¡Acción!
https://pbs.twimg.com/media/BFoNzScCMAAdY4F.jpg
El primer episodio de la tercera temporada de Sherlock se llamará 'The Empty Hearse' y se ha comenzado a grabar hoy.
http://t.co/FIsm7GUS1w
Versión para imprimir
¡Acción!
https://pbs.twimg.com/media/BFoNzScCMAAdY4F.jpg
El primer episodio de la tercera temporada de Sherlock se llamará 'The Empty Hearse' y se ha comenzado a grabar hoy.
http://t.co/FIsm7GUS1w
NachoIV, hazte un favor y cómprala YA. Lo que la vas a disfrutar merece la pena. Ya habrá tiempo y ofertas para comprar las que vengan. Pero esperar a que acabe este pedazo de serie... dos, tres, ¿cuatro? años... No te lo pienses y disfrútala hoy.
De la temporada 3 de 'Sherlock' y BBC ha comunicado el título del primer episodio. Se tratará de 'The Empty Hearse' (el coche fúnebre vacío), lo que hace evidentemente referencia al final de la temporada 2 ySpoiler:
El rodaje acaba de comenzar y hace una semana, aprovechando la reunión para leer los guiones, Benedict Cumberbatch y Martin Freeman se reunieron para su primera de lectura de los nuevos guiones de la serie.
Por el momento lo que se ha dicho es que el plan consiste en rodar los dos primeros episodios y luego tomarse un descanso para que Cumberbatch y Freeman puedan hacerse cargo de otros compromisos. Más adelante rodarán el episodio final. Se espera el estreno de la temporada el próximo invierno en el Reino Unido.
La tercera temporada de 'Sherlock' de la BBC no será la última, como se especulaba. Durante el South Bank Show Awards, en Londres, según Radio Times, el protagonista Benedict Cumberbatch dijo que tiene contrato para la cuarta temporada de la serie también.
'Hemos acordado hacer dos más (temporadas), pero puedo tener problemas por haber revelado esta información', dice el actor. 'Todo lo que yo sé por el momento es que estamos haciendo estos tres (episodios) y después haremos tres más'.
Cumberbatch no explicó si la grabación de la cuarta temporada se realizaría inmediatamente después de la tercera. Él dice sólo que su objetivo es seguir con la serie: 'Depende sólo de la agenda de Martin (Freeman) y de la mía, y de la habilidad de Steven (Moffat). Me encantaría continuar'.
El rodaje de la temporada tres se realizará en verano en Londres. Es posible según las últimas informaciones que la temporada se estrene en invierno de 2013 en Inglaterra y no en 2014 como fue contemplado en un primer momento.
Aunque 'Sherlock' perdió a su realizador fetiche para la temporada 3, la serie ya tiene un sustituto Jeremy Lovering (conocido por haber realizado episodios de 'Doctor Who' y 'Ripper Street') que será quien se encargue de los dos primeros episodios de la tercera temporada.
La temporada 3 de 'Sherlock' no será realizada por Paul McGuigan. El hombre que se había encargado de la dirección de cuatro de los seis episodios de las temporadas 1 y 2 anunció en Twitter que no volvería para la continuación de las aventuras del detective privado.
Los motivos son que el realizador trabaja en la nueva película de Frankenstein, con Max Landis como guionista Él no tiene tiempo suficiente para encargarse también de la temporada 3 de Sherlock... Y si tenemos en cuenta que él se había ocupado de The Hounds Of Baskerville, A Scandal In Belgravia, The Great Game y A Study In Pink, podemos sentir ya su ausencia.
La espina dorsal de esta serie son los guiones de Moffat, y no tanto la labor de dirección.
Yo estoy encantado con saber que habrá dos temporadas más.
Coincido, Lao. Para mi, esos guiones son de oro macizo, y difíciles de estropear. Que siga la fiesta. Llegaremos a los 12 episodios de 90 minutos, y hasta ahora todos de una calidad como mínimo excelente, incluso en varios casos, extraordinaria.
Bueno, Mofatt ha escrito 2 de los 6 guiones, los primeros de cada temporada, pero no olvidemos a Gatiss (Mycroft Holmes), que escribió el 3o de la primera y el 2o de la segunda.
La dirección es igual de importante. Paul McGuigan ha dirigido 4 de los 6 episodios, y no es casualidad. En todas partes el menos apreciado es El banquero ciego, el único episodio dirigido por Euros Lyn.
Synch
Gatiss para mi es correcto, tanto en Sherlock como en Doctor who donde para mí ningun capitulo suyo alcanza la excelencia (el que mas me gusta es Night Terrors) nada que ver con Moffat, donde practicamente todo lo que toca en Doctor Who o en Sherlock lo transforma en oro. Especialmente sus dos capitulos de Sherlock, que son para enmarcar.
