mudas y que cosas así no sucedan más.
Bela, ¿es mi mente, o hay pelis mudas, (como la de tu foto y, por ejemplo, "Nosferatu"), cuyas caracterizaciones de personajes de terror daban más mal rollito que muchos de los de hoy en día?. :descolocao
Pues sí, y mira que los maquillajes de aquella época eran poco flexibles y estaban hechos con materiales muy caseros:
http://horrornews.net/wp-content/upl...-2-400x299.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-19igOBfOM7...feratu_pdp.jpg
http://filmmakeriq.com/wp-content/up...ghs_1928_3.jpg
A mí sí me suena que hay un grupo de directores americanos que han hecho una organización para intentar salvaguardar el cine antiguo, pero creo que eran Scorsese y otros más. De todas formas, es muchísimo lo que se ha perdido, y gran parte de lo que se ha conservado ha sido por iniciativas particulares, y en algunos casos, por pequeños coleccionistas. Yo no pierdo la esperanza y espero que algún día aparezcan London After Midnight, Satanas, Der Januskopf o Cleopatra. Y lo de que grabaron encima de series antiguas...pues es rigurosamente cierto, y no sólo lo hacían países como España (se cargaron Los Chiripitifláuticos) o Argentina (¡lo que daría por ver la miniserie de El Fantasma de la Ópera con Narciso Ibáñez Menta!), sino que en la BBC misma, en Gran Bretaña, se perdieron bastantes de los primeros episodios de Dr. Who, como ya han señalado antes. Hubo bastantes que se recuperaron porque en aquella época ya había algunas personas con vídeo y los grabaron en sus casas. Pero las cintas eran un material caro, y no había entonces la consciencia de que las producciones televisivas merecieran la pena conservarse. Vamos, lo mismito que pasó con muchas películas del cine mudo, como dice Bela.
Volviendo al tema del hilo, una serie de la que yo tengo vagos recuerdos es una británica que daban a mediados de los ochenta. No recuerdo el título ni los actores, pero era una especie de comedia negra sobre un tipo que, en muy poco tiempo, se hacía rico y famoso con una serie de tiendas llamadas "Basura". Al final, el tipo, harto de no tener privacidad, fingía su muerte, o algo así. En los títulos de créditos se le veía en una playa solitaria desnudándose a cámara rápida y metiéndose en el mar.
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Una serie que yo recuerdo ver siempre, en plan juvenil, era Out of this world (no recuerdo el titulo español):
http://www.youtube.com/watch?v=mMenbi07NFY
Una sitcom con una chiquilla que en realidad es hija de un extraterrestre y puede parar el tiempo. También tenia un cristal con el que se podía comunicar con su padre.
Dudoq eu hoy en día me hiciese la misma gracia, pero la recuerdo bastante popular.
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Out of this world se tituló aquí "De otro mundo". Yo apenas la recuerdo, pero molaba mucho la intro con la canción (adaptada, claro) Swinging on a Star. Y la protagonista era muy mona.
Pongo algunas de las que yo solía ver:
L.A. Heat.
Una copia de Arma Letal (con algo de Corrupción en Miami) en versión televisiva y casposa (copiaban hasta el intento de Riggs de desactivar la bomba al principio de Arma Letal 3).
Míticas las persecuciones que siempre terminaban en accidentes múltiples por doquier y con los protagonistas saliendo alegremente de los coches siniestrados y sin despeinarse.
http://www.youtube.com/watch?v=9cRS3Zmt_as
Salto al Infinito.
Una de mundos paralelos con Jerry O'Connell y John Rhys-Davies (que lo dejó en la tercera temporada para rodar El Señor de los Anillos). Entretenida. Siempre quise saber cómo terminaba.
http://www.youtube.com/watch?v=DYqpgUts1cQ
La Tierra: Conflicto Final.
Creada por Gene Rodenberry. El V de finales de los 90. Fue una putada lo del cambio de protagonista en la segunda temporada. Y otra que también me hubiera gustado terminar.
http://www.youtube.com/watch?v=V_zwwQR_z_M
El Hombre Invisible.
Con esta me lo pasaba en grande. Lástima que la cancelaran.
http://www.youtube.com/watch?v=Vcedco13Mb8
Edición Anterior.
¿Qué haríais si recibiérais el periódico de mañana, hoy? (En mi caso, poca cosa, en la serie al protagonista le llegaba a las 06:00 AM. Hay que joderse).
http://www.youtube.com/watch?v=moNoJd-aj2Y
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Gritos en la noche.
En la línea de The Twilight Zone, cada episodio venía precedido por una presentación de Henry Rollins. Tenía capítulos realmente buenos y muchas caras conocidas como Jerry O'Connell, Thora Birch, Bill Pullman (menudo final tenía el capítulo que protagonizaba), Luke Perry, entre otros.
http://www.youtube.com/watch?v=TPlryGhUSKg
Es del año 2000, pero quería incluirla igualmente.
