Manudchief, la paritura está compuesta por Hildur Gudnadottir compositora y chelista islandesa , amiga de la la adolescencia de Johansson -estudiaron juntos música- y orquestadora de la mayoría de su obra cinematográfica.
Varese Sarabande will release the official soundtrack album for the action thriller Sicario: Day of the Soldado. The album features the film’s original music composed by Hildur Gudnadottir (Mary Magdalene, Strong Island, The Oath). The soundtrack will be released digitally and physically on June 29, 2018. Visit Amazon to pre-order the CD version. Sicario: Day of the Soldado is directed by Stefano Sollima, written by Taylor Sheridan and stars Benicio Del Toro, Josh Brolin, Isabela Moner, Jeffrey Donovan, Manuel Garcia-Rulfo and Catherine Keener. The movie is the sequel to 2015’s Sicario, for which late composer Johann Johannson received an Academy Award nomination. The film will be released in theaters nationwide on June 29 by Sony Pictures. Visit the official movie website for updates.
Here’s the album track list:
1. Attack (3:32)
2. The Bomber (1:35)
3. Gulf of Somalia (2:15)
4. Miguel Takes Money (1:42)
5. Start a War (2:22)
6. The Kidnap (3:29)
7. Moving Isabelle (1:09)
8. Santa Claus (4:25)
9. Convoy (4:44)
10. Alejandro Saves Isabelle (2:30)
11. The Rescue (1:34)
12. Journey to Border (4:28)
13. The Execution (1:37)
14. Survivors (1:27)
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 22/06/2018 a las 14:29
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Esta genial, tal vez una pizca por debajo de la original, pero me ha dejado con unas enormes ganas de ver una tercera.
Lo más destacable es el haber podido calcar las virtudes de la primera y no desentonar en ningún aspecto.
Gran trabajo, como siempre, de Wolski en la fotografía y una sorpresa la de este Stefano Sollima.
Genial. Veo que hay algún tema en soundcloud, pero no quiero descubrir nada hasta ver la peli primero.
---
Aquí dejo un nuevo review de Acción Cine. Se me está haciendo la boca agua. Pero creo que no voy a poder verla este fin de semana...
http://www.accioncine.es/reportajes/...ia-del-soldado
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Clips y featurette doblados al castellano
Os dejo nuestra reseña
No esta mal pero no me ha gustado tanto como la primera parte
http://www.henrytecadelcine.com/2018/06/Sicario2.html
Un saludo
¿A Carlos Boyero le ha gustado una película con menos de 60 años?![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Vista, me parece mejor el trailer que la peli la verdad.
No soporto a Villeneuve, la primera me pareció algo soporífera, muchos bajones, suele hacer pelis con un ritmo muy lento. Se cree que con ese estilo pedante, la peli va a ser mejor, cuando es todo lo contrario. Habrá quien le guste que le duerman en el cine, pero no es mi caso.
La secuela algo mejor con Sollima al frente, no hay tantos tiempos muertos. La primera hora es la mejor. La parte de Del Toro con la niña en el desierto es la más aburrida, la peli pierde mucho gas.
Me parece bien que quieran hacer trilogía, pero eso no justifica un final tan malo. Con la escena final, la gente salía con cara de mala hostia del cine.
No he echado de menos a la bella Emily Blunt, su personaje es el que menos me interesaba. Creo que esta saga se apoya más en Del Toro y Brolin.
Pero algo no me cuadra en esta secuela. Del Toro en la primera era un psicópata que no tenía ningún problema en cargarse a niños.
Aquí está humanizado, no se comporta durante todo el metraje de la misma forma, es menos cabrón (sin nada que justifique esa evolución). Y además no tiene problemas en ayudar a la chavala. Trata mejor a la hija del asesino de su familia, que a los hijos de otros.
Ya ante esa cagada del guión, el telón del escenario cae. Poco hay más que decir.
En resumen, para pasar el rato y olvidar. Es una pena, pero ultimamente ya no veo pelis que te dejen marcado. Da la sensación de que se están quedando sin ideas. Ultimamente veo mejores guiones incluso en videojuegos.