Moffat ha escrito el episodio que más me gusta de Sherlock (Belgravia) y parece que el más apreciado en general, pero también Estudio en Rosa, y ese ya no me gusta tanto aunque probablemente sea el mejor de la primera temporada.
Synch
Para mi Estudio en Rosa es de hecho el mejor de la serie... y uno de los mejores pastiches q se han hecho del personaje tanto en cine como literatura (Por cierto, alguien recomienda alguno más interesante a parte de los tipicos?). Supongo que habréis visto la primera versión rodada del piloto, ¿verdad? Es fascinante compararlo con el emitido por temas de cambios en el guión y en la dirección interesantisimos.
Yo no he visto esa primera versión dle piloto ¿era más corta, no?. Si que debe ser interesante ver las diferencias y cambios
Por cierto, aprovecho para hacer mi ranking de episodios de Sherlock:
Escándalo en Belgravia (2x01)
La caída de Reichenbach (2x03)
Estudio en rosa (1x01)
El gran juego (1x03)
Los perros de Baskerville» (2x02)
El banquero ciego (1x02)
'Sherlock': la tercera temporada debe estrenarse entre diciembre/enero
http://www.pizquita.com/noticia1537.html
La serie estará presente en la Comic Con de San Diego de este año.
BBC’s SHERLOCK Coming to San Diego Comic-Con
Steven Moffat, Mark Gatiss y Sue Vertue estarán allí y prometen mostrar sorpresas sobre la nueva temporada.
Tristemente, Benedict Cumberbatch y Martin Freeman no estarán en el evento porque están ocupados en rodajes de otros proyectos cinematográficos.
Con ganas de ver esa 3º temporada, me encantaron las dos primeras :D
Sólo he visto la primera y me ha encantado. Deseando empezar la segunda
Novedades sobre la 3ª temporada de Sherlock
Aún no hay fecha de estreno oficial, pero la Comic-Con de San Diego nos ha ofrecido novedades sobre la tercera temporada de Sherlock.
http://i.imgur.com/5KHpANl.jpg
Ha sido una de las primeras series en mostrar novedades en la Comic-Con de San Diego de la mano de los productores Steven Moffat, Mark Gatiss (reciente incorporación al elenco de la 4ª temporada de Juego de Tronos) y Sue Vertue.
¿Qué veremos en la tercera temporada de Sherlock? No sigas leyendo si no quieres que te estropeemos algunas sorpresas...
Spoiler:
Fuente
Al no poder asisitir ninguno de los dos a la Comic-Con, grabaron un video en el que salen tanto Martin Freeman como Benedict Cumberbatch. La parte genial es que Cumberbatch dice que esta harto de tener que guardar tanto secretismo en sus proyectos porque asi se lo mandan, y que al menos, con Sherlock si le permiten hablar libremente y aqui puede decir sin tapujos que ocurrio realmente en el ultimo capitulo de la segunda temporada.
http://youtu.be/9t0nJtwtRGw
No tiene desperdicio :mparto
Y sin duda, es una gran noticia que se sepa que como minimo, habra otra temporada mas despues de la tercera :P
Si hay planes (y contrato) hasta una 4ª temporada, no veo motivo para que no pueda hacerse. Cierto que Cumberbatch últimamente está muy ocupado, pero, dado el éxito de la serie y como él es imprescindible en ella, seguro que adaptarían el calendario para él.
(Y quién sabe si se realizarán más temporadas, teniendo en cuenta la corta duración de cada una y que bien se podría retomar años después. Para muestra, la adaptación de los 80 e inicios de los 90, más fiel a la original "Las aventuras de Sherlock Holmes").
Cuando acabara la serie, incluso, podrían hacer un "return" quince años después, con Sherlock retirado y cuidando de abejas (o esta vez, con los juegos de palabras que tanto les gusta, se dedicará a cuidar ovejas...)
No sé, no sé... Me cuesta imaginar a Holmes vendiendo miel de flores o lana y quesos, (¿marca "Elemental"?). :descolocao
¡Casi mejor no dar ideas!:lol
Nuevo personaje para la tercera temporada:
Spoiler:
Saludos
Teaser trailer T3
http://www.youtube.com/watch?v=llGXWICGsD4
Watson se ha dejado bigote :cuniao
Saludos
Nuevas imágenes en la promo de las series de BBC para la nueva temporada
http://www.youtube.com/watch?v=ThHEcmDBXpg
Promete
Jolín que ganas!!!
Esta serie la suelo ver junto a un grupo de amigos...¡conectados por whatsappp! por lo tanto es imprescindible verla la primera vez por la tdt.