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Agente X
Je!, je!. No qué va. ¿Como no reconocer al "Frankenstein" de Boris Karloff. (Y pillar el homenaje a él y Bela Lugosi en tu nickname)?. :agradable
Hay gente que me creía una chica por lo de "Bela"... :D
Cita:
Iniciado por
Agente X
Creo que "Young Sherlock" no la conozco, ¿es una serie?. Me parece que "El secreto de la pirámide" también se tituló así. Que no estaba mal como introducción al personaje ni como peli de aventuras juveniles de los 80.
La de la pirámide era "Young Sherlock Holmes".
La que yo digo es esta: http://www.imdb.com/title/tt0271933/combined
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
No es de los 80 y 90, sino de los 70, pero como yo la vi en los 80 la posteo aquí. ¿Os acordáis de "Yo, Claudio"?
http://www.retromemories.net/?p=6346
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Hombre, no sólo no es de los ochenta ni noventa, sino que tampoco está olvidada. De hecho, creo que ésta es una de las series más memorables de la historia de la televisión.
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Hombre, no sólo no es de los ochenta ni noventa, sino que tampoco está olvidada. De hecho, creo que ésta es una de las series más memorables de la historia de la televisión.
Tal vez no está olvidada, tú y yo al menos la recordamos, pero las siguientes generaciones desconocen su existencia. El otro día hablé de ella a un grupo de personas cercanas a los 30 años y, te lo creas o no, ninguno de ellos había oído hablar de esta serie.
Todos hablaban de "Roma" o "Spartacus" pero esta la desconocían por completo.
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Hombre, pero eso es más bien porque no las han conocido (la serie se ha repuesto poco) que porque las hayan olvidado. Por cierto que creo que Yo Claudio les da sopas con onda a esas dos series que mencionas.
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Hombre, pero eso es más bien porque no las han conocido (la serie se ha repuesto poco) que porque las hayan olvidado. Por cierto que creo que Yo Claudio les da sopas con onda a esas dos series que mencionas.
En parte te doy la razón y en parte no. Es cierto que se ha repuesto poco pero aquí en Cataluña la serie se ha repuesto varias veces, no diez ni quince pero sí alguna vez que otra, y si yo con 39 años la he visto daba por sentado que alguien con 29 al menos le sonaría el título pero ni eso.
De todas formas, en la era de internet, si a ti te interesa una serie no creo que dependas de una reposición. Es por eso que digo que me sorprende que personas amantes del cine y de la TV cercanos a la treintena desconozcan por completo "Yo, Claudio" pero en cambio vean films de los 70 y 80 sin problemas. No se si me explico.
Mira te pongo un ejemplo: Yo no he visto la miniserie "Calderero, sastre, soldado y espía" porque cuando se emitió yo era un niño y ni me enteré que se emitía dicha serie. Sigo sin haberla visto pero se de su existencia. A eso me refiero.
Re: Series de los años 80 y 90 un poco olvidadas
Sin duda, un post muy interesante, que no sé por qué se quedó congelado. Aún quedan muchas series por recordar, ¿no?
Cita:
Iniciado por
Wallander
Una que yo no he vuelto a ver desde los inicios del Plus es "Los primeros de la clase". ¿Alguien la recuerda?
Sí, yo la recuerdo. Yo también la vi en el Plus y no recuerdo que la hayan repuesto a escala nacional. Por supuesto, tampoco está disponible en DVD ahora mismo, aunque parece que lo estuvo porque la ficha sigue estando disponible en Amazon.
Lo que recuerdo es que trataba de estudiantes aventajados a los que metían juntos en una clase, casi como apestados (qué ironía), por lo que no era fácil lidiar con ellos: preguntas comprometidas, falta de empatía,.. Hasta que llega un profesor suplente que les descubre otras cosas y consolidan un proceso de aprendizaje mutuo muy interesante. Surgen los primeros ligues, refuerza su confianza, realizan proyectos conjuntos.
Recuerdo al típico nerd y a un informático gordito que se sentaban al final de clase, a dos chicas cañón que se sabían guapas (la latina Leslie Bega, que luego apareció en el piloto de Sensación de vivir y en Los Soprano, y la negra Robin Givens, que tuvo un tormentoso affaire con Mike Tyson), el típico rebelde, un pijito que siempre llevaba chalecos de punto, su medio novia pelirroja, y una niña -literalmente-. No recuerdo a más estudiantes.
Luego estaban el director y una profe amiga del que venía a ser el protagonista, el profe enrollado. Éste se va con el tiempo y viene un profesor británico.
Yo tengo muy buen recuerdo de esta serie, como de casi todas las del Plus (ojalá repusieran Es mi vida, y Sigue soñando).
Aquí podéis ver la intro.
https://www.youtube.com/watch?v=qnZROUBznno