Última edición por taijutsu; 03/07/2018 a las 13:51
Yo pensaba que esto era precuela, no secuela
"I can choose to do with my property whatever I so desire" (Calvin Candie)
Vista esta tarde. Sollima ha agarrado el timón con fuerza. Al único que he echado en falta ha sido a Roger Deakins. Del Toro y Brolin conducen la película y basta y sobra. Aquí se va al grano. Ya conocemos el mundo de Sicario por la primera y no hay tiempo para paradas. La historia igualmente se va complicando como en la uno con una serie de acontecimientos de dudosa moral y más de propios intereses para desembocar en un final que produce similares sensaciones a esa. La esencia se mantiene pero cambia el ritmo y género. Podría ser lo que es Aliens en comparación con Alien. Esperando ya la 3. Prometedora Isabela Moner.
Última edición por manudchief; 01/07/2018 a las 21:21
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Yo la he visto esta tarde y, en general me ha gustado el film. Como se ha comentado no me desentona para nada con su predecesora, aunque prefiera aquella. Brolin y del Toro muy bien y además está por ahí Catherine Keener, actriz que siempre me gusta. Y vae que Deakins es mucho Deakins, pero creo que Dariusz Wolski hace muy buen trabajo.
Lo que si me ha chocado, al recordar el primer film es que yo creía queSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 04/07/2018 a las 14:53
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista ayer tarde...
Inferior a su antecesora, donde el tema a abarcar era de una mayor amplitud y resultaba más interesante y compleja que esta historia (puede que la revisione para aclarar alguna cosilla) cuya parte más interesante se reduce más a un asunto personal entre dos personajesy que parte de una base argumental pillada con ciertas pinzasSpoiler:
Spoiler:
Concuerdo en que el personaje de Benicio adolece de cierta contradicción respecto a la de la primera entrega, aunque también es verdad que si nos olvidamos de ese asunto, la película con el paso de los minutos va ganando enteros, cuenta con secuencias interesantesy la música por momentos tiene un gran acompañamiento.Spoiler:
Lejos de apasionarme, pero se deja ver sin muchas pegas.
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Me sumo a las opiniones que habéis descrito. Me ha gustado bastante, como dice Hansen hay cosas que hay que cogerlas con pinzas pero sin llegar a dañar el resultado final, Villeneuve contó una historia muy directa en la que los personajes giraban en torno a ella y Sollima en cambio a montado una historia de personajes, especialmente Del Toro y Brolin, y es la historia la que gira en torno a ellos, con lo bueno y lo malo, es bastante eficaz como para no desmerecer en comparaciones y el interés se mantiene hasta ese curioso final. No es la primera, pero tampoco esperaba exactamente lo mismo, para eso ya tenemos Tranformers y dinosaurios.
Nota: 7,5
Sollima sobre otra entrega de Sicario
"[Sicario 2] es una película áspera donde todo se pone ante ti sin filtro alguno, o sin gentileza sobre nada. Es como esas películas de los 70 que los estudios dejaron de hacer. [...] Nuestra película está pensada para entretener, pero también debe plantear preguntas inteligentes."
"Sabía que [el proyecto] era un poco insolente. Que el público se preguntaría por qué estábamos haciendo una secuela de una película tan hermosa, pero sentí que la idea era muy original. No estábamos haciendo una franquicia, sino más bien una saga. Estamos explorando este mundo desde diferentes puntos de vista."
"Cada película en esta serie necesita ser una entrega independiente que se sitúe en el mismo mundo. Me encantaría ver otro capítulo de Sicario pero debe venir de otro director diferente que tenga su propio estilo específico. No deberías tener más de un film con el mismo director. Entonces se parecería demasiado a una verdadera franquicia."
Fuentes:
https://www.espinof.com/directores-y...er-emily-blunt
https://www.slashfilm.com/sicario-3-director/
http://www.thehollywoodnews.com/2018...t-third-movie/
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Estimado Sollima:
Spoiler:
Y después...
Spoiler:
Y sigo...
Spoiler:
Y eso que hasta ese momento no me parecía una mala película. Sí, peor que su antecesora; más plana, pero no indigna, con algunos puntos interesantes, que son exactamente los mismos que ya vimos en la antecesora: la guerra sucia, ya de forma abierta, sin disimulos.
Aún así, había alguna cosa que renqueaba en el desarrollo de la historiapero no eran errores que me hicieran resoplar de incredulidad... Cosas peores me he creído. Pero esa última media hora me hunde. Ya no queda nada de esa tremenda escenaSpoiler:
. El director ha decidido liquidar los medios tonos y apurar el espectro hacia la más profunda oscuridad. Era una opción viable (y la más fácil), pero aún así hacía falta talento para gobernar esa historia.Spoiler:
Spoiler:
Muy buenos mimbres, un correcto desarrollo y un decepcionante final. Lástima.
