Yo creo que lo justo es que se pague una cuota mensual. Al igual que pagamos la televisión por cable (digital +, Ono, etc) con las descargas debería ser igual. Uno se abona a digital + para tener una oferta alternativa a lo que hay en abierto que, por cierto, en Francia (y otros paises) se paga una pequeña cuota para ver televisión en abierto. Si como dicen (algunos) el problema viene de los obseletos canales de distribución y que las productoras/editoras no están sabiendo adapatarse a los tiempos, ¿Por qué no pagar una cuota mensual por descargar lo que a uno le de la gana? ¿Cuantos estarian dispuestos a pagar 15-20 al mes por descargar música y cine? NADIE. Aquí se quiere todo gratis. La gente piensa que por pagar la adsl ya se tiene derecho a descargar lo que quiera. Es un ejercicio libertino. Lo siento, pero a este ritmo nos quedamos sin cine. ¿Quien coño querrá financiar proyectos si mañana se estrena una peli y al día siguiente todo el mundo se la baja por internet? NADIE. La mayoría de gente solo entiende esto de las descargas e internet, como una herramienta en la que todo vale y toda descarga debe ser gratuita. Yo estoy a favor del intecambio. Existen webs de verdadero intercambio: Sin publicidad, sin estrenos, solo puro intercambio de obras inaccesibles o cintas dificiles de encontrar, pero la gente no se descarga este tipo de cine. La mayoria de gente se descarga los últimos estrenos o los éxitos de turno y como dije ayer mismo estos estenos se pueden encontrar en kioscos y promociones por 3 euros. Sin ir más lejos ABC está ofreciendo este tipo de cine los domingos a un precio de 3 euritos (La segunda parte de Matrix la dieron el domimgo pasado) ¿Es caro pagar 3 euos por una peli original? Y como ABC, hay a porrillo, Público, El país, El mundo, La razón, etc. .. ¿Qué son pelis actuales de hace unos años? Si pero, ¿Alguien tiene tiempo para ver todo lo que se descarga?