Es muy divertido, es como verla todos juntos, lo que cada vez es más difícil.
Por cierto, mi voto para "Escándalo en Belgravia", claro. Un capítulo por el que perfectamente pagaría una entrada de cine y saldría increiblemente satisfecho.
Por cierto, esa escena de Sherlock en un tejado recuerda mucho a Skyfall. Saludos
¿se sabe cuando empieza tercera temporada o se tiene alguna aproximación por los otros años?
El Bond de Mendes creando escuela :ceja
Saludos
He visto las dos temporadas y me parece una serie supravalorada..... En mi opinion hay mil series mejores que esta, a mi me parece lenta, aburrida y con unos personajes que no transmiten nada de nada, aunque ya se que por el foro hay mucho fan de la serie.
Como yo mismo.
Detecto cierto tono "defensivo" en tu post, cosa que entiendo visto el recibimiento general. Viva las diferencias de criterio, y me alegra que haya quien no se guste... y no tenga tapujos en defender su idea.
http://i.imgur.com/vQoMGT1.jpg
19 de enero a la cadena estadounidense PBS Masterpiece.
http://www.europapress.es/cultura/ci...023171534.html
Pues mira a mi si me gusta pero es verdad que la encuentro sobrevalorada por el publico y la critica. Tiene muchas virtudes eso es indiscutible pero también le encuentro tres fallos importantes:
El primero es que Sherlock esta demasiado loco y es demasiado H de P para como debería ser, (aquí no veo a nadie criticar la diferencia de carácter con la obra literaria como si los veo en otras series o películas)
El segundo defecto es que varios episodios se me han echo pesados.
El tercero es que el actor que hacia de Moriarty no pegaba ni con cola y en cuanto a su doblaje horribulus.
En definitiva y como opinión personal, creo que es una buena serie pero de calidad muy parecida a otras como por ejemplo "Luther" y que no han conseguido ni la mitad de repercusión social que esta. Al menos en este país.
A mi Moriarty tampoco me parecía que estuviera al nivel.
En cuanto a Sherlock, puede que fuera demasiado extremista, es más una mezcla entre el original y quizás ese de Robert Downey Jr y House. Puede ser discutible su rol pero lo que es indiscutible es, el carisma que le imprime Cumberbatch incluso para esos capítulos más flojos.
Leyendo mi anterior mensaje veo que se me ha escapado un error de ortográfica de los gordos. Pido perdón pero prefiero no editarlo.
Pues es cierto que Cumberbatch es un actorazo pero creo que se han pasado con la proporción del doctor House que le han añadido al personaje hasta el punto de que llegue a caer insoportable en muchos momentos.
En cambio no veo a nadie quejarse de esto, cosa que si vi en el "Sherlock Holmes" de Robert Downey Jr que fue criticado en exceso cuando comparte muchas similitudes en cuanto a la personalidad neurotica del personaje.
No diré nada del trabajo que realiza Mark Strong como el malo de la función y que se pasa por la piedra al Moriarty de "Sherlock".
En fin para mi es un claro ejemplo de como las opiniones pueden sufrir un efecto "contagio" tanto para elogiar en exceso como para lo contrario.
Para mí existe un gran desnivel entre la 1a temporada y la 2a. Prefiero mucho más esta última, especialmente por el primer y tercer episodio, dignos de una película de gran calidad. Incluso el segundo, el de Baskerville, me entretuvo mucho.
El tema de la personalidad de Sherlock parece otra vuelta de tuerca más del antihéroe como personaje principal aunque en este caso, y de forma expresa, ni siquiera le tenemos simpatía. Pero para eso ya está el anodino Watson.
Algo que me gusta mucho es como se adapta este personaje e historias clásicas a la Londres del SXXI. Es tan diferente a París o NYC. Es como si varios siglos se fusionaran a la vez en una misma zona.
Synch
Personalmente me gusta mas como actor que interpreta a Sherlock Holmes B. Cumberbatch que R. Downey jr. este último me parece muy peliculero y poco creíble, pero es verdad que es una opinión personal.
Que sí, que es un poco HP en la serie, pero yo me parto de risa con él, cosa que nunca me ocurríió con R. Downey, me parece mucho mejor la serie que las dos películas.
Eso si, en lo de Moriarty te doy toda la razón, llamarle insufrible es poca cosa... :cuniao :cuniao
Pues justo a mi el sentido del humor (y lo histriónico de algunos diálogos y personajes) lo que me deja totalmente frío de esta serie :lee Aunque me gusta y la sigo... prefiero con mucho el arranque de la primera temporada a casi todo lo que vino después.Cita:
pero yo me parto de risa con él