"Life's but a walking shadow, a poor player,
That struts and frets his hour upon the stage,
And then is heard no more. It is a tale
Told by an idiot, full of sound and fury,
Signifying nothing"
Sobre lo del cambio del personaje de Del toro, que se vuelve "bueno". Yo no lo veo así, no sabemos si ese cambio es intencionado, me explico:
Spoiler:
Es cierta que hay cosas que están sujetas con pinzas, lo de alcanzar a los mexicanos en el desierto, etc... en un momento de la película la hija del capo le dice a Del Toro que. Pese a esos detalles es una buena segunda parte.tu eres el abogado al que le mataron sus hijas. Tela para ser un abogado... No me cuadra.
En cuanto a lo que hace Matt Graves al final, pues habrá que esperar a otra entrega para ver los intereses que tiene. Pero a mi me da la sensación que lo hizo por fastidiar un poco a sus superiores tras laSpoiler:
En la 1 se comenta ya que Alejandro (Benicio del Toro) era abogado. A mi no me desentona para nada que fuese tanto abogado como sicario. De hecho es una de esas profesiones que son totalmente necesarias en el mundo del narcotráfico para llevar temas burocráticos, jurídicos... Ser narcotraficante no es llevar una pistola y ya. Hay que "defenderse" en todos los frentes. Yo pienso varias cosas, que pudo ser abogado primero y luego haber recibido entrenamiento táctico militar. O simplemente se hizo sicario a raíz de
Spoiler:
Me gusta que lo estén dejando a la imaginación del espectador. Le aporta más misterio al personaje.
Spoiler:
Última edición por manudchief; 08/07/2018 a las 19:26
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
La película me ha gustado, pero sí que he echado de menos a Villeneuve, me ha parecido inferior a la primera.
La trama no acaba de estar bien enfocada en mi opinión: empieza con el tema del yihaidismo, se le da mucha relevancia pero al final eso se diluye y no tiene mayor protagonismo en la película. Luego en todo el tema del secuestro me falta mucho ver a la familia de la chica, otros ámbitos de la historia. También hay algún tramo en que no queda claro qué está pasando.
También me falta algo más de información sobre el joven nuevo sicario, porque resulta algo extraño que un chico normal de una familia aparentemente normal (por lo poco que enseñan) tenga esa vocación. Resulta interesante la IDEA del personaje, pero falta desarrollo.
Y como alguien comenta más arriba, algunas situaciones se hacen algo inverosímiles.
Pero bueno, la película está bien rodada, el reparto funciona muy bien y resulta en general muy eficaz.
Nota: 7
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Cierto, pensé que al comenzar con esas escenas tan impactantes, esa gente se dejaría ver algo más en la película, y no quedar en un mero puente hacia Carlos Reyes.
Que no te extrañe compañero porque desafortunadamente hay gente que viniendo de familias normales o de clase alta y sin ninguna necesidad de meterse en el narcotráfico deciden tomar el camino. Es más, donde lo presentan -McAllen, Texas- es una zona donde reside gente adinerada. Me gustó el contraste de Miguel Hernández con el personaje "homónimo" de la primera, Silvio, un policía esclavo de ese mundo claramente por necesidad económica.
A todo esto, Benicio del Toro en Traffic es otro policía del estilo.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Nos vamos a quedar sin 3ª entrega. La peli lleva 65 millones a nivel mundial y parece que como mucho llegaría a 70, mientras que la 1ª costó 5 millonse menos (30) e hizo 85
Info: http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=sicario2.htm
¿Por qué puñetas el público fuera de EE.UU. no ha apoyado en esta ocasión a la peli?, ¿el Mundial?
mmm... no sé pero, ¿no saldría rentable un presupuesto de 35 millones y 70 recaudados?
Está claro que el mundial ha tenido mucho que ver. Demasiado bien creo que ha funcionado. Hay películas que les ha ido fatal cuando han coincidido con mundiales de fútbol. El Equipo A fue una de ellas.
Taylor Sheridan tiene en mente ya la 3. Hasta que no digan lo contrario yo no me echaría las manos a la cabeza Chuachefan.